climas y poblacion de america latina

Post on 09-Aug-2015

82 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FACTORES Y CONDICIONES CLIMATICAS EN AMERICA

LATINA

TIEMPO :CONDICIONES ATMOSFERICAS EN UN CORTO PERIODO DE TIEMPO (DIAS)CLIMA :CONDICIONES ATMOSFERICAS ESTUDIADAS EN UN LARGO TIEMPO ,SUPERIOR A 20 AÑOS

ELEMENTOS DEL TIEMPO Y CLIMA :1.- TEMPERATURA :ES EL GRADO DE CALOR DE UN DETERMINADO LUGAR EN UN TIEMPO Y ESPACIO.

LOS RAYOS SOLARES PERMITEN LA LUZ Y EL CALOR SOLAR QUE CALIENTALA TIERRA, A SU VEZ LA TIERRA CALIENTA EL AIRE, LOS RAYOS SOLARESCRUZAN EL AIRE PERO NO LO CALIENTAN, SE LLAMA DIATERMANO

PARA MEDIR LA TEMPERATURA SE USA EL TERMOMETRO

ELEMENTOS DEL TIEMPO Y CLIMA :2.- PRESION ATMOSFERICA :: ES EL PESO DEL AIRE DE LA ATMOSFERA SOBRE LA TIERRA.LA PRESION NORMAL ES DE 760 MILIMETROS DE MERCURIO O 1.013 MILIBARES O HECTOPASCALES AL NIVEL DEL MAR

PARA MEDIR LA PRESION ATMOSFERICA SE USA EL BAROMETRO

ELEMENTOS DEL TIEMPO Y CLIMA :3.- PRECIPITACIONES :LLUVIAS FRONTALES :SE ORIGINA CUANDO UNA MASA DE AIRE CALIDA

PROVENIENTE DEL TROPICO SE PONE EN CONTACTO CON UNA MASA DE AIRE FRIA QUE VIENE DE LOS POLOS.

PROVOCA MAL TIEMPO Y LLUEVE

ELEMENTOS DEL TIEMPO Y CLIMA :3.- PRECIPITACIONES :B) LLUVIAS OROGRAFICAS O DE MONTAÑAS

BARLOVENTO :HUMEDO SOTAVENTO :SECO

ELEMENTOS DEL TIEMPO Y CLIMA :3.- PRECIPITACIONES :C) LLUVIAS CONVECTIVAS EN EL SECTOR TROPICAL

AIRE CALIDO Y HUMEDO

ALTA TEMPERATURA TROPICAL

VAPOR :VEGETACION, RIOS, LAGOS

ELEMENTOS DEL TIEMPO Y CLIMA : PARA MEDIR LAS PRECIPITACIONES SE USA EL PLUVIOMETRO

ELEMENTOS DEL TIEMPO Y CLIMA :4.- HUMEDAD :ES LA CANTIDAD DE VAPOR DE AGUA QUE CONTIENE LA

ATMOSFERA Y EL INSTRUMENTO PARA MEDIR LA HUMEDAD SE USA EL HIGROMETRO

ELEMENTOS DEL TIEMPO Y CLIMA :5.- LOS VIENTOS :ES EL AIRE QUE SE MUEVE EN FORMA HORIZONTAL Y

QUE VA DE UNA ALTA PRESION A UNA BAJA PRESION Y EL AIRE QUE SE MUEVE EN FORMA VERTICAL SE DENOMINA CORRIENTE AEREA

PARA MEDIR LA VELOCIDAD DEL VIENTO SE USA EL ANEMOMETRO

ALTATEMPERATURA

BAJATEMPERATURA

ELEMENTOS DEL TIEMPO Y CLIMA : LA LEY DE LOS VIENTOS DICE QUE LOS VIENTOS SE MUEVEN DE UNA

ALTA PRESION A UNA BAJA PRESION .EXISTEN TRES TIPOS DE VIENTOS

A) VIENTOS PLANETARIOS : SON VIENTOS CONSTANTES Y PERMANENTES. POR EJEMPLO LOS ALISIOS DEL NORDESTE Y LOS ALISIOS DEL SURESTE EN EL SECTOR TROPICAL, LOS VIENTOS DEL OESTE EN LAS ZONA TEMPLADAS NORTE Y SUR, LOS VIENTOS POLARES DEL NORTE Y SUR

A.P.

B.P.

B.P.

A.P.

B.P.

A.P.

A.P.

B.P.

ELEMENTOS DEL TIEMPO Y CLIMA :5.- LOS VIENTOS :B) VIENTOS CONTINENTALES: SON AQUELLOS VIENTOS QUE SE

ORIGINAN EN UNA DETERMINADA ESTACION DEL AÑO. POR EJEMPLO EN EL SUR DE ASIA LOS MONZONES DE INVIERNO

SON SECOS Y LOS MONZONES DE VERANO SON LLUVIOSOS

ELEMENTOS DEL TIEMPO Y CLIMA :5.- LOS VIENTOS :C) VIENTOS LOCALES: BRISAS DE MAR ,DE TIERRA, DE VALLE ,DE

MONTAÑA

FACTORES QUE MODIFICAN EL TIEMPO Y EL CLIMA :1.- LA LATITUD : A) ZONA TROPICAL : LOS RAYOS SOLARES CAEN FORMA DIRECTA ORIGINANDO ALTAS

TEMPERATURAS

FACTORES QUE MODIFICAN EL TIEMPO Y EL CLIMA :1.- LA LATITUD :B) ZONA TEMPLADA NORTE Y SUR :LOS RAYOS SOLARES CAEN EN FORMA OBLICUA CON TEMPERATURAS

MEDIANAS Y SE PRESENTAN LAS CUATRO ESTACIONES DEL AÑO

FACTORES QUE MODIFICAN EL TIEMPO Y EL CLIMA :1.- LA LATITUD :C) ZONA POLAR NORTE Y SUR : LOS RAYOS SOLARES CAEN TANGENTE ORIGINANDO BAJAS

