cola corpus de lenguaje adolescente. los participantes en el proyecto cola: dra. annette myre...

Post on 16-Feb-2015

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

COLACorpus de lenguaje

adolescente

Los participantes en el proyecto COLA:

Dra. Annette Myre Jørgensen, Dpto. de Lengua española y Estudios latinoamericanos de la Univ. de Bergen,Dra. Anna Brita Stenström, Dpto. de Inglés de la Univ. de BergenLcda. Eli Marie Drange Danbolt, Dpto. de Lengua española y Estudios latinoamericanos de la Univ. de Bergen.7 estudiantes con tesis de Master

http://www.colam.tk/

COLA = Corpus de Lenguaje AdolescenteEl fin principal del proyecto COLA es recoger el habla de los jóvenes comprendidos entre los 13 y 19 años de Madrid, así como de otras capitales latinoamericanas, para construir un corpus del habla juvenil para la investigación accesible en Internet.

El corpus COLA tien cuatro apartados con el habla juvenil de cuatro capitales diferentes.

Permite el análisis contrastivo con los corpora COLT (lenguaje juvenil inglés) y el UNO (lenguaje juvenil noruego).

La recogida del material se hace mediante grabaciones en minidiscos SONY (MZ-N10) que son pasados a CD para ser transcritos con el programa Transcriber.

Se siguen las recomendaciones de TEI

para las transcripciones. Las transcripciones son accesibles con texto y sonido para la búsqueda en la red.

MALCB1G02:<1h3m57.107sg/> <C> queremos pan queremos vino queremos al jefe {colgao\colgado} de un pino </C>TL10MALCB1G01:<risas/> <ruido de boca/> y desde cuando os gustan <Pop/> mojinos {escocidos|escocíos}TL10MALCB1G02:<R> no los escucho </R> es queee la tengo uuun me los grabó <navn>Truje</navn>TL10MALCB1G01:jiTL10MALCB1G02:unaaa movida que le pedí de música así porque actuaba <Pop/> Abril LavínTL10MALCB1G01:síTL10MALCB1G02:y despues actuan <Pop/> los Mojinos <ruido de coches/>TL10MALCB1G01:a la vez que <Pop/> AbrilTL10MALCB1G02: no <risas/>TL10MALCB1G01:<R> nooo </R>TL10MALCB1G02:<R> después </R>TL10MALCB1G01:después de <Pop/> Abril Lavín cantan <Pop/> MojinosTL10MALCB1G02:sí cantan o sea queTL10MALCB1G01:aaahhhTL10MALCB1G02:<R> no me imagino yo a <Pop/> Abril con <Pop/> Los Mojinos

MALCB1G01:<risas/>TL10<voces y grrito/> Aaaaahhh tutututuTL10= lo digo además lo digo mazo de altoTL10MALCB1G02:síTL10MALCB1G01:<F> tu tu tu tu tí </F> <grito/>TL10MALCB1G02:<risas/>TL10MALCB1G01:<F> brbrbrbr </F> <grito/>TL10MALCB1G02:el viejo chocho tioTL10MALCB1G01:1[eehhhhh oye tio (xxx)hasta cojones] MALCB1G02:1[eeeehhhhh]TL10MALCB1G02:que bueno <ruido de pasos/>TL10MALCB1G01:<C> puedes arrancar mi corazón del pecho </C> ((Comment desc="1h 5m 0744 sg"/))

1 abrazadas 1 abrazo 12 abre 1 abreme 1 abren 2 abriendo 3 abriga 8 abrigo 1 abriguito 12 Abril 1 abrimos 3 abrir 1 abrirla 1 abriéndote 5 abro 1 abrocha 1 abroche 1 abrázame

Queremos investigar el estilo comunicativo propio de los jóvenes, así como la influencia de otros idiomas en el lenguaje juvenil.

Es posible comparar el material adquirido en las capitales de habla hispana con el ya existente en los corpora UNO y COLT, que cuentan con muchas horas de habla juvenil de Londres y de las capitales nórdicas, como Oslo, Estocolmo y Helsinki.

