comic 2º ciclo

Post on 24-Jun-2015

990 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

2

Después de un largo verano devacaciones junto a sus primos enBobilandia, llegó el día del reencuentrocon sus amigos para Boby.

¡Por fin llegó el día! Que ganas tengo decontarle a mis amigos todo lo que he

aprendido este verano.

Yo el míolo conozcomuy bien,tengo dosmanos, dospiernas yuna granbarrigallena demedusas,jejeje.

Boby, nos ha dicho Mauricio que tienesmuchas cosas que contarnos...

Mis primos, lo primeroque me enseñaron es loimportante que es conocernuestro cuerpo yorientarnos con él.

Holaaaaa Mauricio. ¡Que alegría volver a verte! pensaba que no llegaría el día.

Estamos impacientes porconocerlas, ya que nosotros elverano lo hemos pasado aquíen nuestro bonito mar.

¡Vale! mientras os cuento cosas, buscamos anuestro amigo Pinzas que seguro que estará

durmiendo como siempre.

3

Claro,pero…¿Cuál es tuderecha y tuizquierda?

¡Que bien! Lo he entendido todoBoby, espero que no se me olvideporque con la cabeza que tengo.

Por ejemplo, yo me lavo los dientescon la mano izquierda por lo que soyzurdo y tú que coges el martillo conla derecha, eres diestro.

Pues... no lo se Boby pero…¿para qué quiero saberlo?

Pues, para indicar el lugar o la posición en la que estamos o están las cosas.

Pues,todavía haymás. Paraindicarnuestraposicióndebemosconocerotrosconceptoscomo...

4

Muy bien dichoCaramalo, perodejadme que osdiga quetambién esimportantenuestroesqueleto, queesta formadopor mas de 200huesos.

Para que todo esto sea posible sonfundamentales: los músculos, que sonlos encargados de ayudarnos a realizarnuestros movimientos y el esquele…

¿Estás oyendo Mauricio? por esosiempre te digo que hay que hacerestiramientos antes y después dehacer ejercicio.

Aquípone queel huesomáslargo yfuerte denuestrocuerpo esel fémur.

Pueeessss no, no lo pone, pero bueno,dímelo tu listillo, que parece ser queeste verano te han puesto un cerebronuevo.

5

TRES MEDALLAS OLÍMPICAS PARTICIPACIÓN EN 4 DOS MEDALLAS OLIMPICAS(DOS OROS Y UNA PLATA) OLIMPIADAS (DOS PLATAS)

Lo siento Caramalo, no era mi intenciónenfadarte. Te voy a contar a que deportes meestaba refiriendo. Hablaba de la gimnasiarítmica, gimnasia artística y nataciónsincronizada. ¿Sabías que hay tres deportistasque han representado en estos deportes demanera excepcional a nuestro país en lascompeticiones europeas, mundiales y juegosolímpicos, obteniendo unos magníficosresultados? Estos deportistas son GervasioDeferr, Almudena Cid y Gemma Mengual

Cuantas cosas has aprendido Boby ¡Quéenvidia! Cuéntanos más cosas, porfavor, por favor…

Lo siento chicos, es hora de irnos a casa y sobretodo de realizar en mi sofá dos actividades muyimportantes para el cuidado y el conocimiento denuestro cuerpo: la respiración y la relajación. Asíque, mañana nos vemos y os sigo contando.

Inspirar, espirar, inspirar,espirar, inspirar, espirar,

inspirar. ¡Que relajación!¡Qué tranquilidad! Despuésde haber terminado un día

tan largo y cansado.

Al día siguiente, camino del colegio, Caramalo y Boby se vuelven a encontrar y retomanla conversación que habían dejado la noche anterior.

6

Yo creo que nopodría jugar ¡Jooo!

¡Estás muy equivo-cado! Se puede ju-gar aunque no veas.

¡Buahhhh!Eso no te lo creesni tú, “listillo”.Muchas historias ymuchas bobadaspero ninguno meexplicáis o me daisrazones para quecambie de opinión.

¡Ommmm! Pien-sa, piensa, jeje.

HolaCaramalo, tevoy a seguircontando cosasde nuestrocuerpo.¿Recuerdas lossentidos quetenemos?

¡Ya lo tengo! Son 5:olfato, oido, gusto,tacto, y… me falta uno.¿Cuál eraaaaa...?

Pues la vista“memo”, jeje. Es

uno de los más im-portantes. ¿Tú queharías si no vieses?

Ummm ¡A verque piense…!

7

Boby tiene razón, hay juegos como la “gallinita ciega”,donde hay que conseguir adivinar qué compañero hay

enfrente o “la granja del tío Tom”, donde hay quedescubrir o encontrar a los compañeros, sólo escuchando

el sonido que hacen, sin poder mirar... En el primerosólo se utiliza el tacto, y en el segundo el oído.

Cristiano Ronaldo

Nadal…

¡Ufff!con lo larga que esla lista,… y…¡Todos estánperfectamente!

¡Sí, claro! Y yo me lo tengo que creer…Además, puede que para los juegos eso esté muy

bien, pero nadie que tenga un problema enalguno de los sentidos puede llegar a ser un

deportista importante, como…

Je, je,je.¡Míralo!Pero…¿Quién te hadicho a tí queno? ¿Sabes que hay deportistas

muy importantes, que gananmuchas medallas aún teniendoalgún problema sensorial? Porejemplo…

PURIFICACIÓNSANTAMARTA: que es, sin duda,la mejor atleta paralímpicaespañola. Ha conseguido:11 medallas de oro y 4 de plata enlos juegos paralímpicos.4 de oro, 5 de plata y 2 de bronceen los mundiales.17 de oro, 5 de plata y 5 de bronceen europeos. Y todo, siendo ciega totalmente.

8

El chico que va asu lado es el

a su lado es el lazarillo, y solole guía para

seguir elrecorridocorrecto.

Cuando tocael borde de lapiscina tieneque dar lavueltapara continuarnadando.

O, ENHAMED ENHAMED,que se quedó ciego a los 8 añosy aprendió a nadar a los 9,hasta entonces el agua le habíadado miedo, y ha conseguido:4 medallas de oro y 2 medallasde plata, entre los juegosparalímpicos de Atenas en2004 y los de Pekín 2008.

Sé que es difícil de entender, pero paraque no choque, a Purificación leacompaña un lazarillo, y Enhamed,recibe un golpe suave en la cabezacuando se acerca al borde de lapiscina.

Lo siento Boby.Tenías razón.

¡Ya claro! Me parece que estos se quierenquedar conmigo. Como van a correro nadar si son ciegos, se chocarían. Creoque voy a tener que investigar

¿A qué terefieres? ¿Nome digas que nonos creíste?

En el caso de los ciegos, el fútbol no sellama así, se llama FUTSAL: se juega en uncampo similar al de fútbol, pero con unasdimensiones distintas.En la pelota se lecoloca un sonidointerno “especie decascabel” para que losjugadores seancapaces de saberdonde se encuentra en cada momento. Elpartido lo disputan dos equipos de 5jugadores cada uno, donde 4 serán ciegostotales y uno (el portero), podrá ser videnteo deficiente visual. Y por último, losjugadores deben llevar un antifaz que lescubra los ojos.

