cementos

Post on 04-Jul-2015

6.253 Views

Category:

Health & Medicine

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CAPITULO 7:

CEMENTOSYazmin Rubio

Bianca Reyes

Los cementos son materiales duros, frágiles

que se forman al mezclar un oxido en polvo

con un liquido.

Se usan para sostener las restauraciones

como las coronas de oro sobre los dientes

preparados.

Se usan como materiales de obturación

temporales o para proporcionar aislamiento

térmico y soporte mecánico a los dientes

restaurados con otros materiales como la

amalgama o el oro.

Cementación

Una de las funciones principales es la retención

de las restauraciones sobre los dientes

preparados.

Cementación Tratamiento Cemento

Larga duración Restauraciones

permanentes como

coronas y puentes

Fosfato de zinc

Oxido de cinc-

eugenol reforzado

Policarbonato de zinc

Ionomero de vidrio

Temporal Protesis fija

Corona de aluminio o

acrilico

Oxido de zinc-

eugenol

Cemento de fosfato de zinc

USO* Tipo 1 (uso primario)* Cementación final.* Base intermedia* Cementar restauraciones hechas en la boca y bandas en ortodoncia.

* Uso secundario* Base de aislante térmico.* Obturación y temporal.

A menor tamaño de

partícula, mas rápido

endurece el cemento

Composición y reacción

Polvo:

-Oxido de zinc

-Oxido de magnesio y pigmentos

Liquido

-Acido fosfórico

-Iones de aluminio y cinc

La reacción química comienza al mezclarse el

polvo y el liquido causando calor de reacción (r.

exotérmica)

Propiedades

La viscosidad del cemento de fosfato de zinc se afecta por el tiempo.

Los factores que aumentan la velocidad de la reacción de fraguado son:-Una reacción polvo/liquido mas alta.-Una incorporación mas rápida.-Una loseta tibia ( mas rápido)

El pH es inicialmente bajo, pero aumenta hasta neutralizarse después de 48 horas.

Propiedades

La acidez inicial puede tener efecto dañino

sobre la pulpa.

La alta resistencia a la compresión y el

modulo del cemento de fosfato de zinc se

afecta en forma adversa por una relación

polvo-liquido baja, un mezclado inadecuado y

una exposición prematura a los fluidos

bucales.

Manipulación

El recipiente del polvo se agita en forma suave y el recipiente del liquido se gira antes de que distribuyan los contenidos.

En una esquina de la loseta de vidrio se divide el polvo en seis porciones

La cantidad del liquido se colocan en un área de la loseta lejos del polvo

Antes de vaciar el polvo y el liquido, se enfría la loseta con agua a una temperatura de 21°C aproximadamente y seca.

Manipulación

El polvo se añade al liquido en intervalos de

15 segundos para un tiempo total de

mezclado de 60 a 90 segundos.

Se mezcla en un área extensa de la loseta

con movimientos amplios con una espátula

metálica flexible.

Se comprueba la consistencia del cemento

antes de añadir la ultima porción del polvo.

Método de loseta congelada

Procedimiento normal de mezclado

El método de loseta congelada proporciona

tiempos necesarios para la cementación de

las bandas de ortodoncia y puentes de varias

unidades.

Una loseta de vidrio se enfría en un

refrigerador a 6 °C o se congela a -10 °C.

No existen diferencias en resistencia o

solubilidad entre las mezclas de loseta normal

y congelada.

Cemento de silicofosfato de

zinc

Se usa principalmente para la

cementación final de coronas

fundas de porcelana debido a su

translucidez y a su resistencia

-Fosfato de zinc

- Silicato de zinc

Composición y reacción

Polvo:-Silicatos solubles en acido-Oxido de zinc-Oxido de magnesio y fluoruros

Liquido-Acido fosfórico

El polvo reacciona con el liquido para formar una matriz de fosfatos y fluoruros insolubles que rodean las partículas de polvo.

Propiedades

Las propiedades importantes son la resistencia.

50% mas resistentes que los de fosfato de zinc

El pH. Al principio son mas ácidos.

La translucidez, contribuye a la estética de las

restauraciones de porcelana.

y la acción anticariogénica proporcionada por el

fluoruro.

Se utiliza una loseta fría para proporcionar tiempos de trabajo mas largos con relaciones polvo-liquido más altas.

Manipulación

Cementos de Oxido de zinc-

eugenol

Son sedativos a la pulpa y en

especial son útiles para la

cementación sobre dientes

preparados con túbulos dentinarios

expuestos

Los cementos temporales no son

tan fuertes pero son útiles para la

cementación de corta duración.

Composición y reaccion

Polvo

-Oxido de zinc

- Trementina

Liquido

-Eugenol

El agua y el calor aceleran la reacción de

fraguado de estos cementos.

Propiedades

pH es neutro

Son mas débiles

No requieren de un barniz protector.

Manipulación

Las botellas se agitan en forma suave; el

polvo se suministra con una cuchara y el

liquido con un gotero. La mezcla se hace en

una loseta de vidrio con una espátula

metálica.

