charla induccion epp

Post on 22-Oct-2015

160 Views

Category:

Documents

9 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CHARLA INDUCCION

ELEMENTOS DE PROTECCION

PERSONAL

ELEMENTOS DE PROTECCION

PERSONAL

Seguridad, Salud y Medio Ambiente.

4. ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

- Sin alterarlos o modificarlos

- Usarlos en forma adecuada y permanentemente

- Cuidándolos para evitar su deterioro o perdida

¿COMO SE DEBEN USAR LOS EPP?

Seguridad, Salud y Medio Ambiente.

4. ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

- Generalmente proporcionan una barrera entre un determinado riesgo y el trabajador

- Aminoran la gravedad de la consecuencia de un accidente - Mejoran el resguardo de la integridad física del trabajador

Seguridad, Salud y Medio Ambiente.

VENTAJAS DE LOS EPP

4. ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

Proporcionan protección contra partículas que saltan a los ojos en forma frontal y lateral

Proporcionan protección contra partículas que saltan a los ojos en forma frontal y lateral

ANTEOJOS DE SEGURIDAD

Seguridad, Salud y Medio Ambiente.

ANTIPARRAS

4. ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

- Tienen la ventaja de proporcionar un ángulo visual más amplio que los anteojos de lentes separados.

- Su uso es similar a los anteojos de seguridad con anteojeras.

- Tienen la ventaja de proporcionar un ángulo visual más amplio que los anteojos de lentes separados.

- Su uso es similar a los anteojos de seguridad con anteojeras.

Seguridad, Salud y Medio Ambiente.

ANTEOJOS DE SEGURIDAD PARA SOLDADOR

4. ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

• Se usan en operaciones donde las radiaciones no son excesivamente intensas y donde el calor y las partículas incandescentes no afecten la cara del Operador. Por ejemplo: soldadura ligera al oxígeno, ayudar a soldar al arco, etc.

• Se usan en operaciones donde las radiaciones no son excesivamente intensas y donde el calor y las partículas incandescentes no afecten la cara del Operador. Por ejemplo: soldadura ligera al oxígeno, ayudar a soldar al arco, etc.

Seguridad, Salud y Medio Ambiente.

4. ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

Seguridad, Salud y Medio Ambiente.

4. ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

Protegen los ojos y la cara, contra la proyección e impacto de partículas y salpicaduras de líquidos.

Protegen los ojos y la cara, contra la proyección e impacto de partículas y salpicaduras de líquidos. -

-No deben presentar rayas, grietas o manchas que molesten al usuario o distorsionen su visión.

- -No deben presentar rayas, grietas o manchas que molesten al usuario o distorsionen su visión.

- Deben ser lo suficientemente resistentes para no deformarse por un impacto, por el uso o por condiciones extremas de temperatura o humedad.

- Deben ser lo suficientemente resistentes para no deformarse por un impacto, por el uso o por condiciones extremas de temperatura o humedad.

- Existen cascos de seguridad que poseen un dispositivo que permite fijar a él directamente la máscara facial.

- Existen cascos de seguridad que poseen un dispositivo que permite fijar a él directamente la máscara facial.

Seguridad, Salud y Medio Ambiente.

PROTECTOR FACIAL

GUANTES

4. ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

Protegen los dedos, las manos y en ocasiones las muñecasy antebrazos contra los riesgos de: cortes, abrasiones,laceraciones y otras lesiones.Los guantes no deben ser usados donde exista riesgo de“atrapamiento”, especialmente por algún órgano demáquina en movimiento.

De acuerdo al tipo de protección que proporciona se clasifican en: Contra cortes y abrasionesContra la radiaciónContra la electricidadContra llamas y calor Contra sustancias químicas

Un equipo de “protección contra caídas” consta de:

* ANCLAJE: Firme y capaz de soportar los esfuerzos a los que va a ser sometido.

* ELEMENTOS DE CONEXIÓN: Estrobo, cuerda de vida

* ELEMENTOS DE ANCLAJE: Existen diferentes tipos de arneses y cinturones que se utilizan de acuerdo a las características del trabajo a ejecutar.

Seguridad, Salud y Medio Ambiente.

SISTEMA DE PROTECCION CONTRA CAIDAS

4. ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

ARNES CONTRA CAIDAS

Diseñado para que las fuerzas que se ejercen al retener una caída, se distribuyan sobre los muslos, la pelvis, la cintura, el Pecho y los hombros.

Equipado además con un anillo D en la parte de atrás para unir a cuerda de vida.

Debe ser usado sobre 1,8 m.

4. ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

Seguridad, Salud y Medio Ambiente.

SISTEMA DE PROTECCION CONTRA CAIDAS

4. ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

DIFERENCIA ENTRE USARLO O NO

Seguridad, Salud y Medio Ambiente.

4. ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

Su uso está indicado para todas las personas que se desempeñan en sectores en los cuales se desplazan vehículos y/o máquinas

CHALECO REFLECTANTE

Seguridad, Salud y Medio Ambiente.

4. ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

BOTAS:

Por lo general las botas se hacen de goma con puntera y suela de seguridad.

Son adecuadas para trabajos en zonas húmedas o con presencia de líquidos.

POLAINA:

Elementos destinados a la protección de los pies y parte de las piernas.

Permite escurrir, más fácilmente, cualquier salpicadura que caiga sobre esa zona.

Especialmente adecuada para trabajos de soldadura.

Seguridad, Salud y Medio Ambiente.

CALZADO DE SEGURIDAD

top related