caso clinico 1 adriana

Post on 16-Nov-2015

217 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

entrevista

TRANSCRIPT

Nombre: Carlos Eduardo G.B.Edad: 25 aosSexo: MasculinoOcupacin: Profesor de preparatoria.Lugar de nacimiento: Mxico Df.Fecha de aplicacin: Febrero de 2015Nombre del aplicador: Adriana Vzquez Javalois.

Sujeto del sexo masculino, con 25 aos de edad, originario de Mxico Distrito Federal. Su apariencia concuerda con su edad cronolgica, con buen alio e higiene.Integrante de una familia de 3 hijos, ambos padres vivos con residencia en la ciudad de Mxico, al igual que la hermana menor. Desde hace aproximadamente 12 aos vive bajo el cuidado de sus tos, cambiando su residencia a la ciudad de Tapachula, Chiapas. Es titulado en la licenciatura en Nutricin, por la universidad de las ciencias y artes de Chiapas, capus Tuxtla Gutirrez. Actualmente ejerce la profesin como catedrtico de preparatoria y en el rea clnica dando consultoras. De estado civil soltero, con una relacin amorosa de cinco aos.Durante las entrevistas mantuvo una postura erguida, relajada, prestando atencin e inters a los temas tratados. En el transcurso de la pltica, evadi preguntas relacionadas con la hermana menor y ambos padres, contestando nicamente lo indispensable, sin querer profundizar en el tema; hacindose evidente el uso de la represin como mecanismo de defensa. Argumenta no padecer ninguna enfermedad significativa, normocintico (conducta motora convencional con movimientos libremente escogidos), euprosexico, lenguaje congruente, espontaneo y en congruencia con la realidad. Sin alteraciones en su memoria remota, reciente e inmediata de fijacin, as como el resto de sus funciones cognitivas: atencin, concentracin, juicio prctico, clculo y orientacin. Pensamiento lgico, abstracto y sin alteraciones ni en el curso ni en el contenido del mismo. No reporta alteraciones en el sueo ni sintomatologa somtica.

TECNICAS EMPLEADAS. Formato de entrevista inicial Formato de entrevista de historia clnica. Test gestltico motor de Lauretta Bender

RESULTADO DE LAS PRUEBAS APLICADAS.Bender (proyectiva de personalidad y organizacin). El desempeo en la calidad de las reproducciones es adecuado, ya que no marca indicadores significativos que asemejen a una lesin cerebral. Es resaltable la forma sobre metdica de acomodacin de las figuras sobre la hoja de papel, esto nos indica un funcionamiento rgido, intelectual y poco espontaneo. El uso del espacio es expansivo, indicando muy reducida tolerancia a la frustracin.

DIAGNOSTICOEJE I: No hay diagnstico.EJE II: Presenta rasgos del Ts. Obsesivo- Compulsivo (F60.5)EJE III: No presenta.EJE IV: Grupo primario de apoyo (separacin de los padres desde la adolescencia temprana)EJE V: EEAG 81-90 (Ligera ansiedad por cuestiones familiares, interesado e implicado en una amplia gama de actividades, socialmente eficaz y sin preocupaciones o problemas cotidianos.)

top related