cidet · informe de la comisión de aprobación del acta de la reunión anterior. 4 nombramiento...

Post on 04-Jul-2020

10 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico del Sector Eléctrico

CIDETReunión Junta Directiva No. 132

www.cidet.org.co | cidet@cidet.org.co | @CIDET

Medellín, 20 de mayo de 2016

Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico del Sector Eléctrico | CIDET © 2016

1. QUÓUROM

1 QUÓRUM

Verificación de la asistenciamínima según Estatutos

2 ORDEN DEL DÍA

Consideración de la agenda de temas de la reunión

3 ACTA ANTERIOR

Informe de la comisión deaprobación del acta de la reunión anterior.

4 NOMBRAMIENTODel Presidente y Vicepresidente de la Junta Directiva 2016-2017

5 NOMBRAMIENTO DEL REGLÓN VACANTEde Junta correspondiente al suplente energía mediana.

6 INFORMEDE LA DIRECCIÓN

Asuntos por destacar con respecto a CIDET

7 INFORMEDE GESTIÓNGestión de las tres (3) UES de CIDET

8 NOVEDADESEN LOS SPIN-OUTS¿Cómo van RNL, FISE y CIDET Certificación?

9 INFORME FINANCIEROResultados de CIDET y Consolidado con Certificación a Abril 30 de 2016

10. ASUNTOS VARIOS Temas generales importantes para CIDET como CDT

9:00 (5’)9:05 (5’) 9:10 (5’)

9:15 (05’) 9:20 (10’) 9:30 (20’)

9:50 (60’) 10:50 (30’)

11:30 (15’)

11:20 (10’)

2

2. ORDEN DEL DÍA

1 QUÓRUM

Verificación de la asistenciamínima según Estatutos

2 ORDEN DEL DÍA

Consideración de la agenda de temas de la reunión

3 ACTA ANTERIOR

Informe de la comisión deaprobación del acta de la reunión anterior.

4 NOMBRAMIENTODel Presidente y Vicepresidente de la Junta Directiva 2016-2017

5 NOMBRAMIENTO DEL REGLÓN VACANTEde Junta correspondiente al suplente energía mediana.

6 INFORMEDE LA DIRECCIÓN

Asuntos por destacar con respecto a CIDET

7 INFORMEDE GESTIÓNGestión de las tres (3) UES de CIDET

8 NOVEDADESEN LOS SPIN-OUTS¿Cómo van RNL, FISE y CIDET Certificación?

9 INFORME FINANCIEROResultados de CIDET y Consolidado con Certificación a Abril 30 de 2016

10. ASUNTOS VARIOS Temas generales importantes para CIDET como CDT

9:00 (5’)9:05 (5’) 9:10 (5’)

9:15 (05’) 9:20 (10’) 9:30 (20’)

9:50 (60’) 10:50 (30’)

11:30 (15’)

11:20 (10’)

3

3. ACTA ANTERIOR

1 QUÓRUM

Verificación de la asistenciamínima según Estatutos

2 ORDEN DEL DÍA

Consideración de la agenda de temas de la reunión

3 ACTA ANTERIOR

Informe de la comisión deaprobación del acta de la reunión anterior.

4 NOMBRAMIENTODel Presidente y Vicepresidente de la Junta Directiva 2016-2017

5 NOMBRAMIENTO DEL REGLÓN VACANTEde Junta correspondiente al suplente energía mediana.

6 INFORMEDE LA DIRECCIÓN

Asuntos por destacar con respecto a CIDET

7 INFORMEDE GESTIÓNGestión de las tres (3) UES de CIDET

8 NOVEDADESEN LOS SPIN-OUTS¿Cómo van RNL, FISE y CIDET Certificación?

9 INFORME FINANCIEROResultados de CIDET y Consolidado con Certificación a Abril 30 de 2016

10. ASUNTOS VARIOS Temas generales importantes para CIDET como CDT

9:00 (5’)9:05 (5’) 9:10 (5’)

9:15 (05’) 9:20 (10’) 9:30 (20’)

9:50 (60’) 10:50 (30’)

11:30 (15’)

11:20 (10’)

4

INFORME DE LA COMISIÓN

Los suscritos, Juan Pedro Tascon (GAMMA) y Gabriel Melguizo (ISA), abajo firmantes,elegidos miembros de la Comisión de aprobación del acta correspondiente a reunión 131 dela Junta Directiva del CIDET, realizada el 16 de marzo de 2016 en la ciudad de Bogotá,hacemos constar que revisamos dicha acta y por tanto lo consignado en ella es fiel reflejo delo desarrollado y aprobado por dicha Junta Directiva; en consecuencia hemos aprobado yfirmado ésta conjuntamente con el Secretario Rubén Darío Cruz Rodríguez.

5

Juan Pedro Tascon.Miembro de la comisión de aprobación de acta

CONSTANCIA DE LA COMISIÓN APROBATORIA DEL ACTA 131 DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL CIDET

Gabriel Melguizo Miembro de la comisión de aprobación de acta

Rubén Dario Cruz Secretario de Junta Directiva

4. NOMBRAMIENTO PRESIDENTE Y VICEPRESIDENTE

1 QUÓRUM

Verificación de la asistenciamínima según Estatutos

2 ORDEN DEL DÍA

Consideración de la agenda de temas de la reunión

3 ACTA ANTERIOR

Informe de la comisión deaprobación del acta de la reunión anterior.

4 NOMBRAMIENTODel Presidente y Vicepresidente de la Junta Directiva 2016-2017

5 NOMBRAMIENTO DEL REGLÓN VACANTEde Junta correspondiente al suplente energía mediana.

6 INFORMEDE LA DIRECCIÓN

Asuntos por destacar con respecto a CIDET

7 INFORMEDE GESTIÓNGestión de las tres (3) UES de CIDET

8 NOVEDADESEN LOS SPIN-OUTS¿Cómo van RNL, FISE y CIDET Certificación?

9 INFORME FINANCIEROResultados de CIDET y Consolidado con Certificación a Abril 30 de 2016

10. ASUNTOS VARIOS Temas generales importantes para CIDET como CDT

9:00 (5’)9:05 (5’) 9:10 (5’)

9:15 (05’) 9:20 (10’) 9:30 (20’)

9:50 (60’) 10:50 (30’)

11:30 (15’)

11:20 (10’)

6

5. RENGLÓN VACANTE JUNTA DIRECTIVA

1 QUÓRUM

Verificación de la asistenciamínima según Estatutos

2 ORDEN DEL DÍA

Consideración de la agenda de temas de la reunión

3 ACTA ANTERIOR

Informe de la comisión deaprobación del acta de la reunión anterior.

4 NOMBRAMIENTODel Presidente y Vicepresidente de la Junta Directiva 2016-2017

5 NOMBRAMIENTO DEL REGLÓN VACANTEde Junta correspondiente al suplente energía mediana.

6 INFORMEDE LA DIRECCIÓN

Asuntos por destacar con respecto a CIDET

7 INFORMEDE GESTIÓNGestión de las tres (3) UES de CIDET

8 NOVEDADESEN LOS SPIN-OUTS¿Cómo van RNL, FISE y CIDET Certificación?

9 INFORME FINANCIEROResultados de CIDET y Consolidado con Certificación a Abril 30 de 2016

10. ASUNTOS VARIOS Temas generales importantes para CIDET como CDT

9:00 (5’)9:05 (5’) 9:10 (5’)

9:15 (05’) 9:20 (10’) 9:30 (20’)

9:50 (60’) 10:50 (30’)

11:30 (15’)

11:20 (10’)

7

6. INFORME DE LA DIRECCIÓN

1 QUÓRUM

Verificación de la asistenciamínima según Estatutos

2 ORDEN DEL DÍA

Consideración de la agenda de temas de la reunión

3 ACTA ANTERIOR

Informe de la comisión deaprobación del acta de la reunión anterior.

4 NOMBRAMIENTODel Presidente y Vicepresidente de la Junta Directiva 2016-2017

5 NOMBRAMIENTO DEL REGLÓN VACANTEde junta correspondiente al suplente energía mediana.

6 INFORMEDE LA DIRECCIÓN

Asuntos por destacar con respecto a CIDET

7 INFORMEDE GESTIÓNGestión de las tres (3) UES de CIDET

8 NOVEDADESEN LOS SPIN-OUTS¿Cómo van RNL, FISE y CIDET Certificación?

9 INFORME FINANCIEROResultados de CIDET y Consolidado con Certificación a Abril 30 de 2016

10. ASUNTOS VARIOS Temas generales importantes para CIDET como CDT

9:00 (5’)9:05 (5’) 9:10 (5’)

9:15 (05’) 9:20 (10’) 9:30 (20’)

9:50 (60’) 10:50 (30’)

11:30 (15’)

11:20 (10’)

8

INFORME DE LA DIRECCIÓN

• Directorio ONAC (CIDET y UPB)

• Póliza directores, renovada

• Reconocimiento Colciencias

• Avance CONPES Ciencia y Tecnología

• Situación Maloka

• Medellín, referente conocimiento

• Proceso estrategia CIDET /Comisión de junta

• Adecuación oficinas CIDET

Aspectos relevantes con

respecto a CIDET y gestión

en “ARTICULACIÓN

SECTORIAL”

9

10

Objetivo:

Explicar por qué es prioritaria la adecuación de oficinas de los pisos 13 y 16 del Edificio Tecnoparque.

Propuestas:

1. Autorizar las refacciones requeridas en los pisos 13 y 16, dadas las condiciones y necesidades actuales y teniendo en cuenta que se encuentran presupuestadas.

2. Continuar con la búsqueda de un cliente para venta o arriendo de los dos pisos 13 y 16.

3. Seguir explorando alternativas de financiación y ubicación de nueva sede, tanto para oficinas CIDET, como para el Laboratorio en el mediano o largo plazo, con la premisa que se debe fortalecer el Patrimonio de la Entidad, en un horizonte de 5

años.

ADECUACIÓN OFICINAS CIDET

Este tema se desarrollará en detalle en la reunión, por ser demasiado amplio en contenido.

ALTERNATIVAS REVISADAS:

AtenderNecesidades

CIDET (puestos de trabajo)

1. Adecuar Oficinasactuales

2. Comprar

3. Arrendar

11

NECESIDAD DE LARGO PLAZO (10 AÑOS)

12

Área Actual & Área Requerida Sede Medellín

Espacio actualM2

Actuales

M2

Requeridos a

largo plazo

M2 x pisos 13 y 16 (Ed. Tecnoparque) 778 1.100

Laboratorio Ancón Sur 420 1.200

Total 1.198 2.300

Proyecto Manantiales

Ruta N

Inversión Nueva Sede

IDEALES

ANTECEDENTES:

OPCIÓN IDEAL OPCIÓN ALTERNA

14

Parque Tecnológico ManantialesOpción ideal

15

Lote 52: 2,702 M2Disponible para “CIDET”

A futuroZona Franca

16

Lote 52Disponible para CIDET

17

INVERSIÓN EN EL PARQUE MANANTIALES

Parque Manantiales

Area Lote Parque Manantiales 351.552 M2

Área Lote 52 (disponible para CIDET) 2.702 M2

Valor por M2 654.083

Valor total Lote 1.767.580.818

Altura máxima 8 Pisos

Área permitida para construir (30%) 811 M2

Valor M2 construcción 1.800.000

Proyección M2 construidos (3 pisos) 4.377.855.600

Costo total Construcción + Lote 6.145.436.418

Inversión Aprox. En mobiliario 442.750.000

Inversión Aprox. En aire 275.000.000

Inversión Aprox. En Diseño Eléct. 20.000.000

Invesrión Aprox. En Cableado Eléct. 175.000.000

912.750.000

Total Inversión (lote+construcción

+Mobiliario y dotación) 7.058.186.418

18

CONDICIONES LEASING FINANCIERO O CRÉDITO ORDINARIO

Condiciones económicas Leasing Fcro Credito Ordinario Credito Ordinario

Valor del (los) activos (con IVA) 7.000.000.000 7.000.000.000 7.000.000.000

Canon extraordinario inicial ($) 1.400.000.000

Valor a financiar 5.600.000.000 5.600.000.000 7.000.000.000

Opción de compra 1%

Plazo operación (Meses) 120 180 180

Periodicidad del pago (meses) Mensual Mensual Mensual

Tasa Indexación (DTF, IPC, IBR, Fija) IBR TA IBR TA IBR TA

Valor tasa de indexación vigente 6,40% 6,40% 6,40%

Spread (*) 7,00% 7,00% 7,00%

canon Financiero ($/periodo) (**) 85.746.347 93.877.778 112.334.607

19

Propuesta de asentamiento en el Distrito Medellinnovation

RUTA N.Opción alterna

20

Esta alternativa es sólo para la Sede Tecnoparques, Medellín, pisos 13 y 16,por el área disponible de arriendo. Es decir no incluye el Laboratorio.

