cancer gastrico en venezuela

Post on 24-Jul-2015

3.326 Views

Category:

Health & Medicine

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

BIENVENIDOS

BIENVENIDOS

IPG: Louwis Pérez IPG: Louwis Pérez

Hospital Victorino Santaella RuizDepartamento de

Clínica Quirúrgica IIUniversidad Rómulo Gallegos

CÁNCER GÁSTRICO

04/14/2023 3

CONCEPTOCONCEPTO

El cáncer de estómago es una enfermedad en la cual células cancerosas crecen en el estómago. Puede desarrollarse en cualquier parte del estómago y esparcirse a otros órganos mediante el crecimiento de tumores, el torrente sanguíneo o el sistema linfáticos

El cáncer de estómago es una enfermedad en la cual células cancerosas crecen en el estómago. Puede desarrollarse en cualquier parte del estómago y esparcirse a otros órganos mediante el crecimiento de tumores, el torrente sanguíneo o el sistema linfáticos

04/14/2023 copyright (your organization) 2003 4

NEOPLASIAS MALIGNAS DEL ESTOMAGO

Adenocarcinoma

(95%)

Linfoma(4%)

Tumor del estroma gastrointestinal

Malignidad(1%)

04/14/2023 copyright (your organization) 2003 5

04/14/2023 copyright (your organization) 2003 6

04/14/2023 copyright (your organization) 2003 7

04/14/2023 copyright (your organization) 2003 8

04/14/2023 copyright (your organization) 2003 9

V

IV

IIII

II

04/14/2023 copyright (your organization) 2003 10

04/14/2023 copyright (your organization) 2003 11

04/14/2023 copyright (your organization) 2003 13

CARACTERÍSTICA EPIDEMIOLÓGICASCARACTERÍSTICA

EPIDEMIOLÓGICAS

• Primera causa de muerte por malignidad en hombre y tercera causa de muerte en mujeres en 1930 USA

• Primera causa de muerte por malignidad en hombre y tercera causa de muerte en mujeres en 1930 USA

04/14/2023 14

CARACTERÍSTICA EPIDEMIOLÓGICASCARACTERÍSTICA

EPIDEMIOLÓGICAS

SCHARTZ 8 va edition

04/14/2023 copyright (your organization) 2003 15

CARACTERÍSTICA EPIDEMIOLÓGICAS E

INCIDENCIA

CARACTERÍSTICA EPIDEMIOLÓGICAS E

INCIDENCIA

• La frecuencia y la tasa de mortalidad ha disminuido en los últimos 75 años.

• Es mayor en niveles socioeconómicos bajos.

• La frecuencia y la tasa de mortalidad ha disminuido en los últimos 75 años.

• Es mayor en niveles socioeconómicos bajos.

04/14/2023 copyright (your organization) 2003 16

CARACTERÍSTICA EPIDEMIOLÓGICAS E

INCIDENCIA

CARACTERÍSTICA EPIDEMIOLÓGICAS E

INCIDENCIA• Es alta en países:

• A descendido en el resto del mundo.

• Predomina en el sexo masculino.

• Es alta en países:

• A descendido en el resto del mundo.

• Predomina en el sexo masculino.

04/14/2023 (OMS) 1999 17

04/14/2023 (ONU , 2000) 18

POBLACION Nº MUERTES TOTAL

Nº MUERTES POR CANCER

GASTRICO

% TOTAL

HOMBRES 3.045.372 464 1.6

MUJERES 2.999.800 280 1.1

AMERICA 71.235 10

AFRICA 294.099 18

MEDITERRANEO 342.584 7

EUROPA 243.192 83

ASIA 1.241.813 55

OCEANIA 1.532.946 313

04/14/2023 copyright (your organization) 2003 19

CARACTERÍSTICA EPIDEMIOLÓGICASCARACTERÍSTICA

EPIDEMIOLÓGICAS• Actualmente no figura ni como las

primeras 10 causas de muerte

• Actualmente no figura ni como las primeras 10 causas de muerte

04/14/2023 copyright (your organization) 2003 21

Epidemiologia Venezuela

Epidemiologia Venezuela

• En 2007 en Venezuela constituyo el 35% de los tumores de vías digestivas y fue el mas frecuente en ambos sexos.

