clasificacion de lesiones y criterios

Post on 17-Dec-2014

95.199 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

CLASIFICACION DE CLASIFICACION DE LESIONES Y CRITERIOSLESIONES Y CRITERIOS

Lesión es toda alteración funcional ya Lesión es toda alteración funcional ya sea orgánica o psíquica y consecutiva sea orgánica o psíquica y consecutiva

a factores externos.a factores externos.

CLASIFICACION.CLASIFICACION.

Heridas.Heridas. Excoriaciones.Excoriaciones. Contusiones.Contusiones. Fracturas.Fracturas. Dislocaciones.Dislocaciones. Quemaduras.Quemaduras. Salud.Salud.

CLASIFICACION SEGÚN EL CLASIFICACION SEGÚN EL CODIGO PENAL.CODIGO PENAL.

Toda alteración de salud o cualquier otro Toda alteración de salud o cualquier otro daño.daño.

Que deje huella material en el cuerpo Que deje huella material en el cuerpo humano.humano.

Que sea producido por una causa externa.Que sea producido por una causa externa. Que dificulte el funcionamiento normal del Que dificulte el funcionamiento normal del

organismo.organismo.

VALORACION DEL JUZGADO.VALORACION DEL JUZGADO.

Gravedad.Gravedad.

Tiempo de sanar.Tiempo de sanar.

Consecuencias.Consecuencias.

MECANISMO PARA SU ESTUDIO.MECANISMO PARA SU ESTUDIO.

Agentes mecánicos.Agentes mecánicos.

Agentes Físicos.Agentes Físicos.

Agentes Químicos.Agentes Químicos.

Agentes Biológicos.Agentes Biológicos.

LESION POR AGENTES LESION POR AGENTES MECANICOS.MECANICOS.

Excoriaciones.Excoriaciones. Equimosis.Equimosis. Hematomas.Hematomas. Heridas Contusas.Heridas Contusas. Arrancamientos.Arrancamientos. Contusiones Profundas.Contusiones Profundas. Grandes Machacamientos.Grandes Machacamientos.

POR ARMA BLANCA.POR ARMA BLANCA.

Heridas Punzantes.Heridas Punzantes.

Heridas Cortantes.Heridas Cortantes.

Heridas Punzocortantes.Heridas Punzocortantes.

Heridas Punzocontundente.Heridas Punzocontundente.

Heridas Cortocontundente.Heridas Cortocontundente.

POR ARMA DE FUEGO.POR ARMA DE FUEGO.

Heridas por proyectil de arma de fuego.Heridas por proyectil de arma de fuego.

a) Proyectil Único.a) Proyectil Único.

b) Proyectiles Múltiples.b) Proyectiles Múltiples.

c) Proyectil Cautivo.c) Proyectil Cautivo.

POR ARMA DE AIRE POR ARMA DE AIRE COMPRIMIDO.COMPRIMIDO.

Postas.Postas.

Diabolos o “ Copitas”Diabolos o “ Copitas”

Tatuajes.Tatuajes.

LESIONES POR AGENTES LESIONES POR AGENTES QUIMICOS.QUIMICOS.

POR TEMPERATURA.POR TEMPERATURA. a) Calor Húmedo.a) Calor Húmedo. 1)Por vapor.1)Por vapor. 2)Por líquidos en ebullición.2)Por líquidos en ebullición. b) Calor seco.b) Calor seco. 1) Por radiaciones solares.1) Por radiaciones solares. 2) Por cuerpos sobrecalentados.2) Por cuerpos sobrecalentados. 3) Flama directa.3) Flama directa. 4) Acción de electricidad.4) Acción de electricidad. 5) Rayos X.5) Rayos X.

LESIONES POR ACCIONES LESIONES POR ACCIONES QUIMICAS ENVENENAMIENTOS.QUIMICAS ENVENENAMIENTOS.

A) Venenos sólidos introducidos por vía A) Venenos sólidos introducidos por vía

oral.oral.

1) Barbitúricos.1) Barbitúricos.

2) Arceniales.2) Arceniales.

3) Cianuro de potasio.3) Cianuro de potasio.

