ciencias politicas y econÓmicas

Post on 26-Mar-2016

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Actividad del libro

TRANSCRIPT

¿QUÉ ES LA POLÍTICA?

Estado y Administración Pública

Camila Leal Ledesma

10°B

Mónica Orosco

Ciencias Políticas

Colegio San José de la salle

“Mi colegio por siempre”

Medellín

2012

Solución Actividad

Resumen páginas 14 y 15:

¿Para que la política?

Debemos ayudar a superar la crisis económica

que atraviesa Colombia y el mundo.

¿Qué es la política?

El hecho de vivir con otras personas implica que

se establezcan reglas, control y justicia y esto

debe ser liderado por alguien y a esta persona se

le llama gobernador, por lo tanto a la actividad que

realiza un gobernador se llama política.

Objetivo de la política:

Su objetivo fundamental es la promoción humana

de los asociados. Sin embargo la mayoría de los

políticos no tienen encuentra esto debido a que

son políticos corruptos.

El estado:

El estado es toda esa organización de poder

político que conservan el orden y protegen la

sociedad de peligros externos.

Así todos los estamentos de la sociedad deben

organizarse conforme a las normas que dicta el

estado.

El estado no se controla por ninguna otra

estructura social, ya que tiene la capacidad de

regirse a sí mismo. Por eso, toda la estructura

social que goza de soberanía se constituye en un

estado.

El estado opera en la nación, que es una

agrupación humana la cual se une por lazos

espirituales y comparten una misma historia y

lengua.

Nuestra constitución política se divide en tres

ramas: Legislativa, Ejecutiva y Judicial. Además el

estado ejerce funciones en el orden educativo,

económico y social.

La administración pública:

Son todas las funciones realizadas por el gobierno

a través de sus instituciones.

Los encargados de la administración pública son

los presidentes, gobernadores o alcaldes los

cuales son escogidos por voto popular. Los

funcionarios van a cumplir con las políticas de

quienes lo eligieron, y contribuyan así con las

estructuras de poder fijadas por determinadas

clases sociales.

Solución páginas 16 y 17:

Página 16

1. Lee el texto

2. Completa un esquema como el del modelo.

PLATÓN:

Su definición de política: es la actividad

que realiza una persona rica no solo en

oro y riquezas sino en lo que hay que

poseer para ser feliz y para tener una

vida buena y juiciosa, al contrario de los

políticos corruptos que solo les interesa el dinero.

¿Su definición se relaciona con la economía? ¿Por

qué?

Si porque el explica relativamente que los políticos

justos y correctos son ricos tanto en una vida buena y

juiciosa como en oro.

ARISTÓTELES:

Su definición de política: es la actividad

que realiza el hombre en vista de lo

que le parece ser bueno para llevar a

cabo el bien de cierta especie.

¿Su definición se relaciona con la economía? ¿Por

qué?

Si porque la definición de política de Aristóteles busca

el bien y lo bueno y la economía es un bien

3. Responde:

a. ¿Qué es la economía?

R: / Es la ciencia que estudia la relación entre

Extracción, producción, intercambio, distribucióny c

onsumo de bienes y servicios, también estudia la

forma o medios de satisfacer

las necesidades humanas mediante los recursos

disponibles que se consideran escasos y del cómo

individuos y colectividades gestionan, consiguen e

invierten sus ingresos.

b. ¿Qué son los bienes de consumo?

R: / Son todas aquellas mercancías producidas

por y para la sociedad en el territorio del país

o importadas para satisfacer directamente

una necesidad como: alimentos, bebidas,

habitación, servicios personales, mobiliario,

vestido, ornato, etc.

c. ¿Qué relación encuentras entre microeconomía y

macroeconomía?

R: / La macro y micro economía son dos formas de

calificar desde la perspectiva del observador un

mismo fenómeno. La economía. No son fenómenos

aislados uno del otro, es más bien el lugar en el que

se para el observador.

4. Plantea tu opinión al respecto, completando un

cuadro como el siguiente:

Medidas político-económicas

Realiza

Harían mejor trabajo si…

Política laboral

Reducen nominas de empleados

Harían un mejor trabajo si aumentaran nominas de empleados y subieran salarios

Bajan Salarios

Controlan precios

Política educativa

Buscan privatizar la educación

Subir salarios de maestros

Bajan salarios de maestros

Política social

Procuran frenar la violencia con diálogos de paz

Harían mejor su trabajo si En vez de hablar, demostraran

Buscar mayores formas de

5. Indica de que manera influye la economía y la

política en algunos aspectos de nuestra realidad.

Aspectos

Causas políticas

Causas

económicas

Tu propuesta

es…

Desempleo Inestabilidad política. -Políticos corruptos.

Inestabilidad económica. -Pocas oportunidade

Que estén más pendientes

Privatización -Mal manejo de empresas. -Corrupción

-Déficit fiscal Que le den buen manejo

Inseguridad -Falta de oportunidades -Falta de educación

-Pobreza -Bajos salarios

Den oportunida

Bajos salarios

-Políticos corruptos. -Mala inversión

-Mal empleo -Mala inversión

Políticos correctos

Pobreza -Falta de oportunidades

-Falta de dinero e inversión

Den oportunida

inversión para una economía sostenible

Ahora responde:

a. ¿Qué relación puedes establecer entre la política

y a economía?

R: / El principal objetivo de la política es gobernar la

ciudad (polis). Dentro de este gobierno hay que

buscar el sistema que sea más productivo (rentable,

que genere riqueza) para el conjunto de los

ciudadanos, es ahí donde aparece la economía en

su faceta política (política económica).

b. ¿Por qué crees que permanecen estos problemas

y parecen no tener solución?

R: / Porque no ha habido nadie que pueda dar solución

a estos problemas debido a que hay tanto político

corrupto.

c. ¿Consideras que los bienes económicos están

bien distribuidos en Colombia? Explica tu

respuesta.

R: / No, porque en Colombia hay una diferencia social

muy notoria entre ricos y pobres en donde los ricos

son la minoría al contrario de la de pobres que es

mayor.

top related