En la boca los cementos endurecen en forma

mas rápida debido a la humedad y el calor.

Los cementos de oxido de zin-eugenol son

difíciles de quitar de los tejidos y las

superficies de mezclado después del

fraguado. Por ellos, los labios del paciente y

los dientes adyacentes se deben cubrir con

grasa de silicón antes de aplicar el cemento.

Cemento de ionomero de vidrio

Estos se usan para la cementación de

coronas y puentes. Para las restauraciones se

usa un cemento con mas consistencia y mas

gruesa.

Composición: El polvo del cemento es un vidrio de

aluminiosilicato finamente molido. Los componentes reaccionan para

formar una matriz gel de cadena cruzada.

La quelacion entre las moléculas de policarboxilato y el calcio de la

superficie del diente hace una adhesión.

Propiedades: Los cementos de ionomero tienen las cualidades no irritantes de los

cementos de policarboxilato de zinc, se recomienda una base de

hidróxido de calcio para protección pulpar, cuando el cemento se utiliza

en una cavidad profunda.

Manipulacion

La botella de polvo se voltea en forma suave

antes de vaciar el contenido.

El polvo y el liquido se colocan sobre una hoja de

papel encerado o una loseta de vidrio

El polvo se divide en 4 porciones iguales, se van

mezclando una por una con el liquido utilizando

una espátula dura.

El tiempo del mezclado debe de ser menos a 45

segundos.

El cemento se aplica inmediatamente porque el

tiempo de trabajo después del mezclado es

aproximadamente dos minutos.

Bases de alta resistencia

Se utilizan para proporcionar soporte

mecánico a una restauración y protección

a la pulpa.

Propiedades:

Algunas propiedades importantes de los

cementos para usarse como bases son:

Resistencia

Modulo de elasticidad

Conductividad

Como la base se mezcla en una proporción

polvo liquido mas alta, la alta consistencia de

la resistencia se debe desarrollar con rapidez.

La capacidad de la base para resistir las

fuerzas oclusales y para soportar la

restauración es afectada por su modulo de

elasticidad.

La base debe de proporcionar protección

térmica a la pulpa.

La conductividad térmica de las bases de

cemento es similar a la estructura dental,

así la base puede proteger la pulpa de

cambios térmicos.

Manipulacion

• Se mezcla primero alcanzando la

consistencia primaria o de cementado del

cemento.

• Después se añade mas polvo para obtener

una consistencia de masilla.

Estas protegen la pulpa, reducen la

inflamación pulpar y mantienen la posición

del diente mientras se restaura la estética.

Para obturaciones de larga duración es útil

el cemento de oxido de zinc-eugenol.

Obturaciones Temporales

Bases de baja resistencia

Endurecen cuando se mezclan y forman una capa

de cemento con una resistencia mínima.

Funcionan como una barrera contra los químicos

irritantes y proporcionan un beneficio terapéutico a

la pulpa.

• Cemento de oxido de zinc-eugenolEste sin modificar se usa en cavidades profundas para retardar la

penetración de los ácidos y para reducir la posible molestia pulpar

El cemento se proporciona con un sistema de dos pastas.

Cemento de hidróxido de calcio

Útil para el rescubrimiento pulpar directo e indirecto y como barrera protectora por

debajo de las restauraciones de resina sin relleno y compuestas.

Composición y reacción:La pasta base de un producto de cemento de hidróxido de calcio contiene tungstanato

de calcio, fosfato de calcio y oxido de zinc en glicol salicilato.

Propiedades:Tiene propiedades de mecánica bajas, comparadas con los cementos utilizados como

bases de alta resistencia.

Manipulacion:Es un sistema de dos pastas. Se suministra en cantidades iguales de ambas pastas

sobre una hoja de papel y se mezcla hasta obtener un color uniforme.

Barnices y forros cavitarios

Estos funcionan como barrera protectora.

Se aplica en películas delgadas y solvente se

evapora. No tiene resistencia mecánica y

proporcionan aislado térmico.

Forros:Son suspensiones de hidróxido de calcio en agua o en un

liquido orgánico. La película sirve como una barrera y

puede neutralizar los ácidos. Estos son revestimientos son

susceptibles a la solubilidad y desintegración de los fluidos

bucales .

Se pueden destruir por los monomeros de las

restauraciones de resinas o de resina compuesta.

Barnices

• Son soluciones de resinas como el copal o el nitrato

celulosa contenidas en líquidos orgánicos.

• Los barnices son insolubles en los fluidos bucales

• Estos se pueden destruir por los monómeros de las

restauraciones de resina compuesta y no se usan

bajo una base terapéutica.

• Las soluciones de barniz se aplican por medio de

una pequeña torunda de algodón al extremo de un

alambre o de un ensanchador de canal radicular.

oSellador del conducto

radicular

oRetractor de tejido gingival

oCemento quirúrgico

oCementación de bandas

ortodonticas

oUnión directa de los

soportes ortodonticos

top related