clase introducción a metazoarios2

Post on 15-Apr-2017

479 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Sistemática: definición y elementos

Sistemática

Filogenia Taxonomía

El estudio de la diversidad biológica desde un punto de vista evolutivo

La disciplina que se encarga de la clasificación de los seres vivos

La ciencia que se ocupa de buscar la relación entre los seres vivos

Filogenia La reconstrucción de la historia

evolutiva de un grupo, basada en las relaciones entre especies u

organismos debido a ascendencia común

Ontogenia

La historia del desarrollo de un individuo, desde que se fusionan los

gametos hasta que muere

Filogenia: tipos de taxa

Un grupo monofilético (clade) es un grupo de taxa incluyendo una especie ancestral y todos sus descendientes, unidos por realciones que no comparten con otros taxa

Un grupo parafilético es un grupo de taxa que incluye a la especie ancestral pero no a todos sus descendientes

Un grupo polifilético es un grupo de taxa que incluye a taxa descendientes de más de una especie ancestral

Árbol filogenético animal basado en la secuencia de nucleótidos de pequeñas

sub-unidades de RNA ribosomal

PARAZOARIOS

•  No se consideran verdaderos animales •  Sin tejidos verdaderos •  Agregaciones celulares •  Sin sistema nervioso

EUMETAZOARIOS

•  Verdaderos animales •  Con tejidos verdaderos •  Con sistema nervioso •  D. E. completo

•  Cuerpo radial: en el centro y hacia arriba presentan la boca (oral) y el lado opuesto (aboral) •  Si cabeza ni parte derecha ni izquierda •  Diblásticos (ecto y endodermo)

•  Cefalización •  Cuerpo separable en parte anterior y posterior •  Con región ventral y dorsal •  Triblásticos (ecto meso y endodermo) •  Presencia en la mayoría de una cavidad hidrostática (CELOMA)

- Sésiles (siempre están sujetos a un sustrato). -Sin tejidos verdaderos (agregaciones celulares). ~9,000 spp. principalmente marinas. Tamaño: <1 cm. a 2 m. -Cuerpo parece un saco con perforaciones -Células especializadas en diferentes funciones

Phylum Porifera: Esponjas

PHYLUM PORIFERA

Esqueleto

Espículas

Fibras de Espongina

PHYLUM PORIFERA

Clase Calcarea

•  espículas calcáreas •  espículas de 1, 3 ó 4

rayos •  todas marinas •  asconoides siconoides leuconoides (pocas) •  Sycon, Leucosolenia

Clase Hexactinellida •  espículas de sílice •  espículas de 6 rayos a ángulos rectos del punto central •  espículas a menudo forman red •  cuerpo cilíndrico o en forma de tubo •  siconoides o leuconoides •  todas marinas •  Euplectella

PHYLUM PORIFERA

PHYLUM PORIFERA Clase Demospongiae

•  espículas de sílice (no de 6 rayos) y/o espongina •  leuconoides •  casi todas marinas •  Cliona, Spongilla, esponjas de baño

PHYLUM PORIFERA

Phylum Cnidaria: con cnidocistos -Cerca de 10,000 especies, y casi todas marinas. - Tamaño: desde 2 mm. hasta 7 m de diámetro. -  Presentan una metagénesis (fase pólipo y medusa) -Saco gastrovascular con una sola entrada en la parte central (boca). -Células nerviosas y mmusculares muy simples - Diblásticos: solo Ecto y endodermo - Medusas, anémonas, corales, plumas de mar aguas malas etc…

Phylum Cnidaria

Cnidocisto y Nematocisto Cnidocilio

Opérculo

Mitocondria

Capsula del Nematocisto

Núcleo

Phylum Cnidaria

Base del tubo

Espinas

Estilete

Pozo evertido

Cnidocisto y Nematocisto

Pólipo

Medusa

Phylum Cnidaria METAGÉNESIS???

