clase etica

Post on 14-Jan-2016

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

introduccion,caracteristicas, objetivos

TRANSCRIPT

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 1/106

2014Mg. Wilmer Medina Flores

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 2/106

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 3/106

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 4/106

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 5/106

ETICA Y MORAL• AXIOLOGÍA: parte de la filosofía consagrada a

los valores:

• ÉTICA: Ciencia de la moral, comprende:

Ética normativa, relativo al bien yel mal, es inherente al ser (individuo).

Teoría de la moral, relacionado a laesencia de la moral, origen, desarrollo,historia sociedad

• MORAL: Conciencia social, refleja lascualidades éticas de la realidad social; Inherente a

la sociedad

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 6/106

DIFERENCIAS y SÍMILES ENTREÉTICA Y MORAL

El uso de la palabra Ética y la palabra Moral

está   sujeto a diversos convencionalismos y

que cada autor, época o corriente filosóficalas utilizan de diversas maneras. Pero para

poder distinguir ser á   necesario nombrar las

caracter ísticas de cada una de estas palabras

así como sus semejanzas y diferencias.

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 7/106

CONFLUENCIAS

• En los dos casos se trata de normas, percepciones, deber ser.

• La Moral es un conjunto de normas queuna sociedad se encarga detransmitir de generación en generación y laÉtica es un conjunto de normas que unsujeto ha esclarecido y adoptado en su propia mentalidad

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 8/106

Características de la Moral.

La Moral es el hecho real que encontramosen todas las sociedades, es un conjunto denormas a saber que se transmiten degeneración en generación, evolucionan a lo

largo del tiempo y poseen fuertes diferenciascon respecto a las normas de otra sociedad yde otra época histórica, estas normas se

utilizan para orientar la conducta de losintegrantes de esa sociedad.

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 9/106

Características de la Ética

Es el hecho real que se da en la mentalidadde algunas personas, es un conjunto denormas a saber, principio y razones que unsujeto ha realizado y establecido como una

línea directriz de su propia conducta.

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 10/106

DIFERENCIAS ÉTICA Y MORAL

• La Moral tiene una base social, es unconjunto de normas establecidas en el senode una sociedad y como tal, ejerce una

influencia muy poderosa en la conducta decada uno de sus integrantes. En cambio laÉtica surge como tal en la interioridad de

una persona, como resultado de su propiareflexión y su propia elección.

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 11/106

• Una segunda diferencia es que la Moral esun conjunto de normas que actúan en laconducta desde el exterior o desde elinconsciente. En cambio la Ética influyeen la conducta de una persona pero desde

su misma conciencia y voluntad.

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 12/106

TERCERA DIFERENCIA

Es el carácter axiológico de la ética. En lasnormas morales impera el aspecto prescriptivo, legal, obligatorio, impositivo,coercitivo y punitivo. Es decir en las

normas morales destaca la presión externa.

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 13/106

• En las normas éticas destaca la presión delvalor captado y apreciado internamente

como tal. El fundamento de la norma Éticaes el valor, no el valor impuesto desde elexterior, sino el descubierto internamenteen la reflexión de un sujeto.

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 14/106

3ra Sem.

Objetividad de la moral y laética• ¿ La moral es objetiva? ¿Cuándo y cómo?

• ¿La ética es objetiva?

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 15/106

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 16/106

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 17/106

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 18/106

QUÉ ES UN PRINCIPIO ÉTICO

• Entendemos por   “principio” unaafirmación fundamental de la que sederivan una serie de consecuencias o

conclusiones.

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 19/106

•  No son algo añadido a la persona, comocualquier calificativo, sino que fluyencomo atributos de su misma realidad y sefundamentan en su naturaleza. Los principios se caracterizan por lo absoluto

de sus exigencias, la universalidad de suvalidez y la inmutabilidad de su contenido.(García de Alba, Juan Manuel: Ética

Profesional, Págs. 179-180)

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 20/106

PRINCIPOS ÉTICOS UNIVERSALES

•Gratitud•Honestidad•Respeto ,

•Integridad,•Dignidad ,•

Reciprocidad•Identidad

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 21/106

• Ejemplo. Principio de lo humano.

