características y componentes de un perfil profesional

Post on 04-Jul-2015

460 Views

Category:

Education

18 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

caract

TRANSCRIPT

Características y componentes

de un Perfil profesional.

octubre de 2014William Francisco cruz Ávila-(wifra)

Arnas(1991 b) propone los siguientes

componentes como los mínimos que

debe contener un perfil del egresado.

octubre de

2014william francisco cruz avila-(wifra)

la especificación de las generales de

conocimiento en las cuales deberán

adquirir dominio profesional .

la descripción de las tareas , actividades ,acciones,

que deberán realizarse en dichas áreas.

octubre de

2014william francisco cruz avila-(wifra)

La delimitación de valores y actitudes

adquiridas necesarias para para su buen

desempeño profesional.

El listado de destrezas que tiene que

desarrollar cada individuo.

octubre de

2014william francisco cruz avila-(wifra)

• Según Villarreal(op. citt.). La practica

profesional requiere de cierta

preparación académica , y de un nivel

de conciencia que las haga mas

efectivas.

• Villarreal señala también quepreparación académica y el nivel deconciencia definen lo que es el proyectode capacitación profesional.

octubre de

2014william francisco cruz avila-(wifra)

Arredondo ,Ribes y robles(1979.pag.177).

octubre de

2014william francisco cruz avila-(wifra)

Señalan que para poder determinar las categorías de la actividad

profesional para el caso concreto psicológico hay que recurrir a 4

dimensiones.:

A.Los objetivos de la actividad.

B.Las áreas generales de la actividad.

C.Las condiciones socioeconómicas en las que se disuelven dicha

actividad.

D.El numero de personas en las que afecta la actividad.

Glazman y de Ibarrola(op.cit.).

Propone que la manera en que se debe

determinar las actividades del profesionista es

por medio de la técnica de cuestionario, que se

lleva a cabo en las instituciones profesionales

con el fin de obtener información acerca de

lo que hace el profesionista.

octubre de

2014william francisco cruz avila-(wifra)

octubre de

2014william francisco cruz avila-(wifra)

Áreas de conocimientos y

acciones o tareas.

Necesidades detectadas a las

cuales tratará de dar solución.

Mercado ocupacional potencial .

Análisis de las disciplinas que puede aportar elementos para la solución de problemas.

Investigación de las instituciones

profesionales para detectar

posibles actividades.

Perfil de egreso del pedagogo.

El egresado de la licenciatura en pedagogía de la UNACH es un profesional.

Reconoce la practica pedagógica como una practica, historia, ética y estéticaacorde con los contextos en los que se sitúa la practica profesional.

Propone desarrollar proyectos educativos que contribuyan ala formación deciudadanos críticos, propositivos, creativos y respetuosos de la diversidadcultural y la naturaleza.

Genera escenarios educativos alternativos que superen los limites que leimpone la realidad actual.

octubre de

2014william francisco cruz avila-(wifra)

desarrolla las competencias que le permiten dedicarse ala docencia en los distintos niveles educativos.

*Desarrolla un pensamiento complejo que articula los saberes derivados de las diferentes disciplinas del saber

humano desde enfoques multi, inter y transdisciplinarios.

*Reconoce que el conocimiento es una construcción social y, por lo tanto, es histórico y dialectico.

octubre de

2014william francisco cruz avila-(wifra)

*diseña, desarrolla y evalúa propuestas educativas

innovadoras y pertinentes.

* Hace uso de la tecnología de la información y de la

comunicación de manera ética.

*posee la formación teórico-metodológico necesaria para hacer una lectura rigurosa y comprensiva de la realidad y

entender su diversidad.

octubre de

2014william francisco cruz avila-(wifra)

octubre de

2014william francisco cruz avila-(wifra)

top related