como construir el aprendizaje en clave tic

Post on 01-Jul-2015

1.817 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Adaptado de Cecilia Sagol

Música

El diseño

de clases con TICs

Ideas que vamos

a trabajar hoy

• Construcción de conocimientos necesarios para

integrar TIC (TPACK)

• El diseño de clases con TIC

• Acercar contenidos y recursos de educ.ar

¿Cómo usar la computadora en el

aula?

¿Cómo articular la computadora con la

disciplina?

¿Cómo integrar contenidos digitales

con las fuentes de contenidos

habituales en la disciplina?

¿Qué conocimientos pone en juego el

docente a la hora de planificar?

Shulman (1986)

¿Qué conocimientos se ponen en juego a la

hora de planificar con TIC?

¿Cómo se construye el

conocimiento tecnológico?

Necesidad + Tiempo + Ayudas

Ejemplos de construcción de conocimiento

tecnológico en la vida cotidiana

Conocimiento tecnológico +

pedagógico + disciplinar = TPCK

Mishra y Koehler (2006)

http://www.tpck.org

Si integramos los 3 tipos de

conocimiento:

Fuente: Traducción del original en

http://www.tpck.org

Conocimiento tecnológico - disciplinar

Formas en que la tecnología limita o

facilita representaciones,

explicaciones o demostraciones de

conceptos y métodos propios de

cada disciplina.

Conocimiento tecnológico - pedagógico

Elegir y aplicar estrategias

pedagógicas que permitan

aprovechar al máximo las

tecnologías disponibles con

fines educativos.

Saber cómo utilizar tecnología

no es lo mismo que saber cómo

enseñar con tecnología.

[Mishra, Koehler 2006, p.1033]

¿Cómo realizar

la práctica docente

habitual?

El diseño de una clase con TIC

El diseño de clases con TIC involucra tres ejes de

decisiones y su interrelación

Decisiones curriculares

• Definición del tema o bloque

de contenidos de acuerdo con

el diseño curricular.

• Definición de objetivos de

aprendizaje.

Decisiones pedagógicas

• Tipos de actividades.

• Productos a obtener.

• Rol docente y alumno/a.

• Estrategias de evaluación.

Decisiones tecnológicas

1. Establecer necesidades pedagógicas (para qué)

2. Buscar y seleccionar recursos (qué)

3. Definir el modo de uso de los recursos (cómo).

Toma de las decisiones

• Focalizar en los objetivos de aprendizaje.

• Abrir posibilidades tecnológicas.

• Asesorarse sobre las limitaciones y el

potencial de las herramientas TIC.

• Alentar los cambios en la dinámica de

aula.

Decisiones tecnológicas/pedagógicas

ABRIENDO POSIBILIDADES TECNOLÓGICAS

PARA APOYAR ACTIVIDADES DE INTRODUCCIÓN

Presentar un

tema

Recuperar

conocimientos

previos

Establecer

relaciones con

vida cotidiana

Videos

Textos

Wiki

Blog

Cuestionarios

Noticias

Redes sociales

Videos

Decisiones tecnológicas/pedagógicas

PARA APOYAR ACTIVIDADES DE DESARROLLO

De

construcción

de conceptos

De construcción

de

procedimientos

De ejercitación

o aplicación

Fuentes

primarias

Infografías

Secuencias

software

Videos

Juegos/

ejercicios/

Producción

ABRIENDO POSIBILIDADES TECNOLÓGICAS

Decisiones tecnológicas/pedagógicas

PARA APOYAR ACTIVIDADES DE CIERRE

Comunicar/

compartir

Evaluar Recibir

retroalimentación

Videos

Publicaciones

digitales

Camstudio

eXelearningBlog

Wiki

Redes sociales

ABRIENDO POSIBILIDADES TECNOLÓGICAS

Programas libres

y de uso offline

(en las netbooks,

servidor escolar)

Recursos digitales

en educ.ar

Decisiones tecnológicas/ curriculares

Paso 2: Búsqueda y selección

de programas y recursos (qué)

Contenidos

de educ.ar

www.educ.ar

http://coleccion1a1.educ.ar/

•En las netbooks

•En entregables

Novedades

Rediseño del portal

www.educ.ar

Escritorios > Docente

Escritorios > Colección multimedia de Arte Argentino

www.arteargentino.educ.ar

Recursos Educativos > Arte

Secuencias didácticas > Arte

Videos para descargar y compartir

36 fascículos digitalessobre temas de desarrollo profesional,

técnicas de estudios y uso de TIC

•Producción audiovisual

•Diseño Web

•Diseño multimedia

y flash

•Arquitectura sitios web

•Técnicas de estudio

•Literatura hipertextual

•Programación en

diversos lenguajes

•Manual 1 a 1

•Los chicos e internet

Canal Encuentro > Programas educativos

Concursos > Mi banda

Materiales entregables

DVD por disciplina

Pen Drives

Novedades > Mi escritorio

Decisiones tecnológicas/ pedagógicas

Paso 3. Modo de uso de tecnología

Participar de un juego interactivo

Crear un video para desarrollar un

concepto

Intercambiar, difundir un video

ó

ó

ó

ó

á

Observar video, imagen, infografía.

Intervenir o editar un video para sintetizar

un concepto.

Redefinición del aula

«…se está redefiniendo tanto en su estructura material

como en sus formas de interacción; ya no hay un solo eje

de interacción controlado por el profesor, sino una

comunicación múltiple, que exige mucha más atención y

capacidad de respuesta inmediata a diversos

interlocutores.»

Inés Dussel

Transformaciones

aula aumentada

nuevo espacio comunicativo y de circulación

de saberes

docente

Creador de condiciones de posibilidad,

monitoreo de la multiplicidad de saberes

Construir un aula

• Plataforma de e-learning

• Red social

• Blog

• Espacio compartido

Construir un PLE (Entorno Personal de

Aprendizaje)

Integración / Ajustes

•Aspectos disciplinares: ampliados o limitados

• Cambios en tipos de actividades propuestos, dinámica

de trabajo.

•Modificaciones en el rol del alumno/a y del docente.

•Criterios de evaluación de competencias digitales.

•Temporalización

•Ayudas o apoyos (tutoriales, consultas a expertos, etc)

Revisar la planificación en función incorporación de TIC

Tipología de actividades

Observación

Los alumnos observan activamente imágenes,

demostraciones, presentaciones, videos,

animaciones, infografías, mapas, experiencias

físicas, etc., para localizar / identificar un dato,

hecho o concepto.

Recolección de

datos y muestras

Los alumnos recolectan datos que obtienen de

diferentes fuentes o muestras del entorno.

Ejemplo: Wiki, Blog

Reconocimiento y relevamiento de datos

Tipología de actividades

Análisis, interpretación y evaluación

Clasificación

Los alumnos organizan, jerarquizan o

categorizan datos o información.

Ejemplo: blog, wiki

Interpretación de

datos, hechos y

representaciones

Los alumnos asignan significados a datos,

representaciones (tablas, gráficos, mapas) o

fenómenos de la vida real.

Tipología de actividades

Comunicación audiovisual

Creación de un

video, película,

historieta

Utilizando alguna combinación de

imágenes fijas, video, música y

narración, los alumnos producen sus

propias películas o historietas. Ej:

Interés adolescente”

Seguimos en

www.plataformaeducativa.santafe.gov.ar

¡Muchas gracias!

Evangelina Maltaneres

evamaltaneres@gmail.com

top related