TEMPERATURAS

FACTORES QUE MODIFICAN EL TIEMPO Y EL CLIMA :2.- LA ALTURA :POR CADA 180 METROS LA TEMPERATURA DISMINUYE

UN GRADO

FACTORES QUE MODIFICAN EL TIEMPO Y EL CLIMA :3.-EL RELIEVE DE MONTAÑA : BIOMBO CLIMATICO

BARLOVENTO SOTAVENTO

FACTORES QUE MODIFICAN EL TIEMPO Y EL CLIMA :4.-CORRIENTES MARINAS

SOBRE EL CONTINENTE INFLUYEN LAS SIGUIENTES CORRIENTES MARINAS:CORRIENTES FRIAS :1.- CORRIENTE FRIA DE HUMBOLDT : EN LAS COSTAS DE CHILE Y PERU DISMINUYEN LA TEMPERATURA ,ORIGINANDO UNA ANOMALIA TERMICA EN EL SECTOR TROPICAL ,YA QUE DISMINUYE LAS Tº EJEMPLO ARICA 18,8º,DEBIENDOTENER SOBRE 23º,ORIGINA EL DESIERTO DE ATACAMA AL EXISTIR MENORNUBOSIDAD ,ESTO MISMO OCURRE EN LA COSTA SUR DEL PERU

SOBRE EL CONTINENTE INFLUYEN LAS SIGUIENTES CORRIENTES MARINAS:CORRIENTES FRIAS :2.- CORRIENTE FRIA DE EL LABRADOR : NACE EN EL CIRCULO POLAR ARTICOY AVANZA HACIA EL SUR, DISMINUYENDO LAS TEMPERATURAS EN LAS ZONATEMPLADA NORTE DE LA COSTA DE CANADA (ISLA DE TERRANOVA Y EN LA PENINSULA DEL LABRADOR)

SOBRE EL CONTINENTE INFLUYEN LAS SIGUIENTES CORRIENTES MARINAS:CORRIENTES FRIAS :3.- CORRIENTE FRIA DE CALIFORNIA : SE UBICA EN EL NORESTE DEL OCEANOPACIFICO, AFECTANDO LAS COSTAS DE E.E.U.U. Y DE MEXICO, DISMINUYELAS TEMPERATURAS SIENDO UN FACTOR DE ARIDEZ

CORRIENTES CALIDAS :1.- CORRIENTE CALIDA DEL NORTE :LA CORRIENTE ECUATORIAL DEL SUR Y LA CONTRACORRIENTE ECUATORIAL ,AYUDAN A QUE AUMENTEN LAS Tº EN EL SECTOR DEL PACIFICO DE AMERICA CENTRAL, ORIGINAN ABUNDANCIADE PRECIPITACIONES Y LOS HURACANES

HURACANES : EL AIRE CALIDO Y HUMEDO DEL SECTOR TROPICAL SE ELEVAY AL JUNTARSE CON LA ROTACION TERRESTRE PROVOCA REMOLINOS DEVIENTOS.

CORRIENTES CALIDAS :2.- CORRIENTE CALIDA DEL GOLFO : NACE EN EL GOLFO DE MEXICO AUMENTANDO LAS Tº Y LAS LLUVIAS CONVECTIVAS, ESTA CORRIENTE SE DESVIA HACIA EL NORTE POR EL ATLANTICO DEBIDO A LA ROTACIONTERRESTRE, LLEGANDO HASTA EUROPA : INGLATERRA, NORUEGA, SUECIAPERMITIENDO UN Tº MAYOR INCLUSIVE SOBRE EL CIRCULO POLAR ARTICO

FACTORES QUE MODIFICAN EL TIEMPO Y EL CLIMA :5.- MASAS DE AIRE :A) ALTA PRESION :BUEN TIEMPO B) BAJA PRESION : MAL TIEMPO

EXISTEN CENTROS DE PRESION A NIVEL CONTINENTALES QUE PERMANECENEN DETERMINADOS TERRITORIOS Y SUFREN CIERTOS DESPLAZAMEINTOSPOR LAS ESTACIONES DEL AÑO POR EJEMPLO EL ANTICICLON DEL PACIFICO : ES UNA MASA DE AIRE CALIDA PERMANENTE,QUE SE UBICA EN EL OCEANO PACIFICO FRENTE A LAS COSTAS CHILENAS Y PERUANAS, LO QUE PERMITE LA EXISTENCIA DE BUEN TIEMPO SOBRE TODOEN EL NORTE DE CHILE

EN EL VERANO PROVOCA UN BUEN TIEMPO HASTA PUERTO MONTT Y EN EL INVIERNO RETROCEDE HASTA CURICO

FACTORES QUE MODIFICAN EL TIEMPO Y EL CLIMA :EN CUANTO A LAS CARACTERISTICAS CLIMATICAS ESTAN :1.- AMERICA DEL NORTE :CONTINENTE QUE SE DESTACA POR SER MUY

EXTENSO ,AFECTANDO COMO MASA DE CONTINENTALIDAD QUE JUNTO A LOS ALISIOS DEL N.E. PROVOCAN UNA SEQUEDAD EN EL SECTOR DEL PACIFICO DEL NORTE DE MEXICO Y EL SUR DE E.E.U.U.,TODO ESTO AYUDADO POR LA CORRIENTE FRIA DE CALIFORNIA

FACTORES QUE MODIFICAN EL TIEMPO Y EL CLIMA :5.- MASAS DE AIRE :2.- AMERICA CENTRAL :EN LAS PARTES ALTAS O MONTAÑOSA, SE

PRODUCE EL FACTOR DE RELIEVE, DEBIDO A LOS ALISIOS PROVENIENTES DEL CARIBE EN LA PARTE ORIENTAL DEL CARIBE SE

DESARROLLAN SELVAS TROPICALES Y EN LA PARTE OCCIDENTAL SE PRESENTA EL SECTOR SECO

FACTORES QUE MODIFICAN EL TIEMPO Y EL CLIMA :5.- MASAS DE AIRE :3.- EN AMERICA DEL SUR: LA PARTE MAS ANCHA DE AMERICA DEL SUR