9

¡Ainsss, amigo Caramalo! Aveces, me sorprendes tanto…

Pues claro que pueden jugar, loque pasa que las cosas estánadaptadas a su deficiencia.

Además¿A qué nosabías quela selec-ción espa-ñola para-límpica defutsal haquedado4ª los últi-mos jue-gos para-límpicosdel 2008?

¡Jooo! No sé nada, me siento superignorante ¿Y cuál es el secreto para

conseguirlo?

No te preocupes Caramalo, muchaspersonas no saben eso. Lo importantees que sepan moverse por el espacio yque lo hagan de forma correcta.

¡Mira que eres bobo!

Upssss ¡Pero qué lelo soy!Como no se me habíaocurrido. Seguro que jugaral fútbol y otros deportesde equipo si que no pueden.

10

¿Y cómo se consigue eso?Je, je, je...¡Pues muyfácil! ¿Tú

sabes lo quees estar

“dentro” dealgo? Mira a

Pinzas.

¡Qué agustito! Estoy“dentro” de la concha.

Y ahora yo estoy “fuera” dela casa y tú estas dentro.

Ahora tu y yo estamos “dentro” de labañera… ¿Lo entiendes?

¡Siii! Muuuy bien, Mauricio, veoque vas mejorando…

Ja, ja…Entonces…¡Eso estáchupado!

Ves que fácil, dentro-fuerason conceptos del espacio.

Te equivocas, porquehay muchos másconceptos como…

11

Muy bien, dejaos de risas. ¡Bajadme,bajadme! ¡Que me caigo!

Venga, y ¿dónde lo hasaprendido Caramalo?

Ahora, Mauricio está cerca de mí ytú Calamaro estás muy lejos de mí.

Yo, yo...”arriba-abajo”. ¡Mira a Boby! Le hansubido, por eso él está “arriba”, o encima deellos. Y ellos están “abajo” o debajo de él.

Y sabiendotodo eso¿Puedo serun buendeportista?

¡Claro! Perotienes quepracticar ydominar todomuy bien,como lohacen Gasolo Messi.

Muy bien Caramalo, te veo muyaplicado, pero también es importanteque conozcáis los conceptos de “cercay lejos” para saber a que distanciaestán las personas y las cosas.

12

Si,si…Todoesto ya loconozco,pero…¿Eso delritmo quees?

Si que sé, más que Caramalo y tújuntos. A ver listo ¿Dime lo qué es?

¿Y cómo se yo cuál es el tiempo adecuado?

Depende de cómo tengas que realizar tusmovimientos lentos, rápidos… Porejemplo, en una contrarreloj en ciclismo,se tiene que ir lo más rápido posible comohace Alberto Contador

(Ganador del Tour de Franciay Giro de Italia) o el murcianoAlejandro Valverde (GanadorVuelta a España). Pero, sinembargo, si realizamosejercicios de calentamientohay que hacerlos de forma“lenta” para evitar hacernosdaño o lesiones.

Je, je… ¡Mauricio, no sabes nadade nada! Pregúntale a Caramalo.

Es la manera de realizar tusmovimientos de forma correcta en elespacio y en el tiempo adecuado.

A la mañana siguiente…

13

Hola Boby.¿Qué haces?

Sí, es verdad.

Estoy aprendiendoque son los

desplazamientos.

Estooo… ¡Ya sé! Lamarcha y la carrera.

¡Un, dos,un, dos…izquierda…!

¡Ah! Yo losé,desplazarsees cambiarde sitio.

¡Oye Boby! ¿Ytú, qué

desplazamientosconoces?

La marcha atlética es una modalidad delatletismo, incluida en el programa olímpicodesde el año 1908 en la categoríamasculina. Es un apoyo sucesivo yalternativo de los pies en ausencia de faseaérea, es decir, los pasos se realizan demodo que el atleta mantenga siemprecontacto con el suelo. Uno de los mejorescorredores es el español “PaquilloFernández, que en la prueba de 20 Kmtiene un tiempo de 1h 17 min 22 segundos.

14

¡Uuuhm!Déjamepensar…

Todavía recuerdo lacarrera quecelebramos aquí elaño pasado.

Sí,estuvomuybien.

En la carrera, en cambio, si hay fase aérea,es decir, hay momentos donde ambos piesestán en el aire y no tocan el suelo debidoal incremento de la velocidad.

¡Muy bien! Esos son losdesplazamientos habituales, pero…¿conoces los no habituales?

LAS CUADRUPEDIAS¡Ya lo sé! Los desplazamientos nohabituales son:

15

LAS REPTACIONES

LOS TRANSPORTES¡Yeaah!

LAS TREPAS

¡Los deslizamieeentos!

… Y looos arraastreess.¡Yihaaaa!

Los desplazamientos son una habilidadbásica que debes desarrollar,

sí a buen deportista quieres llegar.

Sondesplazamientossobre el terreno,que debido a lascaracterísticas deéste es más fácildesplazarse.

16

A propósitoBoby. ¿Túsabes quiénes el hombreque sedesplaza másrápido entodo elmundo?

¡Uhm!Déjame pensar.

El hombremás

rápido delmundo esUsain Bolt

y esjamaicano.

Domingo, 16 de agosto de 2009

El atleta jamaicano Usain Bolt batió elrécord del mundo de los 100 metros lisos aldetener el crono en 9.58 en el Mundial deAtletismo celebrado en Berlín (Alemania).La medalla de plata fue para elestadounidense Tyson Gay con 9,71; eljamaicano Asafa Powell, con 9,84segundos, se quedó con el bronce.

¡Ah! Ya sé. CarlLewis. Ese si quecorre, lo llamaban elhijo del viento.

¡No zoquete! Hacemucho tiempo quele han superado.

¿A qué no me decís undeporte, donde losdesplazamientos rápidossean muy importantes?

¡Toma ya! En el Esgrima.¡Caramalo! ¿Y tú sabías que en las pasadasolimpiadas de Pekin 2008, un españolllamado José Luís Abajo, “Pirri” lo hizo tanbien que quedó en 3er lugar llevándose unamedalla de bronce?

¡Uhm! Esgrima.

José Luís Abajo “Pirri” medalla debronce en Pekin 2008 en la modalidadde espada.

17

¡Quéemocionante!

Puesss, ¿a qué esperamos?Vayamos a verlo.

¡Jo! Me gustaría ser como“Pirri”. ¡Qué rapidez! ¡Quéprecisión! ¡Qué agilidad demovimientos! adelante, atrás…Tanto meneo me ha dadohambre.

¿Puedococinar yo?

¡Claro Boby! Tengo en elfrigo unas hamburguesasde algas con tentáculos demedusa, que están derechupete.

Arribay abajo

En casa tengo el vídeo del combate quedisputó contra el húngaro Gábor Boczkóconsiguiendo la medalla de bronce.

Adelantey atrás.

¡Vayadesplazamientos!

Un paso adelante… ¡y punto, puntopara ESPAÑA!

18

"Nuestros tres amigos pasarán la noche en sus casas, Caramalo dentro de su casa conforma de cabeza de la isla de Pascua, Boby en el interior de una piña y Mauricio bajo unapiedra”

¿Queréisque os

acompañea casa?

Ha sido unavelada

estupenda.

Lo hemos pasadogenial viendo la telesentados sobre tu sofá.

No hace faltaCaramalo.Sabes que micasa está juntoa la tuya, a laizquierda.