4) Estricina.4) Estricina.

LESIONES POR ACCIONES LESIONES POR ACCIONES QUIMICAS ENVENENAMIENTOSQUIMICAS ENVENENAMIENTOS

B) Venenos introducidos por vía o IM. IV.B) Venenos introducidos por vía o IM. IV.

1) Opiáceos.1) Opiáceos.

2) Alcohol.2) Alcohol.

3) Barbitúricos.3) Barbitúricos.

LESIONES POR ACCIONES LESIONES POR ACCIONES QUIMICAS ENVENENAMIENTOSQUIMICAS ENVENENAMIENTOS

C) Venenos gaseosos introducidos por C) Venenos gaseosos introducidos por

inhalación.inhalación.

1) Monóxido de carbono.1) Monóxido de carbono.

2) Cocaína.2) Cocaína.

3) Marihuana.3) Marihuana.

4) Solventes.4) Solventes.

LESIONES POR AGENTES LESIONES POR AGENTES BIOLOGICOS.BIOLOGICOS.

A) Infección por germen.A) Infección por germen.

1) Sífilis.1) Sífilis.

2) Chancro Blanco.2) Chancro Blanco.

3) Blenorragia.3) Blenorragia.

4) Condiloma acuminado.4) Condiloma acuminado.

5) Herpes genital.5) Herpes genital.

6) SIDA.6) SIDA.

LESIONES POR AGENTES LESIONES POR AGENTES BIOLOGICOSBIOLOGICOS

B) Reacciones anafilácticas.B) Reacciones anafilácticas.

1) Penicilina u otros antibióticos. 1) Penicilina u otros antibióticos.

2) Por otro tipo de medicamentos.2) Por otro tipo de medicamentos.

3) Sueros biológicos.3) Sueros biológicos.

CARACTERISTICAS CARACTERISTICAS PRINCIPALES.PRINCIPALES.

A) Heridas por arma blanca.A) Heridas por arma blanca.

1) Producidas por instrumento que 1) Producidas por instrumento que

tenga punta y filo.tenga punta y filo.

B) Heridas punzantes.B) Heridas punzantes.

1) Actúan en profundidad mas que 1) Actúan en profundidad mas que

superficie con un orificio de entrada.superficie con un orificio de entrada.

CARACTERISTICAS PRINCIPALESCARACTERISTICAS PRINCIPALES

C) Heridas cortantes.C) Heridas cortantes.

1) Producido por agente con bordes 1) Producido por agente con bordes

nítidos y afilados.nítidos y afilados.

Ejemplo: Navaja de rastrillo o de Ejemplo: Navaja de rastrillo o de

barbero.barbero.

CARACTERISTICAS PRINCIPALESCARACTERISTICAS PRINCIPALES

D) Heridas Punzocortantes.D) Heridas Punzocortantes.

1) Es un agente que tiene uno, ambos 1) Es un agente que tiene uno, ambos

o varios bordes con filo o mixtos ya o varios bordes con filo o mixtos ya

que actúan por desplazamiento.que actúan por desplazamiento.

Ejemplos: Puñal, Navaja, Cuchillo.Ejemplos: Puñal, Navaja, Cuchillo.

CARACTERISTICAS PRINCIPALESCARACTERISTICAS PRINCIPALES

E) Heridas Cortocontundente.E) Heridas Cortocontundente.

1) Agente que actúan con filo y peso1) Agente que actúan con filo y peso

que producen con extensión y que producen con extensión y

profundidad.profundidad.

Ejemplos: Machetes, Hacha, Ejemplos: Machetes, Hacha,

Casanga.Casanga.

CARACTERISTICAS PRINCIPALESCARACTERISTICAS PRINCIPALES

F) Heridas punzocontundentes.F) Heridas punzocontundentes.

1) Agente que actúa con punta y peso 1) Agente que actúa con punta y peso

separando las fibras elásticas con separando las fibras elásticas con

profundidad y extensión.profundidad y extensión.

Ejemplos. Varilla, Barra, Piolet, Ejemplos. Varilla, Barra, Piolet,

Zapapico.Zapapico.