• La condición humana como ser, persona oente; entra en controversia cuando por  ejemplo denominan

• Hoy RECURSOS HUMANOS. por   principio es un craso error. GESTIÓN DE CAPACIDAD

• La VIDA, La DIGNIDAD, LaIGUALDAD, La AUTONOMÍA

• hoy la democracia. Implica el principio delrespeto y valores como , la tolerencia

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 22/106

QUÉ ES UN VALOR MORAL

• Designamos como valor a aquella cualidad quetienen las cosas y las acciones y loscomportamientos humanos que las hace

estimables y deseables por sí mismas y no por relación a alguna otra cosa. En este sentidodiremos que son queridas como fin y noinstrumento o medio. Así, por ejemplo, si alguientiene como valor la solidaridad diremos quequiere ser solidario por sí mismo, y no por  relación a alguna otra cosa, como, por ejemplo,

hacerlo por prestigio social.

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 23/106

• CONCEPTO DE VALOR 

• Se considera "Valor" a aquellas cualidades

o características de los objetos, de lasacciones o de las instituciones atribuidas y preferidas, seleccionadas o elegidas de

manera libre, consciente, que sirven alindividuo para orientar suscomportamientos y acciones en la

satisfacción de determinadas necesidades.

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 24/106

• En sentido humanista, se entiende por  valor lo que hace que un hombre sea tal,

sin lo cual perdería la humanidad o partede ella. El valor se refiere a una excelenciao a una perfección. Hablar de valores

humanos significa aceptar al hombre comoel supremo valor entre todas las realidadeshumanas, y que no debe supeditarse aningún otro valor terreno, dinero, estado oideología, por ello los valores están presentes en toda sociedad humana.

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 25/106

• La sociedad exige un comportamiento digno entodos los que participan de ella, pero cada

 persona se convierte en un promotor de Valores, por la manera en que vive y se conduce. Desdeun punto de vista socio-educativo, los valores sonconsiderados referentes, pautas o abstracciones

que orientan el comportamiento humano hacia latransformación social y la realización de la persona.

• Los Valores son guías que dan determinada

orientación a la conducta y a la vida de cadaindividuo y de cada grupo social.

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 26/106

• Max Scheler presenta la siguiente escala de valores:

• 1- De lo agradable y desagradable que corresponde a lanaturaleza sensible, en general.

• 2- Vitales, cuya categoría fundamental son "lo noble" y"lo vulgar". Tienen que ver con la valoración de lohumanamente vital: la juventud, la lozanía, la vitalidad,etc.

• 3- Espirituales; estos comprenden: –  Los valores estéticos (la belleza).

 –  Los valores jurídicos (la justicia).

 –  Los valores del conocimiento puro (la verdad).

• 4- Religiosos, que se expresan a través de "lo sacro" y "lo profano". Este valor Funda, sostiene a los anteriores porello es el valor supremo.

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 27/106

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 28/106

DEONTOLOGÍA

• ES UN CONJUNTO DE NORMASREGLAS INHERENTESA…..AH…AH……………………………

……………………………………………

…………………………………….?

• Es un conjunto de hechos o fenómenosorientados a……ah….ha……….? O podría ser la ciencia que estudia las normasde los odontólogo y los ontólogos

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 29/106

DEONTOLOGÍAEl término deontología profesional hace

referencia al conjunto de principios yreglas éticas que regulan y guían unaactividad profesional. Estas normas

determinan los deberes mínimamenteexigibles a los profesionales en eldesempeño de su actividad. Por este

motivo, suele ser el propio colectivo profesional quién determina dichas normasy, a su vez, se encarga de recogerlas por  escrito en los códigos deontológicos.

