caso practico operacion de nave- planeamiento de flota.pptx

Post on 05-Dec-2015

229 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CASO PRÁCTICO

ESCUELA NACIONAL DE MARINA MERCANTE ADMINISTRACIÓN MARITIMA Y PORTUARIA

  PLANEAMIENTO DE FLOTA

COSTOS DE OPERACIÓN DE UNA NAVE PETROLERO

SECCIÓN 5 A

Caso Practico de la Explotación Comercial de un Buque

Tanquero B/T «IVER EXCEL»

PLANEAMIENTO DE FLOTA

CLASIFICACION DE PETROLEROS POR TAMAÑO

CLASIFICACIÓNPRODUCTO REFINADO

TAMAÑO DWT

CLASIFICACION

PRODUCTO CRUDO

TAMAÑODWT

TIPO PRECIO PROMEDIO

Coastal tanker3,001–10,000

Product tanker

10,000–60,000 BUQUE

TANQUE

$43 MSmall tanker

10,001–19,000

Panamax60,000–80,000

Handy19,001–25,000

Aframax80,000–120,000 BUQUE

TANQUE

$60 MMedium

25,001–45,000

Suezmax120,000–200,000

LR1 (Large Range1)

45,001–70,000

VLCC200,000–320,000

BUQUE TANQUE

$120 MLR2 (Large Range2)

70,001–100,000

Ultra Large Crude Carrier

320,000–550,000

CLASIFICACIÓN

B/T «IVER EXCEL»

NAME: B/T «IVER EXCEL»TYPE: OIL TANKER (MEDIUM)FLAG: PERUPORT OF REGISTER: CALLAODATE OF BUILDING: 1997REGISTRY Nº: DI-014-2013 Pasavante*CALL SING: OA2061 (Indicativo de llamada)

IMO: 9126003CLASS: LLOYD’S REGISTEROWNER: IVER SHIPPING CO.

* Pasavante.- Documento provisional que da un cónsul a un buque mercante adquirido en el extranjero para que pueda navegar.

L.O.A.: 182.00ML.B.P.: 174.00MBREADTH : 32.20MDEPTH: 18.60MSUMMER DRAFT: 12.205MDEADWEIGHT: 45.000 TMGROSS TONNAGE: 30,000 TMNET TONNAGE: 11,932 TMLIGHT SHIP: 10,128 TMCARGO CAPACITY: 50,614.60 m3SPEED 12 NudosPOWER: 7,436 KW

7,436KWCEC=220GR/KW-HR.1,635TM/HR=39.24TM/D941.73TM

Un buque petrolero, Oil Tanker en ingles, es un tipo de buque diseñado solo para transportar petróleo y sus diferentes derivados en sus travesías marítimas para abastecer las diferentes ciudades en el mundo. Es un tipo de buque mercante y esta caracterizado por su largo equipamiento en tuberías para poder cargar, descargar y proteger durante el viaje al preciado petróleo, por su cubierta prácticamente vacía y por sus medidas de seguridad.A grandes rasgos se pueden clasificar a los buques petroleros por el producto que lleven, es decir, si llevan el petróleo crudo, o si lo llevan refinado (gas oil, gasolina, diésel, kerosene, etc.).

INTRODUCCIÓN A LOS BUQUES PETROLEROS.

El B/T «IVER EXCEL», hace el trafico Callao – Pisco – Callao, carga en el Muelle Camisea – Pisco (Plus Petrol) y descarga en Refinería La Pampilla (Repsol), realiza solo dos operaciones completas (carga-descarga) mensuales, esto debido a la producción de la carga que transporta (Medium Destillate for Blending Stock – MDBS), que es un producto con la misma características de un Diesel, pero debido a especificaciones no cumple para ser comercial, por lo que se utiliza para mezclas y mejorar la calidad de los Diesel, bajo contenido de azufre y para la obtención del turbo A1.

INTRODUCCIÓN_1

INTRODUCCIÓN_2

El B/T «IVER EXCEL», transportará una carga derivado del gas natural, específicamente el gas proveniente de Camisea y transportada por poliductos a Pisco. Se extraerá del gas en la planta de fraccionamiento de Pisco, (administrada por Pluspetrol). El producto en mención es el Medium Destillate for Blending Stock (MDBS) - La mezcla de destilados medio. Esta planta tiene una capacidad 120 millones de barriles, fue ampliada en una tercera unidad de fraccionamiento de líquidos de gas natural (LGN), a partir de la cual se obtiene propano y butano, así como una tercera unidad de destilación primaria, de la que se obtendrá nafta, diésel y otros combustibles tales como el MDBS (Medium Distillate Blending Stock). Asimismo, se construye una tercera esfera idéntica a las dos anteriores, para compensar las eventuales fluctuaciones o interrupciones que pudieran ocurrir.