Y la míaa la

derecha.

¡Buenasnochesamigos!

¡Buenasnoches!

¡Quedurmáis

bien!

19

Con un mar muy revuelto empieza un nuevodía para Boby y sus amigos. Como se nota que llega la navidad

amigos, el agua está más fría yFondo de Bikini está más removido.

Entonces, como loscanguros, cambiando desitio, saltito a saltito.

Pues, yo estoy deseando que llegue el1 de enero para ver en televisión los

saltos de esquí alpino.

Estoy muy contento Boby, porque este año me he portado muybien y los reyes magos me van a traer muchos regalos.

¿Pero eso qué es?, ¡Yonunca los he visto! ¿En quéconsisten? ¿Cómo se salta?Contadme, contadme, queesos saltos parecen muyinteresantes.

Tranquilo Mauricio, yo te lo cuento,pero antes os voy a contar varias

cosas que tenéis que saber sobre lossaltos.

Los saltos son desplazamientos en losque no tenemos contacto con lasuperficie de desplazamiento.

20

Muybien,Mauricio.

El impulso se consigue tras haberrecorrido unos metros de carrera.

¡Huy! Por poco Mauricio. Las tresfases del salto son: impulso, vuelo ycaída.

¡Puesss! Prepararme, volar yromperme la cabeza al caer.

Pero, ¿sabrías decirme cuáles son lastres fases que componen el salto?

Mira Mauricio, comovolaba Yago Lamela,atleta españolsubcampeón del mundoen salto de longitud.

¡Quéfuerte! Sipareceque tienealas.

21

Por último, la caída. Esta es la fase finaldel salto, y por eso es importante hacerlabien para no lesionarnos.

OK, lotendré encuenta lapróximavez.

Ahora, venid conmigo, que os voy aenseñar algunos deportes donde lossaltos son muy necesarios eimportantes para poder ganar.

En primer lugar os voy a mostraralgunas modalidades del atletismocomo el salto de longitud, de altura yel salto con pértiga, donde estahabilidad es muy importante.

Perooo, ¿estas quiénes son? Pareceque se van a romper. Seguro que sonamericanas.

Pueesss, estas muy equivocado. Estasson: Carlota Castrejana, Ruth Beitia yNaroa Aguirre, tres atletas españolasmuy buenas en sus respectivasespecialidades de atletismo.

¿Estás oyendoMauricio? Tú siemprecaes de cabeza yalguna vez te vas ahacer mucho daño.

22

Consiste endescendersobreesquíes poruna rampapara cogervelocidad yluego iniciarel vuelo conel objetivode aterrizarlo más lejosposible.

Creo que voya tener queaprender a

saltar.

Apaga la tele Mauricio y seguidmeque vamos a ver acciones de distintosdeportes en los que realizar un buensalto nos va a permitir obtener buenosresultados.

Boby, haz el favor de no correr y saltartanto y deja que me coma mi heladoque el saber puede esperar.

Mirad, mirad con atención.

En primer lugar, podéis ver el salto y el bloqueo en voleibol,luego tenemos el rebote y el tapón en baloncesto y por últimopodéis ver el lanzamiento y la parada del portero enbalonmano.

Es verdad,se me habíaolvidado.Os cuento…

Pero Boby, ¿cuándome vas a contar lo delos saltos de esquíalpino?

23

Dos semanas más tarde…

Acostaos chicos, que por allíal fondo veo venir los ReyesMagos. ¡Rápido, rápido!

¡YarecuerdoBoby! Youna vez enmitelevisiónlos estuveviendo yrecuerdoquehacíancosasraras en elaire antesde caer.

Por poco, Mauricio. Lo que viste sellama esquí artístico, y a las cosas rarasque hacen en el aire se les llaman giros.

Ve preparando lo regalosGaspar que ya queda muypoco para llegar.

¿Giros? Cuéntame que es eso a lo quetú llamas “giros”.

Un giro seproducecuando semuevealgoalrededorde un eje oun punto.Hay variostipos degiros:

Las volteretas hacia delante y haciaatrás, los rodamientos, la rueda lateral

y los giros sobre uno mismo.

Bueno chicos, yo creoque ya esta bien por hoy¿verdad?

Tienes razónCaramalo, vámonosa casa saltando ygirando jeje.

¡Mauricio!

Ok, yoosesperoallí.

Después de haber pasado una intensa nochede acampada donde contaron muchísimashistorias de miedo, con horribles monstruosque utilizaban distintas formas dedesplazamientos, saltos o giros paradefenderse de sus atacantes…

…fueron todos a la mañana siguiente a lapuerta de casa de Caramalo…

24

¿Cuáles? Yo creía que ya estabantodas.

Boby, ¿hablas en serio? Como siga asíse me van a fundir los plomos detanto pensar, ya estoy notando elhumo en mi cabeza.

A ver si voy a tener que avisar a unelectricista, o a los bomberos, jejeje.¡Anda déjate las tonterías, que no es tandifícil!

¿Sabéis que además de los desplaza-mientos, saltos y giros, hay otrashabilidades muy importantes querealizamos de forma muy habitual?

Ese movimiento que hacemos cuandotiramos una cosa de un sitio a otro conlas manos, ¿cómo se llamaba?

¡Ok!Ya me

pongo apensar

en serio.

Ahhh, ¡ya losé! Son loslanzamientos.Pero… Boby¿Seguro queeso es unahabilidad?

Entonces… ¿cuándo tú recibes algo?¿Las recepciones también sonhabilidades?

25

¡Has acertado Arenita! Pero no se tratade lanzar por lanzar, sino que influyenotras cosas como la precisión, lacoordinación y controlar la potencia dellanzamiento.

¡Uy! Pues si queinfluyen cosas. Yocreo que siempreme lanzo de lamisma forma. Mira,mira.

¡No, bobo!¡Estás muyloco! No es quete lances tú,sino las cosas.

Tú lanzas de la misma forma una pelotagrande que una pequeña, una indiaka, undisco, un aro o una jabalina.

¡Tienes razón! Si que varía, como laforma de cogerlos al lanzar y la posiciónen el lanzamiento para mandar a lasmedusas al fondo de mi barrigota, jejeje.

Si eso está muy bien, pero estoypensando… ¿qué era eso que has dichode jabalín, jabalita o jabanina? ¿Eso noes un animal?

La jabalina “lelo”. Es como una flechapero mucho más grande y pesada.Existe una modalidad del atletismollamada “lanzamiento de jabalina”.

El lanzamientode jabalina,consiste enlanzar esteelemento alfinalizar unacarrerarealizada a lolargo de unpasillo marcado.La zona de caída o distancia alcanzada estarámarcada con2 líneas blancasde 5 cm deanchura. Losatletas tienen3 intentos.

Y por último, el “lanzamiento de peso” donde selanza una bola de metal. Para tomar velocidad segira dentro de un círculo marcado. Si se salendel círculo se descalificarán.

MANOLO MARTÍNEZ es el lanzador españolmás importante. Ha ganado 31 veces elcampeonato de España, quedó 4º en los juegosolímpicos de 2004, y campeón del mundo enpista cubierta en 2002 y 2003.

26

Lanzamiento de disco (MarioPestano, 4º campeonato de europa2006 y 9º en juegos olímpicos2008.

