clases de palabras séptimo

Post on 25-Jun-2015

2.077 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Fonemas, grafemas, número, género y categorías gramaticales o clases de palabras: sustantivo, verbo, adjetivo, adverbio, conjunciones

TRANSCRIPT

RECORDANDO….

CLASES DE PALABRAS

Conceptos basados en la RAE

¿De dónde tomamos estos conceptos?

Conceptos basados en la Real Academia Española

«La Real Academia Española se fundó en 1713 por iniciativa de Juan Manuel Fernández Pacheco, marqués de Villena. Felipe V aprobó la fundación por cédula real expedida el 3 de octubre de 1714.». «Actualmente, y según lo establecido por el artículo primero de sus Estatutos, la Academia «tiene como misión principal velar por que los cambios que experimente la Lengua Española en su constante adaptación a las necesidades de sus hablantes no quiebren la esencial unidad que mantiene en todo el ámbito hispánico».Tomado de www.rae.es

Real AcademiaCentro de Estudios de la Real Academia

Recordemos…estos conceptos antes de empezar

Fuentes: Ortografía de la RAE y Gramática de la RAE

Fonemas y grafemas

Posición de la lengua

Anterior o palatal

Posterior o velar

Abertura Cerrada o alta /i/ /u/media /e/ /o/Abierta o baja /a/

Fonemas vocálicos

Los fonemas son unidades fónicas distintivas

«  Cada una de las unidades fonológicas mínimas que en el sistema de una lengua pueden oponerse a otras en contraste significativo; p. ej., las consonantes iniciales de pozo y gozo, mata y bata; las interiores decala y cara; las finales de par y paz; las vocales de tan y ten, sal y sol, etc. Dentro de cada fonema caben distintos alófonos.»

ZONA DE ARTICULACIÓN

LABIALDENTAL ALVEOLAR PALATAL VELAR

MODO DE

ARTICULACI

ÓN

OBSTRUYENTES

ORALSORDAS

FRICATIVA  /f/ /z/ /s/   /j/

OCLUSIVA O

AFRICADA  /P/ /t/   /ch/ /k/

SONORA     /b/ /d/   /y/ /g/

SONANTE

NASAL

SONORA

    /m/   /n/ /ñ/  

ORALLATERAL       /l/ /ll/  

VIBRANTE

SIMPLE     /r/    

MÚTIPLE     /rr/    

Los fonemas son unidades fónicas distintivas

Fonemas consonánticos

El grafema es la unidad mínima distintiva en el plano gráfico ( de la escritura)

Aa

Bbe

Cce

Dde

Ee

Fefe

Gge

Hhache

Ii

Jjota

Kka

Lele

Meme

Nene

Ñeñe

Oo

Ppe

Qcu

Rerre

Sese

Tte

Uu

Vuve

WUve doble

Xequís

Yye

Zzeta

EL ABECEDARIO O ALFABETO

Hay cinco dígrafos o combinaciones de dos letras, ch, ll, gu, qu, rr

El género

Género

Es una propiedad gramatical de algunos sustantivos y algunos pronombres…

En español son: femenino y masculino 

Género masculino

Designa el sexo de los seres animados ( los que tienen vida) Ej: gato masculino.

En los seres inanimados  ( que no tienen vida) el género es solo  una propiedad 

gramatical 

Género femenino

Designa el sexo de los seres animados ( los que tienen vida) Ej: gata: femenino

La letra en la que termina no dice el género. Ej: pared, es femenino y no termina en a

El género neutro• No lo tienen los sustantivos en

español• El género neutro es propio de los

demostrativos ( eso, esto, aquello)• El género neutro lo tienen los

cuantificadores (tanto, cuanto, mucho, poco)

El número

Singular

plural

NÚMERO: Es una característica de los sustantivos, los pronombres, adjetivos y determinantes.

Singular: Un solo ser

Plural: Varios seres

En español la mayoría de los sustantivos en plural termina en «s» o en «es»

Clases de palabras

SUSTANTIVO VERBO ADJETIVO ADVERBIO PREPOSICIÓN ARTÍCULO

CONEJO CORRE Niña bonita

SUSTANTIVO

El sustantivo es una palabra que sirve para nombrar lo material y lo no material: personas, animales, cosas reales o imaginarias, grupos, materias, sucesos.

SUSTANTIVO COMÚN 

«Se aplica a todos los individuos de una 

clase»

SUSTANTIVO PROPIO

«Identifica a un ser entre los demás sin informar de sus rasgos o propiedades constitutivas»

En este caso identifica a Skipper como un pingüino entre los demás, sabemos que hay uno que se llama Skipeer.

Sustantivosambiguos

«Poseen los dos géneros» Ej: Azúcar moreno, Azúcar 

morena. 

Sustantivos epicenos

«Son sustantivos de un solo género que designan seres vivos ( animales, plantas, 

personas), pero que no poseen ninguna marca formal que permita determinar su sexo

Para  escribir  el  masculino  o  femenino  de ellos necesitamos de los términos macho o hembra.    Ej:  La  ardilla  macho  (  el sustantivo  es  ardilla  y  para  volverlo masculino  necesitamos  de  la  palabra macho) Ej:  El  tiburón  hembra  es  muy  peligroso.   (  estamos  hablando  del  tiburón  en femenino) 

Mira las dos bolsas de azúcar una dice azúcar morena y la otra azúcar moreno.