Área total arrendable en M2 1.277

# Parqueaderos 6

Valor arriendo por M2 51.634$

Valor total arriendo mensual 65.936.618$

Valor Aprox. Administración mensual 10.000.000$

Valor aprox. Servicios Públicos mensual 12.300.000$

Total costos 88.236.618$

Valor total por M2 $ 69.097

Inversión en Mobiliario y Dotación 318.000.000$

Inversión en aire y cableado estruct. 395.000.000$

Ruta N

"Arriendo pisos 13 y 16" mensual (incluye

los 21 parqueaderos) 17.895.000$

Total Costos fijos mensuales 25.896.881$

Valor por M2 33.298$

Inversión realizada en aire acondicionado 210.000.000$

Edificio Tecnoparque

28/04/201621

• Bodegas: Caldas, Sabaneta, Guayabal - Valor M2 arriendo; entre $3,0 y $3,8 millones.

• Edificio Oficina: Ciudad del Rio, Poblado, Sabaneta, Guayabal – Valor M2 arriendo;

entre $3.5 y $ 4,5 millones.

OTROS PROYECTOS VISTOS:

22

Sin Laboratorio Con Laboratorio

Valor total 4.600.000.000$ 4.600.000.000$

M2 de la bodega 1.287 1.287

M2 a construir 1.287

Valor total construcción 2.300.000.000$

niveles 2 2

Costo Aprox. Adecuaciones

(mobiliario, obra civil y

eléctrica) 750.000.000$ 980.000.000$

Total 5.350.000.000$ 7.880.000.000$

Bodega San Diego

OTROS PROYECTOS VISTOS:

SITUACIÓN FINANCIERA ACTUAL CON CORTE A ABRIL 30 DE 2016:

23

De acuerdo con las cifras del flujo de Tesorería y el Balance General, se tiene el siguiente análisis:• Los costos fijos mensuales de CIDET son de $590 millones. • El rubro de inversiones y bancos asciende a $1,414 millones, por lo que se tienen 2,4 veces los

costos fijos.• Nuestra política financiera, dice que como reserva en caja se deben mantener 2 veces los costos

fijos. • A nivel de activo corriente, se dispone de CXC (cartera por recaudar) por $1,671 millones. • El promedio de recaudo mensual es de 1,200 millones aproximadamente• Las CXP (pasivo corriente) ascienden a $3,504, incluye $1,540 millones de anticipos para

prestación de servicios.• A nivel de Patrimonio se tiene registrada una asignación para cambio de nueva sede por $962

millones y la reserva estatutaria del 20% por $867 millones. En total $1,829 millones.

RECOMENDACIONES QUE PERMITIRÁN EN UN HORIZONTE DE 5 AÑOS, LA ADQUISICIÓN DE UNA NUEVA SEDE:

24

• CIDET deberá mantener en inversiones corto plazo, como mínimo 2 veces sus costos fijos, es decir $1,180 millones, para 2016.

• En el mediano y largo plazo, se deberá fortalecer patrimonialmente, buscando que tanto la asignación para la nueva sede y la reserva estatutaria, se evidencien y realicen en inversiones de mediano y largo plazo en el activo. Se deberá propender por el crecimiento de este fondo.

De esta forma se garantiza la salud financiera de CIDET, al tener sus costos fijos cubiertos ante una eventual baja significativa de los ingresos y/o recaudo o una crisis económica dada por factores externos. Adicionalmente se estaría conformando el fondo que permitirá llegar con mayor estabilidad y tranquilidad a la decisión de la adquisición de la nueva sede con unos estados financieros atractivos para el sector financiero, facilitando los procesos de aprobación de cupos, créditos a amplios plazos y tasas preferenciales.

25

Adecuación de Oficinas Piso 13 y 16

Necesidades de corto plazo

26

NECESIDADES ACTUALES Y PRIORITARIAS:

Mejorar la calidad de vida laboral de los empleados (dando cumplimiento a las exigencias del decreto 1072 del sistema de salud y seguridad en el trabajo)

Creación de nuevos puestos de trabajo, dado el crecimiento de la planta de cargos. (piso 13: 12 y piso 16: 8)

Mejorar la productividad y optimizar los recursos y tiempos.

Readecuar luminarias y completar el sistema de iluminación.

Imagen de la Corporación

27

Instalaciones eléctricas y puntos de red

Drywall y Obra Civil

Mobiliario

Presupuesto $300.000.000

28

Servicio Costo

Mobiliario 123.230.679

Obras Civiles 31.256.890

Redes Electricas y de Comunicación 42.797.112

Total piso 13 197.284.681

Redes Electricas y de Comunicación 25.869.456

Mobiliario 75.000.000

Total piso 16 100.869.456

Total Inversión 298.154.137

Costo total adecuaciones oficinas Pisos 13 y 16

INFORME DE LA DIRECCIÓN

• Directorio ONAC (CIDET y UPB)

• Póliza directores, renovada

• Reconocimiento Colciencias

• Avance CONPES Ciencia y Tecnología

• Situación Maloka

• Medellín, referente conocimiento

• Proceso estrategia CIDET /Comisión de junta

• Adecuación oficinas CIDET

Aspectos relevantes con

respecto a CIDET y gestión

en “ARTICULACIÓN

SECTORIAL”

29

Articulación Sectorial

30

Se activó el grupo de trabajo de capital humano y de la iniciativa “encadenamiento de proveedores de transmisión” .

• Taller de reflexión estratégica del clúster de energía de Bogotá

• Clústeres Medellín y Suroccidente

COMITÉ SECTORIAL-

SEEBSC

CLUSTERES DE ENERGÍA

• Alianza Minero Energética

• Eventos sectoriales

• Mesa del Sector Eléctrico- Sena• Comité de trabajo Expoenergía-

Feria Internacional de Bogotá

OTROS ESPACIOS

7. INFORME DE GESTIÓN

1 QUÓRUM

Verificación de la asistenciamínima según Estatutos

2 ORDEN DEL DÍA

Consideración de la agenda de temas de la reunión

3 ACTA ANTERIOR

Informe de la comisión deaprobación del acta de la reunión anterior.

4 NOMBRAMIENTODel Presidente y Vicepresidente de la Junta Directiva 2016-2017

5 NOMBRAMIENTO DEL REGLÓN VACANTEde junta correspondiente al suplente energía mediana.

6 INFORMEDE LA DIRECCIÓN

Asuntos por destacar con respecto a CIDET

7 INFORMEDE GESTIÓNGestión de las tres (3) UES de CIDET

8 NOVEDADESEN LOS SPIN-OUTS¿Cómo van RNL, FISE y CIDET Certificación?

9 INFORME FINANCIEROResultados de CIDET y Consolidado con Certificación a Abril 30 de 2016

10. ASUNTOS VARIOS Temas generales importantes para CIDET como CDT

9:00 (5’)9:05 (5’) 9:10 (5’)

9:15 (05’) 9:20 (10’) 9:30 (20’)

9:50 (60’) 10:50 (30’)

11:30 (15’)

11:20 (10’)

31

Reu

nió

n J

un

ta D

irec

tiva

CID

ET N

o. 1

31

| r

ub

end

ario

.cru

z@ci

det

.org

.co

32

Como Centro de Desarrollo Tecnológico, somos el instrumento de la industria eléctrica colombiana para convertir CALIDAD, y ahora también INNOVACIÓN, en EBITDA para las empresas del sector

Mar

zo 1

6, 2

01

6

Mar

zo 1

6, 2

01

6R

eun

ión

Ju

nta

Dir

ecti

va C

IDET

No

. 13

1 |

ru

ben

dar

io.c

ruz@

cid

et.o

rg.c

o

33

¿Cómo trabajamos? – (1/2)

34 Ab

ril 2

6, 2

01

6C

IDET

: Ace

lera

nd

o la

Inn

ova

ció

n |

ru

ben

dar

io.c

ruz@

cid

et.o

rg.c

o

ARTICULACIÓNSECTORIAL INNOVACIÓN

AcademiaCIDET

Desarrollando las capacidades de la industria para innovar, creando con ella activos empresariales valiosos

Articulando acciones que promuevan la competitividad del sector mediante calidad e innovación

Consolidándose como centro de pruebas para la certificación y el mejoramiento del desempeño

Desarrollando las habilidades y capacidades del talento humano en un sector en transformación desde la innovación

¿Cómo trabajamos? – (2/2)

35 Ab

ril 2

6, 2

01

6C

IDET

: Ace

lera

nd

o la

Inn

ova

ció

n |

ru

ben

dar

io.c

ruz@

cid

et.o

rg.c

o

CERTIFI-CACIÓN

Gestión de ActivosCIDET

AcademiaCIDET

Spin-outs futuras

Visibilizando, conectando y potenciando a la industria eléctrica para acercarla al mercado global y favorecer su desarrollo y liderazgo en Latinoamérica

Acompañándo la gestión efectiva de los activos empresariales del sector y brindando soporte técnico para la internacionalización de productos

Soportando la internacionalización de las firmas colombianas y promoviendo altos estándares globales en la industria

Facilitando servicios de laboratorio y ensayos en baja, media y alta tensión

Marco Estratégico

Mar

zo 1

6, 2

01

6R

eun

ión

Ju

nta

Dir

ecti

va C

IDET

No

. 13

1 |

ru

ben

dar

io.c

ruz@

cid

et.o

rg.c

o

36

Misión

Visión

Oferta de Valor

Promover y desarrollar innovaciones para fortalecer la competitividad sectorial a nivel internacional además del desarrollo económico, el bienestar social y la sostenibilidad ambiental del País.

En el año 2020, CIDET será reconocido como un Centro de Desarrollo Tecnológico (CDT) de alto impacto, enfocado y dedicado en construir una industria eléctrica basada en la innovación y en una mentalidad global y competitiva.

En CIDET trabajamos para desarrollar, de forma colaborativa, activos con el potencial de generar rentas/valor para nuestros clientes.

Esto mediante intervenciones, apoyadas en nuestra oferta de servicios tecnológicos (Innovación, Academia, Desarrollo & Gestión de Activos), laboratorios y conocimiento de la industria/mercados, a través de las cuales se perfeccionan progresivamente las capacidades de nuestros clientes para innovar de manera recurrente y sistemática.

Valores (¿Cómo queremos actuar?)

Mar

zo 1

6, 2

01

6R

eun

ión

Ju

nta

Dir

ecti

va C

IDET

No

. 13

1 |

ru

ben

dar

io.c

ruz@

cid

et.o

rg.c

o

37

Estamos preocupados tanto por

el desarrollo de la industria como

por la calidad de vida de la

población, conectando gente y

conocimiento para crear

innovaciones

Principios (Normas de conducta en CIDET)

Mar

zo 1

6, 2

01

6R

eun

ión

Ju

nta

Dir

ecti

va C

IDET

No

. 13

1 |

ru

ben

dar

io.c

ruz@

cid

et.o

rg.c

o

38

Principios (Normas de conducta en CIDET)

Mar

zo 1

6, 2

01

6R

eun

ión

Ju

nta

Dir

ecti

va C

IDET

No

. 13

1 |

ru

ben

dar

io.c

ruz@

cid

et.o

rg.c

o

39

REQUISITOSCONFORMIDAD COMUNICACIÓN MEJORAMIENTO RECURSOSY FORMACIÓN

BUENASPRÁCTICAS

Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico del Sector Eléctrico

InnovaciónDesarrollamos las capacidades de la industria para innovar, desarrollando con ella activos empresariales

Mar

zo 1

6, 2

01

6R

eun

ión

Ju

nta

Dir

ecti

va C

IDET

No

. 13

1 |

ru

ben

dar

io.c

ruz@

cid

et.o

rg.c

o

42

Incrementamos la productividad y competitividad de las empresas del sector eléctrico colombiano, desarrollando capacidades para innovar mediante intervenciones apoyadas en nuestra oferta de servicios en innovación, los laboratorios de CIDET y nuestro conocimiento de la industria y los mercados objetivo

