capitulo 2 [modo de compatibilidad] · pdf filemicrosoft powerpoint - capitulo 2 [modo de...

Post on 26-Mar-2018

226 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

Capítulo 2EL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN

ESTRATÉGICA

MBA. Ramiro Mamani C.

MODELO DEL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA

Análisis ExternoOportunidades y Amenazas

SelecciónEstratégicaFODA

Análisis InternoFortalezas yDebilidades

Estrategia anivel funcional

Estrategia anivel de negocios

Estrategia Global

Estrategia anivel corporativo

Misión y Metas

ETAPA DE FORMULACIÓNDEL PLAN ESTRATÉGICO

ETAPA DE IMPLEMENTACIÓNDEL PLAN ESTRATÉGICO

ETAPA DE EVALUACIÓNDEL PLAN ESTRATÉGICO

IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO UTILIZANDO EL BALANCED SCORECARD

Ret

roal

imen

taci

ón, (

Eta

pa d

e ev

alua

ción

)

3

ETAPA DE FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO

Análisis ExternoOportunidades

y Amenazas

SelecciónEstratégica

FODA

Análisis InternoFortalezas yDebilidades

Misión y Metas

*

EJECUCIÓNPLANES OPERATIVOS

EL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA

8

VISIÓN

OBJETIVOS

ASUNTOS ESTRATÉGICOS

¿CÓMO?

•OBJETIVOS ESTRATÉGICOS •ESTRATEGIAS•PROYECTOS

P.E

ESTRATEGIAS

4

ASIGNAR RECURSOS5

ELABORAR LA MATRIZ DE RESPONSABILIDAD6

P.O A´S

P.O

P.O

P.O

SITUACIÓN ACTUAL

1

MISIÓN

2

SITUACIÓNDESEADA EN

EL FUTUROANÁLISIS EXTERNO

ANÁLISIS INTERNO

3

TIEMPO

MAGNITUD DELOBJETIVO

7

EVALUACIÓN DE RESULTADOS

8RETROALIMENTACIÓN

¿CÓMO?

5

LOS 5 ELEMENTOS DE LA PIRAMIDE OPERACIONAL

OBJETIVO

META

ESTRATEGIA

PROGRAMAS, PROYECTOS

ACCIÓN

6

CONSTRUCCIÓN DE LA PIRAMIDE OPERACIONAL

¿Cómo Operativo?

Acción

¿ Cómo Específico? Proyecto

¿Cómo General ?

Estrategia

Objetivo¿ Qué?¿Cuánto y Cuándo?

7

La visión crea la imagen de destino de la organización. La estrategia define la lógica para alcanzar la visión. La visión debe también ser cuantificada en términos

generales.

¿POR QUÉ LA VISIÓN?

8

SITUACIÓN ACTUALMISIÓN

SITUACIÓNDESEADA EN

EL FUTUROVISIÓN

AMBIENTE EXTERNO

MODELO DE AJUSTE

INTENTOESTRATÉGICO

• Ser el primero•Estar entre los10 primeros

FORMAS DE PROYECTARSE AL FUTURO

Existen dos formas de proyectar una organización hacia el futuro

HERRAMIENTA FODA

9

∗ EL MODELO DE AJUSTE : SE ENFOCA MÁS A LA ADECUACIÓN DEL AMBIENTE

EXTERNO CON LOS RECURSOS Y CAPACIDADES EXISTENTES.

EL INTENTO ESTRATÉGICO CONTRA EL AJUSTE ESTRATÉGICO

LOS MODELOS DEL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA DESCRITOS EN LA SECCIÓN ANTERIOR SON CONOCIDOS COMO EL MODELO DE AJUSTE Y EL MODELO

DEL INTENTO ESTRATÉGICO DE FORMULACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA.

10

• EL MODELO DEL INTENTO ESTRATÉGICO:- INVOLUCRA EL ESTABLECIMIENTO DE METAS

AMBICIOSAS, ENFOCÁNDOSE MÁSINTERNAMENTE EN LA GENERACIÓN DE NUEVOSRECURSOS Y CAPACIDADES DE LA EMPRESA QUESON NECESARIOS PARA LOGRAR ESAS METAS.

- LO QUE EL MODELO DEL INTENTO ESTRATÉGICOSUGIERE ES QUE EL PROCESO DEADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA DEBECOMENZAR CON METAS DE DESAFÍO.

- EN LA PRÁCTICA LOS DOS ENFOQUES PARA LAFORMULACIÓN DE UNA ESTRATEGIA NO SEEXCLUYEN MUTUAMENTE, MAS BIEN SECOMPLEMENTAN.

11

OBJETIVOS

POLÍTICAS

PROGRAMAS

ACCIONES

MODELO DE PLANEACIÓN RACIONAL

(MODELO DEL INTENTO ESTRATÈGICO)

ASUNTOS DE AREA

POLÍTICAS YPROGRAMAS

POLITICAS MAS GENERALES

MODELO POL ÍTICO DE TOMA DE DECISIONES

(MODELO DE AJUSTE)

Tipos de estrategias

Ø El término estrategia tiene mucha implicaciones, sin embargogeneralmente existen dos tipos de estrategias: estrategiasincrementales y estrategias transformacionales.Ø Estrategias incrementales implican un mejoramiento del

posicionamiento de la organización sin modificar los componentesmás importantes de la estrategia existente como por ejemplo:reducción de los costos por carrera, mejoramiento de los serviciosexistentes, incremento de la tasa de graduados etc.Ø Estrategias transformacionales implican reevaluar y cambiar los

componentes más importantes de la estrategia existente entre ellosla misión y visón a largo plazo, los valores, los temas estratégicos,las expectativas financieras, el nicho y la propuesta de valor para elcliente, los procesos estratégicos clave y las capacidades del capitalhumano, organizacional y de la información.