Además deestos lanza-mientos hayotros como:

El lanzamiento de martillo (JavierCienfuegos, record del mundo junior)o el lanzamiento de hamburguesaspara la cena, jejeje

¿Veis como cada cosa se lanza de unaforma distinta? Como los Cowboys paracazar a los toros. ¿A que me queda bien

el sombrero?

¡Vale!Jolines, nopuede teneruno ni undespiste.

Jooo Boby,no te pongasasí, que erabroma.

Eso espero, porque sino te coloco elbigote de algas de forma permanentepara que te enteres de lo que es bueno.Además, no se me ha olvidado, soloque os iba a hablar de ellos ahora y delos deportes en donde se realizan.

Anda déjate las fantasías Boby, tú muchohablar de lanzamientos pero se te olvidanconceptos tan importantes como el bote,las conducciones o los golpeos que están

muy relacionados con ellos.

Entre los deportes en los que se realizanmuchas conducciones encontramos:

Entre los deportes en los que se realizan golpeos encontramos:

Y después de esta intensa charla se fueronal parque de atracciones para distraerse…

27

El bote es cualquier movimiento haciaarriba que da una pelota u otro cuerpoelástico al chocar contra una superficiedura. Anda ¿ahora que decís listillos?¿A ver si sabéis definirlo mejor que yo?

¡Miradme!Seguro que nosois capaces dehacer esto.Además, haydeportes dondeel bote es partemuy importantecomo:

Baloncesto: RickyRubio Balonmano:

La conducciónconsiste enguiar algúnobjeto tanto conuna parte delcuerpo comocon algúnelemento.

Y los golpeos consisten en el contactovoluntario que se le ejerce a una pelotau otro elemento aplicándole unadirección o velocidad adecuada.

Fútbol,se conduce con el

pie

Hockey sobrehielo, hierba,…se conduce conun stick.

Tenis: se golpea lapelota con unimplemento(raqueta).

Rafa Nadal

Voleibol: segolpea la

pelota con lamano en el

saque o en elremate.

Boby me parece que esto es mucho másdivertido que toda la charla que nos hasdado. ¡Ufff! casi me quedo dormido, jeje.

Pues yo creo que me dormí de verdad, jeje

Unas semanas más tarde…

28

¡Eeehhhh! ¡Buenos días Pinzas!¿Qué haces?

¡Qué tristeestoy!

¿Por qué no me hablas? ¿A qué vienen esascaras tan raras? ¿Estás enfadado conmigo?

¡Puesss, si no me hablas, me voy!¡Adiós! ¡Sniff!

¡Está bienBoby! ¡Ya tehablo!

¿Por quéno

hablabasantes?

Porque estaba ensayandomis ejercicios de mímicapara la clase de expresión

corporal de esta tarde.

29

¿Expresióncorporal?

¿Qué es eso?

La expresión corporal es el lenguajede nuestro cuerpo. A través de este

lenguaje, podemos comunicarnuestros sentimientos, pensamientos

y estados de ánimo.

El teatro, la danza y el mimo, son distintas formas deexpresión corporal.

¡Ahhh!

¡Ay Boby!¡Cuán

ignorante eres!

El mimo utiliza solo el cuerpo. La danza se apoya en la música.

30

Y el teatro, además del cuerpo y la música, también utiliza la voz.

¡Qué bonito es todo eso de la expresióncorporal!

Si tanto te gusta, te propongo un juego. Túpones caras que expresen estados de ánimo ointerpretas un papel y yo debo adivinarlos.

¡Vale!

¡Ya sé!¡Estás

asustado!

¡Muy Bien!

Ahora estás muyilusionado, esperas

algo.¡Correcto!

31

Interpretas aun vaquero del

”Far West”.

¡No siento las piernas! Ya sé. Eresun soldado.

Y éste,¿cómo se llamaba?

¡Ah sí!Frankenstein

¡Quiero una nooovia!

¡Jo, qué bueno eres!Las has acertado todas.

Tú si que eresbueno. Sí nointerpretaras

bien, yo no lashabría acertado.

¡Hola chicos!¿Qué hacéis?

Estoy enseñándole a Boby lo que es laexpresión corporal. Ya sabes, lo de lamímica, la danza y el teatro.

¡Ahh! Pues yo practico elAcrosport, que es otra disciplinaperteneciente a las habilidadesexpresivas. En mi cartera llevoalgunas fotos del grupo de chicoscon los que la realizo.

32

La últimafoto es

espectacular.

El Acrosport, como su nombre indica, es el deporte de la acrobacia, es decir, larealización de habilidades y maniobras difíciles de realizar, que requieren granequilibrio y que tienen un cierto aire de fantasía.

Os propongo unacosa, ¿por qué nollamamos a todosnuestros amigos eintentamos practicarAcrosport?

Es una disciplina colectiva que incluyeencadenamientos de ejercicios posturales,dinámicos y combinados enlazados conelementos acrobáticos.

Crasshh

Catapum

Plashh

Cronc

¡Ay!

¡Aaay!

¡No ha estado mal! ¿Qué tal si nosvamos a bailar?

¡Ehh Boby! ¡Nosabía que eras tanbuen bailarín!

Ni yo que asíme estaba

expresando.

Y yo sin pareja.

¡Nos la vamosa pegar!

¡Alehop!

¡No puedomás!

¡Como me caiga…!

¡Espectacular!

¡Tachaaan!

Losabía.

33

¡Buenos días!, Boby. Me duele todo elcuerpo del baile de anoche. Esto demoverse tanto no puede ser bueno

para la salud.

¡Todo lo contrario Mauricio! Elejercicio físico produce efectospositivos en nuestro organismo.

Puesss, a mi lo único que me producees mucho cansancio.

No seas zoquete Mauricio. Con elejercicio físico crece y mejora el

funcionamiento de nuestro cuerpo,prevenimos la obesidad, dormimos

mejor, etc.

¿Qué me quieres decir Boby? ¿Quétengo que comer un poco menos?

Bueno, lo único que te quiero decir esque debes alimentarte de manera

equilibrada.

34

Si me escuchas yote lo explico yverás cómo lo

entiendes.

Pues entonces,yo no entiendo

nada.

¡Ahora sí!,puedo

desayunarmedusas por lamañana, pero

luego paracomer y cenardebo probar

otrosalimentos.

Lo tendré en cuentaBoby. ¿Por qué nosalimos a correr unpoco y luegobuscamos anuestros amigos?

En tu dietatienes queincluir unagranvariedad dealimentos yno siemprecomer lomismo.

Eso es Mauricio, pero no olvidesincluir en tu dieta, el almuerzo y la

merienda.

¡Así megusta

Mauricio!Prepárateque nosvamos.

Más despacioBoby, que

como sigas aesa velocidadme va a dar un

soponcio.

Venga quejicaque estamosllegando. Si

hicieses ejerciciomás a menudo no

te pasaría esto.

35

Venimosde correrun poco.

Hola chicos, ¿Quéos pasa que venís

con la lengua fuera?

Lo ves incrédulo, Boby me ha estadohablando de las conductas saludables yde la importancia del ejercicio físico

para la salud.

Pues no. Deeso no me hahablado nada,

pero,cuéntamelo tuque cuando te

pones esabata de

sabiondo se teilumina la

mente.

Pues parece ser, que por el olor se leha olvidado hablarte de las

conductas higiénicas.

