célula de fabricaciónautomata.cps.unizar.es/infindust/practicascel2006.pdfpreaccionadores 9...

Post on 15-Dec-2020

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CCéélula de Fabricacilula de Fabricacióónn

ÁÁrea de Ingenierrea de Ingenieríía de Sistemas y Automa de Sistemas y AutomááticaticaUniversidad de ZaragozaUniversidad de Zaragoza

22

CCéélula de Fabricacilula de Fabricacióón.n.

Objetivo: producir pedidos con diferentes piezas y bases

33

ESTACIESTACIÓÓN 1. CARGA E N 1. CARGA E IDENTIFICACIIDENTIFICACIÓÓN DE CAMISASN DE CAMISAS

2 modos de producción automáticos:

• Modo pieza: La estación va sacando piezas, y la estación gestora le informa de lo que debe hacer con la pieza actual.

Modo pedido: La estación busca la pieza pedida y la coloca en el palet.

3 modos de funcionamiento programados:

Modo manual

Modo automático integrado

Modo test

Función: Colocar en el palet la camisa.

44

ESTACIESTACIÓÓN 1. CARGA E N 1. CARGA E IDENTIFICACIIDENTIFICACIÓÓN DE CAMISASN DE CAMISAS

Autómata TSX 3721

Borneros captadores/preaccionadores

Electroválvulas

Fuente de Alimentación

55

ESTACIESTACIÓÓN 1. CARGA E N 1. CARGA E IDENTIFICACIIDENTIFICACIÓÓN DE CAMISASN DE CAMISAS

ENTRADAS EN EL

AUTOMATA

DENOMINACION IDENTIFICACION EN

LA MÁQUINA

%I 1,0 Cinta atras I 0.0

%I 1,1 Cinta adelante I 0.1

%I 1,2 Pinza izda I 0.2

%I 1,3 Pinza drcha I 0.3

%I 1,4 Pinza arriba I 0.4

%I 1,5 Pinza abajo I 0.5

%I 1,6 Cargador adelante I 0.6

%I 1,7 Cargador atras I 0.7

%I 1,8 Emergencia I 1.0

%I 1,9 Marcha I 1.1

%I 1,10 Manual automatico I 1.2

%I 1,11 Ind int I 1.3

%I 1,12 Borrar I 1.4

%I 1,13 Capacitivo camisa I 1.5

%I 1,14 Optico camisa I 1.6

%I 1,15 Inductivo camis I 1.7

%I 2,0 Lector adelante I 2.0

%I 2,1 Lector atras I 2.1

%I 2,2 Optico lector I 2.2

66

ESTACIESTACIÓÓN 1. CARGA E N 1. CARGA E IDENTIFICACIIDENTIFICACIÓÓN DE CAMISASN DE CAMISAS

SALIDAS

AUTOMATA

DENOMINACIÓN IDENTIFICACION

EN LA MAQUINA

%Q 3.0 Cinta avanza A +

%Q 3.1 Cinta retrocede A -

%Q 3.2 Pinza fuera B +

%Q 3.3 Pinza dentro B -

%Q 3.4 Pinza sube baja C +/-

%Q 3.5 Cargador D +/-

%Q 3.6 Pinza E +/-

%Q 3.7 Lector F +/-

77

ESTACIESTACIÓÓN 3. MONTAJE DE N 3. MONTAJE DE CULATASCULATAS

Función: Colocar la culata sobre la camisa que lo requiera.

3 modos de funcionamiento programados:

Modo manual

Modo automático integrado

Modo test

88

ESTACIESTACIÓÓN 3. MONTAJE DE CULATASN 3. MONTAJE DE CULATAS

Autómata TSX 3722

Electroválvulas

Fuente de Alimentación

Borneros captadores/preaccionadores

99

ESTACIESTACIÓÓN 3. MONTAJE DE CULATASN 3. MONTAJE DE CULATAS

ENTRADAS EN EL

AUTÓMATA

DENOMINACIÓN IDENTIFICACIÓN EN LA

MÁQUINA

%I 1.0 Cinta_atrás I 0.0

%I 1.1 Cinta_adelante I 0.1

%I 1.2 Gira_izda I 0.2

%I 1.3 Gira_drcha I 0.3

%I 1.4 Pinza_arriba I 0.4

%I 1.5 Pinza_abajo I 0.5

%I 1.6 Cargador I 0.6

%I 1.8 Emergencia I 1.0

%I 1.9 Marcha I 1.1

%I 1.10 Ind_Int I 1.2

%I 1.11 Borrar I 1.3

%I 1.12 Manual_automatico I 1.4

SALIDAS AUTÓMATA DENOMINACIÓN IDENTIFICACIÓN EN LA

MÁQUINA

%Q 2.0 Cinta_avanza A +

%Q 2.1 Cinta_retrocede A -

%Q 2.2 Roscar B +/-

%Q 2.3 Pinza_sube_baja C +/-

%Q 2.4 Culata D +/-

%Q 2.5 Fijar E +/-

%Q 2.6 Pinza F +/-

1010

ESTACIESTACIÓÓN 4. VERIFICACIN 4. VERIFICACIÓÓN DE N DE CILINDROS DE SIMPLE EFECTOCILINDROS DE SIMPLE EFECTO

Función: Verificar los cilindros que le llegan y desechar los que no superen esta verificación