Características de la estrategia

ØLas estrategias impulsan el cambioØLas estrategias permiten el logro de objetivosØLas estrategias nos facilitan cumplir con la misión y hacer

realidad la visiónØLas estrategias permiten un ajuste con el entorno externoØPermiten lograr una ventaja competitiva frente a la

competenciaØNos conduce a lograr un posicionamiento sustentable

difícil de copiar por la competencia

CARACTERÍSTICA DE LA ESTRATEGIA

DESDE

HASTA

VISIÓN

Niveles de estrategia

ØPara establecer los niveles de la estrategia es necesariodefinir lo que es una corporación:ØUna corporación es una organización que está compuesta

por un conjunto de unidades conocidas como unidadesestratégicas de negocios (UEN) las cuales tienen unmercado que es distinto al de las otras UEN.ØExisten tres niveles distintos de estrategia:ØEl primero: La estrategia corporativa que se ocupa del

alcance general de la organización y de cómo se puedeagregar valor a las distintas partes de la organización(unidades de negocio). La estrategia corporativa es la basede las demás decisiones estratégicas.

Ø El segundo nivel se relaciona con las UEN la estrategia anivel de negocio y se preocupa de cómo competir conéxito en determinados mercados o cómo se puede ofrecerservicios con mejor valor

Ø En el tercer nivel se encuentran las estrategias a nivelfuncional y operativo que se ocupan de cómo las distintaspartes que componen una organización permiten aplicareficazmente las estrategias de negocios y de lacorporación en cuanto a los recursos, los procesos y elpersonal.

NIVEL CORPORATIVO CEO

VICEPRESID.

VICEPRESID.

VICEPRESID.

CONSEJO DIRECTIVO

CEO UEN A CEO UEN B CEO UEN C

NIVEL FUNCIONAL

NIVEL DE LAS UEN`s

LA ESTRUCTURA CORPORATIVA DE UNA ORGANIZACIÓN

Ejemplos de aplicación

2008

Mis utilidades se encuentran bajoel promedio de la industria

2012

Mis utilidades se encuentran sobreel promedio de la industria

2015

Estar dentro de las tres mejoresEmpresas de la industria

Incrementar ventas de $300.000 A $ 900.000 para el 2012

VISIÓN

Ejemplos de formas de proyectarse al futuro

Enfoque del intento estratégicoSER EL LIDER DE LA INDUSTRIA

Para llegar a ser líder de la industria¿Cuáles deberían ser los recursos

y capacidades de la organización?

21

EJEMPLO DE APLICACIÓN DEL MODELO DEL INTENTO ESTRATÉGICO

SITUACIÓN ACTUAL (2007)

La empresa posee un 30% de participación en el mercado. La empresa líder posee un 60% de participación en el mercado.

SITUACIÓN DESEADAPara el año 2015 ser líder en el mercado con una participación en el mercado del 70% (VISIÓN)

OBJETIVOPara el año 2009, haberlogrado la ampliación de la planta y seha culminado el planDe mercadeo.

22

EJEMPLO DE APLICACIÓN DEL MODELO DEL INTENTO ESTRATÉGICO (SONY)

SITUACIÓN ACTUAL (1952)

Los productos japoneses y por lo tanto deSony tienen una imagen de mala calidad

SITUACIÓN DESEADADe aquí a cinco años, el nombre de nuestra marca será tan conocida como cualquier otra en el mundo y significará calidad “ Made in Japan” significará algo bueno, no algo de mala calidad (VISIÓN)

23

EJEMPLO DE APLICACIÓN DEL MODELO DEL INTENTO ESTRATÉGICO

SITUACIÓN ACTUAL (2009)

La Carrera de Administración de Empresas necesita ser reconocida internacionalmente• La Carrera no se encuentra acreditada a nivel internacional

SITUACIÓN DESEADAEn el 2015 ser referente de la educación superior en Bolivia. Estar dentro de las 100 mejores universidades de América Latina en el Ranking internacional (VISIÓN)

OBJETIVOPara el año 2009, lograrla acreditación ante el CONEA

24

EJEMPLO DE APLICACIÓN DEL MODELO DEL AJUSTE ESTRATÉGICO

SITUACIÓN ACTUAL (2007)

Disminución de la oferta de profesionales

SITUACIÓN DESEADALa oferta de profesionales se habrá duplicado en un 100% para el 2012, acorde a las necesidades del ámbito de influencia de la universidad

25

EJEMPLOS DE FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS

SITUACIÓN ACTUAL

(2007)Disminución de la oferta de profesionales

SITUACIÓN DESEADALa oferta de profesionales se habrá duplicado en un 100% para el 2012, acorde a las necesidades del ámbito de influencia de la universidad

ESTRATEGIA

Lograr un reposicionamiento en el mercado de la oferta de profesionales mediante la creación de nuevas carreras de acuerdo a las necesidades de la región de influencia y que sean basadas en las fortalezas de su personal docente y que sean autofinanciadas

26

DEFINICIÓN DE LA MISIÓN

ØEl primero: La estrategia corporativa que se ocupa delalcance general de la organización y de cómo se puedeagregar valor a las distintas partes de la organización(unidades de negocio). La estrategia corporativa es la basede las demás decisiones estratégicas.

top related