causalidad

Post on 07-Jul-2015

1.740 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CAUSALIDAD

¿Qué es causalidad en epidemiologia?

Se define como el estudio de la relación etiológica

entre la exposición y el efecto

EJEMPLO:

TOMAR

MEDICA

MENTOS

ENFERMEDAD

MUERTE

COMPLICACION

CURACION

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL PROCESO SALUD - ENFERMEDAD

BIOLOGICOS

Edad, peso, talla. Sexo, composición genética, estado nutricional .

PSICOLOGICOS

Autoestima, patrón de conducta, estilo de vida, respuesta de al estrés.

SOCIALES

- Medio ambiente Social y cultural (calentamiento global, contaminación,

Cambios demográficos, estilos de vida, actividad física , pertenencia a

Una red social, etc)

- Económicos (nivel socioeconómico, categoría profesional, pobreza)

- Ámbito laboral (accidentes de trabajo, empleo, perdida de empleo,

Tensión laboral, contaminación sonora, etc)

- Políticos (guerras, pago de deuda externa, globalización, invasión)

POR QUE ES IMPORTANTE LA BUSQUEDA DE LA CAUSA?

1.- SI ENTENDEMOS LA CAUSA PODEMOS GENERAR CAMBIOS

PODEMOS DEFINIR LA RELACION CAUSAL ENTRE LA EXPOSICION

Y EL EFECTO (SI SE CAMBIA EL EFECTO SE MODIFICA LA EXPOSICION

2.- ESTUDIAR LA CAUSA ES APRENDER SOBRE LOS MECANISMOS

CAUSALES Y PODER INTERVENIR DE MANERA DE MODIFICAR LOS

EFECTOS

EXISTEN 3 MODELOS PARA REPRESENTAR LA

RELACION ENTRE LA PRESUNTA CAUSA Y UN

EFECTO

1.- MODELO DE KOCH – HENLE

2.- MODELO DE BRADFOR HILL

3.- POSTULADOS DE EVANS

MODELO DE KOCH HENLE

PROPUESTO PARA EL ESTUDIO DE ENFERMEDADES INFECTO

CONTAGIOSAS

SE BASA EN LA INFLEUNCIA DEL MICROORGANISMO

A).- PRESENTE EN LA ENFERMEDAD

B).- PODER SER AISLADO EN CULTIVO, SER UNA ESTRUCTURA VIVA

C).- LAS LESIONES SON EVIDENCIA DE LA ENFERMEDAD

D).- SER CAPAZ DE PRODUCIR LA ENFERMEDAD EN ANIMALES

EXPERIMEN

TALES

ESTE MODELO RESULTO UTIL PARA LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS,

NO

ASI PARA LAS NO INFECCIOSAS

MODELO DE BRADFORD – HILL

PROPONE CRITERIOS DE CAUSALIDAD, EN LA BUSQUEDA DE RELACIONES

CAUSALES PARA ENF. NO INFECCIOSAS

1.- FUERZA DE ASOCIACION (ESTRECHA RELACION ENTRE CAUSA Y EFECTO)

2.- CONSISTENCIA (CONDICIONES QUE DISMINUYEN EL EFECTO)

3.- ESPECIFICIDAD (UNA CAUSA ORIGINA UN EFECTO EN PARTICULAR)

4.- TEMPORALIDAD (PERIODO DE LATENCIA ENTRE LA EXPOSICION Y

EL EFECTO)

5.- RELACION DOSIS RESPUESTA

6.- PLAUSIBILIDAD BIOLOGICA (EXPLICA LOGICAMENTE LA ETIOLOGIA

POR LA CUAL UNA CAUSA PRODUCE UN EFECTO

7.- COHERENCIA (ASOCIACION CAUSAL CON LA HISTORIA NATURAL DE

LA ENFERMEDAD

8.- EVIDENCIA EXPERIMENTAL (DEBE SER COMPROBADO)

9.- TAMAÑO Y DSISTRIBUCION DE LA POBLACION MUESTRA

POSTULADOS DE EVANS

1.- PROPORCION DE INDIV. ENFERMOS

2.- EXPOSICION A LA SUPUESTA CAUSA

3.- NUMERO DE CASOS NUEVOS DE LA ENFERMEDAD

4.- CURVA EN FORMA DE CAMPANA (DISTRIBUCION DE

LOS CASOS

5.- DISMINUCION O ELIMINACION DE LA ENFERMEDAD

TIPOS DE CAUSAS

CAUSA SUFICIENTE

SI EL FACTOR (CAUSA) ESTA PRESENTE, EL EFECTO (ENFERMEDAD)

SIEMPRE OCURRE.

CAUSA NECESARIA

SI EL FACTOR (CAUSA) ESTA AUSENTE, EL EFECTO (ENFERMEDAD)

NO OCURRE.

FACTOR DE RIESGO (CAUSA COMPONENTE)

SI EL FACTOR (CAUSA) ESTA PRESENTE Y ACTIVO, AUMENTA LA

PROBABILIDAD QUE EL EFECTO (ENFERMEDAD) OCURRA.

TIPOS DE RELACION O ASOCIACION CAUSA - EFECTO

NECESARIA Y SUFICIENTE:

EL FACTOR EJERCE SU EFECTO EN AUSENCIA DE OTROS

FACTORES O VARIABLES INTERMEDIARIAS

EJEMPLO: PROCESOS BIOLOGICOS

NECESARIA Y NO SUFICIENTE:

CADA FACTOR ES NECESARIO, PERO NO ES SUFICIENTE

PARA PRODUCIR LA ENFERMEDAD

EJEMPLO: VIRUS DE PAPILOMA HUMANO Y CANCER DE

CUELLO UTERINO

TIPOS DE RELACION O ASOCIACION CAUSA - EFECTO

NO NECESARIA Y NO SUFICIENTE:

NINGUN FACTOR POR SI SOLO ES NECESARIO NI

SUFICIENTE.

EJEMPLO: ENFERMEDADES CRONICAS COMO DIABETES E

HIPERTENSION ARTERIAL

EJERCICIO

DE ACUERDO

A LA IMAGEN

QUE TIPO DE ASOCIACION

CAUSA – EFECTO ES ????

Y POR QUE?

1

2

3

ITS

top related