co 10 inadecuacion_osteoporosis_perez_ycols

Post on 10-Jun-2015

314 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

WORLD TRADE CENTER WORLD TRADE CENTER WORLD TRADE CENTER WORLD TRADE CENTER ZARAGOZA 27ZARAGOZA 27ZARAGOZA 27ZARAGOZA 27----29 OCTUBRE 201029 OCTUBRE 201029 OCTUBRE 201029 OCTUBRE 2010

INTERVENCIÓN PARA REDUCIR INADECUACIÓN DE TRATAMIENTOS EN LA PREVENCIÓN PRIMARIA DE

FRACTURAS POR FRAGILIDAD EN MUJERES MENORES DE 65 AÑOS

Pérez Pérez PFernández Urrusuno R Montero Balosa MC Pascual de la Pisa BCuberos Fernández VM

Distrito Sanitario Aljarafe (Sevilla)

Objetivo del tratamiento

Kanis JA, et al. J Bone Miner Res. 2002;17:1237-44

Prevención de fracturas por fragilidad.

Principalmente de cadera

Justificación DMO (T-score*)

Normal > -1 DE

Osteopenia < -1 DE y >-2,5 DE

Osteoporosis ≤ -2,5 DE

Osteoporosis establecida ≤ -2,5 DE + FF

Factores de riesgo clínico de fractura:

Fractura previaAntecedentes familiaresDisminución función física

Riesgo caídasIMC < 22 Kg/m2

Tabaco, AlcoholMenopausia precoz no tratada

Condiciones médicas de baja DMO:Mala absorción

HiperparatiroidismoHipogonadismoArtritis reumatoideCorticoides TLD

Guías de practica clínica: NICE(08) ,SIGN(03), OSC(06), IOF(08), SEIOMM (08), SEMFYC (04)

NIH Consensus Development. JAMA. 2001; 285: 785-95

Objetivo

Analizar una intervención para disminuir el número

de tratamientos inadecuados para la prevención primaria

de fracturas por fragilidad (PPFF)en mujeres menores de 65 años

Material y métodosDISEÑO DEL ESTUDIOEstudio cuasi experimental antes-después

AMBITO DE ESTUDIO: Distrito sanitario de Atención Primaria Área rural/suburbana. 350.000 habitantes. 13 UGC

POBLACIÓN DE ESTUDIO : 171 Médicos de Atención Primaria Unidad de medida resultado: mujeres 35-64 años con tratamiento para la prevención de fracturas por fragilidad.

MUESTRA: 111 Médicos de Atención Primaria (Muestreo aleatorio simple. Precisión 5%, nivel de confianza 95%)

Mujeres entre 35-64 años con tratamiento

Revisión de HCI• Fractura previa • Adecuación del tratamiento: DMO ≤ -2,5 DE + Condiciones Médicas y/o FR de fracturas

Mujeres entre 35-64 años con tratamiento INADECUADO en PREVENCIÓN 1ª

Intervención

Informe individualizado(mujeres de su cupo con tratamiento INADECUADO

Mujeres entre 35-64 años con tratamiento retirado (a los 4 meses de la intervención)

Resultados 1789 mujeres con tratamiento

Fractura previa Fármacos más utilizados:Alendronato 34,3%Risedronato 29,9%Raloxifeno 24,9%

56,5% no tenía prescrito suplemento de Calcio

Revisión de HCI: Fractura previa

Resultados 2719 mujeres con tratamiento sin fractura

Diagnóstico de osteoporosis Adecuación del tratamiento

Sólo 26 tenían FR o CM asociadas

Revisión de HCI: Adecuación del tratamiento DMO ≤ -2,5 DE + Condiciones Médicas y/o FR de fracturas

Resultados 3693 mujeres con tratamiento INADECUADO

Retirada de tratamiento

ADECUADO o

INADECUADO

Informe individualizado

Conclusiones

� La prescripción de los tratamientos para la PPFF en mujeres menores de 65 años se considera inadecuada en un alto porcentaje de la muestra estudiada.

� Una intervención individualizada, directa, justificada y avalada por la evidencia, pueden contribuir a disminuir el número de tratamientos inadecuados

top related