charla aflatoxina m1rafaela.inta.gob.ar/.../aptitud_leche/charla_aflatoxina.pdf · 2005. 10....

Post on 10-Aug-2021

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Dr. Juan CarlosDr. Juan Carlos Basilico Basilico

Cátedra de MicrobiologíaCátedra de Microbiología

Facultad de Ingeniería Química Facultad de Ingeniería Química

Universidad Nacional del Litoral Universidad Nacional del Litoral

AFLATOXINA MAFLATOXINA M11

Son metabolitos secundarios deSon metabolitos secundarios de

origen fúngico, que causan efectosorigen fúngico, que causan efectos

tóxicos en animales y el hombretóxicos en animales y el hombre

cuando son incorporados por unacuando son incorporados por una

vía naturalvía natural

MICOTOXINASMICOTOXINAS

Son Son CONTAMINANTES INEVITABLESCONTAMINANTES INEVITABLES

de cereales y oleaginosasde cereales y oleaginosas

Dosis Altas :Dosis Altas :daño hepaticodaño hepatico

daño renaldaño renal

daño neurologicodaño neurologico

daño hematologicodaño hematologico

daño gastrointestinaldaño gastrointestinal

Dosis Bajas:Dosis Bajas:daño inmunologicodaño inmunologico

mala absorcion de nutrientesmala absorcion de nutrientes

trastornos reproductivostrastornos reproductivos

baja produccion de leche, de huevosbaja produccion de leche, de huevos

tumores malignos : grave riesgo en salud humanatumores malignos : grave riesgo en salud humana

MicotoxinasMicotoxinas

Efectos TóxicosEfectos Tóxicos

AlimentoAlimento HongoHongo

AmbienteAmbiente

AspergillusAspergillusTropicales -Tropicales -

SubtropicalesSubtropicales

PenicilliumPenicillium

Fríos -Fríos -

TropicalesTropicales

PostcosechaPostcosecha

PostcosechaPostcosecha

PrecosechaPrecosechaFusariumFusarium

TempladosTemplados

MohoMoho Clima Clima Producción de lasProducción de las

ToxinasToxinas

Fueron descubiertas en Fueron descubiertas en 19601960

Hoy se conocen más de Hoy se conocen más de 500500

MICOTOXINASMICOTOXINAS

PrincipalesPrincipales

génerosgéneros

fúngicosfúngicos

productoresproductores

•• AspergillusAspergillus

•• Penicillium Penicillium

•• Fusarium Fusarium

AflatoxinasAflatoxinas:: AspergillusAspergillus

Aspergillus Aspergillus y y PenicilliumPenicillium

ZearalenonaZearalenona

TricotecenosTricotecenos

FumonisinasFumonisinas

FusariumFusarium

PatulinaPatulina:: AspergillusAspergillus, , PenicilliumPenicillium, otros, otros

OcratoxinasOcratoxinas::

AflatoxinasAflatoxinas

19601960

Derivadas del núcleo Derivadas del núcleo FuranoFurano--CumarinaCumarina

HepatotóxicasHepatotóxicas

CancerígenasCancerígenas

↓ ↓ ↓

Aspergillus flavus

Aspergillus parasiticus

Aspergillus nomius

B1, B2 B1, B2,

G1, G2

B1, B2,

G1, G2

Aflatoxina Aflatoxina M1M1

�� HepatotoxicidadHepatotoxicidad

�� Carcinogenicidad Carcinogenicidad

�� Teratogenicidad Teratogenicidad y y MutagenicidadMutagenicidad

La LD50 para laLa LD50 para la aflatoxina aflatoxina B B11 varía de varía de

0,3 a 0,60,3 a 0,6 mg mg//kgkg corporal en patitos corporal en patitos

a 9,0a 9,0 mg mg//kgkg corporal en ratones corporal en ratones

Toxicidad de AFLATOXINASToxicidad de AFLATOXINAS

Aspergillus flavusAspergillus flavus

Aspergillus parasiticusAspergillus parasiticus

AflatoxinasAflatoxinas

Alimentos contaminados:Alimentos contaminados:

•• maní maní

•• maíz maíz

•• leche leche

Sólo existe Legislación en Argentina para estasSólo existe Legislación en Argentina para estas

MicotoxinasMicotoxinas

Cuenca LecheraCuenca Lechera

Estudio de Estudio de AflatoxinaAflatoxina M M11

año 1999año 1999

Nivel de

Concentración de

AFM1

Otoño

(Nº de

muestras

Invierno

(Nº de

muestras

Primavera

(Nº de

muestras

Verano

(Nº de

muestra

%

ND

(n < 0,041 ug/l)

61 21 49 8 91,4

NC

(0,158 ppb < n <

0,041 ppb)

5 7 - - 7,9

C

(n >0,158 ppb)

- 1: 0,249

ppb

- - 0,7

Total 66 29 49 8 100

Concentración de AFMConcentración de AFM11 en las muestras en las muestras

analizadas (n = 152)analizadas (n = 152)

otoñoinv

privver

C

NC

ND

0

20

40

60

80

100

% Estacional

Estación

Nivel de AFM1

C

NC

ND

Gráfico de la Variación estacional porcentualGráfico de la Variación estacional porcentual

del contenido de del contenido de AflatoxinaAflatoxina M M11 en leche en leche

••En el año 2004 se analizaron 44En el año 2004 se analizaron 44

muestras de leche.muestras de leche.

••El El 16 %16 % superó el Límite permitido superó el Límite permitido

de 0.5 de 0.5 ppbppb..

••El Valor Máximo fue de El Valor Máximo fue de 1.24 1.24 ppbppb..

MuchasMuchas

GraciasGracias

top related