04/14/2023 copyright (your organization) 2003 22

ETIOLOGÍA ETIOLOGÍA

• DIETA INADECUADA ( Consumo de nitratos en los alimentos desecados, ahumados y salados).

• Helicobacter pylori ( gastritis crónica, acidez gástrica y crecimiento bacteriano excesivo).

04/14/2023 copyright (your organization) 2003 23

ETIOLOGÍA ETIOLOGÍA

• Virus de Epstein Barr (infecta las células del epitelio gástrico).

• Factores genéticos. (Grupo sanguíneo A)

04/14/2023 copyright (your organization) 2003 24

Anormalidades Gen Frecuencia aproximada %

Delación / supresión p53 60- 70

FHIT 60

APC 50

DCC 50

E-cadheri <5

Ampliación/ expresión excesiva

COX-2 70

HGF/SF 60

VEGF 50

C-met 45

AIB-1 40

β-catenin 25

K-sam 20

ras 10-15

C-erb B-2 5-7

Inestabilidad microsatélite

25-40

Aneuploidia de DNA 60-75

04/14/2023 copyright (your organization) 2003 25

ETIOLOGÍAETIOLOGÍA LESIONES PREMALIGMAS

04/14/2023 copyright (your organization) 2003 26

ETIOLOGÍAETIOLOGÍA

Pólipos gástricos. Inflamatorios. Hamartomatosos. Heterotòpicos. Hiperplàsicos. Adenomatosos.

Gastritis atrófica.

04/14/2023 copyright (your organization) 2003 27

Gastritis atrófica Gastritis atrófica

• Perdida de la glándulas del estomago

• Infiltración de células mononucleares

• Perdida de la glándulas del estomago

• Infiltración de células mononucleares

Lamina propia de la mucosa

Metaplasia

04/14/2023 28

ETIOLOGÍAETIOLOGÍA

Metaplasia intestinal.

Ulcera gástrica benigna.

Anemia perniciosa.

04/14/2023 copyright (your organization) 2003 29

FACTORES QUE INCREMENTAN Y DISMINUYEN EL RIESGO DE PADECER CANCER GASTRICO

Incremento del riesgo: Antecedentes familiares. Dieta ( rica en nitratos, sal, grasas) Poliposis familiar. Adenomas gástricos. Cáncer colorrectal hereditario sin poliposis. Infección por Helicobacter pylori

Gastritis atróficas, Metaplasia intestinal, displasia. Gastrotectomìa o gastroyeyunostomia previas Consumo de tabaco. Enfermedad de Menetrier.

Disminución del riesgo Aspirina. Dieta (rica en frutas frescas y verduras).

Vitamina C.

04/14/2023 copyright (your organization) 2003 30

POLIPOS GASTRICOS POLIPOS GASTRICOS

04/14/2023 copyright (your organization) 2003 31

04/14/2023 33

FISIOPATOLOGÍA FISIOPATOLOGÍA

proliferación

diferenciación

apoptos

is

oncogenes

Perdida de la regulación de las

células

Factores

04/14/2023 34

FISIOPATOLOGÍA FISIOPATOLOGÍA • Células normales

• Células normales

Gastritis superficial crónica

Gastritis atrófica

Metaplasia intestinal

Displasia

Cáncer

H.pyloriDieta pobre en vit C y E y dieta rica en sal

CELULAS GOBET

04/14/2023 35

Cáncer gástrico temprano

Cáncer gástrico temprano

• Adenocarcinoma limitado a la mucosa y sub mucosa del estomago al margen del estado de los ganglios linfáticos.

