candidiasis

Post on 14-Apr-2017

123 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CANDIDIASIS

HAROLD DAVID IBARRA GARCIAL

INTRODUCCIÓN

• Micosis causada por diversas especies de levaduras del género Candida

•  Cualquier tejido puede ser afectado

•  Las candidosis de mucosas y piel 

• sistémicas son de evolución aguda o crónica

AGENTES ETIOLÓGICOS

• Levaduras • Candida• Phylum Ascomycotina• vegetales, suelo, agua, aire, alimentos• boca, vagina, vías respiratorias altas, tracto

gastrointestinal

Gemación C. glabrata -/-> SeudomiceliosC. albicans y C. dubliniensis -> Hifas

EPIDEMIOLOGIA

• Candidiasis superficiales• Candidiasis sistémicas de evolución aguda o crónica • Origen endógeno• 70%  C. albicans• Candidiasis sistémica ->Deficiencias s. inmune• C. krusei y C. glabrata  ->Enfermedades sistémicas

intrahospitalarias• Sexo • Edad y raza• factor de inmunocompromiso asociado

RELACIÓN HUÉSPED-PARÁSITO. 

• Los hongos del género Candida son integrantes normales de la biota corporal humana, su homeostasis es compleja y depende de muchos factores.

FORMAS CLINICAS

I. SEUDOMEMBRANOSA

• Candidosis oral.

VULVOVAGINITIS

• Candidiasis en cérvix

BALANITIS

CANDIDIASIS DEL AREA DE PAÑAL

ONICOMICOSIS Y PERIONIXIS

DIAGNOSTICO DE LABORATORIO

•  Examen directo en fresco de orina, líquido cefalorraquídeo, materia fecal

•  Frotis de cualquiera de los productos biológicos

• Cultivo en agar dextrosa Sabouraud con y sin cicloheximida.

• Pruebas inmunológicas.

TRATAMIENTO

•  Tópico-Vinagre blanco diluído -Solución saturada de bicarbonato de sodio -Violeta de genciana -Nistatina -Imidazoles (ketoconazol, clotrimazol, econazol)

•  Sistémico - Terbinafina- Itraconazol- Fluconazol- Anfotericina B - Caspofungina- Anidulafungina.- Voriconazol- Posaconazol

top related