El B/T «IVER EXCEL», recorre una distancia de 128 millas náuticas entre el Puerto de Pisco y el Puerto del Callao con una velocidad de crucero de 12 nudos, haciendo un total de 11 horas de tiempo estimado de navegación.La navegación de Sur a Norte tiene a favor la corriente de Humboldt, en trafico de cabotaje.El cabotaje marítimo en el Perú esta regulado desde la promulgación de la Ley 28583 de Reactivación y Promoción de la Marina Mercante Peruana aprobada por D.S. N° 136-2005-EF del 19 julio 2005, modificada por la Ley 29475, en adelante la Ley aprobada por el Congreso de la República el 15 diciembre 2009 y su Reglamento aprobado por D.S. N° 014-2011-MTC en vigencia desde el 16 abril 2011

INTRODUCCIÓN_3

PROCESAMIENTO DEL GAS NATURAL

MDBS

Pozos de Producción

Sistema de recolección

Procesamiento

LGN

Gas Natural

Consumo Final

Fraccionamiento

Comercialización

Distribución

Gas Natural Seco

gasoducto

poliducto

GLPC5+

SISTEMA DE SUMINISTRO

C6+C7+

C3+C4+

1,600MMPCD

BALANCE DE CARGA Y PROCESAMIENTO EN MALVINAS DIC. 2013

PROCESAMIENTO DEL GAS NATURAL

COMPONENTES DEL GAS NATURAL

Nota: Los porcentajes son referenciales

C6+

C7+

Nafta

Diesel

MDBS

Para convertir el gas natural en líquido, se enfría el gas tratado hasta -161 °C, que es la temperatura de ebullición y la de cambio de fase.De este modo el gas se enfría hasta el punto que se convierte en liquido.

Al vaporizar 1 litro de GLP en fase líquida se obtienen aproximadamente 270 litros de GLP en fase de vapor. Debido a que el GLP se licua fácilmente, se puede almacenar empleando una infraestructura más sencilla y económica. Los buques LPG transportan el gas licuado a una temperatura de -50º C a presión atmosferica y a una presión de 18 Kg/cm2 a temperat. Ambiente.

La Licuefacción del Gas natural, el LNG

Planta de licuefacción de gas natural de La Pampa de Melchorita.

La Exportación del Gas natural, el LNG

Muelle de carga de Melchorita.

Vista de la planta de licuefacción y muelle

La Exportación del Gas natural, el LNG

Buque «BARCELONA KNUTSEN» en Muelle de carga de Melchorita.

Instalación Portuaria: Terminal Portuario

Administrador portuario:Perú LNG

Tipo de Instalación Portuaria:Muelle Boyas

Tipo de carga/uso:Gas Natural

Puerto de Cañete:Melchorita

• El acceso a la planta desde el mar tiene un

puente de caballetes de 1.4kms de largo que se

extiende perpendicularmente hasta la

plataforma de carga

• Cuenta con un rompeolas de 800mts de largo y

canal de navegación de 18mts de profundidad

para el ingreso de buques de mas de 90,000m3

de capacidad

Características:

La Exportación del Gas natural, el MDBS

Buque «IVER EXCEL» en Muelle de carga de Pisco.

Instalación Portuaria: Terminal Portuario

Administrador portuario:Pluspetrol

Tipo de Instalación Portuaria:Dolphin

Tipo de carga/uso:Gas Licuado de Petróleo, Nafta, Diesel, MDBS.

Puerto de Pisco

• Por este muelle se embarca el GLP hacia los

mercados nacionales e internacionales

• El buque “IVER EXCEL” (contratado desde hace

01 años) realiza un promedio de 02 viajes/mes

desde el muelle de camisea-pisco( Pluspetrol) y descarga en la refinería La Pampilla (Repsol)

• Cuenta con 01 plataforma de carguío, 04

postes de amarre, 01 plataforma para los

brazos de carga, gangway y pasarelas

• El terminal está ubicado a 3km de la costa

Características

CAPITULO I : VIAJE EN LASTRE Tipos de lastre y sus efectos en el buque.

Orden de Viaje e instrucciones de Carga

Lavado de los tanques de carga

Residuos (Slops)

Oleómetro y libro de registro de hidrocarburos:

Atmósfera dentro de los tanques de carga:

Entrada en los tanques de carga. Realización de trabajos en su interior

Inspección y mantenimiento de los tanques de carga:

Preparación del buque para cargar.

Inspección de la cámara de bombas. Válvulas de fondo

Inspección y mantenimiento de los tanques de carga:

Preparación del buque para cargar.

Inspección de la cámara de bombas. Válvulas de fondo

CAPITULO II : EL PUERTO DE CARGA

El puerto de carga Deslastre Preparación para la carga Inicio y posterior desarrollo de la carga Comprobaciones iniciales y durante la carga Topeo de tanques y cambio de tanques

abordo Trimado del buque Finalización de la carga Toma de muestras Cálculos de carga Desconexiones mangueras Documentación de la carga Listas de comprobación y formatos de ISM

en uso durante las operaciones de carga

PROGRAMA DE OPERACIÓN:

DESCRIPCIÓNDURACIÓN DE

OPERAC. X VJE.