Mar

zo 1

6, 2

01

6R

eun

ión

Ju

nta

Dir

ecti

va C

IDET

No

. 13

1 |

ru

ben

dar

io.c

ruz@

cid

et.o

rg.c

o

43

Modelo de Desarrollo de Capacidades Empresariales para la Innovación de CIDET

44 Innovaciones Recurrentes y Sistemáticas

Niveles de Madurez1, 2, 3 y 4

(Inicial, Repetible, Definida, Gestionada)

Evaluación de Capacidades e Impacto en Indicadores de Éxito

de la Organización

Nivel de Madurez 5 (Innovación Optimizada)

* Las intervenciones secuenciales van consolidando unas capacidades sistemáticas para generar activos empresariales de forma reiterada, confiable y alineada con la estrategia, que no depende de la suerte o del talento individual sino de un conjunto orquestado de comportamientos organizacionales

Sistema de Gestión para la Innovación

IndicadoresProcesos Organización Recursos

Capacidades para la Innovación*

Intervenciones* mediante Prototipos y Pilotos

AjustesEnfoque Bases Cambios

Aprender a Innovar Haciendo

Ab

ril 2

6, 2

01

6C

IDET

: Ace

lera

nd

o la

Inn

ova

ció

n |

ru

ben

dar

io.c

ruz@

cid

et.o

rg.c

o

Abril 26, 2016

CIDET: Acelerando la Innovación | rubendario.cruz@cidet.org.co

45

Intervenciones yServicios en Innovación

IntervencionesServiciosBeneficios

10 tipos de innovación

CapacidadesEnfoque Ajustes

ACTIVOS EMPRESARIALES VALIOSOS

Motivación

Conocimiento

Nuevos Productos

Mapas de Ruta

Competitividad

Aceleración

Modelos de Negocio

Clientes

Mercados

EBITDAAcelerando la Innovación

Mar

zo 1

6, 2

01

6R

eun

ión

Ju

nta

Dir

ecti

va C

IDET

No

. 13

1 |

ru

ben

dar

io.c

ruz@

cid

et.o

rg.c

o

46

* La calificación para “clientes” no existe en el modelo VTT sino en el modelo construido a partir de este para CIDET** La base (número total de intervenciones) es diferente en cada una de estas diez (10) dimensiones

VTT

-Fin

lan

dia

:Tal

ou

stu

tkim

us

Oy,

VTT

Cu

sto

mer

Su

rvey

, htt

p:/

/ww

w.v

tt.f

i/fi

les/

vtt/

vtt_

revi

ew_2

01

3.p

df

80%

100%

80%

75%

100%

100%

100%

80%

100%

75%

100% 100%

100%

100%

100%100%

100%

80%

100%

80%

Aceleración

Negocios

Competitividad

Redes

Modelo de Negocio

Conocimiento

Productos

Tecnología

Mercado

Clientes*

CIDET 2014

CIDET 2015

Impactos de las IntervencionesPorcentaje** de las intervenciones desarrolladas con la intención de contribuir en el logro del impacto evaluado, que efectivamente lo hicieron, de acuerdo con la percepción del beneficiario

60%

Mar

zo 1

6, 2

01

6R

eun

ión

Ju

nta

Dir

ecti

va C

IDET

No

. 13

1 |

ru

ben

dar

io.c

ruz@

cid

et.o

rg.c

o

47

Mar

zo 1

6, 2

01

6R

eun

ión

Ju

nta

Dir

ecti

va C

IDET

No

. 13

1 |

ru

ben

dar

io.c

ruz@

cid

et.o

rg.c

o

48

Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico del Sector Eléctrico

Informe en InnovaciónPeríodo Marzo-Abril de 2016

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

2. Informe Detallado T1ENERO-FEBRERO

INTERVENCIONES

• Actividad

• Financiación

• Beneficiarios

• Aliados

• Finalizados

GESTIÓN

• Ingresos

• Hit Rate

• Índice Gestión

• Indicadores

PRODUCTOS

• Artículos

• Registros de P.I.

• Satisfacción

• Impacto

OTROS

• Eventos

• Misiones

• Represen-taciones

• Free Press

Calendario de Informes en J.D.Dirección Innovación

Dic

. 10

, 20

15

Reu

nió

n J

un

ta D

irec

tiva

CID

ET N

o. 1

29

| c

arlo

sari

el.n

aran

jo@

cid

et.o

rg.c

o

50

1. InformeConsolidadoAño Anterior

4. Informe Detallado T2MARZO-JUNIO

6. Informe Detallado T3JULIO-OCTUBRE

3. Informe CortoMarzo-Abril

5. Informe CortoJulio-Agosto

Primera ReuniónJunta Directiva

Plan de Accióny Presupuesto

Informe Marzo-Abril en Innovación

Mar

zo 1

6, 2

01

6R

eun

ión

Ju

nta

Dir

ecti

va C

IDET

No

. 13

1 |

ru

ben

dar

io.c

ruz@

cid

et.o

rg.c

o

51

GESTIÓNAvance de los indicadores de gestión con los que se evalúa el desempeño de la Dirección Innovación

1

OTROSOtros aspectos relevantes asociados a la actividad misional de la Dirección Innovación de CIDET en Marzo-Abril

4PRODUCTOSArtículos, ponencias y registros de P.I. junto con otros resultados como Centro de Desarrollo Tecnológico

3

INTERVENCIONESInforme con respecto a las intervenciones empresariales en ejecución y finalizadasdurante Marzo-Abril

2

Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico del Sector Eléctrico

Estado Actual de los Indicadores deGestión de la Dirección Innovación

Ingresos en 2016Dirección Innovación (Sin RNL)

Mar

zo 1

6, 2

01

6R

eun

ión

Ju

nta

Dir

ecti

va C

IDET

No

. 13

1 |

ru

ben

dar

io.c

ruz@

cid

et.o

rg.c

o

53

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Ingresos 2015 $34 $101 $129 $152 $215 $437 $489 $542 $663 $708 $767 $1.148

Presupuesto 2016 $22 $44 $74 $145 $205 $280 $371 $497 $657 $822 $1.050 $1.331

Ingresos 2016 $6 $61 $105 $156

$1.148

$145

$1.331

$156

$-

$200

$400

$600

$800

$1.000

$1.200M

illo

ne

s d

e P

eso

sCrecimiento Presupuestado 2015 = 16%

(108%)(103%)

Actividad en I+D+iDirección Innovación

Marzo 16, 2016 Reunión Junta Directiva CIDET No. 131 | rubendario.cruz@cidet.org.co54

Enero-Abril de 2016

Dic

. 10

, 20

15

Actividad en Intervenciones de I+D+i: Enero-Abril

55

En Elaboración† En Evaluación† Aprobadas‡ Rechazadas‡ Abandonadas‡ En Ejecución† Finalizados‡ Liquidados‡

# 1er Periodo 2016 17 6 6 8 6 11 3 6

# 2do Periodo 2016

# 3er Periodo 2016

M$ 1er Periodo 2016 $1050,50 $155,0 $138,0 $1014,0 $595,0 $871,0 $367,0 $484,0

M$ 2do Periodo 2016

M$ 3er Periodo 2016

17

6 6

8

6

11

3

6

$1.051

$155

$138

$1.014

$595

$871

$367

$484

$0

$600

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

me

ro d

e P

rop

ue

sta

s/P

roy

ect

os

MontoTotal:

Mo

nto

CID

ET en

M$

1er periodo$3.144 $560 $254 $1.847 $2.545 $871 $837 $751

En Elaboración† En Evaluación† Aprobadas‡ Rechazadas‡ Abandonadas‡ En Ejecución† Finalizados‡ Liquidados‡

2do periodo

3er periodo

† A la fecha‡ Durante el período(Enero-Abril)

Evolución 2016 de lasIntervenciones en Ejecución†

Dic

. 10

, 20

15

Reu

nió

n J

un

ta D

irec

tiva

CID

ET N

o. 1

29

| c

arlo

sari

el.n

aran

jo@

cid

et.o

rg.c

o

56

$-

$100,0

$200,0

$300,0

$400,0

$500,0

$600,0

$700,0

$800,0

$900,0

1ER TERCIO 2DO TERCIO 3ER TERCIO

$-

$871,0

$-

Mill

on

es

Público Empresarial Internacional

11 Intervenciones(M$ 871)

100%0%0%

† A la fecha de informe

Clientes de los Servicios de I+D+i†

Mar

zo1

6, 2

01

6R

eun

ión

Ju

nta

Dir

ecti

va C

IDET

No

. 13

1 |

ru

ben

dar

io.c

ruz@

cid

et.o

rg.c

o

57

Segmentación de la Industria Colombiana‡

77%

23%

0,1%

‡Calculos CIDET a partir de datos en Encuesta DANE de Desarrollo e Innovación en la Industria Manufacturera (EDIT) 2013-2014. Referenciada en (Dic. 3, 2015): http://www.dinero.com/economia/articulo/la-industria-colombiana-no-tiene-incentivos-ni-deseos-innovar/216785

Servicios inevitables (certificación, ensayos) y

ocasionalmente formación

Serviciosde I+D+i

¡Acceder a recursos estatales ha sido tradicionalmente un dinamizador de la actividad de I+D+i con los CDT!

Empresas A•Alto

interés/incentivos para innovar•Beneficiarios

habituales de los CDT• Invierten en

Innovación por su cuenta

Empresas B•Medio interés/incentivos para innovar•Beneficiarios ocasionales de los CDT•Usualmente, se atreven a invertir en

innovación si cuentan con incentivos estatales para mitigar riesgos

Empresas C•Bajo interés/incentivos para innovar•Beneficiarios esporádicos de los CDT• Estrategia competitiva basada

exclusivamente en eficiencias (o precio)

†Ad

apta

do

de:

Dav

id T

veit

, “S

ucc

essf

ul T

ech

no

log

y Tr

an

sfer

Pro

gra

mm

es in

Den

ma

rk”,

WA

ITR

O N

etw

ork

ing

Co

nfe

ren

ce “

STI

to S

tren

gth

en

SMEs

an

d C

om

mu

nit

ies”

, Th

aila

nd

In

stit

ute

of

Scie

nti

fic

and

Tec

hn

olo

gica

l R

esea

rch

(TI

STR

), B

angk

ok,

Th

aila

nd

, O

cto

ber

29

th, 2

01

5

htt

p:/

/ww

w.t

istr

.or.

th/t

istr

eng/

wp

-co

nte

nt/

up

load

s/20

15/1

1/P

rese

nta

tio

n-f

iles-

on

-WA

ITR

O-N

etw

ork

ing-

Co

nfe

ren

ce-2

9-O

ct-2

01

52

.rar

(GAMMA, EPM, EPSA, HMV, ISA)

Mar

zo1

6, 2

01

6R

eun

ión

Ju

nta

Dir

ecti

va C

IDET

No

. 13

1 |

ru

ben

dar

io.c

ruz@

cid

et.o

rg.c

o

58

Sensibilidada la Innovación

Necesidadde Innovar

Ubicación/Tipode la Empresa

• Innovación declarada en la estrategia (e.g. Misión/Visión)

• Asistencia a eventos/capacitaciones

• Evidencia de contratos o servicios

• Participación en Convocatorias

• Preferencia por empresas en las regiones

• Preferencia por PYMES

Relacionamiento con empresas innovadorasy compradores de innovación (1/6)

Plan en Ejecución en 2016:

Realizar al menos 24 visitas a empresas que no han trabajado con CIDET en Innovación, fuera de Medellín y Bogotá (además de las acciones usuales: visitas locales, charlas de sensibilización, ponencias, eventos, etc.)

