capital y trabajo

Post on 25-Jun-2015

1.224 Views

Category:

Economy & Finance

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LOGO

Alumna: Shirley Jasso

Materia:Historia contemporánea y

procesos de la comunicación.

Tema:Capital y Trabajo.

Grado:5ºto Semestre

Profesor:Jorge Luis Valencia Yedra.

Alumna: Shirley Jasso

Materia:Historia contemporánea y

procesos de la comunicación.

Tema:Capital y Trabajo.

Grado:5ºto Semestre

Profesor:Jorge Luis Valencia Yedra.

LOGO

Revolucion Industrial

Capital1

Trabajo2

LOGO

LOGO

Capital y Trabajo

¿Que es el Capitalismo?

El capitalismo es un sistema económico en el que los individuos privados y las empresas de negocios llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes y servicios mediante complejas transacciones en las que intervienen los precios y los mercados.

LOGO

El capitalismo

Desde el punto de vista liberal :

(capital) (espíritu de lucro)

(iniciativa empresarial) (libre competencia)(oferta y demanda)

Dos acepciones:

Desde el punto de vista marxista:

(capital) (burguesía capitalista)

(proletariado) (explotación capitalista)

LOGO

Fases sucesivas en el desarrollo del capitalismo

Capitalismo mercantil Capitalismo mercantil Capitalismo industrial. Capitalismo industrial. Capitalismo financiero Capitalismo financiero

Tiene su origen en el desarrollo de actividades

comerciales por parte de la burguesía.

Alcanzó un gran pulo en los siglos XVI-XVII gracias al crecimiento de los intercambios comerciales entre Europa, América y

Oriente

Tiene su origen en el desarrollo de actividades

comerciales por parte de la burguesía.

Alcanzó un gran pulo en los siglos XVI-XVII gracias al crecimiento de los intercambios comerciales entre Europa, América y

Oriente

Las nuevas fábricas se convierten en el motor

básico y transformador, tanto de las estructuras económicas como sociales; generan

grandes beneficios y capitales que dan a la

burguesía una posición dominante.

Las nuevas fábricas se convierten en el motor

básico y transformador, tanto de las estructuras económicas como sociales; generan

grandes beneficios y capitales que dan a la

burguesía una posición dominante.

Existe este tipo de capitalismo cuando se da una subordinación de todas las actividades económicas al capital

bancario y financiero.

Existe este tipo de capitalismo cuando se da una subordinación de todas las actividades económicas al capital

bancario y financiero.

LOGO

Trazos básicos

Capitalismo

Libertad económica y reglamentación del mercado por la ley de la oferta y la demanda

El capital, elemento fundamental de

la producción.

Desigualdad, dependencia y explotación

Relaciones de producción basadas en el trabajo asalariado y en la división de tareas.

Propiedad privada de los medios de producción.

La riqueza individual, factor estimulador de las actividades económicas y criterio de organización social.

LOGO

LOGO

La formación de la nueva clase obrera

los campesinos que fueron

echados de las tierras que

cultivaban o de sus pequeñas propiedades

clases sociales

trabajadores domésticos y

artesanos mas o menos

independientes

LOGO

Clase obrera

La clase obrera no "surgio como el sol" sino que se formo a partir de algo que

no era una clase social.

En el capitalismo, aquella persona que, por no ser propietaria de medios de producción,

venda su capacidad o fuerza de trabajo a cambio de salario, ocupa, una posición

definida en la estructura socioeconómica

El primer factor en la formación de la clase obrera fue la disminución de la

población agrícola, y el aumento paralelo de la población urbana.

AntecedentesAntecedentes

LOGO

LOGO

Los campesinos antes de ser asalariados fueronLos campesinos antes de ser asalariados fueron

Luego con la industria se

"mudaron" a las fábricas.

Asalariados permanentes de los talleres manufactureros.

Trabajando Pequeñas propiedades o trabajando a domicilio

Asalariados temporales que convivían la Explotación agraria

"pobres" que deambulaban por el país

LOGO

Los artesanos

Los artesanos mientras fueronLos artesanos mientras fueron

Proceso de Transformacion

"orgullosos" artesanos

independientes

menestrales

independientes Comerciante

– empresario

Obreros Asalariados

en las fábricas.

LOGO

Industrializacion

La introducción de la maquifactura fue un

aspecto decisivo en la formación de la clase obrera. Antes, en la

época manufactura, en muchos oficios la

producción dependía directamente del

trabajador.

LOGO

LOGO

Principales Inventos y Mejoras

Ferrocaril Telar mecánico

Maquina de vapor

Telégrafo

Maquinas eInventos

Maquinas eInventos

Industrializacion

Barco de vapor

LOGO

LOGO

top related