ES ENTRE EL CABO SAN ROQUE DE BRASIL Y PUNTA PIRAÑAS EN EL PERU

A) EN EL SECTOR TROPICAL :DEBIDO A LAS ALTAS TEMPERATURAS Y LA ABUNDANCIA DE AIRE HUMEDO SE ORIGINAN LAS LLUVIAS CONVECTIVAS

FACTORES QUE MODIFICAN EL TIEMPO Y EL CLIMA :5.- MASAS DE AIRE :3.- EN AMERICA DEL SUR: B) LINEA ECUATORIAL :LAS ALTAS PRESIONES DE LA LINEA ECUATORIAL

PRODUCTO DE LAS ESTACIONES DEL AÑO, SE DESPLAZAN EN EL MES DE JULIO HACIA LAS COSTAS DEL CARIBE Y EN EL MES DE ENERO SE DESPLAZA AL SUR DE BRASIL ORIGINANDO LLUVIAS EN EL VERANO QUE AFECTAN AL DENOMINADO SECTOR DEL RIO DE LA PLATA (SUR DE BRASIL Y NORTE DE ARGENTINA, URUGUAY),ESTE TERRITORIO ES UTILIZADO PREFERENTEMENTE EN GANADERIA

FACTORES QUE MODIFICAN EL TIEMPO Y EL CLIMA :5.- MASAS DE AIRE :CARACTERISTICAS CLIMATICAS EN AMERICA DEL SUR :C) EN LA CORDILLERA DE MERIDA EN VENEZUELA :PRODUCTO DEL AIRE

HUMEDO DEL CARIBE SE PRODUCE UN BIOMBO CLIMATICO, EL SECTOR DEL CARIBE ES SELVATICO Y EL OCCIDENTAL QUE ES EL NORTE DE VENEZUELA ES SECO

FACTORES QUE MODIFICAN EL TIEMPO Y EL CLIMA :5.- MASAS DE AIRE :CARACTERISTICAS CLIMATICAS EN AMERICA DEL SUR :D) SECTOR DEL AMAZONAS LOS VIENTOS HUMEDOS PROVENIENTES DEL

MAR Y DEL RIO AMAZONAS PROVOCAN EN LA PARTE ORIENTAL UN SECTOR HUMEDO Y SELVATICO Y LA PARTE OCCIDENTAL ES SECA

FACTORES QUE MODIFICAN EL TIEMPO Y EL CLIMA :5.- MASAS DE AIRE :CARACTERISTICAS CLIMATICAS EN AMERICA DEL SUR :E) SUR DE CHILE Y ARGENTINA :LOS VIENTOS DEL OESTE EN CHILE

PROVENIENTES DEL MAR PROVOCAN UNA MAYOR PRECIPITACION Y VEGETACION Y DEBIDO A LA CORDILLERA DE LOS ANDES EL SECTOR DE LA PATAGONIA ARGENTINA ES SECA

FACTORES QUE MODIFICAN EL TIEMPO Y EL CLIMA :5.- MASAS DE AIRE :CARACTERISTICAS CLIMATICAS EN AMERICA DEL SUR :E) ALTIPLANO :EN EL VERANO EN EL ALTIPLANO DE CHILE ,PERU Y

BOLIVIA, SE PRODUCE EL INVIERNO BOLIVIANO

INVIERNO BOLIVIANO : ESTAS LLUVIAS SE PRODUCEN EN EL VERANO DEBIDO AL CALENTAMIENTO DE LAS MASAS

DE AIRE EN EL SECTOR DEL OCEANO PACIFICO, A VECES AYUDA POR ELFENOMENO DEL NIÑO.EL VIENTO MARINO LAS LLEVAS AL INTERIOR PROVOCANDO LAS LLUVIASEN EL ALTIPLANO DEL NORTE GRANDE

PAISAJES VEGETACIONALES

PAISAJES VEGETACIONALES :1.- TUNDRA :CERCA DEL OCEANO GLACIAL ARTICO, VERANOS CORTOS Y

TEMPERATURAS BAJAS ÁRBOLES PEQUEÑOS ,MUSGOS, LIQUENES Y EN LA FAUNA ALCES, CIERVOS

PAISAJES VEGETACIONALES :2.- BOSQUE BOREAL :FRIO CONTINENTAL EN CANADA ,HAY PINOS,

ABETOS, CEDROS, EN LA FAUNA :OSOS ,LINCES ,ZORROS, CASTORES

PAISAJES VEGETACIONALES :3.- BOSQUES TEMPLADOS :PARTE DE CANADA Y ESTADOS UNIDOS, EN

PARTE SUR DE LOS ANDES EN CHILE Y ARGENTINA CON ARAUCARIA ,PINOS, CIPRESES, ALERCE ,HELECHOS

PAISAJES VEGETACIONALES :4.- SELVA TROPICAL Y ECUATORIAL :AMERICA CENTRAL ,CUENCA DEL

AMAZONAS ,LAS ANTILLAS ,LAS GUAYANAS, ECUADOR ,COLOMBIA, VENEZUELA ,CON VEGETACION Y FAUNA ABUNDANTE

PAISAJES VEGETACIONALES :5.- LLANURAS HERBOSAS :CHACO PARAGUAYO ,PAMPA ARGENTINA,

CAMPOS DEL URUGUAY Y DEL BRASIL ,SABANAS DEL ORINOCO, LOS LLANOS DE VENEZUELA ,ESTEPA DEL CANADA ,PRADERAS NORTEAMERICANAS ,EXISTEN PASTOS NATURALES PARA LA GANADERIA

PAISAJES VEGETACIONALES :6.- LLANURAS SECAS :PAMPA SECA ARGENTINA ,REGION DEL

NOROESTE DE MEXICO CON PLANTAS ESPINOSAS Y MATORRALES

HIDROGRAFIA DE AMERICA

HIDROGRAFIA DE AMERICA :RIOS DE AMERICA CENTRAL:1.- RIO BRAVO :NACE EN LAS ROCOSAS Y DESEMBOCA EN EL GOLFO DE

MEXICO ,PARTE DE SU RECORRIDO ES EL LIMITE MEXICO Y E.E.U.U.

