codo

Post on 07-Jun-2015

289 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EUGENIA ALCANTAR MUNGUIA DANIELA DAZA BECERRIL

SARELBA OYARZABAL IRUEGAS MPF: CECILIA VITE RODRIGUEZ

Codo Articulaciones

Húmero cubital Húmero radial Radio cubital

Bursas Sacos cerrados que contienen líquido sinovial

amortiguando y reduciendo la fricción entre los huesos y los tejidos musculares .

Bursitis Inflamación de la bursa.

Originada por:

Traumatismo

Compresión

Depósitos de cristales

Infección

Bursitis del olecranon Se produce cuando la bolsa que está debajo del vértice

del codo se inflama por haber sido presionada o por un traumatismo directo.

Bursitis Cubital Distención de la bursa

bicipitoradial localizada entre la porción distal del bíceps y la tuberosidad radial.

Síntomas Sensibilidad.

Dolor articular.

Rigidez.

Inflamación.

Aumento de temperatura.

Rubor.

Tratamiento

Vendaje compresivo.

Crioterapia (frío)

TENS

Estiramientos

Ejercicios de fortalecimiento

TENDINITIS Consiste en la irritación e inflamación del tendón,

estructura que une el músculo con el hueso.

9

Clasificación GRADO I.

El dolor aparece después de una actividad física. GRADO II. El dolor aparece al inicio del movimiento y luego desaparece. GRADO III. El dolor es permanente durante todo movimiento. GRADO IV.

Existe un chasquido y posteriormente un dolor intenso.

10

Epicondilitis lateral Codo de tenista (epicondilitis lateral)

Extensión o rotación forzadas de la muñeca o mano.

11

Epicondilitis medial Codo de golfista (epicondilitis media)

Flexión forzada o al cerrar las manos bruscamente con una rotación.

12

13

Síntomas Dolor articular.

Inflamación.

Rubor.

Limitación de movimiento.

14

Tratamiento Crioterapia.

Ultrasonido.

Kinesiotape

Ejercicios de fortalecimiento.

15

Entesitis de codo

Entesis El concepto se refiere a introducir o unir y esté se puede encontrar en 4 zonas diferentes: • Tendón o ligamento • Fibrocartílago no mineralizado • Fibrocartílago mineralizado • Hueso

Entesitis Es el proceso inflamatorio de la entesis. Existe presencia de dolor, fenómenos inflamatorios así como proliferación ósea.

Proceso Fisiopatológico Se presentan los siguientes procesos: 1.- Inflamación 2.- Destrucción multifocal 3.- Reparación tisular

La entesis se asocia a… Padecimientos autoinmunes y de artropatías, ya que la presencia en estos pacientes es del 35% ya que 2 de cada 3 entesitis son debido a estas causas. Aunque bien el segundo mecanismo de lesión más común se asocia a un sobreesfuerzo.

Tratamiento • Reposo. • AINES. • Infiltraciones. • Ultrasonido • TENS • Cirugía.

Bibliografía López Robledillo Juan Carlos. Reumatología Pediátrica. Ed.

Médica Panamericana. Madrid, España. 2007.

Brad Walker anatomía de las lesiones deportivas editorial paidotribo , 2010

Caraballo Marible Núñez Mónica Manual de Fisioterapia. Modulo Iii. Traumatología, Afecciones Cardiovasculares Y Otros Campos de Actuación. E-book editorial mad España 2004

Maxey Lisa, et al: Rehabilitation for the post-surgical orthopedic patient. Mosby Elsevier.Second edition.USA.p 139,2007

22

Vídeos

https://www.youtube.com/watch?v=wJ9JsS5vtgA Epicondilitis

https://www.youtube.com/watch?v=1NlnrumGnEc Bursitis

23

top related