3 modos de funcionamiento programados:

Modo manual

Modo automático integrado

Modo test

1111

ESTACIESTACIÓÓN 4. VERIFICACIN 4. VERIFICACIÓÓN DE N DE CILINDROS DE SIMPLE EFECTOCILINDROS DE SIMPLE EFECTO

Autómata TSX 3722

Electroválvulas

Fuente de Alimentación

Medidor analógico

Borneros captadores/preaccionadores

1212

ESTACIESTACIÓÓN 4. VERIFICACIN 4. VERIFICACIÓÓN DE N DE CILINDROS DE SIMPLE EFECTOCILINDROS DE SIMPLE EFECTO

ENTRADAS EN

EL AUTÓMATA

DENOMINACIÓN IDENTIFICACIÓN EN

LA MÁQUINA

%I 1.0 Verificador_abajo I 0.0

%I 1.1 Verificador_arriba I 0.1

%I 1.2 Gira_drcha I 0.2

%I 1.3 Gira_izda I 0.3

%I 1.4 Cilindro_arriba I 0.4

%I 1.5 Cilindro_abajo I 0.5

%I 1.6 Vacio_pinza I 0.6

%I 1.7 Emergencia I 0.7

%I 1.8 Marcha I 1.0

%I 1.9 Borrar I 1.1

%I 1.10 Ind_int I 1.2

%I 1.11 Manual_automatico I 1.3

%I 1.12 Pieza_fuera I 1.4

%I 1.13 Sacar_pieza I 1.5

%I 1.14 Vacio_pieza I 1.6

%I 1.15 Vascula_pieza I 1.7

%IW0.2 Medidor_analógico_vastago

1313

ESTACIESTACIÓÓN 4. VERIFICACIN 4. VERIFICACIÓÓN DE N DE CILINDROS DE SIMPLE EFECTOCILINDROS DE SIMPLE EFECTO

1414

ESTACIESTACIÓÓN 4. VERIFICACIN 4. VERIFICACIÓÓN DE N DE CILINDROS DE SIMPLE EFECTOCILINDROS DE SIMPLE EFECTO

SALIDAS

AUTÓMATA

DENOMINACIÓN IDENTIFICACIÓN EN

LA MÁQUINA

%Q 3.0 Girar_izda A +

%Q 3.1 Girar_drcha A -

%Q 3.2 Cilindro_sube_baja B +/-

%Q 3.3 Verificador_sube_baja C +/-

%Q 3.4 Inyecta D +/-

%Q 3.5 Expulsa E +/-

%Q 3.6 Vacio_en_pinza F +/-

%Q 3.7 Vacio_en_pieza G +/-

%Q 3.8 Saca_pieza H +

%Q 3.9 Expulsar_pieza H -

%Q 3.10 Vascular I +/-

1515

ESTACIESTACIÓÓN 6. CARGA DE PLACASN 6. CARGA DE PLACASFunción: Colocar en el palet el tipo de placa que se le pide.

3 modos de funcionamiento programados:

Modo manual

Modo automático integrado

Modo test

1616

ESTACIESTACIÓÓN 6. CARGA DE PLACASN 6. CARGA DE PLACAS

Autómata TSX 3722

Electroválvulas

Fuente de Alimentación

Borneros captadores/preaccionadores

1717

ESTACIESTACIÓÓN 6. CARGA DE PLACASN 6. CARGA DE PLACAS

ENTRADAS EN

EL AUTÓMATA

DENOMINACIÓN IDENTIFICACIÓN

EN LA MÁQUINA

%I 1.0 Alimentador_izdo_atrás I 0.0

%I 1.1 Optico_alimentador_izdo I 0.1

%I 1.2 Alimentador_drcho_atras I 0.2

%I 1.3 Optico_alimentador_drcho I 0.3

%I 1.4 Placa_arriba I 0.4

%I 1.5 Placa_abajo I 0.5

%I 1.6 Placa_drcha I 0.6

%I 1.7 Placa_izda I 0.7

%I 1.8 Emergencia I 1.0

%I 1.9 Marcha I 1.1

%I 1.10 Manual_automatico I 1.2

%I 1.11 Rearme I 1.3

%I 1.12 Ind_int I 1.4

%I 1.13 Placa_atras I 1.5

%I 1.14 Placa_adelante I 1.6

%I 1.15 Vacio I 1.7

1818

ESTACIESTACIÓÓN 6. CARGA DE PLACASN 6. CARGA DE PLACAS

1919

PROGRAMACIPROGRAMACIÓÓNNguguíía GEMMAa GEMMA

Grafcet:

•Grafcet de mando o conducción

•Grafcet de test

•Grafcet de producción normal automático

Preliminar:

•Gestión de las emergencias

•Gestión del rearme

•Gestión de los pedidos

•Cambios de modos de funcionamiento

Posterior:

•Programación de las salidas en todos los modos de funcionamiento.

