clases de merchandising

Post on 20-Jun-2015

4.351 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CLASES DE

MERCHANDISING

MERCHANDISING

SEGÚN CHETOCHINE

Merchandising

2

Merchandising

1

Merchandising

3

Merchandising

4

Obligado

Merchandising 2 Merchandising 1

No previsto Previsto

Merchandising 3 Merchandising 4

Deseado

Merchandising 1: Se refiere a las zonas donde se

encuentran los productos obligados

de compra prevista.

El producto es el que va a crear la

circulación, es decir, los compradores

van a dirigirse de forma automática

hacia ellos cuando conocen el punto

de venta.

Los productos situados en

el espacio 1 crean lo que

se denomina circulación

larga, pues un comprador

atravesará todo el

comercio para dirigirse a

estos productos.

Merchandising 2:

Se refiere a la zona que se encuentra

integrada por productos obligados y

de compra no prevista.

No es el producto el que crea la

circulación como en el caso anterior

sino la exhibición de los productos

obligados.

La exhibición de los productos

obligados no previstos deberá

estar muy próxima a la zona

donde se colocan los productos

obligados previstos, de esta

forma, el cliente sólo necesitará

dar unos pasos mas para acceder

a ellos, produciéndose así una

circulación próxima.

Obligado

Merchandising 2 Merchandising 1

No previsto Previsto

Merchandising 3 Merchandising 4

Deseado

Merchandising 3:

Se trata del espacio correspondiente a

las compras deseadas no previstas.

Este tipo de productos debe literalmente

caer sobre los consumidores.

La exhibición de la promoción será la

que creará las compras, se trata de

desencadenar las compras.

En los hipermercados, supermercados

y puntos de ventas de autoservicios

masivos es esencial el trabajo de este

merchandising 3 para buscar la

máxima rentabilidad.

Merchandising 4:

Es el merchandising de compras

deseadas previstas.

Estos productos suelen presentarse

en la entrada sobre el costado

derecho del establecimiento.

Así, cuando los compradores realizan

sus compras tienen tiempo de pasar y

volver a pasar durante semanas y

meses frente a estos productos

deseados que ellos prevén comprar

un día u otro.

La circulación hacia esos productos

es natural pero su compra no lo es, lo

que creará las compras es la

promoción.

La exhibición no es importante puesto

que estamos frente a productos

deseados previstos que son

consultados sistemáticamente.

MERCHANDISING

SEGÚN SUS EFECTOS

SOBRE EL PRODUCTO

Merchandising de

Presentación

Merchandising de

Seducción

Merchandising de

Gestión

Merchandising de

Presentación:

Consiste en

determinar el

lugar de

ubicación del

producto en el

lineal.

Objetivo

Optimizar la circulación de la clientela

llevando a los consumidores a que

visiten el mayor número de

estanterías posibles y facilitar sus

compras ofreciéndoles una impresión

de rapidez y comodidad.

Una estancia media en el punto

de venta dura 45 minutos

La percepción-relación con

cada producto no puede

durar más que unos

segundos

El papel que juega el lugar de colocación del producto en el lineal es importantísimo y de él depende un porcentaje muy

elevado de la cifra de ventas

300 impactos

por minuto

Recorrido:

2 km de pasillos

Hipermercado

6000 m2

Merchandising de

Seducción: Consiste en crear

un ambiente agradable, ayudando a la venta visual con una tienda bien decorada y bien iluminada, en función de las características de los productos.

Objetivo

Jugar con el mobiliario, la decoración,

la iluminación, la música, etc. con el fin

de dar un aspecto seductor a la tienda,

ya que el consumidor conoce los

productos a través de los sentidos.

Se ha comprobado que los

consumidores acuden más a las

zonas más iluminadas, pues una

claridad elevada aumenta la rapidez

de la percepción visual.

Merchandising de

gestión:

Se encarga de determinar el tamaño del lineal, el desglose en diferentes familias, el número de referencias, marcas y facing para optimizar la venta de la sección.

Objetivo

Asegurar una oferta permanente sean

cuales sean las variaciones de la

tienda, gestionando el espacio para

obtener el máximo rendimiento

posible del lineal.

MERCHANDISING

SEGÚN EL CICLO DE

VIDA DEL PRODUCTO

Merchandising de

Nacimiento

Merchandising de

Ataque

Merchandising de

Mantenimiento

Merchandising de

Defensa

Merchandising de

Nacimiento:

Cuando se obtiene la nueva

referencia como distribuidor, se define

generalmente el emplazamiento, el

primer pedido, el lineal acordado al

producto.

Merchandising de

Ataque:

Con el desarrollo positivo del producto

especialmente comparado con los

demás productos de las familias, se

debe negociar y obtener una

ampliación del lineal para este

producto.

Merchandising de

Mantenimiento:

Una vez se ha logrado un lineal

conveniente, se trata de defender esta

situación lo más eficazmente posible.

Para lograr esto, las armas son las

siguientes:

Dedicación personal.

Buenas relaciones personales con

los encargados.

Promociones y alineaciones del lineal.

Merchandising de

Defensa:

En esta fase de la vida del producto,

se trata de frenar la reducción del

lineal e intentar inyectar un poco de

animación a través de promociones

agresivas.

MERCHANDISING

SEGÚN EL AUTOR

PÉREZ DOROSTEGUI

Merchandising del productor

Merchandising del distribuidor

Merchandising del

Productor:

Conjunto de decisiones y actuaciones

que tienen por objeto la promoción del

producto desde su diseño estético

hasta su presentación en el lugar de

venta.

Merchandising del

Distribuidor: Conjunto de decisiones y actividades

relativas a la exposición de los

productos en el lugar de venta, el

espacio dedicado a cada uno de ellos,

su presentación y en general la

disposición de los artículos en la

tienda o almacén.

top related