Phylum Cnidaria Clasificación:

Clase: Hidrozoa Clase: Anthozoa Subclase: Octocorallia Subclase: Hexacorallia Subclase Ceriantipatharia

Clase: Cubozoa Clase: Scyphozoa

Teca

Gastrozoide

CLASE HYDROZOA

CLASE HYDROZOA (formas translucidas, muy urticantes y colonias visibles, organismos individuales pequeños y planctónicos)

Pneumatoforo

CLASE ANTHOZOA (mayor tiempo forma pólipo, individuales y coloniaoles, formas conspicuas y la mayoría con algún tipo de esqueleto)

Ramificados

Masivo

Submasivo

Columnares

Phylum Cnidaria: con cnidocistos

Phylum Cnidaria: con cnidocistos

Phylum Cnidaria: con cnidocistos

Phylum Ctenophora: medusas peine Marinos (planctónicos) Distrib. Superficie-3000m Diblásticos? tal vez triblásticos Monómorficos Birradiados S.N. más especializado

•  Cefalización •  Cuerpo separable en parte anterior y posterior •  Con región ventral y dorsal •  Triblásticos (ecto meso y endodermo) •  Presencia en la mayoría de una cavidad hidrostática (CELOMA)

Phylum Platyhelminthes Gusanos Planos Gusanos planos Triblásticos Acelomados Simetría Bilaterales Hermafroditas Una sola abertura del sistema digestivo Sistema nervioso desarrollado

Phylum Platyhelminthes Gusanos Planos

Phylum Rotifera : rotiferos -Corona de cilios que crea corrientes de agua hacia la boca. -Tamaño: 0.5 a 2 mm. -Pseudocoelomados. -Presentan un sistema digestivo completo

Phylum Nemertea: Gusanos bandeados ~900 spp., principalmente marinos, -Tamaño : <1 mm a 30 m. -Similares a los platelmintos pero estos presentan un sistema digestivo completo y un sistema circulatorio.

TRES Phyla que presentan una estructura para alimentación llamada Lofoforo.

Phylum Bryozoa: Briozoarios, animales-musgo ~5,000 spp., marinos. -Tamaño: usualmente <0.5 mm. -Celomados. -Coloniales. -Colonias dentro de una matriz calcárea, quitinosa o en algunas ocasiones mucilaginosa. Un pólipo por esqueleto, Lofoforos (similares a tentáculos saliendo de cada poro

Phylum Phoronida: Foronidos

-Solo unas 15 especies de estos gusanos enterradores marinos -Tamaño: 1 mm to 50 cm. -Celomados, lofoforados. -Suspensívoros. -Tracto digestivo en forma de U.

Phylum Brachiopoda: Almejas lámpara ~330 especies, marinas. - Tamaño: 1 mm a 9 cm. -Sésiles y con un pedúnculo, parecen almejas pero la concha presenta una región dorsal y ventral diferenciada -Celomados, lophophore. --Suspensívoros. -Tracto digestivo en forma de U.

Los organismos comienzan a presenmtar un cuerpo de tamaño considerable y especialización de los sistemas.

Phylum Annelida: Gusanos anillados

~15,000 especies divididas en tres clases Polychaeta, Oligochaeta e Hyrudinea. - Marinos, dulceacuícolas y terrestres - Tamaño : <1 mm a más de 3 m. -Cuerpo y órganos segmentados metaméricamente (exepto el tracto

digestivo). -Internamente divididos en segmentos llamados metámeros -Musculatura desarrollada en cada segmento y les proporcionan el

movimiento. -Parte anterior bien desarrollada con estructuras sensoriales -Celomados

Phylum Annelida: Gusanos anillados

Oligoquetos Sin Parapodios y pocas setas

Cabeza Parapodios

Phylum Annelida: Gusanos anillados

Poliquetos Con Parapodios y muchas setas

Phylum Annelida: Gusanos anillados

Phylum Annelida: Gusanos anillados

Phylum Annelida: Gusanos anillados

Hyrudineos: Sanguijuelas Sin parapodios y sin setas. Ectoparásitos

El cuerpo se vuelve altamente especializado

Phylum Mollusca: “Cuerpo blando”

• Los moluscos son uno de los grupos de animales más amplios conocidos. El número de especies vivas se calcula entre las 80.000 y las 150.000, conociéndose además unas 35.000 especies fósiles. • La mayoría son marinos. Algunos (gasterópodos y bivalvos) han colonizado el agua dulce, e incluso ambientes terrestres (gasterópodos).