Mar

zo1

6, 2

01

6R

eun

ión

Ju

nta

Dir

ecti

va C

IDET

No

. 13

1 |

ru

ben

dar

io.c

ruz@

cid

et.o

rg.c

o

59la energía de las ideas

Relacionamiento con empresas innovadorasy compradores de innovación (2/6)

Recopilación de información insumo para el futuro laboratorio de desarrollo de prototipos

Acercamiento de las empresas al trabajo de CIDET en Innovación

Febrero

Mar

zo1

6, 2

01

6R

eun

ión

Ju

nta

Dir

ecti

va C

IDET

No

. 13

1 |

ru

ben

dar

io.c

ruz@

cid

et.o

rg.c

o

60la energía de las ideas

Relacionamiento con empresas innovadorasy compradores de innovación (3/6)

• Presentación Servicios CIDET CDT ante el Comité Asesor de Comercialización – CAC:

Exposición ante la reunión plenaria. Atención a inquietudes sobre gestión de innovación, desarrollo de nuevos negocios y metrología

• Visita Empresa de Energía de Cundinamarca – EEC

• Visita CODENSA:

Oportunidad de interacción cercana con el Departamento de Innovación

Febrero

Marzo

• Se visitó la empresa CUMMIS de los Andes: Se identificaron 6 proyectos con posibilidad de trabajo en conjunto

• Se visitó la Empresa Iberplast por su interés en convertirse en empresa altamente innovadoras: Se hará hoja de ruta de las actividades necesarias y cómo CIDET los acompañará

Mar

zo1

6, 2

01

6R

eun

ión

Ju

nta

Dir

ecti

va C

IDET

No

. 13

1 |

ru

ben

dar

io.c

ruz@

cid

et.o

rg.c

o

61la energía de las ideas

Relacionamiento con empresas innovadorasy compradores de innovación (4/6)

Enero

• Se visitó después de la venta de ISAGEN. Se reporta que los nuevos dueños no tendrán incidencias significativas en la administración por ahora. Habrá un comité de gerencia en Febrero para formalizar roles y establecer alcances de procesos

• Interés de Proceso de Producción y Dllo de la organización para selección de criterios y evaluación de ideas acumuladas durante actividades internas

• CONASFALTOS: Posibilidad de intervención prueba de campo con dron y establecer actividades para modelo de negocio

• INTERNEXA: Posibilidad de proyectos futuros

• FIBRATORE: Interñes futuro en metodolología de priorización de proyectos

Marzo

Mar

zo1

6, 2

01

6R

eun

ión

Ju

nta

Dir

ecti

va C

IDET

No

. 13

1 |

ru

ben

dar

io.c

ruz@

cid

et.o

rg.c

o

62

Relacionamiento con empresas innovadorasy compradores de innovación (4/6)

Abril

• Aprovechamiento de las posibilidades del reconocimiento como empresa altamente innovadora

Abril

• Propuesta para fortalecer su proceso de innovación en momentos específicos

• Perfiles de proyecto para tres iniciativas

• Busqueda de oportunidades de financiación

• Busqueda de oportunidades de financiación (e.g. INNPULSA)

Mar

zo1

6, 2

01

6R

eun

ión

Ju

nta

Dir

ecti

va C

IDET

No

. 13

1 |

ru

ben

dar

io.c

ruz@

cid

et.o

rg.c

o

63la energía de las ideas

Relacionamiento con empresas innovadorasy compradores de innovación (6/6)

13 de Mayo

• Acercamiento de las empresas al trabajo de CIDET CDT

• Recopilación de información insumo para el futuro laboratorio de desarrollo de prototipos

Mar

zo1

6, 2

01

6R

eun

ión

Ju

nta

Dir

ecti

va C

IDET

No

. 13

1 |

ru

ben

dar

io.c

ruz@

cid

et.o

rg.c

o

64la energía de las ideas

Relacionamiento con empresas innovadorasy compradores de innovación (5/6) Próximas Visitas

Mar

zo1

6, 2

01

6R

eun

ión

Ju

nta

Dir

ecti

va C

IDET

No

. 13

1 |

ru

ben

dar

io.c

ruz@

cid

et.o

rg.c

o

65

Relacionamiento con empresas innovadorasy compradores de innovación (7/6)

Otras Reuniones en Medellín

Explorar posibilidades de trabajo conjunto en temas de ventanas generadoras

Alianza para participar en convocatorias

Alianza para participar en convocatorias

Plan de Desarrollo

Posibilidades de trabajo en aceleración de la innovación en empresas incubadas

Estudio de posibilidades en proyectos de incentivos tributarios y alianza COLCIENCIAS-RUTAN-CIDET-CIDEI

Co-branding de “Juego de Roles” para altos ejecutivos del sector eléctrico

Plan de Desarrollo

ENERO FEBRERO

Mayor relacionamiento con el Ecosistema

Dic

. 10

, 20

15

Reu

nió

n J

un

ta D

irec

tiva

CID

ET N

o. 1

29

| c

arlo

sari

el.n

aran

jo@

cid

et.o

rg.c

o

66

En la búsqueda de cumplir ágilmente nuestra misión, buscamos un espacio en el programa Landing empresarial.

Allí se encuentran otras empresas innovadoras extranjeras, nacionales y locales con énfasis en I+D y emprendimiento de base tecnológica en los sectores de energía, salud, tic y transversales.

Convenio CIDET-COLCIENCIAS-Ruta N• Desde diciembre de 2015 venimos construyendo un programa en los

siguientes términos:

– Monto Total: M$ 2.900

– Cronograma Tentativo:

• Cartas de Compromiso: 27 de Mayo de 2016

• Propuestas de Proyecto: 17 de Junio de 2016

• Empresas Beneficiarias:

Mar

zo 1

6, 2

01

6R

eun

ión

Ju

nta

Dir

ecti

va C

IDET

No

. 13

1 |

ru

ben

dar

io.c

ruz@

cid

et.o

rg.c

o

67

COLCIENCIAS: M$ 1.600 en EfectivoRuta N: M$ 300 en EfectivoCIDET: M$ 200 en Especie (EJECUTOR)Empresas: M$ 800 en Especie/Efectivo

TronexForsat IngenieríaERCO EnergíaCONOSER(ISA)

Otras acciones…

• Como es usual, aprovechar participación en eventos clave (e.g. Convención Comercial ISAGEN, Rueda de Negocios TECCNOVA, etc.)

• Continuar explorando alianzas con actores regionales (e.g. Cámaras de Comercio, Gobernaciones, etc.)

• Continuar con eventos, talleres y charlas de sensibilización (e.g. Socios Tecnológicos ISAGEN, Charlas CATI-SIC, Programa Líderes Energéticos del WEC, etc.)

• Acuerdos marco (e.g. UPME, ISA, COLCIENCIAS-Ruta N, etc.)

• Potenciar la búsqueda de recursos internacionales…

Mar

zo 1

6, 2

01

6R

eun

ión

Ju

nta

Dir

ecti

va C

IDET

No

. 13

1 |

ru

ben

dar

io.c

ruz@

cid

et.o

rg.c

o

68

Recursos Internacionales• Las intervenciones en I+D+i financiadas por las empresas son generalmente de

montos pequeños (la mayor parte de las empresas son PYMES)

• Incluso en las grandes las intervenciones son de montos bajos porque se fraccionan las iniciativas (fases) o manejan el proyecto internamente sólo contratando servicios puntuales

• Aunque siempre han sido una opción (en los últimos dos años han cubierto el 10% del monto de las invervenciones de CIDET en I+D+i) es fundamental atraer recursos internacionales para suplir la retirada del Estado Colombiano de la financiación directa de proyectos

• El reto es atraer financiación para temas de productividad (e.g. JICA), competitividad e innovación (por fortalecer eventuales competidores) ya que la mayor parte de las oportunidades están asociadas a temas sociales o de cambio climático (por ahí se ha tratado tradicionalmente de justificar la financiación)

Mar

zo 1

6, 2

01

6R

eun

ión

Ju

nta

Dir

ecti

va C

IDET

No

. 13

1 |

ru

ben

dar

io.c

ruz@

cid

et.o

rg.c

o

69

Smart Cities y Análisis Exergéticos para la Sostenibilidad e Implementación de Tecnologías WtE

Ab

ril 0

8, 2

01

6In

icia

tiva

s d

e G

ener

ació

n E

ner

gía

a p

arti

r d

e R

SU |

fra

nci

sco

.ser

na@

cid

et.o

rg.c

o

70

Gobierno del Reino Unido

Fuente Financiación

£100.000

Monto de la iniciativa

Aplicación metodología análisisexergéticos para la sostenibilidad yevaluación de factibilidad paraimplementación de tecnologías WtE

Alcance de la iniciativa

UK Prosperity Fund

Convocatoria a la que se presenta

10 meses

Plazo

Relleno sanitario La Pradera. Opera desde el 6de junio de 2003. Recibe RSU de Medellín y ÁreaMetropolitana Foto: Esneyder Gutiérrez

http://www.r-e-a.net/renewable-technologies/energy-from-waste

http://www.galileoseyeproject.com/index.php

Apropiación Tecnológica de WtE para el Aprovechamiento Energético a partir de RSU

71

Inversionista por definir

Fuente Financiación

Por definir

Monto de la iniciativa

Identificación de tecnologías “Waste to Energy” factibles de implementar en Antioquia e

implementación de una planta piloto

Alcance de la iniciativa

Fraunhofer Call for Challenges and Problems

Convocatoria a la que se presenta

Por definir

Plazo

Inic

iati

vas

de

Gen

erac

ión

En

ergí

a a

par

tir

de

RSU

| f

ran

cisc

o.s

ern

a@ci

det

.org

.co

Ab

ril 0

8, 2

01

6

Fraunhofer UMSICHT Fraunhofer Institute for Environmental,Safety and Energy Technology Institute Branch Sulzbach-Rosenberg

BIO-Sources in Production for Renewable Energy

72

OPEC

Fuente Financiación

Por definir

Monto de la iniciativa

Análisis de tecnologías de generación a partir de biomasa en cinco países aliados (Egipto, Jordania,

Dinamarca, Uganda y Colombia).Implementación de una planta en subregiones

occidental y sur occidental de Antioquia

Alcance de la iniciativa

OPEC Fund for International Development

Convocatoria a la que se presenta

36 meses

Plazo

Ab

ril 0

8, 2

01

6In

icia

tiva

s d

e G

ener

ació

n E

ner

gía

a p

arti

r d

e R

SU |

fra

nci

sco

.ser

na@

cid

et.o

rg.c

o

Relacionamiento Internacional

CIDET estará en Estambul para asistir al WAITRO-ISESCO International Proposal Writing Workshop que se desarrollará en esa ciudad del 16 al 19 de mayo para aprender más sobre la presentación de propuestas a entidades internacionales con el fin de apalancar recursos para proyectos de innovación

En el curso estarán un total de 15 participantes internacionales, todos de entidades pertenecientes a WAITRO, del cual CIDET es miembro

Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico del Sector Eléctrico

Proyectos y Servicios de CIDET enInvestigación, Desarrollo e Innovación

Nuevas Iniciativas

AprobadasDirección Innovación

Marzo 16, 2016 Reunión Junta Directiva CIDET No. 131 | rubendario.cruz@cidet.org.co75

Marzo-Abril de 2016

Instaladas / en instalación

Transelca 2012 (Solo V)

ISA 2012 / 2013 (Solo V)

Mar

zo1

6, 2

01

6R

eun

ión

Ju

nta

Dir

ecti

va C

IDET

No

. 13

1 |

ru

ben

dar

io.c

ruz@

cid

et.o

rg.c

o

76

INTERVENCIÓN

SERVICIO

BENEFICIO

INNOVACIÓN

Validación

DisminuirIncertidumbres

DesarrolloExperimental

ApropiaciónTecnológica

Sistema dePRODUCTO

• Creación, soporte y administración de un simulador en tiempo real para sistemas de potencia

– Monto total: M$ 62,4

– Monto CIDET CDT: M$ 62,4

IniciativasAprobadas

Proyectos Aprobados

• Gestión Integral de PCB para Bavaria

– Monto total: 15.2M

– Monto CIDET CDT: 15.2M

– Monto Desarrollo Experimental: 10M

– Servicio ofertado conjuntamente con la RNL

– El monto del proyecto corresponde a pruebas que realizará la RNL

Dic

. 10

, 20

15

Reu

nió

n J

un

ta D

irec

tiva

CID

ET N

o. 1

29

| c

arlo

sari

el.n

aran

jo@

cid

et.o

rg.c

o

77

• Los equipos a analizar incluyen:

Feb. 12, 2016

Reunión Junta Directiva CIDET No. 130 | rubendario.cruz@cidet.org.co

78

IntervencionesServiciosBeneficios ACTIVOS EMPRESARIALES VALIOSOS

10 tipos de innovación

INTERVENCIÓN

SERVICIO

BENEFICIO

INNOVACIÓN

EstrategiaInteligenciaTecnológica

Conocimiiento

Trabajo en red

Bases Vigilancia Tecnológica 2Convenio ISA

Identificación de proveedores, y tecnologías, asociadas al requerimiento del grupo de innovación de ISA

7979

Evaluador de unidades de I+D+i empresarial

CIDET fue seleccionado por Colciencias como una de las evaluadoras de unidades de I+D+i empresarial. Para dar nuestro concepto de que son empresas que cumplen con un sistema de gestión de innovación alineado, coherente y documentado y puedan ser reconocidas por Colciencias como Empresas altamente innovadoras.