HIDROGRAFIA DE AMERICA :RIOS DE AMERICA CENTRAL:2.- RIO LERNA – SANTIAGO : EL RIO LERNA NACE EN EL ESTADO DE

MEXICO Y A LA SALIDA DEL LAGO CHAPALA SE UNE AL RIO SANTIAGO, ES EL MAS LARGO DE MEXICO CON 900 KMS..

HIDROGRAFIA DE AMERICA :RIOS DE AMERICA CENTRAL:3.- RIO USUMACINTA :NACE EN GUATEMALA Y DESEMBOCA EN EL

GOLFO DE MEXICO, RECORRE PARTE DEL LIMITE ENTRE MEXICO Y GUATEMALA

HIDROGRAFIA DE AMERICA :RIOS DE AMERICA DEL SUR :1.- EL MAGDALENA : NACE EN LOS ANDES COLOMBIANO ,UNA DE SUS

PRINCIPALES AFLUENTES ES EL CAUCA

HIDROGRAFIA DE AMERICA :RIOS DE AMERICA DEL SUR :2.- EL ORINOCO .NACE EN EL MONTE DELGADO DE LA GUAYANA,

RECORRE PARTE DE LA FRONTERA COLOMBIA-VENEZUELA, DESEMBOCA EN EL ATLANTICO Y SE COMUNICA CON EL AMAZONAS

HIDROGRAFIA DE AMERICA :RIOS DE AMERICA DEL SUR :3.- AMAZONAS :NACE EN LOS ANDES DEL PERU ,EN LA CONFLUENCIA DE

LOS RIOS MARAÑON Y UCAYALI, RECORRE BRASIL.ES EL MAS CAUDALOSO DEL MUNDO 200.000 METROS CUBICOS POR

SEGUNDO.

HIDROGRAFIA DE AMERICA :RIOS DE AMERICA DEL SUR :4.- RIO URUGUAY :NACE EN BRASIL POR LA UNION DE LOS RIOS CANOAS

Y PELOTAS, RECORRE LAS FRONTERAS DE BRASIL Y ARGENTINA, ARGENTINA Y URUGUAY ,ES AFLUENTE DEL RIO DE LA PLATA

HIDROGRAFIA DE AMERICA :RIOS DE AMERICA DEL SUR :4.-RIO PARANA :NACE EN BRASIL DE LA UNION DE LOS RIOS PARANAIBA

Y EL GRANDE, EN EL TRAMO BRASIL – PARAGUAY FORMA LA REPRESA ITAIPU

HIDROGRAFIA DE AMERICA :RIOS DE AMERICA DEL SUR :5.- RIO PARAGUAY :NACE EN EL MATO GROSSO BRASILEÑO, RECORRE

LA FRONTERA PARAGUAY Y ARGENTINA ,DESEMBOCA EN EL RIO DE LA PLATA

HIDROGRAFIA DE AMERICA :RIOS DE AMERICA DEL SUR :6.- RIO DE LA PLATA :SE FORMA POR LA CONFLUENCIA DE LOS RIOS

URUGUAY Y PARANA

GEOGRAFIA HUMANA DE AMERICA LATINA Y EL

CARIBE

GEOGRAFIA HUMANA DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE :NUESTRO SUSTENTO ETNICO :LA BASE ETNICA DE LA POBLACION EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE

SON : INDIGENAS ,ESPAÑOLES, PORTUGUESES ,AFRICANOS

GEOGRAFIA HUMANA DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE :NUESTRO SUSTENTO ETNICO : MESTIZOS

GEOGRAFIA HUMANA DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE :NUESTRO SUSTENTO ETNICO :POSTERIORMENTE LLEGARON AL SECTOR DEL CARIBE Y LAS ANTILLAS

OTROS EUROPEOS INGLESES, FRANCESES ,HOLANDESES (BUCANEROS, CORSARIOS Y PIRATAS)

GEOGRAFIA HUMANA DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE :INMIGRACIONES RECIENTES :EN EL SIGLO XIX LLEGAN CHINOS A LAS COSTAS DEL PERU A TRABAJAR

EN LAS GUANERAS SE AVES MARINAS ,SIN EMBARGO EN 1876 SE PRODUCE UNA CRISIS DONDE SE REEMPLAZA EL GUANO POR EL SALITRE Y LOS CHINOS VAN A TRABAJAR EN LAS PLANTACIONES AZUCARERAS Y EN LA CONSTRUCCION DE VIAS FERREAS

GEOGRAFIA HUMANA DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE :INMIGRACIONES RECIENTES :EN EL SIGLO XIX LLEGAN A CUBA NUEVOS GRUPOS DE NEGROS Y

ADEMAS SE INCORPORAN CHINOS .

GEOGRAFIA HUMANA DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE :INMIGRACIONES RECIENTES :A FINES DEL SIGLO SIGLO XIX LLEGAN A LAS ISLAS DE TRINIDAD Y

JAMAICA, POBLACION DESDE LA INDIA, CHINA, JAPON .

GEOGRAFIA HUMANA DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE :INMIGRACIONES RECIENTES :DESPUES DE 1870 DEBIDO A PROBLEMAS POLITICOS Y ECONOMICOS

LLEGARON DESDE EUROPA : ESPAÑOLES, ITALIANOS ,ALEMANES LOS QUE SE VAN A ESTABLECER EN ARGENTINA, URUGUAY, BRASIL, CHILE.

