capítulo 23 la oferta de la industria. la oferta de una industria competitiva u ¿cómo se pueden...

Post on 16-Feb-2015

8 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Capítulo 23

La oferta de la industria

La oferta de una industria competitiva

¿Cómo se pueden combinar las decisiones de oferta de muchas empresas en una industria competitiva para determinar la curva de oferta?

En la medida en que cada empresa es tomadora de precios, la cantidad total ofertada a un precio dado es la suma de las cantidades ofertadas a ese precio.

La Oferta en el corto plazo

En el corto plazo, el número de empresas en el mercado es fijo.

Es decir i = 1, … ,n. Si(p) es la función de oferta de la

empresa i-ésima.

Entonces la función de oferta de corto plazo de la industria es

S p S pii

n( ) ( ).

1

p

S1(p)

p

S2(p)

Oferta empresa 1 Oferta empresa 2

p

S1(p)

p

S2(p)p

p’

p’

S1(p’)

S1(p’) S(p) = S1(p) + S2(p)

Oferta de la industria

Oferta empresa 1 Oferta empresa 2

p

S1(p)

p

S2(p)p

S(p) = S1(p) + S2(p)

p”

p”

S1(p”)

S1(p”)+S2(p”)

S2(p”)

Oferta empresa 1 Oferta empresa 2

Oferta de la industria

p

S1(p)

p

S2(p)p

S(p) = S1(p) + S2(p)

Oferta empresa 1 Oferta empresa 2

Oferta de la industria

Equilibrio de la industria en el corto plazo

En el corto plazo, las empresas no pueden entrar ni salir de la industria.

En consecuencia, en equilibrio de corto plazo, algunas empresas pueden obtener beneficios económicos positivos, otras pueden tener pérdidas económicas, y otras pueden tener cero benericios.

Demanda mercado

Oferta corto plazo de la industria

pse

Yse Y

El precio de equilibrio de corto plazodespeja el mercado y cada empresa lo tomacomo dado.

y1 y2 y3

CMes

CMesCMes

CMgs

CMgs

CMgs

y1* y2

* y3*

pse

Empresa 1 Empresa 2 Empresa 3

y1 y2 y3y1* y2

* y3*

pse

> 0 < 0 = 0

Empresa 1 Empresa 2 Empresa 3

CMes

CMesCMes

CMgs

CMgs

CMgs

y1 y2 y3y1* y2

* y3*

pse

La empresa 1quiere mantenerseen la industria.

La empresa 2quiere salirde la industria.

La empresa 3es indiferente.

> 0 < 0 = 0

CMes

CMesCMes

CMgs

CMgs

CMgs

Empresa 1 Empresa 2 Empresa 3

La oferta de la industria en el largo plazo

En el largo plazo las empresas en la industria son libres de salir y las firmas fuera de la industria son libres de entrar.

La función de oferta de la industria en el largo plazo, debe tener en cuenta las decisiones de las empresas que entran, que salen y las que se mantienen en la industria.

¿Cómo así?

Los beneficios económicos positivos inducen la entrada a la industria.

El beneficio económico es positivo cuando el precio del mercado ps

e es mayor que el costo medio; ps

e > mín CMe(y). Las entradas incrementan la oferta de la

industria, provocando que el pse descienda.

¿Cuándo cesa el ingreso a la industria?

S2(p)

Demanda

CMe(y)CMg(y)

y

Una empresa “típica”El mercado

p p

YSuponga que la industria tieneInicialmente, dos empresas.

Oferta

y

p p

Y

p2 p2

Entonces el precio que despeja el mercado es p2.

S2(p)

Demanda

CMe(y)CMg(y)

Una empresa “típica”El mercado

y

p p

Y

p2 p2

y2*Cada una de las empresas pruduce y2* unidades.

S2(p)

Demanda

CMe(y)CMg(y)

Una empresa “típica”El mercado

y

p p

Y

p2 p2

y2*

> 0

Cada una de las empresas obtiene beneficioseconómicos positivos, induciendo la entrada deotras empresas.

S2(p)

Demanda

CMe(y)CMg(y)

Una empresa “típica”El mercado

S3(p)

y

p p

Y

p2 p2

La oferta del mercado se desplaza hacia afueray2*

S2(p)

Demanda

CMe(y)CMg(y)

Una empresa “típica”El mercado

y

p p

Y

p2 p2

El precio del mercado cae.y2*

S3(p)

S2(p)

Demanda

CMe(y)CMg(y)

Una empresa “típica”El mercado

y

p p

Y

p3

Cada una de las empresas produce menosy3*

p3

S3(p)

S2(p)

Demanda

CMe(y)CMg(y)

Una empresa “típica”El mercado

y

p p

Y

p3

El beneficio económico de cada empresa disminuye.y3*

p3 > 0

S3(p)