Impactos/Beneficios

C O N F I G U R A C I Ó N O F E R T A E X P E R I E N C I A

Modelo de Negocio

Trabajo en Red

Estructura Proceso Desem-peño delProducto

Sistema del Producto

Servicio Canal Marca Participa-ción del Cliente

A las empresas reconocidas como Altamente Innovadoras se les facilitará su proceso para acceder a beneficios tributarios en proyectos de innovación, y otros beneficios a futuro, además de complementar su estrategia de mercadeo para ser reconocidos por sus clientes.Adicionalmente podrán seguir trabajando con CIDET para cerrar las brechas detectadas y mejorar cada vez más.

Fichas de lasIntervenciones FinalizadasDirección Innovación

Marzo 16, 2016 Reunión Junta Directiva CIDET No. 131 | rubendario.cruz@cidet.org.co80

Marzo-Abril de 2016

IntervencionesServiciosBeneficios ACTIVOS EMPRESARIALES VALIOSOS

Mar

zo 1

6, 2

01

6R

eun

ión

Ju

nta

Dir

ecti

va C

IDET

No

. 13

1 |

ru

ben

dar

io.c

ruz@

cid

et.o

rg.c

o

81

Validación de novedad e inventiva de activos intangibles

Levantamiento de información y construcción del estado del arte de una tecnología del sector bienes y servicios conexos, con el objeto de viabilizar la patentabilidad de la misma

INTERVENCIÓN

SERVICIO

BENEFICIO

INNOVACIÓN

EstrategiaInteligenciaTecnológica

Gestión dePropiedad Intelectual

Desempeñode PRODUCTO

Cambios

Desempeño de PRODUCTO

Feb. 12, 2016

Reunión Junta Directiva CIDET No. 130 | rubendario.cruz@cidet.org.co

82

IntervencionesServiciosBeneficios ACTIVOS EMPRESARIALES VALIOSOS

10 tipos de innovación

INTERVENCIÓN

SERVICIO

BENEFICIO

INNOVACIÓN

EstrategiaInteligenciaTecnológica

Conocimiiento

Trabajo en red

Bases Vigilancia Tecnológica 1Convenio ISA

Identificación de proveedores, grupos de investigación, competidores y tecnologías, asociadas al requerimiento del grupo de innovación de ISA

Otras Iniciativas

Desarrolladas

Dic. 10, 2015 Reunión Junta Directiva CIDET No. 129 | carlosariel.naranjo@cidet.org.co83

Aceleración de Innovaciones

Marzo-Abril 2016

Co-formulación proyecto HMV Ingenieros

Dic

. 10

, 20

15

Reu

nió

n J

un

ta D

irec

tiva

CID

ET N

o. 1

29

| c

arlo

sari

el.n

aran

jo@

cid

et.o

rg.c

o

84

Aprobación del proyecto calificado para beneficios tributarios de Colciencias

Proyecto: desarrollo e implementación del centro de servicios de conocimiento (CSC) Fase II, III, IV

Impacto: propenderá por la gestión y documentación de los proyectos en HMV Ingenieros, ayudando a estandarizar y optimizar los flujos de conocimientos y aumentar la productividad.

Rol de CIDET: asesoría en co-formulación del proyecto y entidad supervisora

Laboratorio LATTCA1500MVA

85

(1)

(2) (3)

(4)

(5)(6)

(7)

(8)

(9)

(10)(11)

(12)

(13)

• Acompañamiento a la Universidad del Valle para definir estrategias de inversión publica-privadas para el desarrollo del laboratorio

• Reunión con ProColombia para búsqueda de financiamiento.

20

15

-03

-19

Re

un

ión

Ju

nta

Dir

ect

iva

CID

ET

No

. 12

5

86

CONPES-APP para

Laboratorios

Inversionistas(EPSA +…….)

UnivalleOperador

UnivalleEjecutor

MAGNETRONGERSEPSA RYMELEMCALIATSO/ATEC etc.SGR F2

Recursos nacionales o

internacionales

LATTCA 1500MVA (En Yumbo) LATTCA Fase 2 (En Univalle)

ESTRATEGIA POR SGR: LATTCA FASE 2

21

Mar

zo 1

6, 2

01

6R

eun

ión

Ju

nta

Dir

ecti

va C

IDET

No

. 13

1 |

ru

ben

dar

io.c

ruz@

cid

et.o

rg.c

o

87

Patrimonio Autónomo

LATTCA: recibe las promesas de

aporte

InversionistasCapital

• Aporta promesa de aporte de lote

• Aporta estudios realizados.• Promesa de participación

como operador.

• Búsqueda de participantes: ISA, ISAGEN, EPM, ABB, SIEMENS, Gobierno, otros.

• Promesa de aporte de recursos de capital para la ejecución del proyecto

EJECUCIÓN

• Migración una vez e cuente con los recursos de capital requeridos.

• Aporte de recursos y de deuda por parte de bancos

• Aporte del lote por parte de EPSA

Unviersidad del Valle:• Acuerdo para trabajar integradamente

con otros laboratorios• Acuerdo de operación/colaboración

APORTANTES INICIALES

ESTRATEGIA FINANCIERA LATTCA 1500MVA

22

Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico del Sector Eléctrico

Producción Intelectual como Centro de Desarrollo Tecnológico

Aplicativo para priorización de ideas de proyecto

• Aplicativo que implementa una metodología de análisis multi-criterio

• Permite mitigar la subjetividad en los procesos de priorización de un banco de ideas de proyecto

• Puede impactar en la optimización del presupuesto para innovación

• Software en proceso de registro ante la SIC

• Nuevo servicio ofertado conjuntamente por Aceleración de Innovaciones y Desarrollo Experimental

Dic

. 10

, 20

15

Reu

nió

n J

un

ta D

irec

tiva

CID

ET N

o. 1

29

| c

arlo

sari

el.n

aran

jo@

cid

et.o

rg.c

o

89

1 2

3

Seleccionar criterios de evaluación Definir peso relativo de criterios

Calificar ideas de proyectosPriorización automática

• Herramienta sistematizada para priorización, basada en Análisis Multicriterio

• Evalúa la consistenciade las calificaciones

Aplicativo informático para la evaluación de capacidades de gestión para la innovación

• Diagnósticos en línea de capacidades de innovación

• Reducción en tiempos y costosde intervención

• Posibilidad de comparación con empresas similares, ubicación geográfica, tamaño, etc

Aplicativo informático para la evaluación de capacidades de gestión para la innovación

• Histórico por empresa que permite identificar mejoras al compararse en diferentes periodos de tiempo.

• Conformación de banco de proyectos similares

• Identificación de proyectos de innovación a partir del análisis posterior

Herramienta clasificación de proyectos de innovación

93

Diseño e implementación de herramienta para facilitar la clasificación de iniciativas según la tipología dada por Colciencias para proyectos de Estímulos Tributarios

Ponencias

Sep

t. 2

5, 2

01

5R

eun

ión

Ju

nta

Dir

ecti

va C

IDET

No

. 12

8 |

ru

ben

dar

io.c

ruz@

cid

et.o

rg.c

o

94

Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico del Sector Eléctrico

Aspectos relevantes asociadosa la actividad misional del CDT

Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico del Sector Eléctrico

Preparado para:

rcruz@waitro.co | @CIDET

waitro.co | @WAITRO_Aliado Institucional:

¿Quiénes están ya con el Congreso? (1/2)

Organizing the 23rd WAITRO Biennial Congress

Aliados Plataforma de Colaboración

Aliados

¿Quiénes están ya con el Congreso? (2/2)

23rd WAITRO Biennial Congress "PPPs to Innovate Innovation"

Progreso con laFinanciación del Congreso (Millones)

March, 2016 Organizing the 23rd WAITRO Biennial Congress 99

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

$254,10 $115,90

Confirmados Pendientes

69% 31%

$370.000 (100%)

Mayo, 201623rd WAITRO Biennial Congress "PPPs to

Innovate Innovation"100

¡El mundo en COLOMBIA!

Conferencistas

Plataforma de Promoción de Colaboración• Diferentes patrocinadores convocarán consorcios de Centros de I+D+I e Industria

para que propongan soluciones innovadoras para diferentes problemas/necesidades (energía, salud, ambiente, lucha contra la pobreza, post-conflicto colombiano, etc.)

• Los ganadores serán anunciados durante el congreso

Fraunhofer for Development (F4D):

VER MÁS

Convocatoria asociada Colciencias:

VER MÁS

Premio WAITRO a la Innovación:

VER MÁS

for Development

Mayo, 2016 23rd WAITRO Biennial Congress "PPPs to Innovate Innovation" 103

The Global Innovation Family

Promoting Science, Technology and Innovation (STI) for Development

Received Proposals (STAGE 1): 56

Central America & Caribbean: 9(Honduras, Costa Rica, Trinidad & Tobago, Mexico)

South America: 12(Perú: 1, Colombia: 11)

MENA: 6(Iran, Jordan, Egypt)

Africa: 16(Zimbabwe, Nigeria, Uganda, Tanzania, Kenya, Somaliland)

Asia: 10(Bangladesh, Thailand, India, Indonesia, Malaysia, China)

Other: 3(Canada, Romania, International Organization)

for Development

Mayo, 2016 23rd WAITRO Biennial Congress "PPPs to Innovate Innovation" 104

Ene.

Feb.

Mar.

Abr.

May.

Jun.

Jul.

Ago.

Sep.

Oct.

Nov.

Dic.

Ene.

Desafíos, Problemas, IdeasFecha Límite: 11 de marzo, 2016

Selección por WAITRO/Fraunhofer

Soluciones

Emparejamiento y Construcción con Fraunhofer de las Propuestas de Proyecto

Juzgamiento CONGRESO WAITRO EN MEDELLIN

Presentación a Potenciales Financiadores

Due Diligence

Inicio de los Proyectos

Ver

: htt

p:/

/ww

w.f

rau

nh

ofe

r.d

e/e

n/r

esea

rch

/f4

d.h

tml

www.waitro.co

Strengthening and enabling the capacity of one Colombian RTO for Product* Development/Testing

Mayo, 2016 23rd WAITRO Biennial Congress "PPPs to Innovate Innovation"

Considering the technical and financial analysis provided by the applicant RTOs besides their performance during the “elevator pitch” (to be held during the Congress), the best proposal (with the greatest impact on the industry that the RTO serves) will be granted with the resources above for the purpose of:

105

www.waitro.co

COLCIENCIAS: USD 36.000 (70%)INDUSTRY: + USD 18.000 (30%) TOTAL RESOURCES: USD 54.000 (100%)

• Acquisition of Laboratory Equipment

• Test Accreditation/Implementation

• Acquisition/Development of Laboratory Information Systems

• Implementation/Certification of Laboratory Management Systems

• Design of Product Development/Testing Laboratories

• Specialized Training for Product Development/Testing

* Goods or services

Premio WAITROa la Innovación

Mayo, 2016 23rd WAITRO Biennial Congress "PPPs to Innovate Innovation" 106

Categoría 1 INNOVACIÓN SOCIAL

Categoría 2 INNOVACIÓN INDUSTRIAL

Las iniciativas originales que se envíen deben demostrar una contribución nueva y significativa a la mejora de la calidad de vida y bienestar de una comunidad, apalancándose en ciencia y tecnología

Los trabajo enviados deben haber creado una nueva (para un mercado o industria) oferta (producto o servicio) que ya haya retornado valor al irrumpir en un mercado, apalancándose en ciencia y tecnología

ABR. MAY. JUN. JUL. AGO. SEP. 1 SEP. 2 SEP. 3 SEP. 4

AperturaInscripciones para Miembros WAITRO y Organizaciones Asistentes al Congreso

CierreInscripciones Revisión

Preliminar

Finalistas

Análisis Jurado

Sustentación Premiación

The Global Innovation Family

www.waitro.co

CONGRESO

Organizing the 23rd WAITRO Biennial Congress

Inversión Asistentes*

No Miembros WAITRO (Países en Desarrollo)

COP$ 900.000ANTES DE IVA

Un día(28 y/o 29 Septiembre)

COP$ 600.000ANTES DE IVA

*Lo

s va

lore

s en

est

as t

abla

s n

o in

clu

yen

imp

ues

to a

las

ven

tas

Categorías de Beneficios PatrocinadoresAdicionales a la Visibilidad de Marca y a los Beneficios de los Asistentes

* Presencia de marca en: Backing de escenografía, pantalla exterior, pantalla interior, página web, libreta, 2 menciones al día durante el evento, inclusión en todos los news y los free press.

