clasificacion de seres vivos

Post on 11-Jul-2015

163 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Clasificación de

los Seres Vivosintegrantes:

Cortés Segura María Guadalupe

Esquivel Garcia Ma. Guadalupe

Gallardo Donjuan Veronica Nohemi

Jimenez Moreno Yoltzin Montserrat

introducción

para clasificar a los seres

vivos se toma como base la

norma de que los

organismos que tienen

órganos con funciones

semejantes, sufrieron una

evolución biológica

parecida y probablemente

descienden de un

antepasado común.

Clasificación biológica

Se basa en dos criterios

taxonómicos:

★ El extrínseco

★ El intrínseco

las primeras clasificaciones*aristóteles: clasificó plantas y animales

*charles darwin con su publicación “el origen de las

especies” promovió el establecimiento de un

sistema de clasificación que agrupa a los

organismos, tomando en cuenta sus semejanzas

morfológicas, su parentesco evolutivo.

TAXONOMÍA

para clasificar a un animal

se toma en cuenta, por

ejemplo si es unicelular o

pluricelular, y el grado de

desarrollo de su sistema

nervioso y de sus

aparatos digestivos y

circulatorio, entre otras

características.para clasificar a un vegetal se

toma en cuenta características

como la parte de la flor, el tipo

de la semilla, la presencia o la

ausencia de raíces, la cantidad

de clorofila, el tipo y la

posición de las hojas entre

otros.

clasificación por reynosEl reino Moneras agrupa a todos los procariotas, como las bacterias y las

cianobacterias.

• El reino Protistas constituye un grupo muy variado de organismos

eucariotas, entre los que destacan los protozoos y las algas. Muchos de

ellos son microorganismos unicelulares.

• El reino Fungi (hongos) incluye mohos, levaduras y setas.

• El reino Plantae (plantas) agrupa a los musgos, los helechos, las

gimnospermas y las angiospermas. La mayoría son terrestres, aunque hay

muchas acuáticas.

• El reino Animal forma el grupo más numeroso de seres vivos. El reino

animal abarca seres tan diversos como esponjas, gusanos, insectos, aves

y mamíferos, entre otros muchos. Viven en todos los medios.

Clasificación por nutriciónAutótrofa: Sintetizan sustancias orgánicas a partir de sustancias inorgánicas

simple ( H2O, CO2 y sales minerales), que toman del suelo y de la

atmósfera, usando la energía del Sol (fotosíntesis) o mediante reacciones

químicas. Ejemplo: Plantas, algas y algunas bacterias.

Plantas Algas Bacterias

Heterótrofa: Necesitan alimentos procedentes de otros seres vivos.

Ejemplo: Animales, hongos y la mayoría de los microorganismos.

Clasificación por Alimentación

Herbívoros: Se alimentan de plantas.

Carnívoros: Se alimentan de otros animales.

Omnívoros: Se alimentan de todo.

Filtradores: Se alimentan de restos de organismos disueltos en el agua que

son filtrados por órganos especializados.

Descomponedores: Se alimentan de restos de organismos transformándolos

en sustancias inorgánicas, que pueden servir de alimento para las plantas.

Clasificación por respiraciónPulmones: Respirar el oxígeno directamente del aire.

Tráqueas: El oxígeno atmosférico es llevado directamente a las células.

Branquias: Permiten respirar el oxígeno disuelto en el agua.

Cutánea: Respiran a través de la piel.

clasificación por dominiosLa clasificación de tres dominios establece que todos los seres vivos

provienen de un ancestro común que se separó en tres líneas evolutivas:

Eubacteria, Archaea y Eukarya. Dos de los linajes incluyen organismos

del tipo procariótico (Eubacteria y Archaea) y el tercero, a los organismos

de tipo eucarioticos.

Clasificación por Reproducción:Asexual: Interviene un solo individuo que se divide originando seres

idénticos a él.

Sexual: Intervienen dos individuos intercambiando material genético para

originar un ser vivo nuevo y distinto

Clasificación por NacimientoVivíparos: Son todos aquellos animales que se desarrollan en el

interior del aparato reproductor de la hembra. Posteriormente

nacen de la hembra y pasan a formar parte del ambiente.

Son vivíparos: hombre, perro, vaca, chango, elefante, murciélago,

ballena, etcétera.

Ovíparos: Son animales que ponen huevos que se desarrollan fuera del

cuerpo de la madre. Animales fecundación interna cuyas hembras ponen

huevos, por lo cual las crías se desarrollan fuera del cuerpo materno. La

mayoría de los ovíparos son las aves.

top related