• 10% desarrolla metástasis en ganglios linfáticos

• Adenocarcinoma limitado a la mucosa y sub mucosa del estomago al margen del estado de los ganglios linfáticos.

• 10% desarrolla metástasis en ganglios linfáticos

04/14/2023 copyright (your organization) 2003 36

Cáncer precoz Cáncer precoz

04/14/2023 37

04/14/2023 38

04/14/2023 39

04/14/2023 41

Cáncer de estomago patología

Cáncer de estomago patología

• Existe 4 formas macroscópica de cáncer gástrico.

• Existe 4 formas macroscópica de cáncer gástrico.Polipoide

Fungoide

Ulceroso

Escirroso (linitis plástica)

04/14/2023 42

• El mayor volumen de la masa tumoral es intraluminales.

• Los tumores polipoides no se ulceran

• El mayor volumen de la masa tumoral es intraluminales.

• Los tumores polipoides no se ulceran

Polipoide

Fungoide

04/14/2023 copyright (your organization) 2003 43

04/14/2023 44

• La masa tumoral se encuentra en la pared del estomago

• Escirroso tiene un pronostico malo

• La masa tumoral se encuentra en la pared del estomago

• Escirroso tiene un pronostico malo

Ulceroso

Escirroso (linitis plástica)

04/14/2023 copyright (your organization) 2003 45

04/14/2023 copyright (your organization) 2003 46

Carcinoma ulceradoCarcinoma ulcerado

04/14/2023 47

Linitis plástica Linitis plástica

04/14/2023 48

•Tumores estomago •Distal 40%•Media 30%

•Proximal 30%

04/14/2023 copyright (your organization) 2003 49

04/14/2023 copyright (your organization) 2003 50

histologíahistología• Indicadores pronósticos:• Afección del ganglio linfático

• Profundidad de la invasión tumoral

• Grado del tumor: ( grado de diferenciación bueno, moderado, malo)

04/14/2023 OMS 51

04/14/2023 copyright (your organization) 2003 52

Clasificación histológica de Lauren

Clasificación histológica de Lauren

• Cáncer gástrico en tipo intestinal 53%

• Difuso 33%

• No clasificados 14%

04/14/2023 copyright (your organization) 2003 53

04/14/2023 54

Clasificación histológica de Ming

Clasificación histológica de Ming

•Expansivos 67%

•Infiltrante 33%

04/14/2023 56

Sistema de estatificación del cáncer gástrico

Sistema de estatificación del cáncer gástrico

•Profundidad de la invasión tumoralT

•La extensión de la metástasis al ganglio linfáticoN•La presencia de metástasis distanteM

04/14/2023 copyright (your organization) 2003 57

04/14/2023 58

04/14/2023 59

04/14/2023 copyright (your organization) 2003 60

04/14/2023 copyright (your organization) 2003 61

04/14/2023 copyright (your organization) 2003 62

04/14/2023 63

04/14/2023 copyright (your organization) 2003 64

Cáncer avanzadoCáncer avanzado

• Es una neoplasia que se extiende por debajo de la sub mucosa hacia la pared muscular

CANCER GASTRICO CANCER GASTRICO

• Carcinoma: se presenta la mayoría de las veces como una masa irregular con una profunda ulceración central que protruye en la luz e invade las paredes del estómago.

• Adenocarcinoma: es un tumor maligno que afecta principalmente a las glándulas secretoras de la pared gástrica.

• Carcinoma: se presenta la mayoría de las veces como una masa irregular con una profunda ulceración central que protruye en la luz e invade las paredes del estómago.

• Adenocarcinoma: es un tumor maligno que afecta principalmente a las glándulas secretoras de la pared gástrica.

04/14/2023 copyright (your organization) 2003 66

• Carcinoma avanzado:

• Carcinoma avanzado:

04/14/2023 copyright (your organization) 2003 68

04/14/2023 copyright (your organization) 2003 69

CLÍNICA CLÍNICA

Perdida de peso.Anorexia y saciedad temprana.Dolor abdominal.Nauseas.Vomito.Con menos frecuencia Disfagia,

síntomas de anemia y hemorragia.

