clase 27 septiembre 2016

Post on 20-Jan-2017

89 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Tuberculosis.

• 24 de marzo día mundial de la tuberculosis

OPS/OMS.

Incidencia estimada Ecuador 2012

62 casos por cada 100000 habitantes.

Estimaciones de casos de TB por país, 2012

Ecuador 9100 3.3 86.5

Tuberculosis pulmonar.

1. Fiebre de bajo grado de predominio vespertino.

2. Tos persistente.3. Sudoración nocturna.4. Expectoración.5. Raramente hemoptisis.

Peculiaridades

1. Cambios en su capacidad funcional (ABVD) 2. Astenia.3. Anorexia.4. Deterioro cognitivo. 5. Fiebre sin foco. 6. Caídas. • Síntomas y signos inespecíficos de instauración

subaguda o crónica que a menudo pasan inadvertidos.

Tuberculosis extra pulmonar.

• Ganglios linfáticos.• Hígado.• Bazo.• Riñón.• Sistema nervioso central.• Pericardio.• Ósea. • Mayor incidencia de tuberculosis miliar.

• Las pautas de tratamiento son las mismas que en el resto de la población adulta.

Acciones.

1. Detectar, tratar y curar todos los pacientes con Tb.

2. Mejorar el acceso y la calidad de atención en salud.

• Murillo Gayo MC. Cabrera Pajarón Carbonell Rabanal MA. Tuberculosis. En: Tratado de Geriatría para residentes. Col autores, editor. Cap. 43, Madrid 2015. p. 435-42.

• Ministerio de Salud Publica. Prevención, diagnóstico, tratamiento y control de la tuberculosis: Guía Práctica Clínica

(GPC) Primera edición. Quito: Dirección Nacional de Normalización; 2015.

Disponible en: http://salud.gob.ec

top related