ciencias nat5 básico unidad : recurso agua i

Post on 10-Jul-2022

12 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Ciencias Nat 5° BásicoUnidad : Recurso Agua I Ciencias Nat 5° Básico

Unidad : Recurso Agua I

Prof. Juan Carlos Ulloa G

Aprendizajes esperados 1° Unidad : Importancia del recurso Agua

Introducción : Esta trata una vez más de despertar las conciencias entorno a la situación actual de este vital recurso dado que desde hace algunas décadas está siendo cada vez mas y mas escaso además de seguir siendo utilizado en muchos lugares, incluido chile, de una forma no sustentable.

Lección 1 : El Agua en el Planeta

Lección 2 : Las Grandes Porciones de Agua

Lección 3 : Cuidemos el agua

Lección 1 : El Agua en el Planeta

Importancia del Agua : El agua es una sustancia química especial y poco

común en el Universo ya que La Tierra es el único planeta conocido que la

contiene en tanta abundancia y en sus 3 estados (Sol,líq, gas).

Particularmente el agua es importante para mantener la vida pues todos

los seres vivos están conformados de un alto % de este vital elemento,

junto a otros compuestos bioquímicos.

Las grandes civilizaciones surgieron a orillas de grandes afluentes (ríos),

pues esto les permitía desarrollar sus cultivos, obtener recursos acuáticos

(Peces) y como medio de comunicación (Transporte) hacia otras regiones.(Peces) y como medio de comunicación (Transporte) hacia otras regiones.

Formas en que encontramos el agua en el planeta :

Gaseoso : En nubes, Vapor de agua, Humedad ambiental.Nieves y Glaciares : El la alta cordillera, glaciares, y Polos.Océanos : Las grandes porciones de agua salada en el planeta. Componen el

71% de la superficie del planetaLagos : Acumulaciones de agua que se han formado durante los periodos de

glaciación del planeta

Ríos : Largos caudales de distinto volumen de agua dulce que recorren grandes extensiones de territorio.

Napas Subterraneas : También llamadas Capas freáticas y corresponden a

bolsones de agua bajo el suelo.bolsones de agua bajo el suelo.

Distribución del agua en la Tierra : Se refiere a los % de los distintos estados o tipos de agua, tales como :

Agua Salada = 98%,

Agua Dulce = 3% De este % : 0,3 % Agua Dulce superficial (Lagos, Rios, etc)

30 % Napas Subterraneas ( Agua de Pozo)

68 % Glaciares (Nieves, hielos, etc)

Distribución del agua en la Tierra

.

Distribución Geográfica del Agua

Ahora bien, mucha de esta agua disponible la hemos contaminado y

agotado los manantiales por las malas políticas de los estados en el usosustentable de los recursos. Si hiciéramos la comparación con 100lt de

agua, 98lt serian agua salda, 3lt serian de agua dulce y asi sucesivamente,como se muestra en la P.19 del texto guía.Como ves, la disponibilidad de agua dulce disponible es mínima, y esto es

justamente lo que muchas personas no logran comprender, quizás por queven que sigue fluyendo al abrir cada día la llave, sin embargo debemoscomprender que esto se consigue solo en algunas regiones del país y planeta

ya que en muchas zonas el agua deben llevarla en camiones aljibes yya que en muchas zonas el agua deben llevarla en camiones aljibes yalmacenarla para un consumo restringido. Hoy cuando el valor que pagamosmensualmente por este recurso se encarece cada año debemos tomar

conciencia de su uso y particularmente en nuestro país debemos insistir enla necesidad de nacionalizar este vital recurso.

.

Usos del Agua : Son muchos los usos que el hombre hace del agua pero aquí

vemos los principales en Chile.

Minería : Refrigeración industrial, Relaves mineros,

Agricultura : Cultivos, Limpieza, Crianza de ganado,

Industrial : Refrigeración, Generar energía,

Urbano : Regadío, Césped, Ornamentación (Fuentes),

Hogares : Comida, limpieza, regadío, diversión(Piscina),

Las Reservas de Agua : Cada año el agua se torna en un recurso más

requerido por lo cual las reservas constituyen un valor estratégico para los

países y humanidad.

A nivel global las mayores reservas de agua se encuentran en los

casquetes polares (Ártico y Antártida) A pesar que el Ártico (Polo Norte)

ya se está reduciendo por derretimiento acelerado.

. Reservas de Agua en Chile : Chile es un país favorecido en las reservasque mantiene de este y otros recursos de importancia para la humanidadcomo el Cobre y Litio. Las grandes reservas de agua en nuestro país seencuentran fundamentalmente en la Zona Austral (XI Región de Aysén y

Patagonia) en lo que son los Campos de hielo Norte y Sur, Glaciares quelamentablemente ya comienzan a extinguirse. También contamos conimportantes cuencas hidrográficas (Rios) que llevan gran caudal como son

los Ríos Bio,Bio, Toltén, Baquer, Simpson, entre muchos otros. Finalmentenombraremos a los grandes lagos de agua dulce como el Calafquen,Panguipulli, Colico, Llanquihue, etc.

Cuestionario Lección 1 :

1. Indica las formas en que podemos encontrar el agua en el planeta

2. Describe la distribución del agua en el planeta, indicando sus %

3. ¿Cómo es la disponibilidad de agua dulce en el mundo actual? Argumenta.

4. De los diversos usos que se da hoy al agua ¿En qué aéreas se utiliza en mayor % ?

5. Indica, en qué lugares del planeta se encuentran las mayores reservas de agua dulce?

6. Indica, en qué lugares de chile se encuentran las mayores reservas de agua dulce?

6. Indica, en qué lugares de chile se encuentran las mayores reservas de agua dulce?

7. Señala a lo menos 3 razones por las cuales el agua es un elemento muy importante ?

top related