ciclo medio en gestión administrativa

Post on 01-Jul-2015

1.421 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La formación Profesional tiene como finalidad la preparación de los alumnos para la actividad en un campo profesional, proporcionándoles una formación polivalente que les permita adaptarse a las modificaciones laborales que puedan producirse a lo largo de su vida. Incluirá tanto la formación profesional de base como la específica de grado medio y de grado superior.

¿Sabías que....?:Por el contexto económico actual las perspectivas de trabajo con la Formación Profesional se acercan al 100%. La valoración de las empresas sobre la FP crece rápidamente, conscientes de su calidad y su proximidad a las necesidades del mercado laboralLa familia profesional de Administración es la tercera más demandada tras Fabricación mecánica y Sanidad ya que todas las empresas (grandes, pequeñas y medianas) necesitan un administrativoPuedes conseguir en sólo dos cursos un título de los más demandados en España

•Gestión Administrativa•Educación Infantil•Emergencias Sanitarias•Peluquería•Estética Personal Decorativa

¿Sabías que...?Si realizas un ciclo formativo de grado medio puedes luego acceder al superior y desde éste sin PAU y con créditos convalidados a la Universidad en titulaciones de Grado afinesPara acceder al ciclo superior se precisa una prueba en la que tenéis una parte convalidada

Mediante prueba:Es posible acceder a un ciclo formativo de grado medio sin tener e! título de ESO. Para ello hay que superar una prueba de acceso a la que te puedes presentar si cumples 17 años o más en el año natural en el que se realiza la prueba.

Directo:Se accede a ellos directamente con el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.

Esta prueba se suele convocar en el mes de mayo y hay dos convocatorias: una en junio y otra en septiembre.

Consta de 3 partes cada una de las cuales se compone de dos exámenes:• Parte de comunicación (ejercicios A y B).• Parte social (ejercicios A y B).• Parte científico-tecnológico (ejercicios A y B).

Los contenidos de los cuales tendrás que examinarte así como exámenes de otros años los puedes encontrar en:http://fp.educarex.es/fp/pruebas_acceso/index.htm

Este técnico ejercerá su

actividad en cualquier

empresa,

independientemente

del tamaño y del sector

económico al que

pertenezca, así como

en la Administración

Pública, ya sea Central,

Autonómica o Local.

Dentro de la estructura

funcional tipo de una

empresa este técnico

desempeñará su labor

en los departamentos

de administración y

finanzas, gestión de

personal, gestión de

aprovisionamiento,

gestión comercial,

información y atención

al cliente.

Módulos profesionales Horas totales

Horas Semanales

Comunicación empresarial y atención al clientes 192 6Operaciones administrativas de compra-venta 160 5Tratamiento informático de la información 288 9Técnica Contable 128 4Inglés 96 3Empresa y Administración 85 4Operaciones administrativas de recursos humanos 125 6Tratamiento de la documentación contable 115 5Empresa en el aula 170 8Operaciones auxiliares de gestión de tesorería 145 7Formación y orientación laboral 96 3

PRIMER CURSO

SEGUNDO CURSO

Módulos profesionales Horas totales

Horas Semanales

Comunicación empresarial y atención al clientes 192 6Operaciones administrativas de compra-venta 160 5Tratamiento informático de la información 288 9Técnica Contable 128 4Inglés 96 3Empresa y Administración 85 4Operaciones administrativas de recursos humanos 125 6Tratamiento de la documentación contable 115 5Empresa en el aula 170 8Operaciones auxiliares de gestión de tesorería 145 7Formación y orientación laboral 96 3

PRIMER CURSO

SEGUNDO CURSO

3 mes de prácticas en la empresa en el

2º curso (FORMACIÓN EN

CENTROS DE TRABAJO)

400 horas

3 mes de prácticas en la empresa en el

2º curso (FORMACIÓN EN

CENTROS DE TRABAJO)

400 horas

Tanto en la Administración y en los Organismos Públicos (Auxiliares de carácter administrativo), como en oficinas y empresas privadas (Consultorios de médicos, estudios de profesionales, despachos de abogados, economistas, etc.).

Sus funciones pueden concretarse según el tipo de empresa en donde trabaje:Gran y mediana empresa: funciones auxiliares de carácter administrativo.Pequeña empresa: puede dedicarse, además, a la atención directa al público o clientes.

Caja ExtremaduraBanco SantanderSeguridad SocialINEM/SEXPECooperativa del CampoEléctrica del OesteDIVAAyuntamientosMancomunidadAsesorías

Elaboración y cumplimentación de correspondencia y

documentación con equipos informáticos

y de oficina.

Registro y archivo de la

correspondencia y documentación.

Registro de entradas y salidas de existencias u operaciones básicas

de contabilidad y su reflejo en los libros y

registros correspondientes.

Recepción de información oral y

escrita y su distribución.

Realización de gestiones diversas ante organismos

públicos y empresa.

Realización de pagos, cobros en efectivo, arqueo y

control de una pequeña caja.

Rapid

ez d

e re

flejo

s

Expresión escrita

Comprensión de inform

ación

Comprensión de instru

cciones

Pu

lcritu

dB

ue

na

pre

se

nc

ia

Buena percepción visual

Fluidez verbal

top related