clase1 estetica pdf

Post on 05-Jan-2016

41 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Educación Estética, primera clase.

TRANSCRIPT

Universidad de Los Andes

Facultad de Humanidades y Educación

Escuela de Educación

Cátedra: Educación Estética

Nombre:

Diana S. Troconis G

C.I 20.432.261

Educación Estética.

Esta asignatura se encuentra dirigida a docentes en formación, ya que secentra en aportar ideas para la creación de estrategias útiles, con la finalidadde llevar a cabo una educación diferente a la convencional, que hasta laactualidad, ha sido básicamente bancaria, frustrando la creatividad y libredesenvolvimiento del educando.

La educación estética, ayuda tanto a niños como a adultos, a canalizar susemociones a través de expresiones artísticas; es allí donde radica laimportancia de presentarles este valioso recurso, que sin duda, hará sus vidasun poco más felices.

A continuación se presentan los temas y subtemas que serán desarrolladosdurante el semestre; además de algunos contenidos discutidos en la clase deldía.

Proyecto Lúdico:

Un proyecto lúdico, es una Estrategia de aprendizaje que permite alcanzar unoo varios objetivos a través de la puesta en práctica de una serie de acciones yrecursos. El proyecto puede realizarse con el fin de enfrentar un desafío o desolucionar un problema, dentro de una situación específica.(Condemarin,Mabel.1991)

Según el diccionario de la Real Academia Española, la palabra “Lúdico”significa Perteneciente o relativo al juego.Mediante el juego, el niño logra satisfacer sus necesidades, desarrolla ideas,aprende a manejar sus emociones y sentimientos a través de experiencias,comprende la importancia de respetar diversas opiniones y del trabajo enequipo. Entre otras.

Los temas y subcategorías a tratar durante el desarrollo de la asignaturason los siguientes:

TEMA 1:

FORMACIÓN ESTÉTICA.

Subcategorías:

1. Formación estética constructiva:

- Cerámica

- Madera

- Metal

- Textil

- Arte culinario

2. Formación estética visual:

- Pintura

- Escultura

- Arquitectura

3. Formación estética auditiva:

- Banda musical

- Coral

- Orquesta

4. Formación estética Corporal:

- Pantomima

- Danza

- Ballet

5. Formación estética audio-visual:

- Televisión

- Medios impresos

- Radio

- Fotografía

- Medios digitales (internet)

TEMA 2:

TRATAMIENTO CURRICULAR.

En la discusión del hecho educativo y todos sus elementos: docentes,estudiantes, contenido a enseñar, forma de enseñar, entre otros, ha sidopertinente consolidar un instrumento que permita recoger de manerafundamentada y legal, la forma como debe llevarse a cabo. Ese instrumento o documento, debe llegar a cada uno de los docentes y debeademás estar diseñado de forma clara, aceptable y posible para que seapuesto en práctica. Desde esta realidad ha sido recibido con el nombre de“currículo formal”.

El currículo es la estrategia fundamental a través de la cual los educadoressirven a los estudiantes y a la comunidad en general. Funciona como un plande trabajo que le permite a un sistema, institución educativa o al docente,organizar el proceso de enseñanza de modo sistemático y estratégico. El currículo no prescribe lo que ocurre en el salón de clases o en una institucióneducativa, sino que prescribe lo que en términos generales debe ocurrir.

TEMA 3:

Arte en el tiempo.

- Arte Prehispánico

- Arte antiguo

- Arte Medieval

- Arte renacimiento moderno

- Arte contemporáneo

top related