A lo que se refiere Pinzas, es a laimportancia de ducharse después de

hacer ejercicio físico.

Que cachondoMauricio. Pero, sitú no sabes lo que

es eso, jejeje.

Tu ríeteCaramalo, perogracias a Boby

soy una personanueva.

Es cierto Caramalo, Boby yMauricio huelen a sudor.

36

Pero Boby,¿por qué

no mecuentas que

otrasconductashigiénicas

deboconocer?

Además, debes lavarte las manos y losdientes antes y después de cada comiday sobre todo, no abusar de chucherías yde dulces.

Yo no sabía que hacia tantas cosasmal, Boby.

Mira quien habla el que siempreesta tumbado.

Vaaale. Por ejemplo, antes de hacerejercicio, debes comprobar que

llevas ropa y calzado adecuado paraevitar posibles lesiones.

Puesss, aun hay más: debes respetar losperiodos de sueño y descanso para unmejor cuidado de tu cuerpo y evitar elconsumo de sustancias nocivas como eltabaco y el alcohol.

¡Qué bien, Mauricio!, en esto dedormir y descansar no te gana nadie.

37

Buenas noches Boby.Nos vemos después devacaciones.

Chicoooss,escuchad aBoby ¡por

favor!

Por favor chicos,dejadme que paraterminar os hable dela higiene postural yel cuidado de laespalda.

¡Jolín!, es hablar de cama yme entra un sueño. Me voy acasa que mañana tengo que

madrugar.

Perdona Boby, es que estos dos no puedenestar en silencio. Venga cuéntanos.

Os cuento. Para cuidarnuestra espalda debemos:1) Tener la espalda recta y

relajada en posición desentado.

2) Evitar trabajos concargas elevadas.

3) Flexionar las piernas yno la espalda a la hora de

levantar cargas.4) Dormir en una camafirme y con almohada baja.

Adelante Boby, que te escuchamosatentamente, te lo prometemos.

Yo voy a Bobilandia a ver a mis primos, esperoaprender muchas cosas, para poder contarlas cuandovenga. Buenas noches y pásatelo bien en el pueblo.

Mauricio ¿Dónde vas mañana? Voy a la casa de mis abuelos en elpueblo, a pasar la semana santa, ¿Y tú?

A la vuelta de vacaciones y con la llegada del buen tiempo…

38

¡Holachicos!

¿Qué te traepor aquí?

Vengo a proponeros algo muy interesante.¿Qué vais a hacer este fin de semana?

¡HolaCaramalo!

Pensaba limpiar mi casa, pero laverdad, ¡no tengo ganas!

Pues yo voy a hacer lo desiempre. Tumbarme bajomi roca y descansar.

¡Mira que sois aburridos! Os propongoalgo radical. Un fin de semana en plenanaturaleza. Pasear y explorar lugaresnunca vistos, comer lo que la naturalezanos proporcione, dormir al aire libre…

39

¡Parece muyemocionante! ¡Creo

que limpiaré otro día!

Yo también meapunto. ¿Nosvamos ya?

No Mauricio. Primero debemos prepararlas mochilas con todo lo necesario parasobrevivir en la naturaleza.

¿Sobreviviiirrr? Pues si ir de acampadaes tan peligroso,

nosotros no vamos.

Pero mira que sois burros. Lo quequiero decir, es que necesitáis una seriede utensilios para poder pasar unos díasen el bosque con cierta comodidad.

¿Y qué necesitamos?

¡Pues mirad!Estoypreparando unalista.

CocinaPastillas para encender fuegos1 Parrilla1 Olla, 1 cazo y 1 sarténEspumaderaCuchillos, cucharas y tenedoresPlatos y vasos de plásticoEstropajo y lavavajillas1 Bayeta1 Paquete de bolsas de basura

Material de acampadaTienda de campaña3 Sacos de dormir3 Linternas y 2 martillos3 CantimplorasPrismáticos3 BrújulasMapas de la zona1 Paquete de pilas de repuestoCuerda, mosquetones y tirolina

40

¡Québárbaro!

¡Pues siquéhacenfaltacantidaddecosas!

Por eso hay que hacer una lista y prepararlas mochilas con tiempo.

De estemodoevitamosolvidarcosas queluego nospuedenhacer falta.

Y de comida… ¿Qué nos llevamos? Sobre todo,alimentos que yavenganpreparados o quesean fáciles yrápidos depreparar, que notengan queconservarse enfrío y que seanfáciles detransportar.

Pues yo,pienso

llevarmeun jamón.El jamón

nonecesitafrío y no

seestropea.

Pero mira que eres animal. Es verdad que el jamónno es un alimento perecedero, pero es muy pesado,por lo que NO ES FÁCIL DE TRANSPORTAR.

¡Bueno!, preparad vuestrasmochilas, que salimos esta tarde.

¡Espera Boby! ¿Por qué corres tanto?

Debo ponermuchas cosas enla mochila y haypoco tiempo.

Ya en el bosque…

41

Sentaos que os voy acontar algo:

El entorno natural era utilizado comomedio de vida, a través de actividadescomo la caza y la pesca.

En la Prehistoria, la relación del hombrecon la naturaleza era de supervivencia.

Actual-mente, se

sale alcampocomo

diversióno comomediopara

relajar-nos.

Pues cuando volvamos, voy aaconsejarle a Pinzas que salga deexcursión al campo, porque estásiempre muy tenso y enfadado.

No es una tontería eso que has dicho, lapráctica física en la naturaleza está muyrelacionada con la salud.

42

El carácter cambiante de la naturaleza es el principal atractivo de las actividadesdesarrolladas en su entorno.

La naturaleza es un marco privilegiado para el desarrollo de todo tipo deactividades físicas y deportivas.

El enfrentamiento, vivencia y supervivencia de situaciones de riesgo(controlado) lleva consigo la autoafirmación personal del que lo realiza

“He sido capaz”

43

Algunasde las

actividadesque sepueden

realizar enel medionatural

son:El esquí

El alpinismo Paseos en bicicleta

Submarinismo Senderismo

Rafting o descenso de ríos … y la orientación.

44

¿Orientación? ¿Qué es laorientación?

¡Muy fácil!,orientarse esponerse mirandohacia oriente.

¡Pero mira que sois burros los dos!

La orientaciónes un deportemuy divertidoen el que sedesarrolla ladestreza delmovimientopor el bosque.

Para ello se necesitan mapas de la zonaen que se va a realizar la actividad yuna brújula.

El objetivo de la carrera es realizar este recorrido en el menor tiempo posible con lainformación extraída del mapa y la ayuda de la brújula.

El juego consiste en hacer un recorridodibujado en el mapa y marcado en elterreno por unas balizas blancas ynaranjas.

45

Para garantizar nuestro paso por los puntos marcados, llevaremos una tarjeta de control,que habrá que sellar o picar en cada punto de control, de forma que al final del recorridotengamos las marcas de los diferentes controles y en el orden preestablecido.

¿Hace falta unmapa? Puesyo tengovarios deEspaña, unoscon lasComunidadesAutónomas ysus provincias,y otros con losríos y lascordilleras.

Esos no sirven. Lo que se usa, sonlos mapas topográficos.

¿Topoqueeé? To-po-grá-fi-cos

Son mapasen los que serepresenta elterreno contodos susaccidentesgeográficos.

