coeducaciÓn. contenidos que es el género? diferencia entre sexo y género un paseo por la historia...

Post on 25-Jan-2016

250 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

COEDUCACIÓN

Contenidos

• Que es el género?

• Diferencia entre Sexo y Género

• Un paseo por la historia

• Espacios Público y Privado• Coeducación

• Conclusiones.

¿Qué es el género?

GÉNERO

Conjunto de pautas que cada sociedad, según sus

necesidades, construye e impone desde el nacimiento

a cada miembro que la compone, basado en la

tradición y las costumbres

La teoría Sexo-Género DIFERENCIAR

claramente entre:SEXO GÉNERO

Concepto biológico.

Diferentes órganos sexuales.

Divide a los seres humanos en

hombres y mujeres

Concepto social.

Lo que cada cultura define como propio

de hombres o mujeres.

Divide en masculinos o

femeninos actitudes, funciones y

comportamientos.

IGUALDAD DE GÉNERO

Reconocimiento e igual valoración social de

mujeres y de hombres, así como de las tareas y

funciones que realizan

Un antes y un después en la Igualdad de Género

Perlas históricas

“El cerebro del hombre es mas grande que el de la mujer, y el cráneo masculino cuenta con un mayor número de suturas , para que el cerebro respire con mayor facilidad.”

“La mujer no razona, cambia de opinión fácilmente, incumple su palabra, grita y llora con facilidad. El hombre, por el contrario, razona y aplica la lógica debido a que piensa con la cabeza; las féminas no razonan porque piensan con la matriz, la histeria.”

Aristóteles, 384-322 a. C

“Los hombres tienen los hombros anchos y las caderas estrechas y, en consecuencia,

poseen inteligencia. Las mujeres tienen los hombros estrechos y las caderas anchas.

Deberían quedarse en casa, pues la forma en que han sido creadas así lo indica, ya

que tienen las caderas anchas y una amplia base sobre la que sentarse,

mantener la casa, tener hijos y criarlos. “Martín Lutero, Conversaciones de sobremesa, s. S.XVI

ESTEREOTIPOS

Conjunto de ideas simples, pero muy arraigadas en la conciencia colectiva, de cómo deben ser mujeres y hombres, que se escapan del control de la razón.

Conjunto “coherente” y bastante rígido de creencias que un cierto grupo comparte respecto a otro grupo o categoría social.

Rol

Papel social, un conjunto de funciones y tareas que se asigna de manera diferenciada a hombres y mujeres.En función de los roles se asignan los espacios.

ESPACIO PÚBLICO

  ESPACIO DOMÉSTICO

ÁMBITO PRODUCTIVO

  ÁMBITO REPRODUCTIVO

VIDA LABORAL, SOCIAL Y POLÍTICA

   VIDA AFECTIVA

Y FAMILIAR

SE RECONOCE SOCIALMENTE Y

SE PAGA

  SIN VALORACIÓN

SOCIAL NI ECONÓMICA

PREJUICIO

Ideas o juicios previos, percepciones, impresiones, conceptos que determinan la realidad e impiden que nos acerquemos a ella y la analicemos desde una perspectiva distinta a la que ya tenemos.

IGUALDAD

Principio que concede idénticos derechos a todos los seres humanos, con independencia de su raza, sexo, religión, condición social ideología o circunstancia personal.

Igualdad Formal

“ Los españoles somos iguales ante la Ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquiera otra condición o circunstancia personal o social”

Art.14 Constitución Española

Igualdad Real

“Corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos que en se integra sean reales y efectivas; remover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social”

Art. 9.2 Constitución Española

La Igualdad es:

•una cuestión de derechos humanos

•una cuestión de justicia social

•una cuestión de desarrollo social y económico

DISCRIMINARReal Académica de la

Lengua Española

“Separar, distinguir, diferenciar una cosa de otra “.

“Dar trato de inferioridad a una persona o colectividad por motivos raciales, religiosos, políticos, etc”.

En el marco de la Igualdad de Oportunidades, existen dos

clases de discriminación;

· ADVERSA, que coincide con la segunda acepción de la Real Academia, pudiendo ser directa o indirecta.

• INVERSA, dirigida a contrarrestar o corregir los efectos de aquella .

DISCRIMINACIÓN DIRECTA

Prohibida de manera terminante por el ordenamiento jurídico.

Trato desigual a una persona o colectivo en virtud de uno o varios de los motivos prohibidos por el ordenamiento jurídico (el sexo ,la religión, la raza, etc, ...)

DISCRIMINACIÓN INDIRECTA

Establecer condiciones que en términos formales son neutras respecto al sexo pero que son desfavorables para las mujeres, y además carecen de causa suficiente, objetiva, razonable y justificada.

DISCRIMINACIÓN INVERSA

Medidas de carácter temporal encaminadas a acelerar la igualdad de hecho , proporcionando un trato privilegiado a personas que pertenecen a colectivos desfavorecidos o discriminados, en tanto aquella se alcance. También se denomina

DISCRIMINACIÓN POSITIVA

Para que su uso no sea contrario al principio de

igualdad de trato requiere:

Proporcionalidad: suficiente y adecuada Temporalidad Motivación: infrarepresentación

COEDUCACIÓNO

EDUCAR EN LA IGUALDADDESDE

LA DIFERENCIA

La importancia de las palabras

Invisibilizan y excluyen “…pero yo solo he visto gente que sufre y calla dolor y miedo…gente que solo desea su pan, su hembra y la fiesta en paz…”

Mantienen un doble rasero

¿Es lo mismo? Veamos el diccionario

Zorro ZorraHombre público

Mujer pública

Gobernante GobernantaVerdulero VerduleraSargento Sargenta

Orientan nuestro pensamiento

Un padre con su hijo de diez años, va en moto a gran velocidad una noche de niebla. La moto derrapa y el padre queda inconsciente. Al hijo una ambulancia le lleva al hospital más próximo pues hay que operarle inmediatamente. Cuando el cirujano de guardia entra en el quirófano y ve al chico, deja caer los brazos y murmura: “No puedo operarle, es mi hijo”

Un lenguaje no sexista

• Sustituye el masculino genérico por genéricos colectivos, abstractos, perífrasis o metonimias

• Se adapta al sexo de la persona a la que se dirige

• Evita fórmulas de tratamiento asimétricas

LA IGUALDAD EN LA EMPRESA

PLAN DE IGUALDAD

Es un conjunto de medidas destinadas a alcanzar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en la empresa.

CONTEMPLADO EN LA LEY ORGÁNICA PARA LA

IGUALDAD

• Está dentro de las llamadas acciones positivas.

• Obligatorio en empresas con más de 250 personas en plantilla.

• Voluntario en las PYMES.

Como empresaria creo en la igualdad de oportunidades.

• No es una carga añadida.

• Contribuye al aumento de oportunidades individuales.

• Reduce los riesgos sociales

BENEFICIOS

• Mejora el clima y las relaciones laborales.

• Aumenta la motivación.

• Aumenta la productividad.

MUCHAS GRACIAS

Aula integral de formación · Rafael Alberti 5 · Baeza

direccion@aulaintegraldeformacion.es

top related