S2(p)

Demanda

CMe(y)CMg(y)

Una empresa “típica”El mercado

S3(p)

y

p p

Y

p3

El beneficio económico de cada una de lasEmpresas es positivo, ¿ingresará otra empresa?

y3*

p3 > 0

Demanda

CMe(y)CMg(y)

Una empresa “típica”El mercado

S4(p)S3(p)

y

p p

Y

p3

La oferta del mercado se desplaza nuevamente hacia afuera.y3*

p3

Demanda

CMe(y)CMg(y)

Una empresa “típica”El mercado

S4(p)S3(p)

y

p p

Y

p3

El precio del mercado vuelve a caer.y3*

p3

Demanda

CMe(y)CMg(y)

Una empresa “típica”El mercado

S4(p)S3(p)

y

p p

Y

p4

Cada una de las empresas produce, de nuevo, menos unidades.y4*

p4

Demanda

CMe(y)CMg(y)

Una empresa “típica”El mercado

S4(p)S3(p)

y

p p

Y

p4

El beneficio económico de cada una de lasempresas se vuelve negativo.

y4*

< 0p4

Demanda

CMe(y)CMg(y)

Una empresa “típica”El mercado

S4(p)S3(p)

y

p p

Y

p4

En consecuencia, la cuarta empresa no entra.y4*

< 0p4

Demanda

CMe(y)CMg(y)

Una empresa “típica”El mercado

La curva de oferta de largo plazo de la industria

El número de empresas en el largo plazo en la industria es el máximo número para el cual el precio del mercado es al menos igual al costo medio mínimo.

Ahora podemos construir la curva de oferta de largo plazo.

Supongamos que la demanda del mercado es suficientemente grande como para sostener sólo dos empresas en la industria.

S2(p)

S3(p)

y

p p

Y

p2’

y2*

p2’

Demanda

CMe(y)CMg(y)

Una empresa “típica”El mercado

Entonces la demanda del mercado se incrementa, el precio del mercado se incrementa, y cada una de las empresas produce más y obtiene un mayor beneficio económico.

S2(p)

S3(p)

y

p p

Y

p2’

y2*

p2’

Demanda

CMe(y)CMg(y)

Una empresa “típica”El mercado

S2(p)

S3(p)

y

p p

Y

p2”

y2*

p2”

Demanda

CMe(y)CMg(y)

Una empresa “típica”El mercado

S2(p)

S3(p)

y

p p

Y y2*

p2” p2”

Demanda

CMe(y)CMg(y)

Una empresa “típica”El mercado

S2(p)

S3(p)

y

p p

Y y2*Observe que la tercera empresa no entraráA la industria si obtiene beneficios económicosNegativos.

p2” p2”

Demanda

CMe(y)CMg(y)

Una empresa “típica”El mercado

Cuando la demanda del mercado se incrementa, el precio del mercado se incrementa, las dos empresas que ya están en el mercado producen más y obtienen mayores beneficios económicos, mientras la tercera empresa sea indiferente entre ingresar o mantenerse afuera.

S2(p)

S3(p)

y

p p

Y y2*

p2” p2”

Demanda

CMe(y)CMg(y)

Una empresa “típica”El mercado

S2(p)

S3(p)

y

p p

Y y2*

p2’” p2’”

Demanda

CMe(y)CMg(y)

Una empresa “típica”El mercado

S2(p)

S3(p)

y

p p

Y y2*Una tercera empresa puede ahora entrarprovocando que todas las empresas obtengancero beneficios económicos.

p2’” p2’”

Demanda

CMe(y)CMg(y)

Una empresa “típica”El mercado

Así el incremento en la demanda del mercado provocará que el número de empresas en el mercado se incremente a tres.

S2(p)

S3(p)

y

p p

Y y2*El único tramo relevante de la curva de ofertade corto plazo para n = 2.

p2’” p2’”

Demanda

CMe(y)CMg(y)

Una empresa “típica”El mercado

¿cuánto más se puede incrementar la demanda del mercado antes que ingrese una cuarta empresa a la industria?

y

p p

Y

p3’

y3*

S3(p)S4(p)

p3’

Demanda

CMe(y)CMg(y)

Una empresa “típica”El mercado

y

p p

Y

p3’

y3*Una cuarta empresa obtendría beneficiosEconómicos negativos si ingresara a la industria.

p3’

S3(p)S4(p)

Demanda

CMe(y)CMg(y)

Una empresa “típica”El mercado

S3(p)

y

p p

Y y3*

S4(p)

Pero ahora la cuarta empresa obtendría ceroBeneficios económicos si ingresa a la industria.

p3’ p3’

Demanda

CMe(y)CMg(y)

Una empresa “típica”El mercado

S3(p)

y

p p

Y y3*

S4(p)p3’ p3’

Demanda

CMe(y)CMg(y)

Una empresa “típica”El mercado

El único tramo relevante de la curva de ofertade corto plazo para n = 3.

