clásicos online: aulas virtuales - uva

Post on 16-Apr-2017

1.804 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La enseñanza de clásicas en las aulas virtuales

cc Olga Díez. CEAD Santa Cruz de Tenerife Mercedes Pinto

Aula virtual Plataforma educativa Curso online Elearning EVA, LMS,….

Modalidad de enseñanza en el que los profesores usan un entorno virtual, soportado por ordenadores, para las actividades de aprendizaje, evaluación y seguimiento de los participantes.

Del papel al aula virtual. El alumno: una incógnita discontinua Comunicación mediada. Aislamiento del… profesorado. No es formación masiva:

Materiales didácticos cerrados producen un sistema rígido que no responde a las necesidades de los alumnos: deserción.

Los profesores somos quienes apoyamos al alumnado a lograr sus metas.

Para presentar información. Para desarrollar

actividades. Para comunicar. Para trabajar

colaborativamente. Para evaluar. Para gestionar el curso.

Paquete de software que integra diversas herramientas.

Recursos: Crear en formato web. Mostrar documentos Insertar webs…

Repositorio: los materiales de un curso,

ordenados.

Cuestionarios, Hot Potatoes, Jclic, eXe… Retroalimentación inmediata. Seguimiento y evaluación.

Todos con todos: Foros Chat

Uno a uno: Mensajes. Correo.Otros: Consultas, encuestas, calendario…

Foros (debates, trabajo en grupo, roles). Wikis Glosarios Base de datos…

Trabajo en grupo por proyectos, permitiendo asignar roles (moderador, redactor, bibliotecario..), simulaciones, resolución de problemas …

Seguimiento de cada uno de los miembros del grupo.

Integración de competencias básicas.

Creación de agrupamientos dentro del aula: Actividades y recursos diferenciados para

grupos de alumnos: repasos, recuperaciones…

Creación de grupos: Dividir al curso en grupos más pequeños para

facilitar el trabajo en equipo: debates, trabajos de campo, etc.

Definimos escalas. Calificamos y comentamos (foros, tareas,

glosarios…) Vemos la calificaciones de un grupo o de

un alumno en concreto. Conocemos cada movimiento de cada

alumno en el aula. Seguimiento continuado e inmediato. Información inmediata y actualizada para

el alumnado.

Corresponde al profesor-tutor, “activar edición”… y ¡Es Dios!

El administrador es el responsable de la apariencia general de los cursos.

Es un entorno privado, no de acceso público.

Compartido y organizado según roles:EstudiantesProfesores-tutoresAdministradores

Reutilizable.

………..para el profesorado

Absoluto control sobre los contenidos del curso. Completa información del trabajo realizado por

los alumnos. Reutilización de los cursos. Compartir cursos y/o recursos. Colaboración con otros profesores del mismo o

diferente centro. Facilita la comunicación con alumnos y

profesores. Registro y cálculo de calificaciones.

…………..para el alumnado.

Contenidos variados y atractivos. Disponibilidad permanente de contenidos. Feedback inmediato en muchas actividades,

incluida la evaluación. Trabajos en grupo sin moverse de casa. Facilidad de comunicación con sus compañeros

y profesores. Aumenta el tiempo de trabajo en casa. Mejora su competencia digital. …

El perfil del alumno: accesibilidad. la brecha digital.

Las situaciones: en el aula presencial, en casa.

El factor humano: un buen tutor online sabe comunicarse, organizar tiempos, presentar contenidos…

Evaluación para mejorar el curso.

Aprendizaje: Uso exclusivo a distancia. Uso preferente en semipresencial, nocturnos… Complementario de la enseñanza presencial dentro del aula o en

casa: Trabajo colaborativo, aprendizaje individualizado.Tareas extra, repasos,

actividades para recuperación…Colaboración entre profesores: Formación del profesorado. Del mismo centro Departamentos didácticos. Equipos educativos De varios centros: grupos de trabajo, proyectos, coordinaciones.Comunidad escolar: Facilita la comunicación y la colaboración.

Portal informativo del centro educativo. Tutoría de orientación con padres. Actividades extraescolares. Proyectos de centro. Proyectos de colaboración o intercambio entre diferentes centros educativos

Guía didáctica “de verdad”. En el aula virtual seguimos siendo

personas. Crear comunidad: facilitar la comunicación. Organizar el tiempo. Diseño instruccional. Aprendizaje activo, combinando tareas

individuales y grupales.

En un Aula Virtual podemos hacer casi todo lo que hacemos en un aula física con el máximo control y seguimiento de las actividades.

Podemos integrar todos los recursos Web 2.0 en un entorno cerrado.

El profesor guía el aprendizaje del alumno.

.

top related