clase 1: cambios en la formación del ciberperiodismo

Post on 08-Jul-2015

493 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

COMISIÓN PERIODISMO

DIGITALSEMINARIO DE INTEGRACION Y

PRODUCCIÓN

Mg. Fernando Irigaray – Lic. Matías Manna – Lic. Dardo Ceballos – Lic. Gisela Moreno – DG Joaquín Paronzini

Escuela de Comunicación Social

Facultad de Ciencia Política y RR.II

UNIVERSIDAD NACIONAL DE

ROSARIO

Cambios en la formación del

ciberperiodismo1

Cambios en la formación del

ciberperiodismo1

Cambio de mentalidad

• Tomar conciencia del alcance de la red desde el punto de vista informativo: novedades que introduce, cambios que inaugura respecto a los anteriores sistemas de medios.

Conocimiento de la estructura mediática

• Conocer las características que definen la estructura de medios que introduce la red: tipologías, relaciones, etc.

Conocimiento de las características del nuevo medio

• Conocer las características de hipertextualidad, multimedialidad, interactividad, documentalidad y virtualidad.

Cambio de mentalidad

• Tomar conciencia del alcance de la red desde el punto de vista informativo: novedades que introduce, cambios que inaugura respecto a los anteriores sistemas de medios.

Conocimiento de la estructura mediática

• Conocer las características que definen la estructura de medios que introduce la red: tipologías, relaciones, etc.

Conocimiento de las características del nuevo medio

• Conocer las características de hipertextualidad, multimedialidad, interactividad, documentalidad y virtualidad.

Cambio de mentalidad

• Tomar conciencia del alcance de la red desde el punto de vista informativo: novedades que introduce, cambios que inaugura respecto a los anteriores sistemas de medios.

Conocimiento de la estructura mediática

• Conocer las características que definen la estructura de medios que introduce la red: tipologías, relaciones, etc.

Conocimiento de las características del nuevo medio

• Conocer las características de hipertextualidad, multimedialidad, interactividad, documentalidad y virtualidad.

Conocimiento y dominio de internet

• Conocer las posibilidades y servicios que ofrece la red.

Conocimiento y dominio de las nuevas rutinas de producción

• Saber trabajar en las nuevas rutinas de producción, conociendo sus diferentes etapas.

Manejo de las principales herramientas telemáticas

• Conocer y manejar las principales herramientas vinculadas a la producción periodística digital.

Conocimiento y dominio de internet

• Conocer las posibilidades y servicios que ofrece la red.

Conocimiento y dominio de las nuevas rutinas de producción

• Saber trabajar en las nuevas rutinas de producción, conociendo sus diferentes etapas.

Manejo de las principales herramientas telemáticas

• Conocer y manejar las principales herramientas vinculadas a la producción periodística digital.

Conocimiento y dominio de internet

• Conocer las posibilidades y servicios que ofrece la red.

Conocimiento y dominio de las nuevas rutinas de producción

• Saber trabajar en las nuevas rutinas de producción, conociendo sus diferentes etapas.

Manejo de las principales herramientas telemáticas

• Conocer y manejar las principales herramientas vinculadas a la producción periodística digital.

Dominio y manejo de fuentes

• Conocer las posibilidades y servicios que ofrece la red.

Capacidad de crear mensajes para la red

• Saber trabajar en las nuevas rutinas de producción, conociendo sus diferentes etapas.

Capacidad de trabajo en equipo

• Conocer y manejar las principales herramientas vinculadas a la producción periodística digital.

Capacidad de reciclaje formativo constante

• Mentalizarse sobre la importancia de la constante capacitación, debido a los incesantes cambios que experimenta la red.

Dominio y manejo de fuentes

• Conocer las posibilidades y servicios que ofrece la red.

Capacidad de crear mensajes para la red

• Saber trabajar en las nuevas rutinas de producción, conociendo sus diferentes etapas.

Capacidad de trabajo en equipo

• Conocer y manejar las principales herramientas vinculadas a la producción periodística digital.

Capacidad de reciclaje formativo constante

• Mentalizarse sobre la importancia de la constante capacitación, debido a los incesantes cambios que experimenta la red.

Dominio y manejo de fuentes

• Conocer las posibilidades y servicios que ofrece la red.

Capacidad de crear mensajes para la red

• Saber trabajar en las nuevas rutinas de producción, conociendo sus diferentes etapas.

Capacidad de trabajo en equipo

• Conocer y manejar las principales herramientas vinculadas a la producción periodística digital.

Capacidad de reciclaje formativo constante

• Mentalizarse sobre la importancia de la constante capacitación, debido a los incesantes cambios que experimenta la red.

Dominio y manejo de fuentes

• Conocer las posibilidades y servicios que ofrece la red.

Capacidad de crear mensajes para la red

• Saber trabajar en las nuevas rutinas de producción, conociendo sus diferentes etapas.

Capacidad de trabajo en equipo

• Conocer y manejar las principales herramientas vinculadas a la producción periodística digital.

Capacidad de reciclaje formativo constante

• Mentalizarse sobre la importancia de la constante capacitación, debido a los incesantes cambios que experimenta la red.

Características del Lenguaje

Policronismo

Múltiples

posibilidades de

relación temporal que

se producen entre la

emisión y recepción

de mensajes.

Policronismo

Múltiples

posibilidades de

relación temporal que

se producen entre la

emisión y recepción

de mensajes.

Multidireccionalida

d

Los mensajes transmitidos

a través de redes pueden

ser

unidireccionales, bidirecci

onales o

multidireccionales.

Hipertextualidad

Capacidad de

interconectar diversos

textos digitales entre si.

Hipertextualidad

Capacidad de

interconectar diversos

textos digitales entre si.Multimedialidad

Capacidad otorgada por el

soporte digital de

combinar en un solo

mensaje al menos 2 de

los 3 siguientes

elementos: texto, imagen

y sonido.

Hipertextualidad

Capacidad de

interconectar diversos

textos digitales entre si.Multimedialidad

Capacidad otorgada por el

soporte digital de

combinar en un solo

mensaje al menos 2 de

los 3 siguientes

elementos: texto, imagen

y sonido.

Interactividad

Posibilidad de que el

usuario interaccione con

la información que le

presenta el cibermedio.

“Del copy and paste” a un cambio en el

lenguaje

Los medios en el periodismo digital

COMISIÓN PERIODISMO

DIGITALSEMINARIO DE INTEGRACION Y

PRODUCCIÓN

Mg. Fernando Irigaray – Lic. Matías Manna – Lic. Dardo Ceballos – Lic. Gisela Moreno – DG Joaquín Paronzini

Escuela de Comunicación Social

Facultad de Ciencia Política y RR.II

UNIVERSIDAD NACIONAL DE

ROSARIO

Cambios en la formación del

ciberperiodismo1

top related