civil

Post on 19-Dec-2015

213 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

en le campo de la ingenieria civil debemos tener en cuenta gran variedad de ides de las cuales se expresa al leer el argumento

TRANSCRIPT

EDUCACION CIVICA

CCEEPPRREEUUNNAA

Ciclo Enero –Marzo 2015 CUARTA SEMANA

CUADERNILLO DE TRABAJO

CEPREUNA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

LOS DERECHOS HUMANOS

1.- Los Derechos Humanos son inalienables por

que:

a) Pertenecen a todas las personas

b) No están sujetos a condición ni limitación alguna

c) No se pueden transferir a terceras personas

d) Nunca pierden vigencia

e) Son protegidos por organizaciones

2.- Los Derechos Humanos no se extinguen con

el paso del tiempo, este es un principio:

a) Imprescriptible

b) Universal

c) Inalienables

d) Incondicionales

e) Imprescindibles

3.- Es un Derecho Civil y Político de Primera

Generación:

a) Al desarrollo

b) A la educación y la cultura

c) A alcanzar un nivel de vida adecuado

d) A la propiedad y a la herencia

e) A la protección de la salud

4.- Los Derechos Humanos en el Perú en el año

de 1996 fueron elevados a la categoría de:

a) Pactos Políticos

b) Derechos Constitucionales

c) Acuerdo Político

d) Derechos Colectivos

e) Pactos Colectivos

5.- Es un derecho social y económico de segunda

generación:

a) Estabilidad laboral

b) Mejores condiciones ambientales

c) Perseverancia

d) Igualdad ante la ley

e) Preservación de la especie humana

6.- El fundamento básico de la concepción de la

declaración universal de los derechos humanos

esta en función a:

a) La conciencia social

b) El poder económico

c) La solidaridad

d) La unión de los pueblos

e) La dignidad humana

7.- El derecho a la protección del medio

ambiente y a beneficiarse del patrimonio de la

humanidad es un derecho de:

a) Tercera generación

b) Protección del medio ambiente

c) Segunda generación

d) Seguridad social

e) Seguridad ambiental

8.- Es uno de los derechos de la mujer que nace

a partir del matrimonio:

a) Alimentar y educar a sus hijos

b) Fidelidad y asistencia reciproca

c) Reconocer que tiene obligaciones consigo misma

d) Participar en el gobierno del hogar y la ser

representante legal en la sociedad conyugal

e) Hacer vida marital y brindar auxilio mutuo.

EDUCACION CIVICA

CCEEPPRREEUUNNAA

Ciclo Enero –Marzo 2015 CUARTA SEMANA

CUADERNILLO DE TRABAJO

CEPREUNA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

9.- La Declaración De los Derechos Universales

Del Niño fue aprobada el:

a) 20 de octubre 1959

b) 20 de noviembre de 1959

c) 10 de noviembre de 1959

d) 10 de noviembre de1995

e) 20 de Diciembre de 1995

10.- El derecho contra la crueldad, el abandono

y la explotación es:

a) Una ley de seguridad

b) Un objetivo de desarrollo

c) Un derecho de la mujer

d) Un principio de los derechos del niño

e) Un principio universal

11.- La declaración de los derechos de la mujer

se dio el:

a) 7 de diciembre de 1976

b) 7 de diciembre de 1993

c) 7 de diciembre de 1967

d) 15 de diciembre de 1967

e) 15 de diciembre de 1979

12.- No es un derecho de la mujer:

a) Tener protección especial por el Estado

b) Igualdad ante la ley

c) Adquirir bienes, administrarlos y disfrutarlos

d) La igualdad de acceder al trabajo si perjuicio de

su estado civil

e) Participar en la vida política y pública del país

13.- A los derechos humanos de tercera

generación se les conoce también como:

a) Derechos de confraternidad

b) Derechos de socialización

c) Derechos de participación

d) Derechos de humanidad.

e) Derechos de los pueblos

14.- La característica de la persona humana por

el que se requiere de las demás personas para

su propia existencia y su perfeccionamiento,

significa que el ser humano es:

a) Sensible

b) Consiente

c) Social

d) Libre

e) Racional

15.- Los derechos humanos de primera

generación se denomina:

a) Derechos económicos y sociales

b) Derechos alternativos

c) Derechos de los pueblos

d) Derechos individuales

e) Derechos civiles y políticos

top related