cchep tipos de investigacion

Post on 21-Jun-2015

10.982 Views

Category:

Business

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

cchep Tipos de Investigacion

TRANSCRIPT

CCHEP

Equipo No. 1

Rosa Alvarado SánchezOralia Hernádez SánchezLuis Ramiro Martinez M. Ernesto Martínez OrtegaVictor M. Villagrán E.Imelda Ochoa Lopez

Asesor:Mtro. José Olivares Gándara

Septiembre 2007.

INVESTIGACIÓN es..

Correr la fronteraSolucionar – crear

problemas

√ Conocimiento√ Ciencia√ Inteligencia

Sus RASGOS…

• LOGOS

• ETHOS

• PATHOS

Masa crítica

LOGOS (tratado)Visión del objeto de estudio

Núcleo básico de teoríasDelimitación precisa objeto de estudio:

• conceptos clave• ciertos principios con carácter

axiomático• cierto tipo de explicación y determinados autores de referencia

ETHOS del InvestigadorConjunto de valores, estilos de

trabajo tenacidad

paciencia rigor

capacidad crítica y autocríticacuriosidad

sano escepticismo

PATHOS

Aprecio por el valor intrínseco de la

ciencia.Satisfacción

incomparable de ir conquistando palmo a palmo un conocimiento más completo de una parcela de la realidad.

MASA CRÍTICA

• Comunidad académica

• Investigadores calificados

• Grupos de investigación

DIMENSIONES:

capacidad individual:

habilidad intelectual

formación teórica y

metodológicaentrenamiento

práctico

DIMENSIONEScapacidad institucional:

Medida en que una institución o sociedad puede

atraer, allegarse y utilizar los insumos relevantes para generar, conducir, evaluar y

utilizar la investigación. Medida en que logra mantener y renovar periódicamente tales

habilidades.

HABILIDADES INDIVIDUALES

•Mentalidad apropiada para la investigación.•Capacidad de conceptualización.• Capacidad analítica.• Sólida formación en una disciplina.•Dominio de una gama amplia de metodologías y técnicas.• Práctica en la investigación.• Habilidades para presentar los resultados.

CAPACIDAD INSTITUCIONAL• Disponibilidad de buenas Bases de datos• Disponibilidad de recursos bibliohemerográficos.• Disponibilidad de instalaciones y equipamiento.• Existencia de personal de apoyo.• Recursos financieros

CAPACIDAD ORGANIZACIONAL-ESTRUCTURAL

Integración y balance de la mezcla de habilidades.División de trabajo y asignación de responsabilidades.Liderazgo efectivo.Canales de difusión y redes de comunicación con el exterior.

CLIMA PARA LA INVESTIGACIÓN

Apertura social a la crítica y al

cambio.Existencia de una

demanda de investigaciones.

Existencia de mecanismos efectivos de interacción

LA INVESTIGACIÓN

•UNA SOLA•RIGOR

EPISTEMOLÓGICO•RIGOR

METODOLÓGICO•NIVELES DE REALIZACIÓN

TODA INVESTIGACIÓN ES DISCIPLINAR

Se mueve dentro de dos ÁMBITOS

NATURAL SOCIAL

TODA INVESTIGACIÓN ES

FORMATIVA

CONSTRUYE

HABILIDADES COMPETENCIAS

RIGOR EPISTEMOLÓGICO

SUJETO + OBJETO

MÉTODO

RIGOR METODOLÓGICO

•Problema •Marcos•Diseño

•Propuesta

•Problema •Marcos•Diseño

•Propuesta

CUANTITATIVO

TÉCNICAS CUANTITATIVAS DE RECOLECCIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS

POSITIVISTA Y POCA ATENCIÓN A LOS ESTADOS DE QUIEN ACTÚA

MEDICIÓN CONTROLADA Y A VECES CON INTERVENCIÓN

“OBJETIVO”

CUALITATIVO

TÉCNICAS CUALITATIVAS DE RECOLECCIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS

FENOMENOLÓGICO Y ATENCIÓN A LOS ESTADOS DE QUIEN ACTÚA

OBSERVACIÓN NATURALISTA Y SIN CONTROL

“SUBJETIVO”

CUANTITATIVO

COMPROBACIÓN, CONFIRMATORIO E HIPOTÉTICO DEDUCTIVO

ORIENTADO AL RESULTADO

CONFIABILIDAD DE LOS DATOS: REPLICABILIDAD

GENERALIZA: ESTUDIOS DE MUCHOS CASOS

REALIDAD: ESTABLE

CUALITATIVO

DESCUBRIMIENTOS, EXPLORATORIO, DESCRIPTIVO E INDUCTIVO

ORIENTADO AL PROCESO

VALIDEZ DE LOS DATOS: AJUSTADOS A LA REALIDAD Y PROFUNDOS

NO GENERALIZA: ESTUDIOS EN CONTEXTOS PARTICULARES

REALIDAD: DINÁMICA

PLANTEA LA TEORÍA

CONFRONTA LA TEORÍA CON LA REALIDAD

Describe lo que era

Interpreta lo que es

Propone lo que sera

EXPLORATORIAExploración, descubrimiento de las posibilidades de un evento.

DESCRIPTIVACaracterización del evento de estudio dentro de un contexto particular

COMPARATIVAIdentificación de diferencias o semejanzas de un evento en dos o más contextos

ANALÍTICA Abstracción de pautas de relación internas de un evento

EXPLICATIVA Relaciones entre eventos sin control de variables

PREDICTIVAEstimación de valores que asumirá un evento en el futuro.

PROYECTIVAElaboración de una propuesta o modelo como solución a un problema o necesidad.

INTERACTIVARealización de acciones por parte de investigador con una comunidad para modificar evento.

CONFIRMATORIA Evidencia empírica para la verificación de hipótesis.

EVALUATIVAValoración, confrontación y juicio confrontando el contexto en el que ocurre un evento

MÉTODOS / FORMAS DE INVESTIGACIÓN

Generales Particulares Específicos

DeducciónInducciónAnálisisSíntesisAnalogía

MatemáticoFilosóficoHistórico

EconómicoQuímicoFísico

ContablePsicológico

HermenéuticoCrítico

DocumentalExperimental

DidácticoEstadísticoHistórico

DescriptivoExplicativo

Investigación Acción ParticipativaEtnografía

Estudio de casoEtnología

top related