• Bilaterales • Protostomados, esquizocelomados. • Celoma restringido solo a una cavidad en la masa visceral. • Con hemocele. • Con un pié (estructura locomotora), manto (capa secretora del Ca Co3) cavidad paleal (espacio donde convergen branquias y poros excretores) radula (estructura raspadora para alimentación) . • Tamaño varía desde unos pocos mm, hasta 18 m.

Phylum Mollusca: “Cuerpo blando”

Diversidad de moluscos actuales

•  Phylum Mollusca – Clase Aplacofora – Clase Monoplacofora – Clase Polyplacofora – Clase Gastropoda – Clase Bivalva (Pelecypoda=Lamelibranchia) – Clase Scaphopoda – Clase Cephalopoda

Clase Polyplacofora

Clase Gastropoda

Clase Bivalva

Clase Cephalopoda

Phylum Arthropoda: “Pies articulados”

Grupo más diverso en el planeta Casi un millón de especies descritas Grupo cosmopolita Amplia variación morfológica y fisiológica

Phylum Arthropoda: “Pies articulados”

•  Bilateral, triblásticos y prostotomados •  Cuerpo segmentado interna y externamente •  Exoesqueleto quitinoso •  Un par de apéndices por segmento •  Ojos presentes y ausentes; simples y compuestos; sésiles y pedunculados •  Ecdisis (muda) •  Celoma reducido a porciones del sistema reproductivo y excretor. HEMOCELE

Subphylum Trilobita (Extintos) Subphylum Chelicerata (Arañas, alacranes) Subphylum Hexapoda (Insectos) Subphylum Myriapoda (Cien y mil pies) Subphylum Crustacea (camarones, langostas)

Phylum Arthropoda: “Pies articulados”

Subphylum Crustacea Phylum Arthropoda:

Subphylum Crustacea Phylum Arthropoda:

Primeros grupos deuterostomados enterocelomados.

Simetría pentarradial en la etapa adulta y bilateral en la larva.

Phylum Echinodermata: (Piel con espinas)

Phylum que contiene casi 6000 especies, y constituye El único grupo importante de invertebrados entre los deuterostomados

• Endoesqueleto calcáreo compuesto por placas • Simetría pentaradial (derivada de la simetría bilateral) • Desarrollo deuterostomado • Sistema vascular acuífero •  Tubo digestivo completo pero secundariamente reducido en algunas • especies • Sistema nervioso descentralizado • Marinos • Desarrollo directo o indirecto

Phylum Echinodermata: (Piel con espinas)

Phylum Echinodermata

Clase Asteroidea (Estrellas de mar) Clase Equinoidea (Erizos) Clase Ofiuroidea (Arañas de mar) Clase Holoturoidea (Pepinos o cohombros) Clase Crinoidea (Lirios de mar)

Phylum Echinodermata

Clase Asteroidea (Estrellas de mar)

Phylum Echinodermata

Clase Ofiuroidea (Arañas de mar)

Phylum Echinodermata

Clase Equinoidea (Erizos)

Phylum Echinodermata

Clase Holoturoidea (Pepinos o cohombros)

Phylum Echinodermata

Clase Crinoidea (Lirios de mar)

•  Phylum Chordata

FINALMENTE!!!!!!!!

Se me hace que NO cursamos la materia Bob…….

No !!! mejor nos conseguimos otro maestro Patricio

top related