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 30/106

Hoy, prácticamente todas las

 profesiones han desarrollado sus propios códigos y, en este

sentido, puede hablarse de unadeontología profesional periodística, de una deontología

 profesional médica , deontología profesional de los abogados etc.

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 31/106

• Es importante no confundir deontología profesional con ética profesional. Cabedistinguir que la ética profesional es ladisciplina que estudia los contenidosnormativos de un colectivo profesional.

• es decir, su objeto de estudio es ladeontología profesional.

• mientras que, la deontología profesional

es el conjunto de normas vinculantes paraun colectivo profesional.

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 32/106

Señala el Tribunal Constitucional que «la

obligación de incorporación a un Colegio para el ejercicio de la profesión se justificacomo garantía de los intereses de losdestinatarios de sus servicios profesionales.

 No en atención a los intereses de los profesionales.

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 33/106

• Así, los Colegios Profesionales

«constituyen una típica especie de corporación

reconocida por el Estado, dirigida no sólo a laconsecución de fines estrictamente privados, sinoesencialmente a garantizar que el ejercicio de la

 profesión -que constituye un servicio al común-

se ajuste a las normas o reglas que aseguren tantola eficacia como la eventual responsabilidad ental ejercicio.

que, por otra parte, ya ha garantizado en principio el Estado con la expedición del títulohabilitante.

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 34/106

•  No son por tanto los fines relacionados conlos intereses corporativos de los integrantesdel Colegio los que justifican lalegitimidad de la opción del profesional por la colegiación obligatoria; sino esos

otros fines específicos, determinados por la profesión titulada, de indudable interés público (disciplina profesional, normas

deontológicas, sanciones penales oadministrativas, recursos procesales, etc.)»

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 35/106

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 36/106

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 37/106

La ética la cultura, sociedad laeconomía.

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 38/106

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 39/106

LAS TEORÍAS DEL DESARROLLOHUMANO, CONDUCTAS Y CULTURA

Psicológica : Etapas del desarrollo humano; Niño Infante, púber, adolescente, joven,maduro, senectud.

robaron 

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 40/106

Social Evolutiva: Manadas, hordas, clanes,tribus, familias

 NATURALEZA VS. SOCIEDAD

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 41/106

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 42/106

CONCIENCIA MORAL

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 43/106

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 44/106

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 45/106

La conciencia moral es un juicio de la razónpor el que la persona humana reconoce la

cualidad moral de un acto concreto que piensahacer, está haciendo o ha hecho.

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 46/106

ÉTICA PROFESIONAL

Mg. Wilmer A. Medina Flores 

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 47/106

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 48/106

Qué es profesión

• Evolución histórica de la profesión:

• Sociedad feudal. Profesión 3 actividades

• Profesar, jurar, compromiso,• Sociedad capitalista: nuevas actividades,

nuevas necesidades, nuevas carreras

• Sociedad Post moderna: Carreras delfuturo?

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 49/106

Profesión

 Actividad especializada y permanente de un

hombre que, normalmente constituye para

él una fuente de ingresos y, por tanto, un

 fundamento económico seguro de su

existencia (Weber 1985)

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 50/106

• Una actividad, social cooperativa, cuya

meta interna consiste en proporcionar a la

 sociedad un bien específico e

indispensable para sus supervivencia como

 sociedad humana, para lo cual se precisa

el concurso de la comunidad de

 profesionales , que como se identificanante la sociedad (Cortina 2000).

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 51/106

La profesión

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 52/106

QUÉ ES SER PROFESIONAL;

• Persona puesta al servicio de los demás,que vive para su profesión y debe vivir desu  profesión”. De esto se deduce que en profesional tiene derechos como la

remuneración y tiene deberes hacia susociedad,

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 53/106

• Hombre puesto al servicio de los demásdentro del engranaje social, actuando con

carácter público y comprometiendose, entanto responsable de sus actos, ante dios yante su conciencia y, además ante aquellosa quienes sirve y de quienes se benefician por ley de reciprocidad (peinador 1962).