Paquetes Comerciales - WAITRO

Espacio para Expositores

CUPO: 4 cuposINCLUYE: punto de energía, panelería de separación, 1 mesa, 2 sillas, espacio de 2x2 metros, televisor de 32” para proyección (2 días de evento)PLUS: 1 entrada al evento

$5.000.000Antes de IVA

Paquetes Comerciales - WAITRO

Botellas de agua brandeada con etiqueta de Patrocinador

• CUPO: 1 sponsor• FRECUENCIA: Se pondrían al inicio del

evento en momento de apertura para todos los asistentes.

• PLUS: 2 entradas al evento

* El diseño lo envía el sponsor según medidas

$5.500.000Antes de IVA

Logo en cinta de Escarapelas

CUPO: 1 sponsorFRECUENCIA: Expuestas durante todo el evento PLUS: 1 entrada al evento

* El logo lo envía el sponsor en .AI$4.500.000

Antes de IVA

Paquetes Comerciales - WAITRO

Pieza para espaldar de sillas auditorio principal.(Se puede incluir logo, frase que distinga el centro de investigación, la empresa)

CUPO: 1 sponsorFRECUENCIA: Durante todo el eventoPLUS: 2 entradas al evento

VALOR $8.000.000 Antes de IVA* El diseño lo envía el sponsor según medidas, si el Sponsor dispone la pieza producida el valor disminuye 1’000.000.

Paquetes Comerciales - WAITRO

Presencia de logo en Reel en las 2 pantallas interioresCUPO: 10 sponsor, 5” por logo – Escenario PrincipalFRECUENCIA: Durante todo el evento, entre las ponencias de los expositores, con dos menciones habladas por el presentador durante cada día.

PLUS: 1 entrada al evento

VALOR $4.000.000 Antes de IVA * El Sponsor envía el Logo en A.I el evento se encarga de realizar la animación para las pantallas

Presencia de logo en Reel en 2 pantallas exteriores de 58”CUPO: 10 sponsor, 5” por logoFRECUENCIA: Durante todo el evento

PLUS: 1 entrada al evento

VALOR $3.000.000 Antes de IVA* El Sponsor envía el Logo en A.I el evento se encarga de realizar la animación para las pantallas

Paquetes Comerciales - WAITRO

Activación de Marca propuesta por el cliente.

CUPO: 4 sponsor, Uno por espacio de tiempo seleccionadoFRECUENCIA: Durante una mañana, tarde o en los coffebreakPLUS: 2 entradas al evento

VALOR $5.000.000 Antes de IVA* El sponsor dispone el material promocional.

Paquetes Comerciales - WAITRO

Paquetes Comerciales - WAITRO

Cena WAITRO

CUPO: 1 sponsor, Uno por espacio de tiempo seleccionadoIncluye:* 2 pendones de la organización patrocinadora dentro del espacio, marcación en individuales de la cena, mención dentro del evento, patrocinador del show folclórico.* Logo en la agenda del evento como patrocinador de la actividadPLUS: 2 entradas al evento

VALOR $10.000.000 Antes de IVA

Paquetes Comerciales - WAITROVisita de relacionamiento

VALOR $15.000.000 Antes de IVA

Visita con personas interesadas en conocer aspectos relacionados con la innovación, donde se buscaestablecer contactos clave y explorar posibilidades futuras de interacción y realización de proyectosconjuntos. (Esta visita incluye transporte a las instalaciones seleccionadas por el patrocinador,organización logística y refrigerios)

CUPO: 2 sponsorsINCLUYE: logo como patrocinador de la visita de relacionamiento en el backingdel evento en escenario principal, logo en página web, logo en pantallasexteriores e interiores durante el evento, inclusión del logo como patrocinadorde la visita de relacionamiento en newsletter de difusión (sujeto a la fecha enque se tome el patrocinio), logo en las 200 cartillas que se entregaran en elcongreso (se comparte logo con patrocinadores)PLUS: 3 entradas al evento

Paquetes Comerciales - WAITRO

Lapiceros con logo de la empresa patrocinadora (200 unidades)

CUPO: 1 sponsorPLUS: 1 entrada al evento

VALOR $3.000.000 Antes de IVA* Incluye producción a 1 tinta, el sponsor envía el Logo en .AI

Paquetes Comerciales - WAITRO

USB con memorias del evento (200 unidades)

CUPO: 1 sponsorPLUS: 1 entrada al evento

VALOR $5.000.000 Antes de IVA* Incluye marcación láser, el sponsor envía el Logo en .AI

Quiero hacer parte de WAITROPLATINO $120.000.000 ANTES DE IVA

ORO $60.000.000 ANTES DE IVA

PLATA $40.000.000 ANTES DE IVA

BRONCE $30.000.000 ANTES DE IVA

BOTELLAS DE AGUA $5.500.000 ANTES DE IVA

CINTA ESCARAPELAS $4.500.000 ANTES DE IVA

ESPALDAR SILLAS $8.000.000 ANTES DE IVA

LOGO PANTALLA INT $4..000.000 ANTES DE IVA

LOGO PANTALLA EXT $3.000.000 ANTES DE IVA

ACTIVACIÓN DE MARCA $5.000.000 ANTES DE IVA

CENA $10.000.000 ANTES DE IVA

LAPICEROS $3.000.000 ANTES DE IVA

USB $5.000.000 ANTES DE IVA

EXHIBICIÓN $5.000.000 ANTES DE IVA

VISITA $15.000.000 ANTES DE IVA

Entrevista Blu Radio – premio ANDESCO CHEC

• Premio a la Eficiencia Energética MinMinas - UPME - FINDETER -ANDESCO en la categoría de Empresas de Servicios Públicos y Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones, para CHEC S.A. E.S.P.

• Proyecto realizado con la asesoría y apoyo técnico de CIDET

• 34 MIPYMES de Caldas y Risaralda beneficiadas

Dic

. 10

, 20

15

Reu

nió

n J

un

ta D

irec

tiva

CID

ET N

o. 1

29

| c

arlo

sari

el.n

aran

jo@

cid

et.o

rg.c

o

121

Congreso Mundial de Emprendimiento

Dic

. 10

, 20

15

Reu

nió

n J

un

ta D

irec

tiva

CID

ET N

o. 1

29

| c

arlo

sari

el.n

aran

jo@

cid

et.o

rg.c

o

122

Asistencia al GEC 2016, marzo 15

Charlas relevantes:

• Next generation entrepreneurialecosystems

• The business of next• Building a thriving

entrepreneurial ecosystem• Where are the innovators of

tomorrow?

Influencia en los planes y políticassectoriales

• Participación en Cluster de energía – Innovación

• Participación en foro Investigación para el Plan Desarrollo Municipal 2016-2019. Se identificaron posibles proyectos a desarrollar

• Participación en el grupo operativo de Colombia Inteligente que acompaña a la firma PENTA consultoría en la revisión del plan estratégico y propuesta de reestructuración.

Dic

. 10

, 20

15

Reu

nió

n J

un

ta D

irec

tiva

CID

ET N

o. 1

29

| c

arlo

sari

el.n

aran

jo@

cid

et.o

rg.c

o

123

Soporte a PYMES

Participación en la Convocatoria SENA de Fomento de Innovación y Desarrollo Tecnológico

Dic

. 10

, 20

15

Reu

nió

n J

un

ta D

irec

tiva

CID

ET N

o. 1

29

| c

arlo

sari

el.n

aran

jo@

cid

et.o

rg.c

o

124

125

Nueva Profesional Sénior de Aceleración de Innovaciones

Bibiana Andrea Cuartas Torres (bibiana.cuartas@cidet.org.co | +57 301 518 19 92) es Ingeniera Administradora, M.Sc. en Ingeniería de Sistemas y Especialista en Proyectos de Energía con experiencia en formulación de proyectos relacionados con el sector, desarrollo de proyectos de planeación sectorial a largo plazo, modelos de simulación sectoriales con dinámica de sistemas, y modelos financieros para evaluar diferentes alternativas de inversión.

Ha sido investigadora externa de ECSIM & CIDET y Coordinadora administrativa en una promotora de proyectos hidroeléctricos.

www.cidet.org.co

Academia CIDET

Desarrollamos las habilidades y competencias del talento humano en aquellas temáticas de vanguardia que construyen el sector eléctrico que soñamos

126

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Presupuesto 2016 $13 $29 $79 $129 $179 $301 $423 $523 $773 $923 $1.073 $1.189

Ingresos 2016 $13 $86 $130 $173

Ingresos 2015 $1 $9 $54 $61 $105 $213 $245 $295 $501 $676 $705 $1.000

$0

$100

$200

$300

$400

$500

$600

$700

$800

$900

$1.000

$1.100

$1.200

$1.300

Mill

on

es

de

Pe

sos

Presupuesto vs Ingresos Acumulados

127

Formación Empresarial

• EJECUTADA

• PROPUESTAS PRESENTADAS

128

Formación Abierta

Formación Abierta

Formación Abierta

Formación Abierta

16 HORAS

Formación Abierta

Otras Acciones

134

Primer Seminario Internacional “INDUSTRIA 4.0”, 200 personas, Bogotá 27 y 28 de Octubre de 2016

Seminario Internacional de Gestión de Activos en Sistemas Eléctricos.

Organizadores: CIER-COCIER- CIDET/ Bogotá, 15 al 17 de junio

EVENTO SECTORIAL

www.cidet.org.co

Desarrollo y Gestión de Activos

Soportamos mediante ensayos de laboratorio el desarrollo de nuevos productos y acompañamos la gestión efectiva de los activos de red del sector

Desarrollo y Gestión de Activos

701

349 352

686

476

210

680

287

393

794

352

442

0

100

200

300

400

500

600

700

800

TOTAL Ev. prototipos e-maintenance

RESULTADO ACUMULADO ABRIL 2016 (M$)

Ingresos obtenidos Ingresos presupuestados Egresos obtenidos Egresos presupuestados

Proyectos Especiales (1/4)

Análisis de PCBs en 1.000 muestras de aceite dieléctrico. Finalizado en Abril.

ANALISIS DE CONTENIDO DE PCBs

Proyectos Especiales (2/4)

Objetivo:

• Diagnosticar el estado de los equipos a partir del

análisis del aceite dieléctrico.

Principales actividades:

• Muestreo en sitio. Recorrido por 75 Subestaciones.

• Análisis físico químico del aceite, en laboratorio.

• Diagnóstico de cada equipo.

• Presentación de resultados al cliente –Mayo 17.

DIAGNÓSTICO DE 75 TRANSFORMADORES DE POTENCIA. Finalizado en abril.

Proyectos Especiales (3/4)

Avances:

• Especificación y compra de equipos.

Votano 100 (TPs) y CT Analyzer (TCs).

• Registro en el CAC como empresa verificadora.

• Certificación del proceso (ISO 9001 y OHSAS18001).

• Acreditación de pruebas: ISO 17025.

EVALUACION DE FRONTERAS COMERCIALES. Código de medida. Resolución CREG 038

Simulación de Pruebas de Cortocircuito y Arco en Tableros

– Modelo de simulación utilizando el programa ANSYS Simulation Driven ProductDevelopment.

Proyectos Especiales (4/4)

Modelo Baja Tensión

Modelo Media Tensión. Finaliza junio 2016.

Cotizaciones 2016: 8 casos. Aprobados: 3 casosEn ejecución: 1 caso.

PLAN DE ACCIÓN CIDET Informe del ONAC

Aspectos técnicos y de gestión de calidad por mejorar

Junio: Evaluación ONAC.Marzo, Abril y Mayo

AUDITORIA FEBRERO 2016 IMPLEMENTACIÓN PLAN DE ACCIÓN

Seguimiento de la acreditación

• Empresas de energía: cinco ofertas por $376.000.000• Empresa de ingeniería: tres ofertas por $216.000.000• Industria: dos ofertas por $18.000.000

PROPUESTAS PRESENTADAS

• Compañía de servicios de Ingeniería: 80M$.Equipos de Guatemala.

• Comercializador de productos: 70M$• Operador de Red: 30 M$.• Industria: 10 M$.

PROPUESTAS APROBADAS

Algunos negocios importantes.

• Empresas de energía: cuatro procesos por $160.000.000POR FACTURARMAYO

8. NOVEDADES SPIN - OUTS

1 QUÓRUM

Verificación de la asistenciamínima según Estatutos

2 ORDEN DEL DÍA

Consideración de la agenda de temas de la reunión

3 ACTA ANTERIOR

Informe de la comisión deaprobación del acta de la reunión anterior.