La interpretación correcta de un mapa,nos permite saber en todo momento,donde nos encontramos, qué hayalrededor, el desnivel o pendiente…

Eso es unamuy buenapreguntaBoby. Larazón, es quelos mapasestán hechosa escala.

¿Y cómo una extensión tan grandecabe en un mapa tan pequeño?

46

La escala, es la relación entre las dimensiones reales del terreno y las existentes enel mapa. Por ejemplo, 1: 10.000 significa que 1 centímetro en el mapa, equivale a10.000 cm en el terreno, es decir, 100 metros.

Y esas líneasirregulares quehay en todo elmapa, ¿qué son?

Lascurvas

de nivelSon unas líneas imaginarias que unenlos puntos que tienen la misma altitud.

Si las curvas de nivel están muy juntas,nos indican que el terreno es muyempinado. Por el contrario, cuanto másseparadas estén, más llano será.

¡Ah, ya loentiendo! Segúnlas curvas denivel, si quierosubir la montañasin dificultad,debo hacerlo porla derecha, yaque están másseparadas.

¡Exacto!

… despuésdel mapa, elelemento másimportante enla orientación,es la brújula. En ella se distinguen: la flecha de rumbo, el

anillo y la flecha giratorios y la aguja roja,que siempre indica el Norte.

47

Para manejarla, debemoshacer coincidir la flechade dirección de la brújulacon la dirección en que seencuentra nuestro destino.

¡Madre mía!Menudo rollonos has soltado.

Pues comono hayáisestadoatentos, nocreo quelleguéis aldestinomarcado enel mapa.

Estos dostienen menosposibilidadesde llegar a lameta, que ungato desobrevivir enuna perrera.

Unas horas después…

Aquí haytantasrayas queyo noentiendonada.

¡Déjame a mí! ¡Verás como yo sí quelo entiendo!

¡Ya sabíayo que nose estabanenterando!¡A saberdóndeestarán aestas horas!

… entrada la noche ¡Oye Boby! Esto estámuy oscuro. ¿Sabesdónde estamos?

Pues la verdad es queno, y ahora que elmapa se ha estropeadoal mojarse cuandocruzábamos el río…

¡Uh, uh,uh uuuh!

Después de dos días perdidos en el bosque y un fin de semana en casa de sus abuelos...

48

HolaCaramalo, ayerestuve en casade mi abuelo yme contó a quejugaba con susamigos cuandoera pequeño.

¿Sí? jeje, venga ya… ¿yse acordaba bien?Porque ya sabemoscomo esta de memoria tuabuelo.

La verdad es que le costó trabajo, pero alfinal me explicó varios juegos.

¿Impaciente?, anda no me metas prisa ypresta atención que te van a gustar.

¡Ahhh!!¿Puedesponermeunejemplo?

Pues venga,cuenta,

cuenta, queestoy

impaciente.

Lo primero que me dijo mi abuelo fue quelos juegos populares se llaman así porqueson juegos que práctica mucha gente, y quese trasmiten de generación en generación.Por este motivo, son diferentes según ellugar en donde vivas.

Claro, en Molina, los niños juegan a lascanicas o la peonza, pero en otras ciudadeso pueblos juegan a lo mismo pero de otraforma, con otras reglas, incluso losmateriales pueden ser diferentes de tamañoy diseño..

49

Entonces... ¿elfútbol obaloncesto sepuedenconsiderarjuego popular?

Buena pregunta Mauricio… El fútbol y el baloncesto sonconsiderados como deportes populares, porque buscan lacompetición con los demás o consigo mismo, en que precisaunas reglas concretas y en que está tienen federación.

No nos desviemos del tema, Boby,y cuéntanos de una vez como se

llaman esos juegos que practicabatu abuelo, que te enrollas mucho.

¡Vaaale!, me habló del juego del pañuelito, lapetanca, la rayuela, las chapas, las canicas, lapeonza, el diábolo, los bolos, la comba, elsoga-tira, el pilla-pilla, etc.

¡Para, para! Que cuando teaceleras no hay quien te

entienda. ¿Puedes explicarnoscomo se juegan? Así,

podremos comprender mejorde que juegos estás hablando ysobre todo, como practicarlos,

donde y con qué material.

Eso, eso…y así podemos llamar a nuestrosamigos y jugar esta tarde.

La rayuela es unjuego de lanzamientode precisión y desalto. Es el juegomás conocido a nivelmundial. Además serelaciona con losjuegos linealesconocidos en eltiempo de lascivilizaciones egea,griega y romana.

50

No nos desviemos del tema…Boby, sigue contándome los

juegos de tu abuelo.

Por ultimo, te cuentocomo se juega a lacomba y soga-tira, enlos cuales se utilizauna cuerda larga. Lacomba se saltacontando los saltos ocantando algunacanción. En el soga-tira hay que utilizar lafuerza colectiva, paraque el otro equipopase una línea pintada.

No os preocupéis, mi abuelo me dejó su herencia por anticipado, jeje, así que laspeonzas, diábolos y juegos de petanca los aporto yo. Lo único que nos queda esorganizarnos, buscar un buen sitio y disfrutar de los juegos tradicionales.

Eso está solucionado. Yo tengo tiza,cuerdas y canicas. !Uhmmm!, nosfalta las peonzas, diábolos y bolaspara la petanca.

¿Cómo? ¿A dóndevamos a ir? Hacen falta

los materiales.

La petanca consisteen lanzar una seriede bolas metálicascon el propósito deacercarse lo másposible a unapequeña bola deplástico o madera(con un diámetro de30 mm +/- 1 mm)que ha sido lanzadaanteriormente por unjugador.

El diabolo es unjuego malabar quese compone de dosbóvedas huecas ydos palos unidospor un hilo fino.Consiste enlevantar los dospalos de forma queel diábolo sedesplace deizquierda a derechahaciendo que giresobre la cuerda.

Me dijo miabuelo que lomás importantede los juegospopulares espracticarlos amenudo, paraque no seolviden y así selos puedasenseñar a otrosamigos, primos,etc.

Venga, chicos, no se hable más.Manos a la obra y a jugarrrrr.

Después de una intensa mañana en el colegio de Bikini, nuestros intrépidos amigos secambian de ropa y se preparan para ir a jugar…

51

¡Pero qué limpito voy a quedar!

¡Upssss! Me pareceque ya no me vienen.

¡Listo! Bobyyyy¡quieresdejar demirarte enel espejoquellegamostarde!¡Seráspresumido!

Espejito, espejito,…

No, si ahoraencima se irá sinmí.

Corre Mauricio,que llegamostarde, jejeje.

¿Estamos ya todos?

Será...

Pues venga que se hace tarde y novamos a poder jugar en el barco.

De camino a uno de los galeones hundidos cerca de la aldea Bikini…

52

¡Puesvayagarfio!

¡Al abor-dajeeee!

¿Podemos jugarcon vosotros?

Holaaaaa

¡Te venceré!

A ver, chicos.Caramalo será elcapitán Garfio, Ardillitatú serás de los piratasmalos, y yo…

Oye Boby, ¿yyo quien voy aser?

Yo quiero serpirata mala.

Tú, el capi-tán jefe,Boby.

¡A por elcapitán!

No. Boby no lesdejes jugar, esepinzas no me caebien y Planctones un enano,además no sabenjugar a esto.

