chapter 1.1 computación visual...chapter 1.1 computación visual ... proyecto para la simulación...

Post on 02-Oct-2020

11 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Chapter 1.1Computación Visual

“Presentación del Curso”

Profesores:Herminio Paucar.

Edson Huillca.

Contenido

● Criterio de evaluación del curso● Introducción al curso● Repaso de las matemáticas necesarias para el curso

Objetivos

● Explicar los criterios de evaluación. ● Dar los conceptos claves de la Computación Gráfica.● Hacer un repaso de la matemáticas para C.G.

Criterio de Evaluación

Los criterios a tomar en cuenta en el promedio final son:

Para esto:La nota LAB corresponde al promedio de todas las prácticas calificadas de laboratorio, las cuales no son cancelatorias. Ninguna evaluación se elimina ni se sustituye.La nota MON corresponde a un trabajo con tema relacionado al curso, esta incluye presentación de informe monográfico y exposición del tema.

Siendo la nota final del curso:

CRITERIO PORCENTAJE

Examen parcial (EP) 25 %Examen final (EF) 35 %Laboratorio (LAB) 20 %Trabajo (MON) 20 %

Notal Final = 0.25 EP + 0.35 EF + 0.20 LAB + 0.20 MON

Introducción

“Una imagen vale más que mil palabras”proverbio chino

Introducción

● La imagen es importante y valorada.● El ser humano consigue absorber y transmitir una cantidad

mayor de información cuando esta se encuentra en forma gráfica.

Historia: decada 60

En 1959, surge el término “Computer Graphics”● La frase “computer graphics" fue aplicada en 1960 por

William Fetter, un diseñador gráfico que trabajó en el proyecto Boeing. Proyecto para la simulación de factores humanos en la aviación

Historia: década 80

● Popularización de aplicaciones fáciles de usar (editores gráficos)

● Consecuente popularización de los cálculos gráficos● Final la década

○ Caída de precio de las estaciones de impresión (Sun, silicio, HP)

○ Surgimiento de dispositivos para la interacción 3D (Spaceball,

Six-DOFs joystick)

○ OpenGL

historia: década 90

● Crecimiento de la capacidad de las tarjetas gráficas y de los procesadores de PCs

● Técnicas de computación gráfica usadas en el cine y TV (Toy Story, Cassiopeia, vida de insecto, ...)

● Popularización de los dispositivos para la interacción 3D (Virtual Reality) (HMD, data glove, data suit)

Concepto de la C.G.

Computación Gráfica es la creación, almacenamiento y la manipulación de modelos de objetos y sus imagenes por el computador.

Datos ImagenComputación

Gráfica

Concepto de la C.G.

Modelado GeométricoEstructurar y describir los datos en la computadora.

Concepto de la C.G.

Modelado: Representación de objetosObjetos son definidos por puntos, líneas y planos.

Concepto de la C.G.

Modelado: Representación de objetos

Concepto de la C.G.

Modelado: Representación de objetos

Concepto de la C.G.

Modelado: Representación de objetos

Concepto de la C.G.

Modelado: Transformaciones BásicasTraslación

Concepto de la C.G.

Modelado: Transformaciones BásicasEscala y Rotación

Concepto de la C.G.

Problemas en el modelado

Extracción de Isosuperficies

Super Resolución Fotografía 3D Video 3D

Problemas en el modelado

Reconstrucción y Edición 3D Deformación de Imágenes

Síntesis de Imágenes (Visualización)

Posicionamiento de la Cámara

Iluminación

Datos Imagen

Concepto de la C.G.

Síntesis de Imágenes (Visualización)

Datos Imagen

1. Proyección2. Recorte3. Eliminación de superficies ocultas4. Colorización (Iluminación)

Concepto de la C.G.

Síntesis de Imágenes (Visualización)

Datos Imagen

1. Proyección2. Recorte3. Eliminación de superficies ocultas4. Colorización (Iluminación)

Concepto de la C.G.

Síntesis de Imágenes (Visualización)

Datos Imagen

1. Proyección2. Recorte3. Eliminación de superficies ocultas4. Colorización (Iluminación)

Concepto de la C.G.

Síntesis de Imágenes (Visualización)

Datos Imagen

1. Proyección2. Recorte3. Eliminación de superficies ocultas4. Colorización (Iluminación)

Concepto de la C.G.

Síntesis de Imágenes (Visualización)

Datos Imagen

1. Proyección2. Recorte3. Eliminación de superficies ocultas4. Colorización (Iluminación)

Radiosidad Ray Tracing

Empecemos

top related