clase 3 curso rss uned lugo

Post on 21-Jun-2015

350 Views

Category:

Social Media

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Twitter como marca personal y para empresas. Usos. Errores. Herramientas.

TRANSCRIPT

Clase 3Twitter. Qué es y para qué sirve. Como marca personal. Para empresas

Curso Community Manager: gestión de contenidos en redes sociales. UNED Lugo. Tamara Raposo

TwitterEs una red social de microblogging basada en pequeños sms (Tweets) de

140 caracteres. ● + 500 millones de usuarios en el mundo.● Red social de la información, opinión, acción y participación.● Tiempo real.● Interacción.● Público:

○ Especializado.○ Fuga de adolescentes de Tuenti a Twitter.

*Artículo relacionado: 2011. El año que vivimos Twitter emocionalmente Kurioso, Pepo Jiménez @Kurioso

Twitter

Twitter como marca personalEs imprescindible estar en Twitter y Linkedin si queremos posicionarnos profesionalmente.

● Contacto con la gente del sector.● Contacto con profesionales con los que

compartimos intereses.● Compartir información. ● Buscar trabajo. ● No es una red para hacer amigos, sino contactos.

Artículo Enrique Dans.

Twitter como marca personal

1. La cuenta:a. Nombre o nick: ¿cómo queremos que nos encuentren?b. Foto de perfil.c. Descripción: profesión, trabajo, lugar y una url (Blog, Facebook,

Linkedin)

Twitter como marca personal

2.¿Cómo funciona?a. Tweets /Siguiendo/ Seguidoresb. Inicio / @ / Descubre c. Cuenta: configuración y diseño.d. LISTAS

Twitter como marca personal

3. Lenguaje a. @b. #c. TTd. FF: gamisfaction

Twitter como marca personal

4. ¿Cómo consigo más seguidores?○ ¿Los seguidores ya no importan?○ La comunidad.○ Sé activo.○ Participa en debates y eventos.○ Si quieres que te sigan sigue.○ Contenido de valor: información.

■ Links■ Fuentes■ Fotografías

○ Evita los temas controvertidos.

Twitter como marca personal

4. ¿Cómo consigo más seguidores?○ Sigue a personas influyentes. ○ Sigue a personas de tu sector.○ Evita seguir a famosos.○ Usa los hashtags por los que quieres que te reconozcan.○ Sé agradecido.○ No compres seguidores. ○ No seas un robot.

Twitter para empresas Razones para estar en Twitter:● Escucha activa.● Conversación.● Servicio de atención al cliente.● Potencial viral.● Búsqueda.● Monitorización. ● Conectar con el mercado, sector y competencia. ● Compartir noticias. ● Promocionar otros canales.

Errores frecuentes 1. Conectar Twitter y Facebook, y viceversa:

○ Cada red tiene su uso.○ El público no es el mismo y el contenido tampoco.○ Tiempo y espacio.

Conectar Facebook y Twitter, y viceversa

Mismo contenido, distinta forma...

Errores frecuentes2. Programar el mismo contenido.

.

Errores frecuentes

3. Programar demasiado○ No abusemos de la

programación.○ Programa contenido solo

cuando sepas que no vas a poder publicarlo manualmente.

Twitter para empresas

¿Qué hacemos? ● Planificar. ● Búsqueda de fuentes. ● 6 y 10 Tweets al día. ● Conversación y diálogo.● Agradecer. ● Monitorización y análisis.

top related