ESTOS VAN A DESARROLLAR EL COMERCIO, PEQUEÑAS INDUSTRIAS Y LA AGRICULTURA

GEOGRAFIA HUMANA DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE :INMIGRACIONES RECIENTES :EN EL SIGLO XX LLEGO UNA GRAN CANTIDAD DE JAPONESES SE

ESTABLECEN EN BRASIL, PERU Y BOLIVIA , DESTACANDOSE YA QUE DESARROLLARON EN LA REGION DE BENI EN EL CHACO LA INDUSTRIA DEL ARROZ

GEOGRAFIA HUMANA DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE :INMIGRACIONES RECIENTES :EN LAS ULTIMAS DECADAS DEL SIGLO XX LLEGARON A AMERICA

GRUPOS DE COREANOS DEL SUR Y TAIWANESES ,DESARROLLANDO EL COMERCIO DE ALIMENTOS, PEQUEÑAS INDUSTRIAS, VESTUARIOS ,IMPORTACIONES

GEOGRAFIA HUMANA DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE :INMIGRACIONES RECIENTES :EN EL SIGLO XX HAN INGRESADO A E.E.U.U. UNA GRAN CANTIDAD DE

INMIGRANTES ILEGALES ESPECIALMENTE CUBANOS, PUERTORIQUEÑOS ,MEXICANOS

GEOGRAFIA HUMANA DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE :INMIGRACIONES RECIENTES :DESPUES DE LA DECADA DE 1970 DEBIDO A LOS GOBIERNOS MILITARES

EN AMERICA ,UNA GRAN CANTIDAD DE EXILIADOS ARGENTINOS ,URUGUAYOS Y CHILENOS, SE FUERON A ESTABLECER PRINCIPALMENTE EN EUROPA Y AUSTRALIA

GEOGRAFIA HUMANA DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE :EL ESPACIO POLITICO Y HUMANO EN LA ACTUALIDAD.EN LA ACTUALIDAD EXISTEN ALGUNOS TERRITORIOS EN AMERICA

CENTRAL Y LAS ANTILLAS, QUE SON COLONIAS DE EUROPEOS POREJEMPLO:1.- FRANCIA :ISLAS DE SAN PIERRE ,MIQUELON, GUADALUPE,

MARTINICA

GEOGRAFIA HUMANA DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE :EL ESPACIO POLITICO Y HUMANO EN LA ACTUALIDAD.COLONIAS EN AMERICA CENTRAL Y LAS ANTILLAS:2.- INGLATERRA :ISLAS CAIMAN, ISLAS VIRGENES ORIENTALES,

MONTSERRAT, TURKOS, CAICOS ,BERMUDAS

GEOGRAFIA HUMANA DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE :EL ESPACIO POLITICO Y HUMANO EN LA ACTUALIDAD.COLONIAS EN AMERICA :3.- PAISES BAJOS (HOLANDA) : ANTILLAS HOLANDESAS, ARUBA

GEOGRAFIA HUMANA DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE :EL ESPACIO POLITICO Y HUMANO EN LA ACTUALIDAD.COLONIAS EN AMERICA DEL SUR1.- GUAYANA INGLESA (VENEZUELA) ,GUAYANA FRANCESA

GEOGRAFIA HUMANA DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE :EL ESPACIO POLITICO Y HUMANO EN LA ACTUALIDAD.COLONIAS EN AMERICA DEL SUR2.- GUYANA HOLANDESA Y SURINAM

GEOGRAFIA HUMANA DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE :EL ESPACIO POLITICO Y HUMANO EN LA ACTUALIDAD.COLONIAS EN AMERICA DEL SUR3.- INGLATERRA :ISLAS MALVINAS O FALKLAND

GEOGRAFIA HUMANA DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE :EL ESPACIO POLITICO Y HUMANO EN LA ACTUALIDAD.UNA VISION GLOBAL DE LA POBLACION :EXISTEN TERRITORIOS EN AMERICA QUE ESTAN MUY POBLADOS O

ECUMENES , COMO ES EL CASO DEL CENTRO DEL VALLE DE MEXICO, AMERICA CENTRAL ,EL CARIBE ,VALLES CENTRALES DE COLOMBIA, EL LITORAL DE VENEZUELA, COSTA SUDESTE DE BRASIL ,ZONA DEL RIO DE LA PLATA

GEOGRAFIA HUMANA DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE :EL ESPACIO POLITICO Y HUMANO EN LA ACTUALIDAD.UNA VISION GLOBAL DE LA POBLACION :EN ESTOS SECTORES SE DESARROLLAN PRINCIPALMENTE LAS

ACTIVIDADES DE CULTIVO DE PLANTACIONES ,PASTOS NATURALES PARA LA GANADERIA, HIDROCARBUROS (PETROLEO, GAS),

PLANTACION CAFE

GEOGRAFIA HUMANA DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE :EL ESPACIO POLITICO Y HUMANO EN LA ACTUALIDAD.UNA VISION GLOBAL DE LA POBLACION :ASENTAMIENTO HISTORICO DE LARGA DATA (AZTECAS )INMIGRACION

(ISLAS CARIBEÑAS ,COSTA ATLANTICA SUDAMERICANA), DESARROLLO INDUSTRIAL (CARACAS-MARACAIBO ,BUENOS AIRES, SANTIAGO)

GEOGRAFIA HUMANA DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE :EL ESPACIO POLITICO Y HUMANO EN LA ACTUALIDAD.UNA VISION GLOBAL DE LA POBLACION :EXISTEN SECTORES MUY DESPOBLADAS O ANECUMENE ,POR SUS

CONDICIONES FISICAS Y CLIMATICAS, COMO ES EL CASO DE LA SELVA AMAZONICA, DESIERTO DE ATACAMA ,EXTREMO SUR FRIO DE CHILE, ALTA CORDILLERA DE LOS ANDES ,PATAGONIA ARGENTINA

GEOGRAFIA HUMANA DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE :EL ESPACIO POLITICO Y HUMANO EN LA ACTUALIDAD.UNA VISION GLOBAL DE LA POBLACION :INDICADORES DEMOGRAFICOS.AMERICA DEL NORTE :DATOS DEL AÑO 2.000POBLACION :405.374.000 HABITANTESAMERICA DEL CENTRAL Y EL CARIBE :DATOS DEL AÑO 2.000POBLACION :36.200.000 HABITANTESAMERICA DEL SUR :DATOS DEL AÑO 2.000POBLACION :337.687.000 HABITANTES