2020

PANTALLASPANTALLAS

PANTALLA GENERAL

MANDOS MANUALES

CONTROL DEL MODO AUTOMÁTICO

CONTROL EMERGENCIAS

2121

ESTACIESTACIÓÓN 1. CARGA E N 1. CARGA E IDENTIFICACIIDENTIFICACIÓÓN DE CAMISASN DE CAMISAS

2222

ESTACIESTACIÓÓN 1. CARGA E N 1. CARGA E IDENTIFICACIIDENTIFICACIÓÓN DE CAMISASN DE CAMISAS

Emergencias de la estación

%M 145 Maxtiempo_cinta Maxímo tiempo de ir o venir a, o,

desde palet.

%M 146 Maxtiempo_subir_bajar Máximo tiempo de subir o bajar la

pinza.

%M 147 Maxtiempo_izda_drcha Máximo tiempo en ir hacia la izquierda

o volver a la derecha.

%M 148 Maxtiempo_sacar_

meter_lector

Máximo tiempo en sacar y meter el

lector.

%M 149 Mando_emergencia %M 149:=%M 163

%M 150 Fallo_interno Suma (OR) de los bits de error de los

módulos.

%M 151 Seta_de_emergencia %M151:=%I1.8

%M 152 Maxtiempo_identificar_

camisa

Máximo tiempo en identificar una

camisa

%M153 Maxtiempo_leer_tapa Máximo tiempo en leer una pieza con

tapa.

Otros bits que

se usan son:

%M 115 Bitmemoemergencia Memorización de la emergencia

%M 116 Emergencias Es la suma (OR) de todas las

emergencias

2323

ESTACIESTACIÓÓN 1. CARGA E N 1. CARGA E IDENTIFICACIIDENTIFICACIÓÓN DE CAMISASN DE CAMISAS

2424

ESTACIESTACIÓÓN 1. CARGA E N 1. CARGA E IDENTIFICACIIDENTIFICACIÓÓN DE CAMISASN DE CAMISAS

2525

ESTACIESTACIÓÓN 1. CARGA E N 1. CARGA E IDENTIFICACIIDENTIFICACIÓÓN DE CAMISASN DE CAMISAS

2626

ESTACIESTACIÓÓN 1. CARGA E N 1. CARGA E IDENTIFICACIIDENTIFICACIÓÓN DE CAMISASN DE CAMISAS

2727

PANTALLASPANTALLAS

PANTALLA GENERAL

MANDOS MANUALES

CONTROL DEL MODO AUTOMÁTICO

CONTROL EMERGENCIAS

2828

ESTACIESTACIÓÓN 3. MONTAJE DE CULATASN 3. MONTAJE DE CULATAS

2929

ESTACIESTACIÓÓN 3. MONTAJE DE CULATASN 3. MONTAJE DE CULATASLas emergencias de la estación seran las siguientes y estarán como sigue:

%M 140 Maxtiempo_cinta Máximo tiempo de ir o venir a, o, desde palet.

%M 141 Maxtiempo_subir_bajar Máximo tiempo de subir o bajar la pinza.

%M 142 Maxtiempo_girar Máximo tiempo en roscar o desenroscar la culata.

%M 143 Maxtiempo_cargar Máximo tiempo en detectar que una culata ha salido ya fuera.

%M 144 Fallo_interno Suma (OR) de los bits de error de los módulos.

%M 145 Mando_emergencia %M 145:=%M 163 %M 146 Seta_emergencia %M146:=%I1.8

3030

ESTACIESTACIÓÓN 3. MONTAJE DE CULATASN 3. MONTAJE DE CULATASOtros bits que se usan son:

%M 115 Bitmemoemergencia

Es el bit que usaremos para memorizar las diferentes emergencias y se activa al producirse alguna de estas.

%M 116 Emergencias

Es la suma (OR) de todas las emergencias que tenemos programadas.

%M 115 := %M 150 OR %M 149 OR %M 151 , etc

%M 103 Pieza_sin_tapa

Este bit sirve para visualización y hay que activarlo cuando sepamos que tenemos una pieza sin tapa. También hay que borrarlo.