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 54/106

conclusión

• La profesión no es una simple actividad uocupación, sin que debe estar orientadahacia un fin noble. Curar, enseñar,informar diseñar, etc.

• Las profesiones no tienen sentido en simismas; sino por los bienes internos quecontienen

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 55/106

• Así la ética profesional requiere reconocer

 el bien interno que busca realizar determinada

 profesión; de lo contrario la actividad no

tendrá sentido y legitimidad social 

E i f i l

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 56/106

Espacios profesionales y políticos

La corrupción social se agudizó desde losaños 90, en ella han participado profesionalesde distintas carreras egresados de diversasuniversidades y pertenecientes a diversosestratos sociales.

En consecuencia:

El espacio político terminó corrompiendo laactividad profesional.

Q é d ?

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 57/106

¿Qué nos queda?

• La actividad profesional debe retomar susentido a partir de la afirmación de su propio espacio; que es el espacio público.

• Desde ahí puede ayudar a recobrar elsentido de la moral social, tan venida amenos.

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 58/106

• LA PROFESIÓN COMO ACTIVIDADCOMUNITARIA

L f ió i id d

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 59/106

La profesión como actividadcomunitaria

• Las profesiones son expresiones de laactividad humana cooperativa.

• Las prácticas profesionales son

comunitarias.

Di i d l á ti

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 60/106

Dimensiones de la prácticacomunitaria.

1.La transmisión y renovación del saber  especializado se desarrolla dentro de la

comunidad de profesionales

• Lenguaje común

• Metodología de trabajo• Modo de ser.

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 61/106

2.-

La comunidad profesional se convierte en el

referente del individuo profesional, porquele da identidad y pertenencia.

Permite generar una identidad profesional alamparo de su colegio profesional.

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 62/106

3.-

La comunidad profesional hace suya la tareade realizar la finalidad de dicha práctica.

Las profesiones sirven a la sociedad pararealizar bienes específicos, pero lo hacende forma institucionalizada.

Por ello forman colegios profesionales.

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 63/106

Los colegios profesionales

• Los colegios profesionales sirven paraautorizar y fiscalizar la práctica profesional, procurando que llegue a dar unservicio de calidad. Además vigilan quedicha actividad sea ejercida por personanque haya pasado por un periodo previo de

formación.

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 64/106

• Pero en el Perú los colegios soninstituciones que protegen las actividades

ilícitas de sus profesionales. Uuuuufh. Ejm

• Se busca salvar el cuerpo; el colegio protegiendo a individuos profesionalesincompetentes, inmorales y negligentes,

dejando de tener en cuenta los mínimos

niveles de calidad profesional 

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 65/106

• En el ejercicio profesional el profesionaltiene que amoldarse a las instituciones públicas o privadas respetando las normasinstitucionales y respetando la ley. Sin caer en el burocratismo

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 66/106

•  Frente al ethos burocrático de quien

 se atiene al mínimo legal, pide el 

ethos profesional la excelencia porque

 su compromiso fundamental no es el 

que les liga a la burocracia, sino a las

 personas de carne y hueso cuyo

beneficio da sentido a cualquier  

actividad e institución social.

(Cortina 2000)

ACTITUD PROFESIONAL

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 67/106

• El profesional debe cumplir con sus

deberes lo mejor posible y esto debehacerse desde su etapa de formación, planteándose el estudio como una actividad

seria y “profesional”,  porque ya en esta primera etapa un trabajo debe realizarse lomás perfectamente posible y será la base para todo el posterior desempeño del profesional.

•ACTITUD PROFESIONAL

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 68/106

• El profesional tiene que“hacer lo que se debe y estar

en lo que se hace”.

