co 18 opiaceos_ madridejos_ycols

Post on 10-Jun-2015

329 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

WORLD TRADE CENTER ZARAGOZA 27-29 OCTUBRE 2010

Dolor crónico no oncológico y opiáceos en

atención primaria: un problema no resuelto .

Rosa Madridejos Mora , Rosa Tomás Sanz, Eva Llobet Traveset, Albert

Planas, Cristina Pérez Reche.

OBJETIVO

• Describir el tipo de pacientes que consume opiáceos mayores de forma crónica y si existe una relación entre el consumo, la frecuentación y la persistencia del dolor

• Valorar– Diferencias en volumen según indicación – Presencia de efectos adversos y la prescripción

de laxantes.

MATERIAL Y MÉTODOS

• Estudio descriptivo y transversal• Población urbana 73.721 habitantes (2 CAP)• Todos los pacientes tratados con opiáceos

mayores (julio-diciembre 2009)• Variables: edad, sexo, tratamiento, indicación,

persistencia del dolor, frecuentación, especialistas consultados, consumo medio mensual, efectos adversos y prescripción de laxantes.

RESULTADOS

RESULTADOS

RESULTADOS

RESULTADOS

RESULTADOS

Visitas anuales AP= 25,9

29,5% prescripción de laxantes (30,7% posterior al efecto adverso)

CONCLUSIONES• El consumo mayoritario de opiáceos es

en dolor crónico no oncológico• La vía transdérmica es la más utilizada• La prescripción de laxantes no se

realiza de forma profiláctica• En la mayoría persiste el dolor y son

hiperfrecuentadores de los servicios sanitarios

top related