AMERICA DEL NORTE :DATOS DEL AÑO 2.000PAIS CON MAYOR POBLACION ESTADOS UNIDOS :274.884.000 HAB.PAIS CON MENOR POBLACION CANADA 31.472.OOO HAB.AMERICA DEL CENTRAL Y EL CARIBE :DATOS DEL AÑO 2.000PAIS CON MAYOR POBLACION CUBA 11.201.OOO HAB.PAIS CON MENOR POBLACION SAN CRISTOBAL Y NEVIS 43.OOOHAB.AMERICA DEL SUR :DATOS DEL AÑO 2.000PAIS CON MAYOR POBLACION BRASIL 164.400.00 HAB.PAIS CON MENOR POBLACION SURINAME 425.OOO HAB

GEOGRAFIA HUMANA DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE :EL ESPACIO POLITICO Y HUMANO EN LA ACTUALIDAD.UNA VISION GLOBAL DE LA POBLACION :INDICADORES DEMOGRAFICOS.AMERICA DEL NORTE :DATOS DEL AÑO 2.000PAIS CON MAYOR DENSIDAD MEXICO CON 30,5 HAB/KM2PAIS CON MENOR POBLACION DENSIDAD CANADA 3,2 HAB/KM2AMERICA DEL CENTRAL Y EL CARIBE :DATOS DEL AÑO 2.000PAIS CON MAYOR DENSIDAD BARBADOS 618,4 HAB/KM2 PAIS CON MENOR DENSIDAD BELICE 10,8 HAB/KM2AMERICA DEL SUR :DATOS DEL AÑO 2.000PAIS CON MAYOR DENSIDAD 44,8 HAB/KM2PAIS CON MENOR DENSIDAD SURINAME 2,6 HAB/KM2

GEOGRAFIA HUMANA DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE :EL ESPACIO POLITICO Y HUMANO EN LA ACTUALIDAD.UNA VISION GLOBAL DE LA POBLACION :INDICADORES DEMOGRAFICOS.

AMERICA DEL NORTE :DATOS DEL AÑO 2.000

PAIS CON MAYOR ESPERANZA DE VIDA : CANADA 74,9 AÑOS LOS HOMBRES Y 81,2 AÑOS LAS MUJERES

PAIS CON MENOR ESPERANZA DE VIDA : MEXICO 68,5 AÑOS LOS HOMBRES Y 73,1 AÑOS LAS MUJERES

AMERICA DEL CENTRAL Y EL CARIBE :DATOS DEL AÑO 2.000

PAIS CON MAYOR ESPERANZA DE VIDA : JAMAICA 71,4 LOS HOMBRES Y75,8 AÑOS LAS MUJERES PAIS CON MENOR ESPERANZA DE VIDA : HAITI 47,3 AÑOS LOS HOMBRES

Y 51,3 AÑOS LAS MUJERES

AMERICA DEL SUR :DATOS DEL AÑO 2.000

PAIS CON MAYOR ESPERANZA DE VIDA :CHILE 71,8 AÑOS LOS HOMBRES Y 77,8 AÑOS LAS MUJERES

PAIS CON MENOR ESPERANZA DE VIDA : GUYANA 57,2 AÑOS LOS HOMBRES Y 62,8 AÑOS LAS MUJERES

DISTRIBUCION DE LA POBLACIÒN.

PERSPECTIVA HISTÒRICA

• Descubrimiento y colonización por grupos hispanos.

• Se pasa de una distribución andina interior a un poblamiento costero para conectividad con Europa.

• Impacto de enfermedades europeas.

• Sobreexplotación aborigen.• Esclavos negros introducidos

desde África.• Ciudad de México y Cuzco

nacen como enclaves mineros.• Mestizaje durante La

conquista y colonia.

DISTRIBUCION DE LA POBLACIÒN.

Factores Geográficos.

Influyen el medio natural, la disponibilidad de recursos, la accesibilidad y actividades económicas a desarrollar.

Menores densidades en zonas interiores, en altas cordilleras y en territorios de altas latitudes.

Máximas densidades en zonas costeras, tanto de Norteamérica como Sudamérica, también en la altiplanicie mexicana, en Cordilleras de zonas tropicales y zona central de Chile.

Espacios debilmente poblados

CRECIMIENTO DE LA POBLACIÒN.• En América anglosajona la

población crece lentamente a una tasa de alrededor del 1% anual.

• En América Latina la población casi se triplicó hasta 1970 por la etapa de industrialización.

• Mejoran condiciones económicas y los controles sanitarios. Disminuye la mortalidad.

• Con la industrialización ocurre la migración campo ciudad.

• Hacia fines de los 70 la población disminuye su crecimiento vegetativo por factores psicosocioecnòmicos.

• En promedio el crecimiento vegetativo de A.L. es de 1.7% anual.

Situación actual de la poblaciónSituación actual de la población

• América Latina y el mundo se encuentran en una fase de dramático crecimiento del número de habitantes, a pesar de tasas decrecientes de fertilidad y crecimiento demográfico. Ello se debe principalmente a la inercia del crecimiento de la población como consecuencia de un perfil de edades «joven» en la pirámide de población. Ello significa que en una población con un alto porcentaje de jóvenes, representada por una pirámide de población relativamente achatada, hay más mujeres en edad reproductiva que en una población «vieja».

Situación actual de la Situación actual de la poblaciónpoblación

• A pesar de que la fertilidad promedio desciende, nacen más niños, porque hay más mujeres en edad reproductiva. Como consecuencia de ello se produce un efecto de «bola de nieve», que actualmente se registra en todo el mundo y también en América Latina. Sólo cuando la fertilidad haya caído al «nivel de reposición», la población se estabilizará, aunque a un alto nivel. En algunos países industriales, como es sabido, incluso disminuye en la actualidad.