La profesión como actividad y

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 69/106

La profesión como actividad ycomo finalidad

LA PROFESIÓN COMO

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 70/106

LA PROFESIÓN COMOEXPRESIÓN DE LASOCIEDAD CIVIL.

ESTUDIOS CASI UNIVERSITARI OS 

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 71/106

• Hegel entendió por sociedad civil:como la expresiónde la actividadeconómica es decir 

mercado.• Hoy, la sociedad

civil no se puede

concebir ycircunscribir a loque es mercado.

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 72/106

Sociedad civil es:

• Es el ámbito de las actividades profesionales, la opinión pública,asociaciones cívicas y las organizacioneseconómicas.

E l P ú ti d t d l

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 73/106

• En el Perú se entiende por todos losorganismos públicos y privados que

forman parte del desarrollo social, incluyenorganismos sociales, sindicales, iglesia, policía ejercito etc.

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 74/106

• Las profesiones juegan un papelimportante en la sociedad civil

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 75/106

•  Necesidad de afirmarse en el espacio

 público.

• Diferenciarse de las actividades

económicas y políticas que invaden losespacios públicos y profesionales.

• Tan importante es el espacio profesional,en la sociedad civil, que sin ella ningunaactividad política y empresarial podrían

desarrollarse con óptimos resultados

• Las comunidades profesionales tienen una

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 76/106

• Las comunidades profesionales tienen unaresponsabilidad social, porque es la misma

sociedad la que hace necesaria suexistencia.

• Los colegios profesionales pueden jugar un

rol mas activo dentro de la sociedad peruana. Porque son parte de esa sociedadcivil.

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 77/106

ORGANIZACIONES

COMUNITARIAS

SOCIEDAD

CIVIL ESTADO

SECTOR PRIVADO

COLEGIOSPROFESIONALES

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 78/106

También entendemos que laética se halla en la sociedad

civil.

Hegel sostenía que la ética procede del estado.

 Nada más falso hoy, procede dela sociedad civil.

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 79/106

• Entonces:

• El profesional forma parte de la sociedadcivil, lo cual con convierte en undepositario de la ética Profesional.

• Pero…….si la sociedad civil esta también

conformado por organizaciones, corruptasinmorales, en cuya composición existen

 profesionales. Qué nos queda?

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 80/106

Desde allí podemos comprender que hablar de ÉTICAPROFESIONAL, no es

simplemente un asuntoadicional de buena voluntad;Sino es aquello que le daSENTIDO A LA PRÁCTICAPROFESIONAL.

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 81/106

Los seres humanos podemostener opciones comopersonas o como integrantesde la sociedad ?

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 82/106

La opción personal.• Cultivamos nuestro ser.

• Desarrollamos las capacidadesintelectuales y morales.

• Esta relacionado con el bien personal,

la autorrealización, la felicidad

l

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 83/106

La opción social

Orientado a la realización del biencomún.Participación de una actividad vida

comunitaria.El bien común, abarca la realizaciónde las necesidadesindispensables para vivir humana y

dignamente.En realidad ambas son una sola

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 84/106

¿Qué es el bien Común?

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 85/106

Expandir al máximo posible las

capacidades de todos los peruanospara imaginar, diseñar, escoger yrealizar libremente sus proyectosde vida.

Esta multiplicación de opciones yposibilidades de realizarlas estánancladas a una visión compartidade la historia y el futuro del Perú,

a una plural e integradaidentidad

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 86/106

Qué profesión estudió? Y Yo le contesté Educación esa persona

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 87/106

Qué profesión estudió? Y Yo le contesté Educación, esa persona,mirándome con extraña expresión en su rostro, se rió y dijo en voz baja:Qué Profesión tan fácil se la pasan jugando con niños. Yo con mi cara

 bien en alto le dije con firmeza: sí.. Soy Profesor@... No trabajo enempresas pero sí en un espacio donde promuevo conocimientos en niñosy jóvenes... NO discrimino, porque doy Amor a todos por igual... NO soyJefe pero Tu Hijo me ve como un Líder y Soy su Modelo a seguir.. NOSoy Psicólogo, pero puedo hacer que TU Hijo crea en Sí mismo.. NO SoyDoctor, pero puedo diagnosticar carencias en estos Jóvenes... NO tengo