Eso Boby,no

queremos.

¿Y, porqué no? Eso digo yo,

¿por qué no?

53

Pero…¿Quéestáisdiciendo?No meimaginabaquefueseisasí.

Todos loscangrejos,placton,ardillas,niñospequeños,grandes, denuestropueblo, país,o de otrolugar, puedenjugar, porquetodos somosiguales.

¿Igualessss?Pues yo notengo unaspinzas, ni soyrojo y muchomenos tengoantenas o soytan enanocomo ése.AdemásBoby, quesepas que sijuegan ellosyo no.

Las cosas noson asíCaramalo, notienes queobligar aelegir aBoby, porquetodospodemosparticipar.

Déjalo Mauricio, así solo conseguiráquedarse solo. Él no sabe que todas laspersonas nos pueden aportar algo.

Pues sí,porque contodo lo“enano” quesoy seguroque tengomucha másfuerza que él.Ademástambién soymucho máslisto.

54

Todos podemos jugar con todos sinsacar faltas ni insultar a nadie,aceptándonos como somos.

¡Ves, tútampoco loentiendes!

Entonces, si yo tuviera cualquiera deestas dos caras ¿no querríais jugarconmigo? como veo que os dejáisllevar mucho por el aspecto físico.

Boby, no pongas esascaras que no puedo pararde reír.

¡Vale!Me hasconvencido

Boby, yo nome dejoguiar poreso te lopuedoasegurar, yCaramalodesde estemomentotampoco.

Pues me quedomucho mástranquilo,porque mañanavienen misprimos defuera y noquisiera que sesintieranapartados porvosotros.Pinzas, venid ajugar connosotros.

¿SeguroBoby?

Plactonnn,corre queyapodemosjuagar conellos.

A la mañana siguiente, después de apenas haber dormido por los nervios…

55

Chicosssss,venid todosque ya hanllegadotodos misprimos, quenos van acontar cosasde suspaíses.¡Rápido!, ospresento.

Ella es mi prima Vaitiare. Es de Hawái y bailala “Hula” que es un baile típico de allí. En esepaís se realiza el campeonato de “Ironman”.Ésta es la prueba más exigente de triatlón:natación, ciclismo y carrera. El deportistaespañol más importante es Marcel Zamora.

Éste es Jimmy, es jamaicano, como elatleta Usain Bolt (oro y récord en los100 y 200 m lisos en los JJOO 2008).A él le gusta el Hip- hop, y nos puedeenseñar a bailarlo como hará Vaitiare.

56

Este es JeanPierre, esfrancés ysabe bailarcomo las“majorette”.De Franciatambién esZidane unfutbolistaque estuvoen el RealMadrid yque fuebalón de oro.

Y él esXiao-Xiao,es de Chinaigual queYao Ming,jugador dela NBA(balonces-to). Él nospuedeenseñar lasdanzaschinas

Bueno chicos, hechas las presentaciones,vámonos todos a jugar a los piratas, yesta noche montamos una fiesta para quenos enseñen todos sus bailes, ¿Vale?

57

Estamos llegando al final de curso, yfalta poco para las vacaciones...

Ayer estuve leyendo un libro dedeportes donde utilizan cosasraras…

¿Cómo que cosas raras?

¡¡Guauuu!! ¿Y qué podemoshacer con esosmateriales?

Muy fácil, con la indiaca hacer juegos deindios, con los “churros” comérnoslos ycon los discos voladores viajar a la luna.

Bueno, quiero decir materiales que no son muy habituales como sonla indiaca, los “churros”, los frisbee o discos voladores.

Caramalo, tienes muchaimaginación, pero te equivocas. Osexplico: como veis, la indiaca escomo una pelota de tenis pero degomaespuma con unas plumas en elcentro, los “churros” son alargados,de muchos colores y también estánhechos de gomaespuma y los frisbeeson discos voladores degomaespuma.

58

¡Ahh! ¿Y porquétanta gomaespuma?

Con las indiacas podemos jugar alminivoley adaptando las reglas.

Supongo queserá para quepese menos,¿no?

Bueno, además de eso, para no hacernosdaño si nos golpea y evitar lesiones yaque la gomaespuma es blandita.

Yo estoy deseando probarlos¿Jugamos o qué? ¡Venga!

¡Vamos!

¿Y como jugamos con los “churros”?

Jeje, está claro, nadaren la piscina…

Pinzas, no tienes imaginación. Esosería utilizarlos de manera habitual,pero ahora mismo no se me ocurrenada alternativo.

59

El “ultimate”es un juegodonde dosequiposintentan

meter gol,pero no hayporterías.

¡Ah si!Frankenstein

¡Cómo mola!Podemoslanzarlos comojabalinas si lescolocamos unapelota de papel

de periódicocon cinta enuno de susextremos.

Pues sí, mola mucho y con los discosvoladores podemos jugar al “ultimate”.

¿Cómo?

Es parecido al juego de los 10 pases,pero para marcar debe recibir uncompañero en una zona detrás de unalínea que defiende el otro equipo. Esdifícil porque el que lleva el disco nopuede avanzar, sólo lo pueden hacersus compañeros.

¿Entoncescómo ydónde semarca gol?

Además, así mantenemos la forma quehemos conseguido durante este curso.

Perfecto, pues ya tenemos entretenimientopara las vacaciones y no aburrirnos.

Colorín, colorado…este cómic se haacabado. Esperamos que os hallaisdivertido mucho con esta lectura. Hasta elcurso que viene… Buenas vacaciones,nos vemos pronto.

FICHAS DE

COMPRENSIÓN

LECTORA

UD 1. “Conociendo mi cuerpo”.

FICHA DE TRABAJO PARA EL ALUMNADO

NOMBRE: CURSO: FECHA:

Opinión personal de la lectura:

1. ¿Dónde ha pasado Boby susvacaciones?

DIBUJA EN LAS SIGUIENTESCASILLAS LO QUE CREAS

OPORTUNO EN RELACIÓN CON LALECTURA DE HOY.

2. Indica que conceptos podemosutilizar para indicar nuestra posición.

3. ¿En qué momento de las clases deEducación Física debemos realizarestiramientos?

4. ¿Cuántos huesos tenemosaproximadamente en el cuerpo? ¿Cuáles el más largo y fuerte?

5. ¿Cuáles son las dos fases de larespiración?

61

UD 2. “Mis amigos los sentidos”.

FICHA DE TRABAJO PARA EL ALUMNADO

NOMBRE: CURSO: FECHA:

Opinión personal de la lectura:

1. Escribe el nombre de los 5 sentidos. DIBUJA EN LAS SIGUIENTESCASILLAS LO QUE CREAS

OPORTUNO EN RELACIÓN CON LALECTURA DE HOY.

2. ¿En qué juego no es necesarioutilizar la vista?

3. ¿Qué deporte práctica EnhamedEnhamed?

4. ¿Es posible triunfar en el deporteaunque nos falte algún sentido?

5. ¿En qué dos cosas se diferencia elfútbol del futsal?

62

UD 3. “El cuerpo se mueve en el espacio y el tiempo”.

FICHA DE TRABAJO PARA EL ALUMNADO

NOMBRE: CURSO: FECHA:

Opinión personal de la lectura:

1. ¿Qué personajes del cómic sedeslizan “dentro” de una bañera?