La Estructura Etarea• Un importante aspecto de la problemática demográfica es la

dependencia demográfica y el peso de jóvenes o viejos. En las estadísticas demográficas, los «jóvenes» se definen como las personas menores de 15 años y los «viejos», los mayores de 64. Como se puede considerar que, a grosso modo, la población económicamente activa se corresponde con el grupo etario de 15 a 64, es interesante constatar a qué porcentaje de «jóvenes» y «viejos» ésta debe financiar. En América Latina, en 1990 el 36,6% de la población tenía menos de 14 años (en comparación: países industriales 20,5%) y el 4,5% más de 64 (países industriales: 12,7%). En el 2025, los «jóvenes» en América Latina representarán el 23,6% del total de población (países industriales: 17,8%) y la «senil», el 9,3% (países industriales: 21,5%). Asì, el porcentaje de «jóvenes» se reduce y el de «viejos», aumenta. El porcentaje de población no activa (suma de «jóvenes» y «viejos») pasará en América Latina del 41,1% (países industriales: 33,0%) al 32,9% (países industriales: 39,3%). Con respecto a esas cifras es necesario observar:

GEOGRAFIA HUMANA DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE :EL ESPACIO POLITICO Y HUMANO EN LA ACTUALIDAD.UNA VISION GLOBAL DE LA POBLACION :INDICADORES DEMOGRAFICOS.DATOS DEMOGRAFICOS DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE ,AÑO 2.000:TASA DE NATALIDAD 21 X 1.000TASA DE MORTALIDAD 6 X 1.000TASA DE MORTALIDAD INFANTIL 27 X 1.000TASA DE FECUNDIDAD 2,5CRECIMIENTO ANUAL DE LA POBLACION FUE DE UN 1,7%

GEOGRAFIA HUMANA DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE :EL ESPACIO POLITICO Y HUMANO EN LA ACTUALIDAD.UNA VISION GLOBAL DE LA POBLACION :FUERZA DE TRABAJO (CONTRATO DE TRABAJO):1.- POBLACION ACTIVA :A) OCUPADOSB) DESOCUPADOS2.- POBLACION INACTIVA O INHABIL

Conclusiones• La reducción del porcentaje de «jóvenes» y el

aumento de la de «viejos» son un indicador del comienzo de la «transición demográfica», es decir, de una lenta estabilización del desarrollo demográfico en América Latina.

• La suma de la población económicamente inactiva de América Latina era en 1990 mayor que la de los países industriales. La suma de población no activa disminuye lentamente en América Latina y aumenta lentamente en los países industriales. Aproximadamente en el 2010 será aproximadamente la misma que en los países industriales y luego comenzará a decrecer.

Conclusiones

• No es del todo correcto declarar idénticos al grupo etario de 15 a 64 y la población económicamente activa, puesto que deben tenerse en cuenta la desocupación y la subocupación. Ambas son en América Latina considerablemente mayores que en los países industriales.

• Tomando las cifras absolutas, la población latinoamericana aumenta en 10 millones de personas anualmente. Ello significa que, paralelamente a ese aumento debe ser ampliada también toda la infraestructura social (escuelas, hospitales, viviendas, infraestructura urbana, trabajo, seguros sociales, etc.).

GEOGRAFIA HUMANA DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE :EL ESPACIO POLITICO Y HUMANO EN LA ACTUALIDAD.UNA VISION GLOBAL DE LA POBLACION :SECTORES ECONOMICOS DE LA POBLACION :1.- SECTOR PRIMARIO2.- SECTOR SECUNDARIO3.- SECTOR TERCIARIO

POBLAMIENTO Y CRECIMIENTO URBANO

GEOGRAFIA HUMANA DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE :EL ESPACIO POLITICO Y HUMANO EN LA ACTUALIDAD.POBLAMIENTO Y CRECIMIENTO URBANO : EN GENERAL LA POBLACION EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE VIVE

PREFERENTEMENTE EN LAS URBES O CIUDADES, POR EJEMPLO EN VENEZUELA EL 90 % DE LA POBLACION VIVE EN LAS CIUDADES, DEBIDO AL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA A PARTIR DE 1970,UN AUMENTO DE LOS SERVICIOS, DESARROLLO DEL COMERCIO, MIGRACION CAMPO-CIUDAD ,DISMINUCION DE LA MORTALIDAD EN LAS CIUDADES.

CARACAS EN VENEZUELA

GEOGRAFIA HUMANA DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE :EL ESPACIO POLITICO Y HUMANO EN LA ACTUALIDAD.POBLAMIENTO Y CRECIMIENTO URBANO :LA URBANIZACION HA TRAIDO UNA SERIE DE PROBLEMAS POR

EJEMPLO FALTA DE SERVICIOS BASICOS (AGUA POTABLE ,ALCANTARILLADO ,VIVIENDA ,SALUD, EDUCACION),DELINCUENCIA ,DROGADICCION ,ALCOHOLISMO.

GEOGRAFIA HUMANA DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE :EL ESPACIO POLITICO Y HUMANO EN LA ACTUALIDAD.POBLAMIENTO Y CRECIMIENTO URBANO :SE HAN GENERADO SECTORES DE EXTREMA POBREZA QUE EN

ARGENTINA SE LLAMAN VILLA MISERIA, EN BRASIL FAVELAS, EN PERU PUEBLOS JOVENES ,EN MEXICO PRECARISTAS, EN VENEZUELA RANCHOS ,EN CHILE POBLACIONES CALLAMPAS

GEOGRAFIA HUMANA DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE :EL ESPACIO POLITICO Y HUMANO EN LA ACTUALIDAD.POBLAMIENTO Y CRECIMIENTO URBANO :EN CUANTO A LA FUNDACION DE CIUDADES ENCONTRAMOS QUE LAS

MAS GRANDES FUERON TENOCHTITLAN (AZTECAS),CUZCO (INCAS)

GEOGRAFIA HUMANA DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE :EL ESPACIO POLITICO Y HUMANO EN LA ACTUALIDAD.POBLAMIENTO Y CRECIMIENTO URBANO :DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LAS CARACTERISTICAS DE LAS FORMAS

DE LA FUNDACION DE LAS CIUDADES ,LAS ESPAÑOLAS ES DE UN TABLERO DE AJEDREZ ,ES DECIR EL CENTRO ES LA PLAZA DE ARMAS Y A PARTIR DE AHÍ SE CONSTRUYEN LAS CALLES, ADEMAS ESTAS CIUDADES SE FUNDABAN EN TERRENOS PLANOS O LLANOS