horario de trabajo, pues mientras TÚ ves televisión y duermes, algunosestamos planificando para que tu hijo tenga el Mejor Aprendizaje. NOSoy Arquitecto para construir edificios, pero sí construyo Sueños yValores. NO juego con los niños, participo en la construcción de suAprendizaje. NO juego con plastilina, Moldeo Sueños. Que Vivan los

Profesores..Porque para ser Profesionales pasaron por las manos de unode mis Colegas...!!Lucha por nuestra Profesión y demuestra con Dignidadque somos Excelentes Profesionales y que para llegar a ser ingeniero,abogado, médico, entre otras profesiones, necesito de un PROFESOR@.

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 88/106

• La finalidad de una profesión constituye su bien interno y ello se alcanza en laPRAXIS.

• En la realización de la actividad seencuentra la realización de la finalidad

• Por ello cada profesión tiene finalidadesdistintas

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 89/106

Cuál es la finalidad del médico?

• Cuál es la finalidad del profesor?

• Cuál es la finalidad del ingeniero?

• Cual es la finalidad de administrador? Etc .

• Si desvirtúa la finalidad desvirtúa la

esencia de su profesión.

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 90/106

De otro lado los bienes externos

• Son legítimos y se obtienen de la práctica,estos pueden ser:

• la recompensa monetaria por el trabajorealizado.

• El reconocimiento social a la labor 

• El premio novel etc.• Pero ello no es el sentido de la actividad profesional.

• Justamente la corrupción de una actividad

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 91/106

Justamente la corrupción de una actividad profesional se da, cuando se reemplazan

los bienes internos por los externos

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 92/106

La excelencia como modo de

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 93/106

La excelencia como modo derealizar un fin

• La profesionalidad será una virtud pública,en la medida en que sirva a los interesescomunes a la sociedad. No en la medida en

que sirva solo al mantenimiento yconservación de los roles y funciones ycorporaciones existentes. Y será una virtud

 privada en la medida que ayude alindividuo a serlo realmente, a ser  autónomo y no esclavo de sus actividades.(Camps-1993)

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 94/106

• Así el profesor ya no enseña porque nole pagan bien.

• el abogado ya no defiende la justicia sinoque cliente paga más.

• el medico ya no cura o prevé y solo piensaen operar para tener más dinero.

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 95/106

• Los colegios profesionales pueden jugar unrol protagónico dentro de la sociedad peruana.

• Las comunidades profesionales tienen unaresponsabilidad social por que es la mismasociedad la que hace necesaria su

existencia.

Qué opinión tienen los colegios

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 96/106

Qué opinión tienen los colegios profesionales sobre

CONSECUENCIAS DE LA FALTAÉ CA

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 97/106

DE ÉTICA.

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 98/106

• Esto último se produce de dos

maneras: se destruye la confianza pública y se frustra la esperanza de lossectores sociales, que justamente

esperan la realización correcta deltrabajo de los individuos que fueron privilegiados con una formación

 profesional.

EL SUTCOPE

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 99/106

EL SUTCOPE

VALORES PRESENTES EN

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 100/106

LOS CÓDIGOS DE ÉTICA.

• El DEBER PROFESIONAL.

• LA HONRADEZ.

• DIGNIDAD PROFESIONAL.• El SECRETO PROFESIONAL.

• SOLIDARIDAD ENTRECOLEGAS.

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 101/106

• Las profesiones juegan un papel

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 102/106

Las profesiones juegan un papelimportante en la sociedad civil

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 103/106

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 104/106

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 105/106

7/18/2019 Clase etica

http://slidepdf.com/reader/full/clase-etica-56974153b7f96 106/106

top related