claves de la comunicación efectiva en social media para periodistas

Post on 23-Jan-2018

461 Views

Category:

Social Media

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Claves para una comunicación efectiva en Social MediaCapacitación para periodistas, San Salvador 29 de septiembre 2015

Comparte la experiencia:

#IWAcademy

@varadrey @rokensa

¿Qué son ustedes?

El objetivo principal del influenciador es servir como un canal de difusión de un tema

en específico e impactar/persuadir a la comunidad que lo conforma.

¿Quiénes son los influenciadores?

El poder de los pocos:

• Medios de comunicación

• Periodistas y comunicadores

• Bloggers, TuitStars, Instagramers y Youtubers

• Personalidades públicas (famosos)

La gran PREGUNTA:¿Cómo construir contenidos efectivos en Social Media?

El marketing ya no se trata de las

cosas que vendes, sino de las

historias que cuentas

El storytelling es lo que permite ‘descosificar’ las marcas, productos y

conceptos para que hablen y cautiven.

¿Y quién cuenta esas historias en Social Media?

Quién administra las comunidades:

USTEDESya que son los gestores de sus comunidades virtuales

Inspirando contando historias (storytelling) trasmitiendo emociones.Escuchando, prestando atención, defendiendo y proyectando sus conceptos y organizaciones.

Y siempre con la intención de: generar engagementcon la comunidad, fidelizarla convirtiéndola en prescriptora, para que recomiende nuestra organización, a nosotros y comparta nuestros contenidos.

5 claves para comunicar efectivamente en Social Media

1. Contenido visual

2. Contenido multimedia

3. Contenido emocional

4. Call to action

5. Links, la clave para redirigir tráfico a los assets digitales

El contenido siempre debe ser de

CALIDAD y RELEVANTE

… Además es lo que les mueve

Fuente: Estudio de Redes Sociales 2015 de Analitika

¿Si el contenido es el Rey quién es la Reina?

LA CONVERSACIÓNESCUCHAR | PARTICIPAR | INSPIRAR

Las marcas se deben comportar como

las personas, además de que deben

tratar a sus seguidores de manera

que se sientan parte.

Las Redes Sociales son un medio.

Social Media implica una historia contada a través de esos medios.

¿QUÉ HISTORIA ESTÁN CONTANDO AQUÍ?

¿Qué es una estrategia digital?

Es la guía que nos proporciona la dirección y los pasos para generar y emplear el mix de medios digital para lograr los objetivos.

Planeación

Medios

Creatividad

Tecnología

¿Cómo planificamos una estrategia digital?

1. Análisis del entorno para detectar oportunidades digitales

2. Definición de los objetivos

3. Definición y análisis de la audiencia

4. Definición de la táctica

a) Canales propios

b) Canales logrados

c) Canales pagados

Cada red social, por sus características, atrae y tiene un tipo diferente de usuario:

Fuente: Estudio de Redes Sociales 2015 de Analitika

Perfil demográfico y preferencias

SITIO WEB/BLOG

Facebook

Instagram

Pauta digital

YouTubeSistema digital

LinkedIn

E-mail marketing

Twitter

“- ¿A quién se lo envías?- A un par de personas. La pregunta

es: ¿a quién se lo enviarán ellos?”

La Red SocialDirector: David Fincher

Guion: Aaron Sorkin

… Y les PREGUNTO:

¿Qué contenido comparten?

Viralización en medios digitales

Debemos entender por qué las personas comparten algunos contenidos más que otros.

La personas quieren parecer inteligentes, o por lo menos mejorar su reputación a través de las redes sociales. Por ello, observan los contenidos, evalúan cual puede resultar más favorecedor y lo comparten.

“Vivíamos en granjas. Luego vivimos en ciudades, ahora vamos a vivir en la red.”

La Red SocialDirector: David Fincher

Guion: Aaron Sorkin

PLATAFORMA + COMUNIDAD + CONTENIDO

Consumo de RRSS en Centroamérica y El Salvador:

EN CENTROAMÉRICA

• 95% de los internautas utiliza Facebook, la red social N°1 en C. A.