4 NOMBRAMIENTODel Presidente y Vicepresidente de la Junta Directiva 2016-2017

5 NOMBRAMIENTO DEL REGLÓN VACANTEde junta correspondiente al suplente energía mediana.

6 INFORMEDE LA DIRECCIÓN

Asuntos por destacar con respecto a CIDET

7 INFORMEDE GESTIÓNGestión de las tres (3) UES de CIDET

8 NOVEDADESEN LOS SPIN-OUTS¿Cómo van RNL, FISE y CIDET Certificación?

9 INFORME FINANCIEROResultados de CIDET y Consolidado con Certificación a Abril 30 de 2016

10. ASUNTOS VARIOS Temas generales importantes para CIDET como CDT

9:00 (5’)9:05 (5’) 9:10 (5’)

9:15 (05’) 9:20 (10’) 9:30 (20’)

9:50 (60’) 10:50 (30’)

11:30 (15’)

11:20 (10’)

143

www.cidet.org.co

144

FISEFERIA DEL SECTOR ELÉCTRICO

EQUIPO

• Gerente: Ana Cristina Rendón Escobar• Control y presupuesto: María Adelaida Velásquez• Comunicaciones: Ana Lucía Arango• Comercialización: Yuliana Arango• Logística: Carla Cristina Ochoa

GOBIERNO

ESTRATEGIA Y OPERACIÓN

SOPORTE

ADMINISTRATIVO/CONOCIMIENTO SEDE/TECNOLÓGICO

Avances actividades FISE 2016

• Conocimiento:

• Seminario Energía solar: fuente de desarrollo y sostenibilidad(Medellín, junio 22-23)

Seminario taller Energía solar: fuente de desarrollo y sostenibilidad

Fecha Junio 22 y 23 de 2016

Modalidad Presencial

Lugar - Ciudad Centro de Eventos el Tesoro CET - Medellín

Horario de actividades

8:00 am a 6:00 pm

Asistencia esperada 250pax - Vendido 110 cupos

Público objetivo Empresas de todos los sectores interesadas en conocer aspectos técnicos y financieros de la energía solar fotovoltaica, que facilite la toma de decisiones de inversión y diversificación de su portafolio energético.

Patrocinadores ABB, TRONEX, Gaia, HMV, Centelsa, ISA, Litco

Organizador FISE

Apoyan Cluster Energía – CIDET - CCMA

Comité decontenidos

Gaia, Litco, Hybritec, COCME, ACIEF, CIDET

Ficha técnica

EN ESTUDIO

Avances actividades FISE 2016

• Conocimiento:

• Seminario Energía solar: fuente de desarrollo y sostenibilidad(Medellín, junio 22-23)

• RNL (Cali, octubre 16-18): en preparación

• Bioenergía (noviembre): en evaluación

• Agenda 2017: En preparación

• Feria:• CIER: Reunión preliminar planeación evento de conocimiento

conjunto

• Cronograma de actividades (segundo semestre)

• Negocio: ambientes que promuevan encuentros de negocio eneventos realizados.

Mar

zo1

6, 2

01

6R

eun

ión

Ju

nta

Dir

ecti

va C

IDET

No

. 13

1 |

ru

ben

dar

io.c

ruz@

cid

et.o

rg.c

o

152

Red Nacional de Laboratorios

del Sector EléctricoFacilitamos servicios de laboratorio y ensayos en baja, media y alta tensión

Feb

. 29

, 20

16

Segu

imie

nto

Ingr

eso

s 2

01

6 |

Dir

ecci

ón

Inn

ova

ció

n C

IDET

153

Ingresos en 2016Red Nacional de Laboratorios

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Ingresos 2015 $- $35 $53 $70 $95 $155 $212 $250 $278 $294 $346 $426

Presupuesto 2016 $1 $26 $78 $126 $155 $185 $240 $299 $338 $390 $451 $516

Proyección 2016

Ingresos 2016 $4 $18 $28 $44

$70

$426

$126

$516

$44

$-

$50

$100

$150

$200

$250

$300

$350

$400

$450

$500

$550

Mill

on

es

de

Pe

sos

Crecimiento de Ingresos Presupuestado 2016 = 21%

(35%)(63%)

May

, 20

16

154

Ingresos por Línea de Servicio en M$(Hasta abril 2015 y 2016)

$6

$20

$24

$6

$14

$-$5

$9

$16 $14

$- $-0

5

10

15

20

25

30

AnálisisFísicoquímicos

EnsayosElectromecánicos

Metrología Pruebas de Aptitud Capacitaciones Asesoría TécnicaEspecializada

2015 [M$]

2016 [M$]

$2

$15

$13

$52

Brecha 2016

$7

$24

$29

$66

May

, 20

15

155

Ingresos por Laboratorio en M$(Hasta abril 2016: M$ 44)

0

2

4

6

8

10

12

14

16

CIDET Siemens LABE MYSA Otros

4,6

10,5

0,5

14,4 14

Ventas M$

Ingresos Totales Acumulados M$ 44

7%

May

, 20

15

156

Ingresos por Línea de Servicio en M$(Hasta abril 2016: M$ 44)

AnálisisFísicoquímicos; M$

4,5; 10%

Ensayos Electromecánicos;

M$ 9,2; 21%

Metrología; M$ 15,8; 36%

Pruebas de Aptitud; M$ 14,4; 33%

Capacitaciones; M$ 0; 0%

Asesoría Técnica Especializada;

M$ 0; 0%

Ventas M$

Ingresos Totales Acumulados M$ 44

7%

May

, 20

15

157

Ingresos Servicios RNLpor Departamento (M$)

AntioquiaM$ 9; 20,5%

AtlánticoM$ 4,5; 10,2%

Bogotá D.C.M$ 19; 43,2%

ExteriorM$ 2; 4,5%

Valle del CaucaM$ 6,5; 14,8%

BoyacáM$ 3; 6,8%

Ingresos Totales

Acumulados M$ 44

Factores Críticos y Gestión RNL

May

, 20

15

158

• Respecto al año 2015, hasta el mes de junio se dejaran de facturar M$ 52 en procesos pruebas de aptitud y se prevé que no se facturen en total M$ 140 en el resto del año. Esto debido a dificultades con el aliado internacional de la Red (MYSA). Se está gestionando un convenio con una empresa prestadora de este servicio con presencia nacional (NYCE). Sólo existe otra opción adicional, Mol Labs, que sin embargo no tiene todos los alcances (enfoque más químico).

• El actual proveedor de ensayos de aptitud de la RNL (MYSA) está por abrir nuevos programas aprovechando su la acreditación internacional (en proceso), con los que se espera re-iniciar actividades a mediados de año (Julio).

Por otra parte, varios de los laboratorios visitados el año pasado se mostraron interesados en hacer parte de la RNL, sin embargo, no

han hecho su efectiva su vinculación por la falta de existencia de nuestra independencia legal. Como alternativa para dinamizar la

relación se espera firmar un acuerdo de confidencialidad con al

menos unos de ellos (Qtest)

Factores Críticos y Gestión RNL

• La RNL, ha venido explorando el mercado para este año y no se ve favorable para el negocio de

ensayos electro mecánicos, por lo que estamos apuntando a convenios con grandes empresas para

procesos metrológicos y la realización de un evento en alianza con UNIVALLE.

May

, 20

15

159

• Se está trabajando en diferentes proyectos (eventos, negocios de calibración con empresas de Cali y Medellín, PAP y calibraciones para UNIVALLE), de los que se tiene la expectativa recuperar los ingresos en pruebas de aptitud y ensayos electromecánicos

May

. 2

01

6

160

Nestor Ivan Jaramillo Cano

Administrador RNL

+57 317 643 71 59

contacto@rnl.com.co

Red Nacional de Laboratorios; Gestión

Con el ánimo de resaltar el apoyo que da Siemens a la RNL (dándonos la confianza de hacer la mayor parte de sus propuestas comerciales), se planea hacer la próxima reunión de la red en la ciudad de Bogotá.

Este año ha mejorado el flujo de solicitudes de CIDET Certificación (inspección y productos) a la RNL de lo que se espera puedan ser concretados una cantidad importante de servicios en comparación al 2015.

www.cidet.org.co

CIDET Certificación

Hacemos que las empresas del sector y la industria desarrollen y vendan más productos, gestionen adecuadamente sus activos y obtengan mayores beneficios.

1 HECHOS RELEVANTES

Informe de los aspectos más destacados

2 INFORME FINANCIERO

Resultados Financieros a Abril 2016

3 MÉTRICAS

Cumplimiento de Métricas

4 AVANCES ESTRATÉGICOSApalancadores de crecimiento

CIDET Certificación

Jun

ta D

ire

ctiv

a N

°13

0

162

Hechos Relevantes

ACCIONES DE MEJORA EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO EN CP:

• Asamblea ONAC / Asamblea ASOSEC

• Requerimientos SIC - acercamientos con ANDI

• Afiliación de CIDET Certificación con CCE

• Participación Taller PTB

• Participación mesas de trabajo construcción Norma de Competencia de Inspectores

• Reunión general con los auditores: Homologación Criterios de Auditoria

• Ronda visitas a los empresarios. (Bogotá, Bucaramanga, Manizales, Medellín, Cali, Pereira)

• Evaluación por parte de ONAC para S.G.E. nueva ISO/IEC 9001 y 14001 versión 2015

Jun

ta D

ire

ctiv

a N

°13

0

163

1 HECHOS RELEVANTES

Informe de los aspectos más destacados

2 INFORME FINANCIERO

Resultados Financieros a Abril 2016

3 MÉTRICAS

Cumplimiento de Métricas

4 AVANCES ESTRATÉGICOSApalancadores de crecimiento

CIDET Certificación

Jun

ta D

ire

ctiv

a N

°13

0

164

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Ingresos Acumulados 2015 323 744 1.217 1.598 1.920 2.353 2.764 3.185 3.675 4.215 4.858 6.025

Ingresos Acumulados 2016 252 718 1.195 1.757

Presupuesto Acumulado 2016 380 836 1.306 1.911 2.557 3.362 3.998 4.615 5.394 6.051 6.791 7.383

-

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

8.000 Ingresos Acumulados 2015 v.s. 2016 y Presupuestados

Presupuesto vs Ingresos Acumulados

Crecimiento Anualfrente al 2015: 22,56%

Cumplimiento: 92%

12/02/2016

Jun

ta D

ire

ctiv

a N

°13

0

165

Crecimiento 2016 frente a igual periodo del 2015: 10%

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Egresos Acumulados 2015 324 738 1.121 1.544 1.978 2.408 2.892 3.297 3.789 4.308 4.816 5.623

Egresos Acumulados 2016 374 868 1.411 1.972

Presupuesto Acumulado 2016 533 1.042 1.548 2.112 2.660 3.311 3.867 4.414 4.986 5.623 6.197 6.708

-

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

8.000

Egresos Acumulados 2015 v.s. 2016 y Presupuestados

Presupuesto vs Egresos Acumulados

Crecimiento frente al 2015: 19,29%

Jun

ta D

ire

ctiv

a N

°13

0

166

Ejecución presupuestal: 93%

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Utilidad Acumulados 2015 (0) 6 96 55 (58) (55) (128) (112) (114) (93) 42 402

Utilidad Acumulados 2016 (122) (151) (217) (216)

Presupuesto Acumulado 2016 (152) (206) (242) (201) (103) 52 131 202 408 428 594 675

(400)

(200)

-

200

400

600

800

Utilidades Acumuladas 2015 v.s 2016 y Presupuestadas

Presupuesto vs Egresos Acumulados

Cumplimiento del 98%

Jun

ta D

ire

ctiv

a N

°13

0

167

1 HECHOS RELEVANTES

Informe de los aspectos más destacados

2 INFORME FINANCIERO

Resultados Financieros a Abril2016

3 MÉTRICAS

Cumplimiento de Métricas

4 AVANCES ESTRATÉGICOSApalancadores de crecimiento

CIDET Certificación

Jun

ta D

ire

ctiv

a N

°13

0

168

Métricas 2016

Jun

ta D

ire

ctiv

a N

°13

0

169

Perspectiva Nombre Def ó Formula PMedida 2015 Acum Dic 2016 Acum Abril

Unidad Meta Resultado % Resultado%

Financiero 50%

Ventas(Ventas Acumuladas 2016 / 7.382MM) * 100% >= 100%

M $7.382

6.026 91,36% 1.756 92%

Ebitda(EBITDA Acumulado 2016 / 9%) *

100% >= 100%M % 9% 7,1% 118,0% -11% 98%

Proceso 15%Objetivos de Calidad

(Cumplimiento de objetivos de calidad / 92%) >= 100%

S % 92% 91% 100% N/A N/A

Clientes 20%Satisfacción Clientes

(Resultado Acumulado 2016 / 4,5 ) * 100% >= 100%

T # 4,5 4,3 91% 3,8 84%

Humano 15%

Clima Organizacional

(Resultado del clima laboral 2016 / 80% ) >= 100%

A % 75% 68% 85% N/A N/A

1 HECHOS RELEVANTES

Informe de los aspectos más destacados

2 INFORME FINANCIERO

Resultados Financieros a Abril 2016

3 MÉTRICAS

Cumplimiento de Métricas

4 AVANCES ESTRATÉGICOSApalancadores de crecimiento

CIDET Certificación

Jun

ta D

ire

ctiv

a N

°13

0

170

Jun

ta D

ire

ctiv

a N

°13

0

171

Avances Estratégicos

• Búsqueda de negocios con aliados estratégicos :

1) Alianza para desarrollar un nuevo negocio donde se suman fortalezas de ambas empresas. (Mercados Nacionales e internacionales)

2) Creación de un nuevo organismo de certificación. Sinergias entre evaluador de la conformidad y conocimiento técnico en el mercado

• Desarrollo de nuevos negocios: Seguimiento a la propuesta de República Dominicana (Comisión de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales –CDEEE)

• Certificaciones Voluntarias

• Planta de auditores e inspectores

9. INFORME FINANCIERO

1 QUÓRUM

Verificación de la asistenciamínima según Estatutos

2 ORDEN DEL DÍA

Consideración de la agenda de temas de la reunión

3 ACTA ANTERIOR

Informe de la comisión deaprobación del acta de la reunión anterior.

