colegio alzate sistema: c. c. h clave: 7898 equipo...

Post on 14-Oct-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

COLEGIO ALZATE

SISTEMA: C. C. H.

CLAVE INCORPORACIÓN: 7898

EQUIPO #8

PARTICIPANTES

PROFESORES ASIGNATURA

MARIA LUISA MONROY CORTEZ HISTORIA DE MÉXICO

CARLOS MONTIEL CANTORAL ARTES MANUALES

RUBEN GALLARDO SAN VICENTE ALGEBRA

DURACIÓN DEL PROYECTO

FECHA DE INICIO: Agosto de 2018

FECHA DE TERMINO: Diciembre de 2018

NOTA: Las fechas pueden sufrir cambios debido a situaciones no previstas.

PROYECTO:

“HERBOLARIA, MEDICINA ANCESTRAL DE LA

ZONA ORIENTE DEL ESTADO DE MÉXICO

(ATLAUTLA, ECATZINGO, OZUMBA, Y TEPETLIXPA)

COMO UNA ALTERNATIVA DE SANACIÓN”

INDICE DE APARTADOS DEL PORTAFOLIO

5.A Producto generados en la primera sesión de trabajo. Producto 1 conclusiones. Producto 3 fotografía de sesión de reunión. 5.B Producto 2 organizador gráfico. 5.C Introducción o justificación. 5.D Objetivo General. 5.E Pregunta Generadora. 5.F Contenidos, Temas y Producto Propuesto. 5.G Formatos e Instrumentos para la Planeación, Seguimiento, Evaluación. 5.H Reflexión sobre el planteamiento del proyecto. 5.I Evidencias del Proceso. Producto 4 Preguntas esenciales. Producto 5 Procesos de Indagación. Producto 6 A.M.E General Producto 7 E.I.P Resumen Producto 8 Elaboración del proyecto Fotografías de segunda reunión de trabajo

5.A PRODUCTO 1: CONCLUSIONES GENERALES

PRODUCTO 1: CONCLUSIONES GENERALES

PRODUCTO 1: CONCLUSIONES GENERALES

PRODUCTO 3: FOTOGRAFÍA DE SESIÓN

PRODUCTO 3: FOTOGRAFÍA DE SESIÓN

5. B PRODUCTO 2: ORGANIZADOR GRÁFICO

5.B PRODUCTO 2: ORGANIZADOR GRÁFICO

“HERBOLARIA, MEDICINA ANCESTRAL DE LA ZONA

ORIENTE DEL ESTADO DE MÉXICO (ATLAUTLA,

ECATZINGO, OZUMBA, Y TEPETLIXPA) COMO UNA ALTERNATIVA DE SANACIÓN”

Artes Manuales: Presentación. Publicidad.

Historia de México: Cultura. Tradición.

Algebra: Tiempo. Cantidad. Medida.

5.C INTRODUCCIÓN O JUSTIFICACIÓN

• Atlautla, Ecatzingo, Ozumba y Tepetlixpa son municipios de la zona oriente del Estado de México, cuya característica que comparten es la gran biodiversidad de plantas medicinales, que desde hace muchas décadas han utilizado los pobladores para la prevención y sanación de enfermedades. Gracias a diversas fuentes tanto documentales como testimonios orales se ha podido conocer acerca del uso medicinal de dichas plantas, sin embargo existen muchas que no han sido documentadas y que solo las conocen los pobladores de esta zona, lamentablemente esas personas están llegando a cierta edad, en la que indiscutiblemente el conocimiento de ellas desaparecerá, por ello el interés de rescatar ese conocimiento y difundirlo y así brindar una posibilidad de sanación más por medios naturales.

5.D OBJETIVO GENERAL

Historia de México

• Difundir la herbolaria de la zona oriente mediante un folleto que contenga el proceso, la preparación y el uso de plantas medicinales que son poco conocidas y que pueden ayudar a la sanación de ciertas enfermedades.

Artes Manuales:

• Presentar diseños de folletos para la difusión del uso de plantas medicinales que son poco conocidas y que pueden ayudar a la sanación de ciertas enfermedades.

Algebra:

• Conocer el proceso, la cantidad y la preparación de plantas medicinales que son poco conocidas y que pueden ayudar a la sanación de ciertas enfermedades.

5.E PREGUNTA GENERADORA

• ¿Cuáles son las plantas que existen la zona oriente del Estado de México (Atlautla, Ecatzingo, Ozumba y Tepetlixpa) que son poco conocidas y que son usadas como una alternativa de sanación?

• ¿Qué enfermedades curan esas plantas poco conocidas?

5.F CONTENIDOS, TEMAS Y PRODUCTOS PROPUESTOS

Disciplina 1.

HISTORIA DE MÉXICO

Disciplina 2.

ALGEBRA

Disciplina 3.

ARTES MANUALES

Regiones del México prehispánico

(Mesoamérica, Aridoamérica y

Oasisamérica).

Plantas medicinales.

Botánica.

Números y Operaciones

Básicas.

Áreas y

Volúmenes.

Presentación

Diseño

5.G FORMATOS E INSTRUMENTOS PARA LA PLANEACIÒN, SEGUIMIENTO, EVALUACIÒN, HETEROEVALUACION Y COEVALUACION

4. Evaluación.

Productos /evidencias

de aprendizaje para

demostrar el

avance del proceso y

el logro del objetivo

propuesto.

Información obtenida de las

entrevistas y selección de las

plantas medicinales que

integraran nuestro folleto

informativo.

Lista de materiales y

cantidades y proceso de

preparación de las plantas

medicinales.

Identificación por medio de

imágenes y fotografías de

las plantas medicinales.

5. Tipos y herramientas

de

evaluación.

Grafica de Gantt

Matriz foda

Folleto informativo

Portafolio de evidencias.

Matriz foda

Folleto informativo

Portafolio de evidencias.

Portafolio de evidencias

Folleto informativo

5.H REFLEXIÓN DEL GRUPO INTERDISCIPLINARIO

5. H REFLEXIÓN DEL GRUPO INTERDISCIPLINARIO

5.I PRODUCTO 4: PREGUNTAS ESENCIALES

PRODUCTO 5: PROCESOS DE INDAGACIÒN

PRODUCTO 6: PRODUCTO A.M.E GENERAL

PRODUCTO 7: PRODUCTO E.I.P RESUMEN

PRODUCTO 8: ELABORACION DEL PROYECTO

PRODUCTO 9 EVIDENCIA FOTOGRÁFICA 2DA. REUNIÒN

PRODUCTO 10: EVALUACIÓN. TIPOS, HERRAMIENTAS Y PRODUCTOS DE APRENDIZAJE

PRODUCTO 11: EVALUACIÓN. FORMATOS. PRERREQUISITOS

PRODUCTO 12: EVALUACIÓN. FORMATOS. GRUPO HETEROGÉNEO

INDAGACIÒN

Aprendizaje

Memoria

Sentimiento

Creatividad

Inteligencia

Emoción

INDAGACIÒN

EVIDENCIAS

top related