• 60% Twitter• 29% LinkedIn• 20% Sonico• 19% Instagram• 19% MySpace• 18% Blogs• 7% Pinterest• 4% FourSquare• 3% Tumblr

EL SALVADOR

Fuente: Estudio ComScore Centroamérica Q2 2013 Fuente: Estudio de Redes Sociales 2015 de Analitika

“Un lugar donde veas fotos que coinciden con tu vida social. Esto es la verdad. La

digitalización de tu vida. Ya no solo vas a una fiesta, vas a una fiesta con una

cámara digital para que después, tus amigos revivan la fiesta en línea.”

La Red SocialDirector: David Fincher

Guion: Aaron Sorkin

Viralización | El poder del contexto

• Cambios en el entorno pueden acelerar la transmisión

• El comportamiento humano es altamente sensible a la influencia de los cambios en el entorno

• El lugar y el momento pueden afectar al éxito del resultado

Quién se reconoce así...

Los hábitos de consumo de medios han cambiado…

Debemos entenderlo.

Ahora debemos trabajar con el momento correcto, en

el dispositivo correcto, con el mensaje

correcto, para el usuario correcto

El smartphone favorece las estrategias de marketing por tres aspectos fundamentales:1. Es el dispositivo más personal

2. El usuario lo lleva encima las 24 horas del día

3. El usuario puede conectarse en cualquier momento y en cualquier lugar

Desde 2012 se han registrado cifras de ventas de smartphones y tablets superiores a las de laptops y ordenadores de sobremesa.

Fuente: Estudio ComScore Centroamérica Q2 2013 Fuente: Estudio de Redes Sociales 2015 de Analitika

Dispositivos utilizados en:

EN CENTROAMÉRICA EL SALVADOR

Viralización | Consejos

1. El contenido positivo es más viral que el contenido negativo. Sobretodo los que poseen un alto valor emocional.

2. Publique una actividad o consejo que sea fácil de practicar

3. Plantee un problema real. Busque empatizar con su comunidad

4. Publique en tiempo real y no programe

5. Consiga influenciadores

6. Esfuércese en el título y en la descripción del contenido

7. Utilice otras herramientas aparte de las redes sociales

8. Utilice el SEO

9. Imagen llamativa, pero que no suscite indignación

10. Una frase que todos recuerden

11. Anuncios patrocinados

12. Incluya llamadas de acción

13. Sea consistente con la frecuencia de sus publicaciones

14. Mantenga el factor curiosidad

15. Adecúese a cada estación del año

Fuente: www.webespacio.com

Impulso de movimientos sociales en medios digitales

Primavera Árabe: como las nuevas tecnologías propiciaron que una protesta que en principio era muy pequeña creciera rápidamente

• Claves:

– Importante crecimiento del número de usuarios en Facebook

– Las fotos y los videos contribuyeron a que se estableciera una identidad o lazo solidario

– Otros medios: YouTube y Flickr en apoyo visual y Twitter como punto de información y de noticias en tiempo real, además de como apoyo logístico

– La ira y la indignación (emociones) provocan el paso del espacio virtual al físico

5 reglas para triunfar en las redes sociales

1. Primero somos periodistas, la tecnología, en segundo lugar

2. Si tu madre te dice que te quiere… compruébalo. Y más si te lo dice por Twitter.

3. Las redes sociales no reemplazarán las entrevistas telefónicas o en persona.

4. Eres ciudadano, marca y periodista. La transparencia es la nueva objetividad. Debes preguntarte… ¿Cómo quiero que me perciba mi comunidad? ¿Cuál es mi marca?

5. Abre tu mente. El periodista debe estar abierto a probar nuevas herramientas sociales.

Fuente: www.trecebits.com/2013/04/09/cinco-reglas-para-que-los-periodistas-triunfen-en-las-redes-sociales/

Artículo recomendado

“… Twitter configura una nueva narrativa donde contar historias en forma de texto, foto y vídeo, todo a la vez. Donde poder valorar de un vistazo qué noticias interesan más, se difunden más y se discuten con más respuestas. Y tiene la capacidad nada desdeñable de colarse en los bolsillos de cada individuo, rompiendo las barreras de dónde y cuándo se puede estar informado como ningún otro formato había permitido hasta ahora.”

Periodismo en más de 140 caractereshttp://www.huffingtonpost.es/maraa-zuil/periodismo-en-mas-de-140-_b_6786500.html

María Zuil

¿Preguntas?

¡Gracias por su atención!

Alejandro Navarro Segovia

Director de Estrategia Digitalalejandro@ideaworks.la

Telf. 7822 4917

www.ideaworks.la

top related