4 NOMBRAMIENTODel Presidente y Vicepresidente de la Junta Directiva 2016-2017

5 NOMBRAMIENTO DEL REGLÓN VACANTEde junta correspondiente al suplente energía mediana.

6 INFORMEDE LA DIRECCIÓN

Asuntos por destacar con respecto a CIDET

7 INFORMEDE GESTIÓNGestión de las tres (3) UES de CIDET

8 NOVEDADESEN LOS SPIN-OUTS¿Cómo van RNL, FISE y CIDET Certificación?

9 INFORME FINANCIEROResultados de CIDET y Consolidado con Certificación a Abril 30 de 2016

10. ASUNTOS VARIOS Temas generales importantes para CIDET como CDT

9:00 (5’)9:05 (5’) 9:10 (5’)

9:15 (05’) 9:20 (10’) 9:30 (20’)

9:50 (60’) 10:50 (30’)

11:30 (15’)

11:20 (10’)

172

Activo TotalAbril 30 de 2016

$3.489 $2.796

$856

$7.141

$5.494

$2.783

$859

$9.136

-36%

0% 0%

-22%

-70%

-20%

30%

80%

130%

$0

$2.000

$4.000

$6.000

$8.000

$10.000

$12.000

Activo Corriente Propiedad Planta yEquipo

Activo no Corriente TOTAL ACTIVO

Abril 30 de 2016 Diciembre 31/2015

Po

rcen

taje

de

Variació

n

Act

ivo

To

tal e

n M

illo

ne

s d

e $

Jun

ta D

ire

ctiv

a N

°13

2

173

Pasivo y PatrimonioAbril 30 de 2016

Po

rcen

taje

de

Variació

n

Pas

ivo

y P

atri

mo

nio

en

Mill

on

es

de

$

$3.504

$152

$3.656 $3.485

$7.141

$4.566

$152

$4.718$4.418

$9.136

-23%

0%

-23% -21%

-22%

-160%

-110%

-60%

-10%

40%

90%

$0

$2.000

$4.000

$6.000

$8.000

$10.000

$12.000

Pasivo Corriente Pasivo no Corriente TOTAL PASIVO Total Patrimonio TOTAL PASIVO +PATRIMONIO

Abril 30 de 2016 Dic. 31/2015 Var. %

Jun

ta D

ire

ctiv

a N

°13

2

174

Ingresos CDTAbril 30 de 2016

$43 $44 $105

$174

$701

$1.067

$508

$70

$153

$62

$591

$1.384

-91,5%

-37,1%

-31,4%

180,6%

18,6%

-22,9%

-100,0%

-50,0%

0,0%

50,0%

100,0%

150,0%

200,0%

$-

$250

$500

$750

$1.000

$1.250

$1.500

ArticulaciónSectorial

RNL Dirección deInnovación

Academia CIDET Desarrollo yGestión Activos

TOTALINGRESOS CDT

2.016 2.015 Variación %In

gre

sos

en

Mill

on

es

de

$

Po

rcen

taje

de

Variació

n

Jun

ta D

ire

ctiv

a N

°13

2

175

Egresos CDTAbril 30 de 2016

$137

$565

$67

$298

$680

$1.747

$167

$521

$110

$224

$532

$1.554

-18%

8%

-39%

33% 28%

12%

-200%

-150%

-100%

-50%

0%

50%

$-

$200

$400

$600

$800

$1.000

$1.200

$1.400

$1.600

$1.800

$2.000

ArticulaciónSectorial

Dirección deInnovación

RNL AcademiaCIDET

Desarrollo yGestión de Activos

TOTALEGRESOS CDT

2.016 2.015 Variación %E

gre

sos

en

Mill

on

es

de

$

Po

rcen

taje

de

Variació

n

Jun

ta D

ire

ctiv

a N

°13

2

176

Ventas CIDET CertificaciónAbril 30 de 2016

Ve

nta

s e

n M

illo

ne

s d

e $ P

orce

nta

je d

e V

ariación

$1.118

$142

$497

$1.757

$943

$84

$571

$1.598 19%

69%

-13%

10%

-75%

-50%

-25%

0%

25%

50%

75%

100%

$-

$500

$1.000

$1.500

$2.000

$2.500

Certificación de Productos Certificación Sistemas deGestión

Inspección de InstalacionesEléctricas

TOTAL VENTASCERTIFICACIÓN

2.016 2.015 Variación %

Jun

ta D

ire

ctiv

a N

°13

2

177

Gastos CIDET CertificaciónAbril 30 de 2016

Gast

os

en

Mill

on

es

de

$ Po

rcen

taje

de

Variació

n

$960

$216

$798

1.974

$687

$179

$678

1.544

40%

21% 18%

28%

-15%

-5%

5%

15%

25%

35%

45%

$-

$500

$1.000

$1.500

$2.000

$2.500

Certificación deProductos

Certificación Sistemasde Gestión

Inspección InstalacionesEléctricas

TOTAL GASTOSCERTIFICACIÓN

2.016 2.015 Variación %

Jun

ta D

ire

ctiv

a N

°13

2

178

Estado de ResultadosAbril 30 de 2016

Re

sult

ado

s e

n M

illo

ne

s d

e $

Po

rcen

taje

de

Variació

n

$1.022

$1.747 $1.757

$1.974

$43 $37

-$862

$876

$1.554 $1.598 $1.544

$508

$31

-$85

17% 12% 10% 28%

-92%

19%

-100%

-50%

0%

50%

100%

150%

200%

-$1.500

-$1.000

-$500

$-

$500

$1.000

$1.500

$2.000

$2.500

$3.000

INGRESOS CDT EGRESOS CDT VENTASCERTIFICACIÓN

GASTOSCERTIFICACIÓN

APORTESASOCIADOS

OTROSINGRESOS

EXCEDENTESNETOS

2.016 2.015 Variación %

Jun

ta D

ire

ctiv

a N

°13

2

179

Ejecución PresupuestalAbril 30 de 2016

180Junta Directiva N°132

Ingresos 1.336,0 1.116,9 84% 1.382,7 5.342,1 -19%

Egresos 2.111,8 1.792,5 85% 1.554,1 5.050,5 15%

Autofinanciación (775,8) (675,6) 87% (171,4) 291,6

Ingresos 2.086,1 1.756,9 84% 1.598,9 6.151,1 10%

Egresos 2.286,6 1.974,3 86% 1.544,4 5.258,7 28%

Excedente/déficit (200,5) (217,4) -8% 54,5 892,4

Ingresos 3.422,1 2.873,8 84% 2.981,6 11.493,2 -4%

Egresos 4.398,4 3.766,8 86% 3.098,5 10.309,2 22%

Excedente/déficit (976,3) (893,0) 91% (116,9) 1.184,0

PRESUPUESTO TOTAL DE INGRESOS Y

EGRESOS CIDET

ACUMULADO 2016/2015

PPTO

ACUM.

ABR 2016

EJEC.

ACUM.

ABR 2016

CUMPL.

ACUM. %

ABR 2016

EJE. A

ABR

2015

POR EJEC.

PPTO $

%VAR.

ACUM. ABR

2016/2015

Total CDT

Total Certificación

Total CIDET

Indicadores de Gestión Abril 30 de 2016 Dirección Ejecutiva de CIDET

Nombre Definición o Fórmula del valor del Indicador Per. Unds.MetaMes

Logro Peso

1.M

isió

n

Reconocimiento de COLCIENCIAS

[Número de meses del año con reconocimiento efectivo de CIDET (CDT) por parte de COLCIENCIAS]/[Meses Transcurridos]

Me

nsu

al

%

10

0%

100% 10%

2. F

ina

nza

s

Autofinanciaciónde CIDET

Ingresos de CIDET (CDT) / Egresos de CIDET (CDT)

Me

nsu

al

%

63

%

62% 15%

EBITDA deCIDET Certificación

Beneficios antes de Intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones de CIDET Certificación

Me

nsu

al

%

-8,9

%

-11,4% 10%

3.

Cli

en

tes

SatisfacciónBeneficiarios del CDT y Clientes Certificación

Promedio ponderado del Estudio QSA de CIDET Certificación y las Encuestas de Beneficiarios/Clientes Externos de CIDET (CDT) A

nu

al

0-5 4,5 - 20%

4.O

pe

raci

ón

Índice de GestiónAcumulado

Me

nsu

al

%

15

%

8,2% 35%

5.G

en

te

Clima LaboralResultado promedio por número de personas de la última evaluación del clima laboral en CIDET (CDT) y CIDET Certificación A

nu

al

%

75

%

- 10%

30% ∙𝑊

𝑀$1.755+ 20% ∙

𝑋

𝑀$ 1.800+ 40% ∙

𝑌

𝑀$ 13.707+ 10% ∙

𝑍

22

W: Monto total de nuevas iniciativas movilizadas en AS durante 2016X: Monto CIDET de nuevos proyectos/servicios aprobados en DI durante 2016Y: Ingresos acumulados durante el 2016 en CIDET (CDT) y CIDET CertificaciónZ: Número de nuevos proyectos aprobados en la DI y en AS durante 2016

10. ASUNTOS VARIOS

1 QUÓRUM

Verificación de la asistenciamínima según Estatutos

2 ORDEN DEL DÍA

Consideración de la agenda de temas de la reunión

3 ACTA ANTERIOR

Informe de la comisión deaprobación del acta de la reunión anterior.

4 NOMBRAMIENTODel Presidente y Vicepresidente de la Junta Directiva 2016-2017

5 NOMBRAMIENTO DEL REGLÓN VACANTEde junta correspondiente al suplente energía mediana.

6 INFORMEDE LA DIRECCIÓN

Asuntos por destacar con respecto a CIDET

7 INFORMEDE GESTIÓNGestión de las tres (3) UES de CIDET

8 NOVEDADESEN LOS SPIN-OUTS¿Cómo van RNL, FISE y CIDET Certificación?

9 INFORME FINANCIEROResultados de CIDET y Consolidado con Certificación a Abril 30 de 2016

10. ASUNTOS VARIOS Temas generales importantes para CIDET como CDT

9:00 (5’)9:05 (5’) 9:10 (5’)

9:15 (05’) 9:20 (10’) 9:30 (20’)

9:50 (60’) 10:50 (30’)

11:30 (15’)

11:20 (10’)

182

Fin de la PresentaciónRubén Darío CRUZ, Ph.D.

Director de Innovación

Centro de Investigación y DesarrolloTecnológico del Sector Eléctrico (CIDET)

Carrera 46, No. 56-11, Medellín (COLOMBIA)

+(574) 444 1211 ext. 119

+(57) 321 636 7041

Ruben Dario Cruz [+]

rd_cruz

@rdcruzr [+] | @CIDET [+]

www.cidet.org.co [+]

top related