colombia

Post on 16-Aug-2015

96 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

trabajo biología

Isabella Ortiz

7-2

Colegio comercial de Palmira OETH

Palmira-valle

Año lectivo 2015-2016

TRABAJO DE BIOLOGÍA

ISABELLA ORTIZ

7-2

TRABAJO PRESENTADO AL DOCENTE

ORLANDO DELGADO BARBETTI

EN EL ÁREA DE BIOLOGÍA

COLEGIO COMERCIAL DE PALMIRA OETH

PALMIRA-VALLE

Objetivos

Conocer acerca de algunos cambios que sufre nuestro planeta tierra con respecto al ambiente .

Conocer cambios ambientales en Colombia.

Entender el concepto de efecto invernadero y capa de ozono.

Introducción • Se entiende por ambiente todo lo que afecta a un

ser vivo y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad en su vida. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida sino que también abarca seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura.

Medio ambiente

Cambios ambientales de la tierra

• En la historia de La Tierra se han producido diversos cambios que han afectado a la composición, estructura o funcionamiento del sistema terrestre.

• Los cambios han sido diversos: Unas veces rápidos y catastróficos, otras lentos y graduales, unas veces han tenido alcance global, otras han tenido alcance local.

• Los cambios abióticos y los bióticos se influyen mutuamente.

Cambios abióticos – Impacto de meteoritos

– Cambios en la luminosidad solar

– Distribución de masas continentales

– Variación del vulcanismo

– Cambios en el nivel del mar

– Cambios en la polaridad magnética terrestre

– Cambios climáticos, motivados a su vez por:

• Posición y movimiento de La Tierra en el espacio (Tipo de orbita, Posición del eje)

• Efecto invernadero• Calor interno de La Tierra• Variación del albedo• Distribución de los continentes

Cambios bióticos

• Los factores bióticos son todos los organismos de un ecosistema que sobreviven, es decir, los que tienen vida. Pueden referirse a la flora, la fauna, los humanos de un lugar y sus interacciones Plantas y animales que interactúan para sobrevivir.

Los factores bióticos pueden dividirse en:

• Productores.- Son los que fabrican su propio alimento.• Consumidores.- Son los que no pueden producir su

alimento.• Descomponedores.- Son los que se alimentan de

materia orgánica descompuesta.• Otra claisificación de los bióticos:• Factor individuo.- Es decir, el organismo o individuo es

un factor biótico en sí, (una bacteria, un ganso, un león, un árbol).

• Factor biótico población.- Se entiende de esto, que es un conjunto de individuos que habitan una misma área.

Cambios ambientales en Colombia • Colombia puede verse muy afectada por los

impactos del cambio climático. La mayor parte de la población se encuentra en las partes altas de las cordilleras , donde se prevén problemas de escasez hídrica e inestabilidad de suelos , y en las costas, donde el aumento del nivel del mar y las inundaciones pueden afectar los asentamientos humanos .

Impactos esperados por el cambio ambiental

• Se espera un impacto del cambio climático sobre los medios de vida de la población , en especial la rural , y sobre la calidad de vida de todos los colombianos, por otra parte, el cambio climático puede acelerar los procesos de desplazamiento y migraciones internos. En este orden de ideas se va a generar un estrés adicional en la lucha contra la pobreza en el país. El cambio climático nos obliga a concebir el desarrollo de manera diferente , ya que para reducir sus riesgos es necesario hacer cambios profundos y sistemáticos que promuevan estilos de vida y de consumo mas sostenibles.

¿Qué es efecto invernadero?

• Se llama efecto invernadero al fenómeno por el que determinados gases componentes de una atmosfera planetaria retienen parte de la energía que el suelo emite al haber sido calentado por la radiación solar.

• Afecta a todos los cuerpos planetarios dotados de atmósfera. De acuerdo con el actual consenso científico, el efecto invernadero se está acentuando en la tierra por la emisión de ciertos gases, como el dióxido de carbono y el metano, debido a la actividad económica humana. Este fenómeno evita que la energía del sol recibida constantemente por la tierra vuelva inmediatamente al espacio produciendo a escala planetaria un efecto similar al observado en un invernadero.

¿Por que se produce ?• Se podría decir que el efecto invernadero es un fenómeno atmosférico

natural que permite mantener una temperatura agradable en el planeta, al retener parte de la energía que proviene del sol. El aumento de la concentración de dióxido de carbono (CO2) proveniente del uso de combustibles fósiles ha provocado la intensificación del fenómeno invernadero. Principales gases: Dióxido de carbono/ CO2.

• Consecuencias : • Grandes cambios en el clima a nivel mundial• El deshielo de los casquetes polares lo que provocaría el aumento del nivel

del mar.• Las temperaturas regionales y los regímenes de lluvia también sufren

alteraciones, lo que afecta negativamente ala agricultura.• Aumento de la desertificación • Cambios en las estaciones, lo que afectará a la migración de las aves, a la

reproducción de los seres vivos etc….

Explicación general del efecto invernadero

• El efecto invernadero es un fenómeno natural que ha desarrollado nuestro planeta para permitir que exista la vida. El planeta esta cubierta por una capa de gases llamada atmosfera , esta capa permite la entrada de algunos rayos solares que calientan la tierra. Este mecanismo permite que el planeta tenga una temperatura aceptable.

¿Que es la capa de ozono ?

• La capa de ozono es una fina capa de la atmósfera que recubre toda la tierra –de 15 a 30 Km de espesor- que nos protege del sol. Está compuesta en su mayoría por el gas ozono. Desde el inicio de los tiempos, esta capa de ozono ha bloqueado los rayos solares más peligrosos para la vida en la tierra: los ultravioletas. Esta capa ha actuado como una red que protege a la superficie terrestre de la radiación solar

• .

¡Observa cuidadosamente!

Rodolfo llinas biografía • Rodolfo Llinás Riascos nació en Bogotá - Colombia el 16 de Diciembre

de 1934 es un médico neurofisiólogo. Se graduó como médico cirujano de la Pontificia Universidad Javeriana. Actualmente es catedrático deneurociencia en la escuela de medicina de la Universidad de Nueva York en la que es además director del departamento de Physiology & Neuroscience en la escuela de medicina de la Universidad de Nueva York, y desempeñando la cátedra "Thomas y Suzanne Murphy" en el centro médico de la Universidad de Nueva York. Dirigió el programa del grupo de trabajo científico Neurolab de la NASA. Entre las distintas aportaciones por las que es conocido se encuentran sus trabajos sobre fisiología comparada del cerebelo, las propiedades electrofisiológicas intrínsecas de las neuronas con la enunciación de la hoy conocida como ley de Llinás, y sobre la relación entre la actividad cerebral y la conciencia.

Conclusiones

• Nuestro planeta tierra esta pasando por unos cambios que afectan toda clase de ecosistema

• Aprendí aspectos importantes del planeta tierra en torno a los cambios ambientales.

top related