caso clinico de ortodoncia auxi

Post on 17-Jul-2015

267 Views

Category:

Documents

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DE CUENCA

FACULTAD DE

ODONTOLOGIA

CASO CLINICO DE

ORTODONCIA

MA. AUXILIADORA BECERRA MOREIRA

Fecha de nacimiento: 3/OCT/1992

Edad: 22 años 3 meses

ANAMNESIS

Motivo de consulta: “Revisión”

Antecedentes Familiares: No refiere antecedentes

Antecedentes Personales: Ninguno

Hábitos: Interposición lingual

Historia Dental: Restauraciones, exodoncia, tratamiento ortodontico previo.

EXAMEN

CLINICO

EXTRAORAL

CONSTITUCION: atlético

CRANEO: dolicocéfalo

CARA: dolicofacial

Punta nasal desviada hacia la

izquierda

Cierre labial competente.

Arco de cupido simétrico.

ANALISIS FRONTAL DE LA RISA

Sonrisa dental

Exposición de la corona de incisivos

superiores y 1/3 de la corona de los

deintes anteroinferiores.

Corredores bucales oscuros

ANALISIS DE PERFIL

Frente convexa

Nariz recta

Labios competentes

Angulo nasolabial abierto

Surco mentolabial poco marcado

Perfil recto

PERFIL SONRISA

Exposición de los incisivos

superiores.

ANALISIS FACIAL DE LOS TRES CUARTOS

EXAMENES

COMPLEMENTAR

IOS

ANALISIS DE LOS

MODELOS

VISTA FRONTAL

VISTA POSTERIOR

VISTA IZQUIERDA

VISTA DERECHA

ANALISIS DEL MODELO SUPERIOR

Distancia transversal

segundos premolares 39

Distancia transversal

primeros molares 44

Presencia de 28

erupcionado; ausencia de

la pieza 24.

ANALISIS DEL MODELO INFERIOR

Distancia transversal segundos

premolares 34

Distancia transversal primeros molares

47

Espacio disponible

MS: 64

MI: 70

Espacio necesario

MS:60

MI: 66

DISCREPANCIA HUESO DIENTE POSITIVA

Analisis de BoltonTOTAL

Suma de piezas de la mandibula/ suma de piezas del maxilar *100

106/105 * 100

100,92%

ANTERIOR

Suma de las 6 piezas de la mandibula/ suma de las 6 piezas del maxilar

*100

38/52*100

73.07%

ANALISIS

RADIOGRAFICO

CEFALICA LATERAL

ANALISIS DE STEINER DIGITAL

ANALISIS DE STEINER

MANUAL

VALOR NORMAL MEDIDAS DEL PACIENTE

ANGULO SNA 82 78

ANGULO SNB 80 72

ANGULO SND 76 70

ANGULO ANB 2 3

SN RESPECTO AL PLANO

MANDIBULAR

32 40

PLANO OCLUSAL CON

RESPECTO A LA BASE

CRANEAL

14.5 22

SEGMENTO SL 51mm 36mm

SEGMENTO SE 22mm 20mm

NA CON RESPECTO AL EJE

DEL INCISIVO SUPERIOR

22

4mm

19

6mm

NB CON RESPECTO LA EJE

DEL INCISIVO INFERIOR

25

4mm

32

5.5mm

ANGULO INTERINCISAL 130 130

LINEA S 0mm 0mm

DIAGNOSTICO:

•Hay una retrusion tanto del maxilar superior como del maxilar inferior pues están disminuidos

los valores de los ángulos SNA, SNB, y SND.

•Hay un patrón de crecimiento vertical hiperdivergente, ya que los valores del plano

mandibular y oclusal con respecto a la base craneal están aumentados.

•Existe una posición posterior del cóndilo pues los valores del segmento SE se encuentran

disminuidos.

•Existe además una retro inclinación y una protrusión de los incisivos superiores y una

proinclinacion y protrusión de los incisivos inferiores.

ANALISIS DE DOWNS

ANALISIS DE DOWNS

MANUAL

VALOR NORMAL MEDIDAS DEL PACIENTE

ANGULO DEL PLANO FACIAL 87.8 (82-95) 80

ANGULO DE LA CONVEXIDAD 0 (-8.5; 10) 3

ANGULO AB/FACIAL -4.6 (0;9) 4

ANGULO DEL PLANO

MANDIBULAR

21.9 (17-28) 33

EJE Y 59.4 (53-66) 87

FRANKFURT/ OCLUSAL 9.3 (1.3-14) 15

ANGULO INTERINCISIVO 135.4 (130-150) 130

ANGULO DEL INCISIVO INFERIOR

/ OCLUSAL

14.5 (3.5-20) 30

ANGULO DEL INCISIVO

INFERIOR/PLANO MANDIBULAR

91.4 (81.5-97) 98

DISTANCIA DEL INCISIVO

SUPERIOR A POG A

2.7mm (-1;5) 6mm

DIAGNOSTICO

•Hay una disminución del plano facial debido a que existe retrognatismo.

•Hay una aumento del ángulo del plano mandibular y del eje y debido a que existe un patrón

de crecimiento de tipo vertical, hiperdivergente y el mentón hacia adelante.

•Hay un aumento del plano oclusal con respecto a Frankfurt debido a un crecimiento vertical,

hiperdivergente.

•Existe una proinclinacion del incisivo inferior y una protrusión del incisivo superior.

COHEFICIENTE DE VARIACION VERT

COHEFICIENTE DE

VARIACION VERT

MANUAL

VALOR

NORMAL

DESVIACION MEDIDAS DEL

PACIENTE

ANGULO DEL EJE

FACIAL

90 +/-3 89 -1/3 -0.33

PROFUNDIDAD

FACIAL

87 +/-3 81 -6/3 -2

ANGULO DEL

PLANO

MANDIBULAR

26 +/-4 34 -8/4 -2

ALTURA FACIAL

INFERIOR

47 +/-4 50 -3/4 -0.75

ARCO MANDIBULAR 26 +/-4 35 +9/4 2.25

2.83/5= -0.57 dolico suave

RADIOGRFIA PANORAMICA

Métodos predictivos para terceros molares

Kaplan

IZQUERDA: 15 mm

DERECHA: 9 mm

Ricketts

IZQUERDA: 23 mm

DERECHA: 34 mm

Olive

SUPERIOR:

IZQUERDA: 0,69

DERECHA: 0,63

INFERIOR:

IZQUERDA: 3,4

DERECHA: 2,10

Richardson

IZQUERDA: 85 grados

DERECHA: 99 grados.

Interpretación:

Según el método de Kaplan y Ricketts los terceros

molares inferiores no tienen probabilidad de

erupción.

Según Richardson los terceros molares inferiores si

tienen probabilidad de erupción.

Según Olive los terceros molares superiores tienen

poca probabilidad de erupción, mientras que los

molares inferiores si presentan probabilidad de

erupción.

top related