DIBUJA EN LAS SIGUIENTESCASILLAS LO QUE CREAS

OPORTUNO EN RELACIÓN CON LALECTURA DE HOY.

2. ¿Qué personaje del cómic es lanzado“hacia arriba” por parte de suscompañeros?

3. ¿Qué dos deportistas que aparecenen el cómic dominan muy bien elespacio y el tiempo?

4. ¿Qué dos ciclistas españoles queaparecen en este capítulo del cómicrealizan sus movimientos a un ritmoadecuado?

5. Escribe algunos de los conceptos quehas aprendido en este capítulo.

63

UD 4. “Mira como me muevo”.

FICHA DE TRABAJO PARA EL ALUMNADONOMBRE: CURSO: FECHA:

Opinión personal de la lectura:

1. Explica con tus palabras qué son losdesplazamientos.

DIBUJA EN LAS SIGUIENTESCASILLAS LO QUE CREASOPORTUNO EN RELACIÓNCON LA LECTURA DE HOY.

2. ¿Qué desplazamientos habitualesconoce Boby?

3. Escribe tres desplazamientos nohabituales.

4. ¿Qué desplazamiento realiza Bobycuando va montado en una medusa?

5. ¿Qué desplazamientos estánrealizando Boby y Mauricio cuando vandentro de la bañera?

64

UD 5. “Saltamos y giramos”.

FICHA DE TRABAJO PARA EL ALUMNADO

NOMBRE: CURSO: FECHA:

Opinión personal de la lectura:

1. ¿Cuáles son las tres fases del salto? DIBUJA EN LAS SIGUIENTESCASILLAS LO QUE CREASOPORTUNO EN RELACIÓNCON LA LECTURA DE HOY.

2. ¿En qué modalidades del atletismolos saltos son fundamentales?

3. Escribe el nombre de dos deportesdonde los saltos son muy importantes¿Por qué son importantes?

4. ¿Qué son los giros?

5. Escribe el nombre de los tipos degiros que recuerdes.

65

UD 6. “Ahí va, cógelo”.

FICHA DE TRABAJO PARA EL ALUMNADO

NOMBRE: CURSO: FECHA:

Opinión personal de la lectura:

1. ¿Qué habilidad utilizas para meteruna canasta o un gol en balonmano?

DIBUJA EN LAS SIGUIENTESCASILLAS LO QUE CREASOPORTUNO EN RELACIÓNCON LA LECTURA DE HOY.

2. ¿Qué habilidad utilizas cuandorecibes una pelota?

3. Escribe el nombre de dos de loslanzamientos que Boby explica en elcómic.

4. ¿Qué habilidad realiza Ricky Rubioen el cómic?

5. ¿Qué habilidad realiza Rafa Nadal enel cómic?

66

UD 7. “Adivina qué soy”.

FICHA DE TRABAJO PARA EL ALUMNADO

NOMBRE: CURSO: FECHA:

Opinión personal de la lectura:

1. Explica con tus palabras qué es laexpresión corporal.

DIBUJA EN LAS SIGUIENTESCASILLAS LO QUE CREAS

OPORTUNO EN RELACIÓN CON LALECTURA DE HOY.

2. Indica tres formas distintas deexpresión corporal.

3. ¿A qué juega Boby con Pinzas?

4. ¿Qué es el acrosport?

5. Tras practicar acrosport todos losprotagonistas se marchan a practicarotra modalidad de expresión corporal,¿cuál es?

67

UD 8. ¿Te cuidas?

FICHA DE TRABAJO PARA EL ALUMNADO

NOMBRE: CURSO: FECHA:

Opinión personal de la lectura:

1. ¿Qué efectos positivos produce elejercicio físico en el organismo?

DIBUJA EN LAS SIGUIENTESCASILLAS LO QUE CREAS

OPORTUNO EN RELACIÓN CON LALECTURA DE HOY.

2. Explica con tus palabras que es unadieta equilibrada.

3. ¿Por qué crees que es importanteducharse después de realizar ejerciciofísico?

4. Enumera algunas conductashigiénicas que conozcas.

5. ¿Qué cosas se pueden hacer paracuidar la espalda?

68

UD 9. “Nos vamos al campo”.

FICHA DE TRABAJO PARA EL ALUMNADO

NOMBRE: CURSO: FECHA:

Opinión personal de la lectura:

1. ¿Qué se debe preparar muy bien ycon suficiente tiempo para poder salirde excursión a la naturaleza sin que nosfalte nada?

DIBUJA EN LAS SIGUIENTESCASILLAS LO QUE CREAS

OPORTUNO EN RELACIÓN CON LALECTURA DE HOY.

2. Indica al menos, el nombre de cincoútiles, necesarios para acampar en elbosque.

3. Escribe el nombre de cinco deportesque se realizan en la Naturaleza.

4. ¿Qué es el deporte de “Orientación”?

5. ¿Qué necesitas para poder practicarla Orientación?

69

UD 10. “Los juegos de mis antepasados”.

FICHA DE TRABAJO PARA EL ALUMNADO

NOMBRE: CURSO: FECHA:

Opinión personal de la lectura:

1. ¿Quién le contó a Boby los juegosque realizaba cuando era pequeño?

DIBUJA EN LAS SIGUIENTESCASILLAS LO QUE CREAS

OPORTUNO EN RELACIÓN CON LALECTURA DE HOY.

2. ¿Por qué a los juegos de nuestrosabuelos se les llama “juegospopulares”?

3. ¿A qué juegos jugaban los niños deMolina y el abuelo de Boby? ¿Sólo sejuegan en este pueblo?

4. ¿El fútbol y el baloncesto son juegospopulares?¿Por qué?

5. ¿Con qué se juega a la petanca? ¿Ya la soga-tira o a la comba?

70

UD 11. “¿En qué nos parecemos?”.

FICHA DE TRABAJO PARA EL ALUMNADO

NOMBRE: CURSO: FECHA:

Opinión personal de la lectura:

1. ¿Qué personajes del cómic queríanjugar con Boby en el galeón hundido?

DIBUJA EN LAS SIGUIENTESCASILLAS LO QUE CREAS

OPORTUNO EN RELACIÓN CON LALECTURA DE HOY.

2. ¿Por qué crees que los amigos deCaramalo no están de acuerdo con laactitud que éste tiene hacia Pinzas yPlacton?

3. ¿Qué baile les enseñará Vaitiare?¿Qué campeonato se realiza en supaís?

4. ¿Cómo dice Boby que hay que jugarcon los demás?

5. ¿De qué país es “Jimmy”? ¿Quédeportista procede también de esepaís?

71

UD 12. “Jugamos de otra forma”.

FICHA DE TRABAJO PARA EL ALUMNADO

NOMBRE: CURSO: FECHA:

Opinión personal de la lectura:

1. ¿Qué materiales no habitualesconoces?

DIBUJA EN LAS SIGUIENTESCASILLAS LO QUE CREAS

OPORTUNO EN RELACIÓN CON LALECTURA DE HOY.

2. ¿Por qué muchos de los materialesno habituales están hechos degomaespuma?

3. ¿De qué forma dice Boby que sepueden utilizar los churros?

4. ¿Con qué material se puede jugar al“ultímate"?

5. ¿A qué jugaría Caramalo con laindiaca?

72

top related