Sustantivosimple

«Dicho de una palabra: Que no se compone de otras de la lengua a que pertenece»  Ej: 

plumas, pato, sol…

Sustantivocompuesto 

«Dicho de un vocablo: Formado por composición de dos o más voces simples; p. ej.,cortauñas, vaivén …»

Sustantivos contables 

«Son los que aluden a entidades que se pueden contar o enumerar» 

un libro, dos sillas…

Sustantivos no contables o incontables

«Designan magnitudes que se  interpretan como sustancia o materia» Ej: 

café, para contarlo necesitas una unidad de medida, taza, 

libra, kilo, gramo, …

Sustantivos colectivos

«Designan en singular  conjuntos homogéneos de personas, animales o cosas» Ej: familia, rebaño, mobiliario. Forman un subgrupo de los contables

El rebaño espera al pastor.

Mira, el rebaño es un conjunto de ovejas.

Sustantivoabstracto

«El que no designa una realidad material; p. 

ej., actitud, belleza, movimiento.»

Sustantivoconcreto 

«El que designa seres reales o que nos podemos representar como tales.» Ej: sol, persona, gato, país, libros, gafas, … 

Clases de palabras

SUSTANTIVO VERBO ADJETIVO ADVERBIO PREPOSICIÓN ARTÍCULO

CONEJO CORRE Niña bonita

El verbo • «Clase de palabra que puede

tener variación de persona, número, tiempo, modo y aspecto»

PERSONA ( 1.P.S (YO), 2P.S.(TÜ), 3P.S (ËL)., 1.P.PL(NOS), 2.P.PL,  3 P.PL(ELLOS)

NÚMERO: Singular o plural

TIEMPO: Nos permite localizar los sucesos en relación con el momento en que se habla. 

ASPECTO: Nos permite saber si los sucesos surgen, se terminan, se repiten ,;si se perciben en su integridad o  si sólo se muestran un momento de su desarrollo 

Los pronombres

« Clase de palabras que hace las veces del sustantivo.»

Emerson Mena ocupó el primer lugar en la Maratón Nacional.

Él ocupó el primer lugar en la Maratón Nacional.

Pronombres personales

El hablante soy yo.El oyente eres TÚ.

YoTúÉl –EllaNosotros -NosotrasVosotrosEllos - Ellas

El Adjetivo «Que califica o determina al sustantivo.» «El adjetivo denota cualidades o propiedades»

La sopa caliente le quemó la lengua.

SustantivoAdjetivo

El Adverbio«Palabra invariable cuya función consiste en complementar la significación del verbo, de un adjetivo, de otro adverbio y de ciertas secuencias. Hay adverbios de lugar, como aquí, delante, lejos; de tiempo, como hoy, mientras, nunca; de modo, como bien, despacio, fácilmente; de cantidad o grado, como bastante, mucho, muy; de orden, como primeramente; de afirmación, como sí; de negación, como no; de duda o dubitativos, como acaso; de adición, como además, incluso, también; de exclusión, como exclusive, salvo, tampoco. Algunos pertenecen a varias clases.»

Comeré aquí.

Verbo Adverbio de lugar

El Adverbio

«Gram. Los adverbios como, cuando, cuanto y donde pueden funcionar como relativos correspondientes a los adverbios demostrativos así, según, tal, entonces, ahora, tan, tanto, aquí, allí, etc.; pueden tener antecedente expreso o implícito; p. ej., la ciudad donde nací; iré donde tú vayas.»

Iré donde tu vayas.

El Adverbio«Pueden también funcionar como interrogativos o exclamativos.

ORTOGR. Escribir. con acento. ¿Cómo estás? ¡Cuánto lo siento!»

¿Cómo estás?

La preposición

«Palabra invariable que introduce elementos nominales u oraciones subordinadas sustantivas haciéndolos depender de alguna palabra anterior. Varias de ellas coinciden en su forma con prefijos.»

Ellas son: a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para , por, según, sin, so, sobre, tras, versus, vía.

De poco uso: cabe ( junto a ), so (bajo)

Los gaticos llegaron hasta mí….

El artículo«Clase de palabras de carácter átono (inacentuado) que indica si lo designado por el sustantivo o elemento sustantivado es o no consabido.»

Artículo Determinado o definido 

Se supone que el receptor no tiene noticia de …

Un, una, unos, unas 

Artículo indeterminado o indefinido

Se supone que el receptor tienen noticia de …

El, la, los, las 

Me regalaron la manzana

Ya sé de que manzana me habla. De la que tenía mi mamá en la

cocina.

Las conjunciones

«Son palabras invariables y generalmente átonas que relacionan entre sí vocablos, grupos sintácticos u oraciones, unas veces equiparándolos y otras jerarquizándolos haciéndolos depender unos de otros»

El payaso canta y los niños bailan.

La conjunción Y une dos oraciones

Las conjunciones

Ejemplos de conjunciones:

Pero, porque, como, que, aunque, si, pues, y, ni, ora…ora, ya…ya, o, u, conque, cuando.

La gente ha cerrado los paraguas, conque ha cesado de llover.

La interjección

«Clase de palabras que expresa alguna impresión súbita o un sentimiento profundo, como asombro, sorpresa, dolor, molestia, amor, etc. Sirve también para apelar al interlocutor, o como fórmula de saludo, despedida, conformidad, etc.; p. ej., eh, hola»

¡Hola!

top related