centro y estaciones en la clase de lectura

Post on 04-Jul-2015

669 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Centros y Estaciones en la Clase de Lectura

porAdriana Jaramillo A.

Clara González

Medellín2010

Centros o Estaciones? Por lo general, los centros se trabajan en

áreas integradas del currículo: matemáticas, español, ciencias, arte, etc.

Las estaciones son actividades dentro de una misma área. Por ejemplo, en español: comprensión, lectura oral, vocabulario, etc.

Se usan indistintamente.

Qué son?

Son una pequeña área o espacio en el salón de clase donde los alumnos trabajan individualmente o en pequeños grupos en actividades de exploración, repaso o refuerzo mientras que el profesor trabaja en “Lectura Dirigida” o “Lectura Guiada”con otros alumnos.

Objetivos

Motivar por la lectura. Trabajar de manera independiente. Trabajar en equipo. Seguir instrucciones. Auto-regularse, auto controlarse. Permitir instrucción diferencial.

Una estación debe …

Estructura consistente. Relacionada con el programa y

actividades de clase. Motivante, atractiva. Simple, fácil comprensión e instrucción.

Cómo comenzar?

Con dos estaciones. Incrementar progresivamente.

Con instrucciones y demostración “exhaustiva”: Objetivo, actividad, materiales, procedimiento, reglas.

Un alumno demuestra proceso. Muestra del producto esperado.

Ejemplos de buena y mala calidad!!!

ESTACIONES POSIBLES

1. Libros Grandes 2. Lectura con Compañero 3. Biblioteca en Clase 4. Centro de Escuchar con Audífonos 5. Estación de Palabras 6. Bolsillero 7. Poesía

Ejemplos de Rótulos

Recursos

Ejes Guía de Recursos Actividades Breves Juegos Carteles de Experiencias Guía Villa Cuentos!!!!

Estación

Objetivo Materiales Actividad-Procedimiento

Rotaciones (Ver muestras)

Fluidez

Vocabulario

Palabras

Planeación Primer Grado

Mini-LibroAdivina Adivinador

AdivinanzasDescriptivas

Libro GrandeAdivinanzas

TelevisiónPalabrasAlta Frecuencia

Esquema para cambiarRetahíla

LibroGrandede Retahíla

ClasificarPalabras

Cubo de Preguntas

CuentoGallinita

PalabrasPalabras largascon cuadritos

ComprensiónMaze

FluidezCuento

Planeación Segundo Grado

Ordenar bolsillero con antónimos

Descubre las oraciones locas con resaltador.

Cartel con diálogotomado de cuento leído al grupo.

Copia de diálogo para puntuación con lentejasy pastas

Ordenar oraciones,copiarlas en guía dada

Lea, piense,Clasifique en bolsillero

Escuchar cuento:Listening Center

Collage de VerbosDiferenciar entre hechoopinión. Ejercicio crayones

Lectura libre:maleta, canasta seleccionada

PALABRASTachapalabras

COMPRENSIÓNPreguntas y respuestasLibro “Flip Flap”

FLUIDEZCuento por parejascon teléfonos

OTRAS IDEAS Escribir , inventar palabras con letras magnéticas y

copiarlas en listas. Ordenar oraciones recortadas y pegadas en palillos

entregadas en bolsitas y copiarlas. Leer el salón: hacer lista de letreros y palabras que

encuentre. Seleccionar nombre de compañero y escribirle un

mensaje. Completar oraciones con palabras de nexo: porque,

pero, quizás, tampoco, etc.

Gusanitos de los acentos. Nota “post it”sobre palabras en cartel. Bolsas de clasificación: r-rr ge-gue qui-gi. Legumbres alfabéticas. Flip Chart. Inventar cuento con con tres láminas. Canastas y huevos diccionario. Ordenar poemas o rimas en bolsillero con muestra. Bingo Globos de sinónimos

top related