CARACTERISTICAS CARACTERISTICAS PARTICULARES DE LAS PARTICULARES DE LAS

HERIDAS.HERIDAS.

A) Homicida.A) Homicida.

1) Única o múltiples localizadas en 1) Única o múltiples localizadas en

diferentes partes del cuerpo.diferentes partes del cuerpo.

B) Suicidas.B) Suicidas.

1) Los principales vasos del cuello,1) Los principales vasos del cuello,

pliegue de los dedos y muñecas.pliegue de los dedos y muñecas.

( Hasta causar la muerte)( Hasta causar la muerte)

CARACTERISTICAS CARACTERISTICAS PARTICULARES DE LAS HERIDASPARTICULARES DE LAS HERIDAS

C) Accidentales.C) Accidentales. 1) La mayoría de los casos en ante-1) La mayoría de los casos en ante- brazos, manos y región plantar.brazos, manos y región plantar. D) Violación o manipulación.D) Violación o manipulación. 1) Superficiales o paralelas producida 1) Superficiales o paralelas producida por instrumento cortante.por instrumento cortante. 2) Localizadas en caras anterolaterales2) Localizadas en caras anterolaterales del cuello, codos y muñecas.del cuello, codos y muñecas.

CARACTERISTICAS CARACTERISTICAS PARTICULARES DE LAS HERIDASPARTICULARES DE LAS HERIDAS

E) De defensa. E) De defensa.

1) Suelen encontrarse en antebrazo, 1) Suelen encontrarse en antebrazo,

palma o dorso de las manos, pliegue palma o dorso de las manos, pliegue

de dedos y piernas.de dedos y piernas.

MECANISMO DE ACCION.MECANISMO DE ACCION.

De afuera hacia adentro.De afuera hacia adentro.

De dentro hacia fuera.De dentro hacia fuera.

De compresión.De compresión.

De tracción.De tracción.

CARACTERISTICA.CARACTERISTICA.

Herida irregular.Herida irregular.

Bordes anfractuosos.Bordes anfractuosos.

Bordes equimosis.Bordes equimosis.

Paredes con puentes de piel.Paredes con puentes de piel.

Superficiales o profundos.Superficiales o profundos.

EQUIMOSIS.EQUIMOSIS.

Infiltración sanguínea de la región afectada.Infiltración sanguínea de la región afectada.

Ejemplos:Ejemplos:

Lineales ( chicotes y fajos).Lineales ( chicotes y fajos).

Circulares( dedos, nudillos yCirculares( dedos, nudillos y

puños).puños).

HEMATOMAS.HEMATOMAS.

Es la relación sanguínea que puede tener Es la relación sanguínea que puede tener diferentes formas y dimensiones.diferentes formas y dimensiones.

Ejemplos:Ejemplos:

1) Extensión.1) Extensión.

2) Espesor.2) Espesor.

FRACTURAS Y LUXACIONES.FRACTURAS Y LUXACIONES.

Son ocasionadas por agente contundente Son ocasionadas por agente contundente sobre una superficie especifica por la caída sobre una superficie especifica por la caída de una altura inespecífica causando de una altura inespecífica causando deformaciones de huesos que forman las deformaciones de huesos que forman las articulaciones.articulaciones.

EXCORIACION: Lesión que afecta la EXCORIACION: Lesión que afecta la epidermis y en algunas ocasiones dermis.epidermis y en algunas ocasiones dermis.

CONTUSIONES PROFUNDAS.CONTUSIONES PROFUNDAS.

Estas dan lugar a hemorragias Estas dan lugar a hemorragias intracraneales pudiendo pudiendo ser intracraneales pudiendo pudiendo ser tardías o inmediatas.tardías o inmediatas.

Pueden ser:Pueden ser:

Extradural, subdural, cerebra-Extradural, subdural, cerebra-

les, ventricular o meníngeas.les, ventricular o meníngeas.

Conmoción cerebral es producida por Conmoción cerebral es producida por violentos traumatismos en el cráneo.violentos traumatismos en el cráneo.

GRANDES MACHACAMIENTOSGRANDES MACHACAMIENTOS

top related