Continuando con el mismo procedimiento, construímos la curva de oferta de la industria en el largo plazo, una sección a la vez de sucesivas de curvas de industria del corto plazo.

y

Curva de ofertade largo plazode la industriap p

Y y3*

Una empresa “típica”

CMe(y)CMg(y)

y

p p

Y y3*Observe que la parte inferior de cada segmentoDe la curva de oferta es el costo medio mínimo.

Curva de ofertade largo plazode la industria

Una empresa “típica”

CMe(y)CMg(y)

En la medida que cada empresa se hace más “pequeña” en relación a la industria, la curva de oferta de largo plazo se aproxima a una línea horizontal al nivel del costo medio mínimo.

y

p p

Y y3*

Curva de ofertade largo plazode la industria

Una empresa “típica”

CMe(y)CMg(y)

Observe que la parte inferior de cada segmentoDe la curva de oferta es el costo medio mínimo.

y

p p

Y y*A medida que la empresa se hace más “pequeña”los segmentos se hacen más pequeños.

Curva de ofertade largo plazode la industria

Una empresa “típica”

CMe(y)

CMg(y)

CMe(y)

CMg(y)

y

p p

Y y*En el límite, cuando las firmas se vuelven Infinitamente pequeñas, la curva de oferta de la Industria en el largo plazo es una horizontal Al nivel del costo medio mínimo.

Curva de ofertade largo plazode la industria

Una empresa “típica”

Precio de equilibrio del mercado en el largo plazo

En el equilibrio del mercado de largo plazo, el precio es determinado únicamenteo por el costo medio mínimo de largo plazo. Precio del mercado en el largo plazo

).(0

yCMemínpy

e

Implicaciones en el largo plazo por impuestos

En el equilibrio de corto plazo, la carga de los impuestos se distribuye entre compradores y vendedores en función de las elasticidades de demanda y de oferta.

Pregunta: ¿es esto verdad en el equilibrio de largo plazo?

Oferta largo plazo (sin impuestos)

p

X,Y

Demanda mercado

Qe

pe

p

X,Y

Demanda mercado

Qe

ps=pe

Qt

pb = pe+t

tOferta largo plazo (sin impuestos)

Oferta largo plazo (con impuestos)

p

X,YQe

ps=pe

Qt

pb = pe+t

t

En el largo plazolos compradores cargancon el monto totaldel impuesto.

Demanda mercado

Oferta largo plazo (sin impuestos)

Oferta largo plazo (con impuestos)

Factores Fijos y Renta Económica

¿Qué sucede si se presentan barreras a la entrada o a la salida?

Por ejemplo, la industria de los taxis tiene una barrera de entrada a pesar que hay muchos taxis que compiten uno con otro.

La licencia para la venta de licores es también una barrera de entrada en una industria competitiva.

Pregunta: ¿cuando hay barreras de entrada, las empresas que están en la industria no obtendrían beneficios económicos positivos?

Respuesta: No. Cada una de las empresas en la industria obtendría cero beneficios económicos. ¿Por qué?

Un factor (por ejemplo, una licencia de funcionamiento) que es fijo en el largo plazo genera costos fijos de largo plazo, F.

Costo total de largo plazo c(y) = F + cv(y). Y el costo medio de largo plazo,

CMe(y) = CFMe(y) + CVMe(y). En el equilibrio de largo plazo ¿cuál será el

valor de F?

Piense en una empresa que necesita una licencia de funcionamiento – la licencia es un factor fijo que es alquilado y no es propiedad de la empresa.

Si la empresa obtiene beneficios económicos positivos entonces otra empresa puede ofrecer un precio más alto al propietario de la licencia. Por esta vía, la competencia entre las empresas termina llevando el beneficio a cero.

Así, en el equilibrio de largo plazo, cada una de las empresas obtiene cero beneficios económicos y el costo fijo de cada una es igual al pago por la licencia de operación.

y

$

CMe(y)CVMe(y)CMg(y)

y*

pe

El beneficioEconómico de laEmpresa es cero.

yy*

pe

F

F es el pago al propietario del factor fijo

$

CMe(y)CVMe(y)CMg(y)

El beneficioEconómico de laEmpresa es cero.

Renta Económica es el exceso de pago por un factor en relación al pago mínimo para que este factor sea ofertado.

Cada licencia tiene, sencialmente, un costo cero, en consecuencia, la renta económica pagada al propietario de la licencia es el costo fijo de largo plazo de la empresa.

yy*

pe

F

F es el pago para el propietario del factorFijo F = renta económica.

$

CMe(y)CVMe(y)CMg(y)

El beneficioEconómico de laEmpresa es cero.

top related