La recopilación presenta problemasDificultadesen la recopilación

del Corpus

Unos hablan, otros no

• det pleier egentlig vi aldri å gjøre, bare sitte og snakke (ØSVGGU1)

• es algo que no hacemos casi nunca, lo de estar asi, solamente hablando

La finalidad del proyecto COLA

Hacer una base de datos oral (corpus) con el habla de jóvenes comprendidos

entre los 13 y 19 años de capitales

de habla espaňola.

1. COLAm: el material oral de Madrid.

2. COLAba: el material oral de Buenos Aires

3. COLAs: el material oral de Santiago de Chile

4. COLAg: el material oral de Guatemala Ciudad

El proyecto COLA tiene cuatro partes:

El corpus COLA es una base de datos de habla informal, transcrita y acoplada al sonido para la investigación

Analizar el estilo comunicativo de la juventud hispanohablante

Ver la influencia de otras lenguas en el lenguaje juvenil por la globalización.

Comparar el corpus oral de COLA con los corporas existentes de habla noruega UNO, y del habla inglesa COLT.

El proyecto COLA está financiado por la facultad de Humanidades de la Universidad de Bergen y por la Fundación Meltzer para la investigación.

¿Por qué estudiar el

lenguaje juvenil?

La juventud constituye un grupo social nuevo.

•Se ha estudiado desde muchos ángulos, pero no desde el lingüístico

Identidad

•Los jóvenes tienen un argot propio, consecuencia de su búsqueda de identidad.

Las palabras nuevas entran con gran facilidad en el lenguaje juvenil.

Los jóvenes no respetan la normativa como lo hace un adulto.

•El lenguaje adulto toma palabras del lenguaje juvenil.

Los jóvenes tienen un situación comunicativa

especial:•inseguridad y cambiante

competencia comunicativa

conlleva uso frecuente de:

–malas palabras,

–palabras tabús

–marcadores del discurso,

Corpus Cola

• Cola: ca. 500.000 palabras transcritas:

•O Santiago de Chile (Colas) 150.000

• O Madrid (Colam) 275.000• O Buenos Aires (Colaba)

– 270. 000 están transcritas (Colam)– 350. 000 están en fase de

transcripción

– Colaba: Está recopilado y en fase de transcripción

– Colal: Está en fase de recopilación – Colag: Está en fase de recopilación

Investigaciones hechas con el material del corpus

COLA:

– La Dra. Anna-Brita Stenstrøm compara los marcadores pragmáticos ingleses y españoles. Los marcadores pragmáticos adquieren diferentes funciones en la oración. Ocurre lo mismo en español y en inglés.

Intensificadores

•Therese Holm compara intensificadores ingleses como bloody, fucking, really, completely, etc. con los españoles tipo de la hostia, de puta madre, etc.

O sea

•Olga San-Félix ha observado el marcador pragmático o sea en el lenguaje juvenil de Madrid. O sea es utilizado con diferentes funciones.

En plan

•Magni Andrine Nord estudia en plan usado por los jóvenes madrileños como marcador de discurso

UNA PREOCUPACIóN GLOBAL:la influencia del inglés

– Muchas palabras inglesas se introducen en la lengua por la música, las películas, la tecnología y las noticias.

– Eli M. Drange ha encontrado palabras inglesas en el corpus Colas

• 1. íbamos a chatear allá (#1-1-1m)

• 2. dice ah I love you (#2-2-1m)

• 3. estaba en el messenger hueveando (#1-1-1m)

• 4. fumar o no fumar okei (#2-2-1m)

• 5. no hay problem (#3-3-1f)

Drange opina que la influencia del inglés no es

tan notoria

–En mi material no he encontrado muchos extranjerismos al igual que: Gómez Capuz 2001, Sharp 2001, Graedler & Johanson 2002. (Eli Marie Drange)

top related