clase 13 la organización en 5

Post on 13-Jun-2015

131 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Materia: Práctica profesionalizante III

Unidad 3 – Clase 3

Docente: Lic. Ana Fringes

Ya vimos que…

• Cada actividad humana organizada, pasando desde una fábrica hasta mandar al hombre a la luna, da origen a dos requerimientos fundamentales y opuestos: la división del trabajo entre varias tareas a desempeñar, y la coordinación de estas tareas para realizar la actividad (Mintzberg).

División - Coordinación

Mecanismos coordinadores:

• Ajuste mutuo: logra la coordinación del trabajo mediante la comunicación informal.

• Supervisión directa: una persona toma la responsabilidad por el trabajo de otras, dándoles instrucciones y supervisando sus acciones.

Mecanismos coordinadores:

• Estandarización de los procesos de trabajo: cuando está especificado como debe hacerse el trabajo.

• Estandarización de las producciones: cuando el resultado del trabajo está especificado.

• Estandarización de las destrezas: cuando está especificada la capacitación que se requiere para realizar el trabajo.

Mecanismos coordinadores

• ¿Cuáles experimentan en sus trabajos?• ¿Cuáles conocen?• ¿Ejemplos?

Niveles Jerárquicos

• Núcleo Operativo: Son los puestos que realizan el trabajo de producción de bienes o servicios.

¿Qué puestos pertenecen al núcleo operativo en sus organizaciones?

Niveles Jerárquicos

• Cumbre Estratégica: son las personas que tienen la responsabilidad general de la organización.

• ¿Ejemplos?

Niveles Jerárquicos

• Línea Media: une al Núcleo Operativo con la Cumbre Estratégica.

• ¿Ejemplos?

Niveles Jerárquicos

• Tecnoestructura: se encarga de la estandarización de las actividades de la organización.

• ¿Ejemplos?

Niveles Jerárquicos

• Staff de Apoyo: realiza actividades de soporte, que le brindan algún servicio a la empresa.

• ¿Ejemplos?

Niveles Jerárquicos

Funcionamiento de la Organización

• Como un sistema formal: Organigrama

Funcionamiento de la Organización

• Como una red de flujos de trabajo:

Funcionamiento de la Organización

• Como un sistema de comunicación informal:

Funcionamiento de la Organización

• Como un sistema de constelaciones de trabajo:

Funcionamiento de la Organización

• Como un sistema de decisiones:

Agrupación por Unidades

• El agrupamiento de posiciones y unidades es el medio fundamental para coordinar el trabajo en la organización.

Tiene cuatro efectos importantes: • 1.Establece un sistema de supervisión común

entre cargos y unidades • 2.El agrupamiento requiere que las posiciones

y las unidades compartan recursos (instalaciones, equipos, presupuesto, etc.).

Agrupación por Unidades

• 3.El agrupamiento crea medidas comunes de desempeño (permite compararlas).

• 4. El agrupamiento alienta el ajuste mutuo, pues al compartir recursos, los miembros de una unidad se ven forzados a compartir instalaciones comunes.

Agrupación por Unidades

• Hay 6 bases de agrupación:• 1. Por Conocimiento y Destreza • 2. Por actividad de trabajo y función • 3. Por tiempo • 4. Por Producto • 5. Por cliente • 6. Por lugar

Carrera: Técnico Superior en Gestión y Desarrollo de RRHH

Materia: Práctica profesionalizante IIIAño: 2014

Docente: Lic. Ana FringesEmail docente: anafringes@ramaksoft.com

www.icetuc.com.ar

top related