POR AÑO

OBSERVACIONES

PERIODO DE NAVEGACIÓN

1 DÍA 24 DÍAS 2 VECES AL MES

PERIODO DE OPERACIÓN

3 DÍAS 72 DÍAS 2 VECES AL MES

PERIODO DE VENTANA

PERIODO DE FONDEO

10 DIAS220

DIAS

TRANSBORDO/ REPARACIÓN Y

DIQUEO DÍAS 20 DÍAS

DIQUE: ASTILLERO ASMAR - CHILE

T O T A L DÍAS365

DIAS

CUADRO DE PRODUCCIÓN: A.- GANANCIAS (CALCULO INGRESO BRUTO)

DESCRIPCIÓN POR VIAJE POR AÑO OBSV.

PERIODO DE OPERACIÓN 3 DÍAS 72 DÍAS

PRODUCCIÓN POR VIAJE 30,000 TON. 720,000 TON.

FLETE POR VIAJE US$.480,000 US$.11,520,000

FLETE POR TON. US$.16.00INGRESO. BRUTO US$. 480,000 US$.11,520,000

B- COSTOS DE OPERACIÓN(1)COSTOS DIRECTOS

DESCRIPCIÓN IMPORTE ANUAL CALCULO DEL COSTO ( )

BUNKERS, IFO 380

MGO

ACEITE LUBRICANTES

US$ 649,980

US$ 512,256

US$ 66,750

NAVEGACION 24D. X 39.24 =942 TMTOTAL IFO 380: 942 TM X $690 = 649,980OPERACIÓN 72D. X 2.12= 153 TMEN PUERTO 220D.X 1.05 = 231 TMTOTAL MGO: 384 TM X $1334 = 512,256ACEITES LUB. 942 X 2% =19 TM.ACEITE LUB. 384 X 2% = 7.7 TM26.7 X $.2,500 = $.66,750.-

ADMINISTRACIÓN US$. 35,589.22US$. 2,965,76 (mensual)

MANTENIMIENTO Y REPARACIO US$. 370,222.77 US$. 30,851.89 (mensual)

ABASTECIMIENTOS Y SUMINIST US$. 249,230.24 US$. 20,769.18 (mensual)

CONSUMIBLES US$. 165,546.24 US$. 13,795.52 (mensual)

ACOMODACIÓN US$. 12,120.00 US$. 1,010.00 (mensual)

GASTOS GENERALES US$. 71,564.00 US$. 5,963.66 (mensual)

MOVILIZACIÓN PERSONAL US$. 110,313.00 US$. 9,192.75 (mensual)GASTOS VJE. TRIPULACION US$. 38,400.00.- US$. 3,200.00 (mensual)PROVISIONES Y VIVERES US$. 71,553.00 US$. 5,962.75 (mensual)REGISTROS INTERNACIONALE US$. 25,877.68 US$. 2,156.47 (mensual)

GASTOS DIQUEO/CADA 2.5 AÑOS US$.271,183.44.- $. 677,958.6 (2.5 años)

TOTAL US$. 2108,218.91

(2) SUELDOS DE TRIPULACIÓN E INCENTIVOS (POR AÑO)

DESCRIPCIÓN IMPORTECALCULO DEL

GASTO (MENSUAL)

SUELDOS Y SALARIOS US$. 415,213.73 US$. 34,601.15

APORTES EMPLEADOR US$. 180,922.27 US$. 15,076.85

TOTAL US$. 596,136.00 US$. 49,678.00

(3) COSTOS INDIRECTOS (POR AÑO)

DESCRIPCIÓN IMPORTE CALCULO DEL GASTO

ALQUILER DE LA NAVE US$ 5,475,000.00 ALQUILER DE LA NAVE 15,000/DIA x 365 =

SEGUROS DE LA NAVE US$. 80,000.00SEGURO DE TRIPULACIÓN US$ 45,000.00

DOCUM, REG. INTERN, ETC. US$. 149,914.00

TOTAL US$. 5,749,914.00

C- RESUMEN- GANANCIAS Y PÉRDIDAS (ANUAL)

PRODUCCIÓN INGRESO BRUTO DESCRIPCIÓN IMPORTE

POR AÑO US$. 11,520,000GASTOS TOTALES

US$ 9,829,182.91

TOTAL US$ 11,520,000 MENOS COSTO

US$. 9,829,182.91

UTILIDAD NETA: US$ 1,690,817.09

DESCRIPCIÓN IMPORTE DESCRIPCIÓNCALCULO DEL

GASTO

TRANSPORTE DE CARGA

US$. 11,520,000 GASTOS US$ 9,829,182.91

top related