colección nacional de moluscos cnmo moluscos.pdf · secreta la concha) y, con una lengüeta...

Post on 06-Jul-2020

18 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Información tomada de Flora y fauna mexicana de los Centenarios (García Mendoza , 2010)

Clausura del Año Internacional de la Biodiversidad

Colección Nacional de Moluscos

CNMO

DIRECTORIO:

Dra. Tila María Pérez OrtizDirectora del IBUNAM

Dr. Fernando Cervantes RezaSecretario Académico del IBUNAM

Biól. Noemí Chávez CastañedaSecretaria Técnica del IBUNAM

TEXTOSDra. Edna Naranjo García

FOTOGRAFÍAS

DISEÑO

Dr. José Narro RoblesRector de la UNAM

Dr. Carlos Arámburo de la HozCoordinador de la Investigación Científica

Dra. Edna Naranjo García, Biól. Carmen Loyola Blanco

Julio César Montero Rojas / Diana Martínez Almaguer

Informes:naranjo@servidor.unam.mx

UNIVERSIDAD NACIONALAUTÓNOMA DE MÉXICO

Moluscos

Personal académico de la colección: Dra. Edna Naranjo García.

De acuerdo con los proyectos que se han desarrollado en la colección están mejor representadas las siguientes regiones: oeste del estado de Durango, la Estación de Biología Los Tuxtlas, Veracruz; la Estación de Biología Chamela en Jalisco y la Reserva de Los Montes Azules en Chiapas.

L o s m o l u s c o s s o n organismos invertebrados de cuerpo blando, con concha o sin ella, con el manto (un tejido que secreta la concha) y, con una lengüeta provista de dientes (llamada rádula) con la cual raspan los alimentos. Los moluscos viven en el mar, en aguas dulces y en la tierra. Son

altamente diversos tanto en formas como en tamaños, hay especies ya en estado adulto de un milímetro de largo, almejas de un metro y el calamar gigante con una talla de 20 m. La colección de moluscos cuenta con 4 100 lotes de ejemplares con representantes en 144 familias marinas, 12 de agua dulce y 52 terrestres.

Dentro de los materiales más interesantes están las especies de aguas profundas (en promedio 3000 metros) del Golfo de México, recolectadas de cinco localidades de donde se obtuvieron 23 especies, 19 géneros, 14 familias de bivalvos, gasterópodos y escafópodos.

top related