carta aceptación comisión paz

Post on 04-Oct-2015

1.472 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Carta Aceptación Comisión Paz

TRANSCRIPT

  • Bogot D.C. 10 de marzo de 15 Doctor: JUAN MANUEL SANTOS CALDERN Seor Presidente de la Republica. Ciudad.

    Apreciado Presidente:

    Agradezco una vez mas su invitacin a hacer parte de la Comisin Asesora para la Paz en reconocimiento de los 2 millones de colombianos que confaron en nuestras posiciones firmes frente al proceso de paz y en nuestras propuestas para una Colombia segura, justa, emprendedora, incluyente y en paz.

    Como lo hice anteriormente, debo expresarle mis reservas frente a esta comisin, por la duplicidad de funciones que pueda llegar a tener. En efecto, existen en este momento la Comisin Negociadora de Paz, la Comisin Nacional de Paz y la Comisin Asesora creda por usted en el dia de hoy. Esta nueva comisin ser til, tan slo en la medida en que los aportes individuales de sus miembros contribuyan a ponerle un freno a las pretensiones ya exageradas de las Farc y a garantizar que el Estado de derecho, nuestras instituciones democrticas, la fuerza pblica y la libertad economica y empresarial saldrn fortalecidos de esta negociacin.

    La duplicidad de comisiones me parece inconveniente ademas, porque genera incertidumbre sobre su rol y porque las contradicciones eventuales entre esta y las otras comisiones pueden generar ms confusin a nuestros ciudadanos sobre los costos efectivos de la terminacin del conflicto con las Farc, lo cual dista mucho de ser el logro de la paz.

    Con absoluta franqueza y con nimo constructivo, he expresado reservas frente a una parte de los textos ya publicados y frente a los temas pendientes exigidos por las Farc, entre ellos, su insistencia en una Asamblea Nacional Constituyente. Buena parte de esas reservas se las he hecho llegar por escrito en diversas comunicacines.

    Mi compromiso ha sido y ser el servirle a Colombia y mantener la capacidad de aportar ideas, propuestas y soluciones que contribuyan a la terminacin del conflicto y a construir una paz verdadera para nuesyra Nacin. Sabemos que la posicin de mi campaa fue crtica y por esta razn pedi que el Partido Conservador Colombiano mantuviera autonoma frente a su gobierno, pero tambin ped que sus posiciones fueran constructivas. Los logros de su administracin deben recibir de nuestra colectividad un aporte sincero y en nuestras

  • diferencias frente a su labor, debemos tambin contribuir con grandeza para el futuro grande y prspero de nuestro pais.

    Tal como lo dije en varias oportunidades, requiero mantener la libertad de expresar mis disensos pero siempre lo har de manera honesta y leal con la democracia y con las instituciones del pas. La historia de Colombia no la podemos seguir escribiendo con la versin de las Farc, ni la de otros grupos ilegales, sino que debe tener la voz de millones de colombianos que luchan todos los das y trabajan por progresar, por ver a sus familias y al pueblo colombiano progrear y con la ilusin de estar contribuyendo con ello al crecimiento, desarrollo y grandeza de Colombia con una paz verdadera yno unamera ilusion depaz.

    El acatamiento estricto de todos al Estado de derecho y al orden, constituyen la mejor garanta para el ejercicio de los derechos y libertades de los colombianos y para el objetivo de la paz. En este orden de ideas, acompaar este proceso y agradezco su invitacin.

    Cordialmente,

    MARTA LUCA RAMREZ DE RINCN.

top related