%M 104 Pieza_con_tapa

Este bit sirve para visualización y hay que activarlo cuando sepamos que tenemos una pieza a la que hay que ponerle tapa. También hay que borrarlo.

%M 105 Poniendo_culata

Este bit hay que activarlo cuando comenzamos a poner la culata en una camisa.

%M 106 Culata_puesta Este bit hay que activarlo cuando ponemos la culata.

3131

PANTALLASPANTALLAS

PANTALLA GENERAL

MANDOS MANUALES

CONTROL DEL MODO AUTOMÁTICO

CONTROL EMERGENCIAS

3232

ESTACIESTACIÓÓN 4. VERIFICACIN 4. VERIFICACIÓÓN DE N DE CILINDROSCILINDROS

3333

Las emergencias de la estación seran las siguientes y estarán como sigue:

%M 140 Maxtiempo_verificador Maxímo tiempo de ir o venir a, o, desde palet.

%M 141 Maxtiempo_subir_bajar Máximo tiempo de subir o bajar la pinza.

%M 142 Maxtiempo_girar Máximo tiempo en roscar o desenrroscar la culata.

%M 143 Maxtiempo_vacio Máximo tiempo en detectar que una culata ha salido ya fuera.

%M 144 Maxtiempo_sacar_pieza Máximo tiempo en realizar el movimiento del cilindro vasculante.

%M 145 Fallo_interno Suma (OR) de los bits de error de los módulos.

%M 146 Mando_emergencia %M 146:=%M 163 %M 147 Seta_emergencia %M147:=%I1.8

ESTACIESTACIÓÓN 4. VERIFICACIN 4. VERIFICACIÓÓN DE N DE CILINDROSCILINDROS

3434

Otros bits que se usan son:

%M 115 Bitmemoemergencia

Es el bit que usaremos para memorizar las diferentes emergencias y se activa al producirse alguna de estas.

%M 116 Emergencias

Es la suma (OR) de todas las emergencias que tenemos programadas. %M 115 := %M 150 OR %M 149 OR %M 151 , etc

%M 117 Verificando_cilindro

Este bit sirve para visualización y hay que activarlo cuando comencemos a verificar un cilindro. también hay que borrarlo.

%M 118 Cilindro_defectuoso

Este bit sirve para visualización y hay que activarlo cuando el cilindro verificado sea defectuoso. también hay que borrarlo.

%M 119 Cilindro_bueno Este bit hay que activarlo cuando el cilindro verificado sea bueno.

%M 120 Pasando_cilindro Este bit hay que activarlo cuando pasemos un cilindro sin verificar.

ESTACIESTACIÓÓN 4. VERIFICACIN 4. VERIFICACIÓÓN DE N DE CILINDROSCILINDROS

3535

PANTALLASPANTALLAS

PANTALLA GENERAL

MANDOS MANUALES

CONTROL DEL MODO AUTOMÁTICO

CONTROL EMERGENCIAS

3636

ESTACIESTACIÓÓN 6. CARGA DE PLACASN 6. CARGA DE PLACAS

3737

Las emergencias de la estación seran las siguientes y estarán como sigue:

%M 140 Maxtiempo_izda_drcha Máximo tiempo de ir o venir a, o, desde palet.

%M 141 Maxtiempo_bajar_subir Máximo tiempo de subir o bajar la pinza.

%M 142 Maxtiempo_sacar_palet Máximo tiempo en roscar o desenroscar la culata.

%M 143 Maxtiempo_vacio Máximo tiempo en detectar que una culata ha salido ya fuera.

%M 144 Fallo_interno Suma (OR) de los bits de error de los módulos.

%M 145 Mando_emergencia %M 145:=%M 163 %M 146 Seta_de_emergencia %M146:=%I1.8

ESTACIESTACIÓÓN 6. CARGA DE PLACASN 6. CARGA DE PLACAS

3838

Otros bits que se usan son:

%M 115 Bitmemoemergencia

Es el bit que usaremos para memorizar las diferentes emergencias y se activa al producirse alguna de estas.

%M 116 Emergencias

Es la suma (OR) de todas las emergencias que tenemos programadas. %M 115 := %M 150 OR %M 149 OR %M 151 , etc

%M 117 Poniendo_placa_negra

Este bit sirve para visualización y hay que activarlo cuando sepamos que tenemos una pieza sin tapa. También hay que borrarlo.

%M 118 Poniendo_placa_blanca

Este bit sirve para visualización y hay que activarlo cuando sepamos que tenemos una pieza a la que hay que ponerle tapa. También hay que borrarlo.

%M 119 Placa_puesta

Este bit hay que activarlo cuando comenzamos a poner la culata en una camisa.

ESTACIESTACIÓÓN 6. CARGA DE PLACASN 6. CARGA DE PLACAS

top related