MIENTRAS QUE LOS PORTUGUESES CONSTRUIAN SUS CIUDADES ENFORMA MAS CAOTICA, DEBIDO A QUE LA FUNDABAN EN TERRENOS ALTOS,ROCOSOS O MONTAÑOSOS

GEOGRAFIA HUMANA DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE :EL ESPACIO POLITICO Y HUMANO EN LA ACTUALIDAD.POBLAMIENTO Y CRECIMIENTO URBANO :EL AUMENTO POBLACIONAL DE LAS CIUDADES SE PRODUCE A PARTIR

DE FINES DEL SIGLO XIX ,DEBIDO A LA DEMANDA DE DETRMINADAS MATERIAS PRIMAS COMO ES EL CASO DEL CAUCHO EN MANAOS BRASIL, SALITRE EN ANTOFAGASTA CHILE, CAFÉ EN SAO PAULO BRASIL , AUMENTANDO EL DESARROLLO URBANO

GEOGRAFIA HUMANA DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE :EL ESPACIO POLITICO Y HUMANO EN LA ACTUALIDAD.POBLAMIENTO Y CRECIMIENTO URBANO :EN EL SIGLO XX LA EXTRACCION DEL PETROLEO FAVORECIO LAS

CIUDADES DE MARACAIBO EN VENEZUELA Y COMODORO RIVADAVIA EN ARGENTINA ,EL DESARROLLO INDUSTRIAL A SAO PAULO EN BRASIL ,BUENOS AIRES EN ARGENTINA, MONTEVIDEO EN URUGUAY ,CARACAS EN VENEZUELA ,SANTIAGO EN CHILE

GEOGRAFIA HUMANA DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE :EL ESPACIO POLITICO Y HUMANO EN LA ACTUALIDAD.POBLAMIENTO Y CRECIMIENTO URBANO :EL PRINCIPAL SECTOR ECONOMICO QUE TRABAJA LA POBLACION EN

AMERICA LATINA Y EL CARIBE ES EL TERCIARIO Y LUEGO EL SECTOR SECUNDARIO QUE HA DISMINUIDO SU MANO DE OBRA, A PARTIR DE LA CRISIS ECONOMICA DE 1980 Y EN LA ACTUALIDAD A LA DIFICIL COMPETENCIA CON EMPRESAS INTERNACIONALES QUE UTILIZAN ALTA TECNOLOGIA.

GEOGRAFIA HUMANA DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE :EL ESPACIO POLITICO Y HUMANO EN LA ACTUALIDAD.POBLAMIENTO Y CRECIMIENTO URBANO :EL SECTOR PRIMARIO SE DESTACA EN LA

AGRICULTURA ,GANADERIA ,FORESTAL , PESCA ,MINERIA. CULTIVO DE LA COCA EN PERU, BOLIVIA, PARAGUAY

AMERICA LATINA :TERRITORIO PRODIGO EN RECURSOS

NATURALES

GEOGRAFIA HUMANA DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE :AMERICA LATINA :TERRITORIO PRODIGO EN RECURSOS NATURALES* CONCENTRA MAS DEL 30% DE LAS RESERVAS MUNDIALES DE

HIERRO ,COBRE ,BAUXITA (ALUMNIO).• MEXICO ES EL PRINCIPAL PRODUCTOR DE CARBON• EN JAMAICA SE DESTACA LA PRODUCCION DE BAUXITA Y DE ORO EN

SANTO DOMINGO

GEOGRAFIA HUMANA DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE :AMERICA LATINA :TERRITORIO PRODIGO EN RECURSOS NATURALES* COBRE :CHILE ,PERU ,MEXICO• HIERRO : BRASIL, VENEZUELA, MEXICO• ZINC : PERU , MEXICO• BAUXITA : JAMAICA, BRASIL, VENEZUELA• ESTAÑO : BRASIL , BOLIVIA

COBRE HIERRO ZINC

BAUXITA ESTAÑO

GEOGRAFIA HUMANA DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE :AMERICA LATINA :TERRITORIO PRODIGO EN RECURSOS NATURALES• PETROLEO : VENEZUELA, MEXICO, ARGENTINA ,BRASIL• PRINCIPAL YACIMIENTO DE PETROLEO EL DEL LAGO MARACAIBO EN

VENEZUELA.• YACIMIENTOS PETROLIFEROS DE ARGENTINA SON RICOS EN GAS

NATURAL

GEOGRAFIA HUMANA DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE :AMERICA LATINA :TERRITORIO PRODIGO EN RECURSOS NATURALES• GANADERIA DE VACUNOS : PAMPA ARGENTINA ,URUGUAY, SUR DE

BRASIL• GANADO OVINO EN CHILE Y ARGENTINA• CAMELIDOS :LLAMAS ,ALPACAS ,GUANACOS, VICUÑAS EN PERU Y

BOLIVIA

LLAMASALPACAS

GUANACOS

GUANACOS VICUÑAS

GEOGRAFIA HUMANA DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE :AMERICA LATINA :TERRITORIO PRODIGO EN RECURSOS NATURALES• CAFÉ :BRASIL ,COLOMBIA, MEXICO.• CARNES Y CUEROS : ARGENTINA• TRIGO : ARGENTINA ,MEXICO BRASIL

GEOGRAFIA HUMANA DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE :AMERICA LATINA :TERRITORIO PRODIGO EN RECURSOS NATURALES• MAIZ : BRASIL ,MEXICO, ARGENTINA• PLATANOS : ECUADOR ,BRASIL, COLOMBIA• AZUCAR : BRASIL ,ARGENTINA ,PARAGUAY• ALGODÓN : BRASIL ,ARGENTINA

GEOGRAFIA HUMANA DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE :AMERICA LATINA :TERRITORIO PRODIGO EN RECURSOS NATURALES• ACTIVIDAD FORESTAL (MADERA ,CELULOSA ,PAPEL): BRASIL Y CHILE• RECURSOS DEL MAR (INDUSTRIA DE LA CONSERVA, CONGELADOS,

HARINA Y ACEITE DE PESCADO) : CHILE, PERU, ARGENTINA ,URUGUAY

top related