clase 4 - taller 7

Post on 20-Jul-2015

54 Views

Category:

Art & Photos

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TaLLeReS

TALLER – 7

CONSTRUYA UN CUADRO DONDE SE ESTABLEZCA LA SECUENCIA O EVOLUCIÓN DEL ARTE EN LA COLONIA

MODALIDAD:Individual

r

1500 a 1550

• Choque cultural

• Investigaciones.• América en época neolítica.

• Imposición del español y del cristianismo.

• Violencia que permitió el dominio de los españoles.

• Construcciones realizadas por los indígenas de manera empírica.

• Capillas posas.

• Importación de arte religioso europeo.

• Alonso de Narváez (Pintor aficionado).

• Influencia del claroscuro. (Sassoferrato y Escuela Veneciana).

• Eclectismo.

• Arte mudéjar.

• En los techos, Estrustura de par y nudillo.

• Bóveda pequeña en las alas de las iglesias.

• Casas al estilo andaluzo (Patio central, sin importar el clima de la ciudad).

Siglo XVII• Iconografía religiosa

en madera (Virgen de la conquista - Bogotá -Taller sevillano).

• Angelino Medoro (Decoración de la catedral de Tunja.

• Influencia de órdenes franciscanas, dominicas y jesuitas.

• Decoraciones ingenuas, cursis y sin temas definido.

• Iconografía religiosa en madera (Virgen de la conquista -Bogotá - Taller sevillano).

• Angelino Medoro (Decoración de la catedral de Tunja.

• Influencia de órdenes franciscanas, dominicas y jesuitas.

• Imágenes de mejor categória, como "La sagrada familia" de murillo.

• Pinturas de Zurbarán, estilo tenebrista.

• "La crucifixión" de Rubens.

• Grabados de Lavallé.

• Interés de las órdenes religiosas por tener el poder de las grandes poblaciones indígenas.

• Mestizaje étnico.

top related