centro de recursos de educaciÓn intercultural de castilla y leÓn responsables: beatriz gallego...

Post on 02-Feb-2016

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CENTRO DE RECURSOS DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL DE

CASTILLA Y LEÓN

RESPONSABLES:

Beatriz Gallego López

Mónica Lago Salcedo

Zamora, octubre de 2007

ÍNDICE

Justificación y medidas. Qué es el CREI. Funciones. Objetivos. Actuaciones. Funcionamiento. Recursos. Seguimiento y Evaluación. Otras secciones Página Web.

Sección “Quienes somos” de la Página Web CREI.

JUSTIFICACIÓN

Plan Integral de Inmigración de Castilla y León (objetivo específico cinco).

Plan Marco de Atención a la Diversidad (2003). Plan de Atención al Alumnado Extranjero y de Minorías

(2004). Plan del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales

(MTAS). Coordinación con distintas ONG, asociaciones, etc. Plan de emigración (aún no aprobado).

MEDIDAS

Elaboración del Plan de Acogida en centros.

Aulas de Adaptación Lingüística y Social (ALISO).

Programa de Refuerzo, Orientación y Apoyo (PROA). MEC- Consejería de Educación.

Formación e innovación: Guía Multilingüe, libro de adaptaciones curriculares, próxima Guía de Recursos y Centro de Recursos de Educación Intercultural (CREI).

MEDIDAS

Convenio con Aula Virtual de Español. Instituto Cervantes- Consejería de Educación.

Subvenciones de Compensación Educativa e Interculturalidad a entidades sin ánimo de lucro.

Acciones en los Centros de Educación de Personas Adultas: “Alfabetización y formación inicial en la lengua castellana como segunda lengua”.

QUÉ ES EL CREI

Es un Centro de Recursos de carácter regional que aporta apoyo técnico y didáctico a la comunidad educativa sobre la atención al alumnado que presenta necesidades educativas asociadas a su acusada diversidad cultural.

Centra la atención en el alumnado extranjero y de minorías.

Se constituye según la ORDEN EDU/283/2007, de 19 de febrero (BOCyL 26 de febrero de 2007).

Depende funcionalmente del Servicio de Atención a la Diversidad de la Dirección General de Formación Profesional e Innovación Educativa de la Consejería de Educación (en la actualidad otra Dirección General).

FUNCIONES(Según ORDEN EDU/283/2007).

Desarrollar actuaciones de educación intercultural en el ámbito educativo.

Asesorar al profesorado sobre las necesidades educativas del alumnado con diversidad cultural.

Colaborar en actividades formativas de la comunidad educativa respecto a educación intercultural.

Preparar materiales de carácter educativo, curriculares y extracurriculares sobre la respuesta educativa del alumnado extranjero y de minorías.

FUNCIONES(Según ORDEN EDU/283/2007).

Analizar y actualizar información específica sobre interculturalidad para el profesorado que trabaja en contextos multiculturales.

Manejar las tecnologías de la información y la comunicación , para el acceso a las distintas fuentes de información y presentación de materiales en soporte electrónico.

Informar y actualizar la Página Web específica de ámbito regional.

Organizar eventos relacionados con la educación intercultural.

FUNCIONES

OBJETIVOS

ACTUACIONES

En cuanto a los recursos humanos:• Dos profesoras pertenecientes al Programa de Compensación Educativa (de carácter itinerante).

En cuanto a los recursos materiales:• Recopilación de distintas fuentes documentales, análisis, actualización, difusión y elaboración de materiales de trabajo sobre la diversidad cultural.

RECURSOS

Sección “Recursos” de la Página Web CREI.

En cuanto al seguimiento y evaluación de los usuarios.

En cuanto al seguimiento y evaluación del Plan de Actuación.

EVALUACIÓN

Sección “Formulario contacto/valoración” de la Página Web CREI.

OTRAS SECCIONES PÁGINA WEB CREI

Formación; Experiencias; Directorio; Novedades; Enlaces y Datos Interesantes.

Justificación: El CREI ha hecho una selección de materiales que responden tanto a aspectos teóricos como aspectos más prácticos para el trabajo con los alumnos.

Ubicación virtual: El En la Web del CREI se encuentran en las secciones: “Recursos” y “Novedades- Nuevas publicaciones”.

Clasificación: Los distintos recursos los hemos estructurado en los siguientes ejes de trabajo:

Manuales teóricos, cuentos y literatura intercultural, material curricular, material editado por distintas instancias, métodos de enseñanza de español como segunda lengua, diccionarios y material multimedia. – Rotación por grupos

RECURSOS DEL CREI

Más allá de Ghor había una ciudad. Todos sus habitantes eran ciegos. Un rey con su cortejo llegó cerca del lugar, trajo su ejército y acampó en el desierto. Tenía un poderoso elefante que usaba para atacar e incrementar el temor de la gente.La población estaba ansiosa por conocer el elefante, y algunos ciegos de esta ciega comunidad se precipitaron como locos para encontrarlo.Como no conocían ni siquiera la forma y aspecto del elefante tantearon ciegamente, para reunir información, palpando alguna parte de su cuerpo. Cada uno pensó que sabía algo, porque pudo tocar una parte de él.Cuando volvieron junto a sus conciudadanos, impacientes grupos se apiñaron a su alrededor. Todos estaban ansiosos, buscando equivocadamente la verdad de boca de aquellos que se hallaban errados. Preguntaron por la forma y aspecto del elefante, y escucharon todo lo que aquellos dijeron.Al hombre que había tocado la oreja le preguntaron sobre la naturaleza del elefante. El dijo: "Es una cosa grande, rugosa, ancha y gruesa como un felpudo."Y el que había palpado la trompa dijo: "Yo conozco los hechos reales, es como un tubo recto y hueco, horrible y destructivo."El que había tocado sus patas dijo: "Es poderoso y firme como un pilar“.

“Los ciegos y la cuestión del elefante”. Cuento Sufí.

MUCHAS GRACIAS POR LA ATENCIÓN PRESTADA.

top related