04/14/2023 copyright (your organization) 2003 70

04/14/2023 copyright (your organization) 2003 71

04/14/2023 72

04/14/2023 copyright (your organization) 2003 73

Diagnostico Diagnostico

•UREA, CREATININA, PRUEBAS DE FUNCION HEPATICA. AUMENTO DE LA FOSFATASA ALCALINA.

ACE. ANTIGENO CARCINOEMBRIONARIO (30% DE LOS PACIENTES Y NORMAL EN ETAPAS PRECOCEZ).

CA 19-9 ES UN ANTIGENO DE CARBOHIDRATOS QUE SE IDENTIFICA MEDIANTE UN ANTICUERPO MONOCLONAL DESARROLLADO CONTRA UNA LINEA DE CELULAS ATIPICAS.

•UREA, CREATININA, PRUEBAS DE FUNCION HEPATICA. AUMENTO DE LA FOSFATASA ALCALINA.

ACE. ANTIGENO CARCINOEMBRIONARIO (30% DE LOS PACIENTES Y NORMAL EN ETAPAS PRECOCEZ).

CA 19-9 ES UN ANTIGENO DE CARBOHIDRATOS QUE SE IDENTIFICA MEDIANTE UN ANTICUERPO MONOCLONAL DESARROLLADO CONTRA UNA LINEA DE CELULAS ATIPICAS.

HEMATOLOGIA COMPLETA. ANEMIA POR CARENCIA DE HIERRO.

EXAMEN DE HECES. EN MAS DE LA MITAD DE LOS PACIENTES HAY SANGRE OCULTA EN HECES.

PROTEINAS TOTALES Y FRACCIONADAS.

HEMATOLOGIA COMPLETA. ANEMIA POR CARENCIA DE HIERRO.

EXAMEN DE HECES. EN MAS DE LA MITAD DE LOS PACIENTES HAY SANGRE OCULTA EN HECES.

PROTEINAS TOTALES Y FRACCIONADAS.

DIAGNOSTICO DIFERENCIALDIAGNOSTICO DIFERENCIAL

• Ulcera péptica• Polipos Gástricos• Linfoma gástrico primario• Sarcoma Gástrico• Tumores carcinoides• Enfermedad de Menetrier

• Ulcera péptica• Polipos Gástricos• Linfoma gástrico primario• Sarcoma Gástrico• Tumores carcinoides• Enfermedad de Menetrier

04/14/2023 copyright (your organization) 2003 76

04/14/2023 copyright (your organization) 2003 77

04/14/2023 copyright (your organization) 2003 78

04/14/2023 copyright (your organization) 2003 79

D1 : disección de G1-G7.

D2 : disección de G8-G12.

D3 : disección de G13-G16(mayor morbimortalidad).

04/14/2023 82

TRATAMIENTO TRATAMIENTO

04/14/2023 copyright (your organization) 2003 84

04/14/2023 copyright (your organization) 2003 85

Técnicas quirúrgicas y su selección según el

estadio

Técnicas quirúrgicas y su selección según el

estadio

• Radioterapia: Se utiliza como método complementario paliativo si hay tumor microscópico residual o bordes positivos cuando no sea posible una reintervención para ampliar los márgenes siendo esta la conducta más adecuada.

04/14/2023 copyright (your organization) 2003 87

• Quimioterapia: Se utiliza como terapia neoadyubante para tumores localmente avanzados, y resecables para permitir una resección interior o como tratamiento complementario postoperatorio que permite en algunos grupos de pacientes mejorar la sobrevida.

GASTRECTOMIA: CUIDADOS POSTOPERATORIOS

GASTRECTOMIA: CUIDADOS POSTOPERATORIOS

• Después de la cirugía, el paciente permanece con sonda nasogástrica para mantener el estómago vacío y en reposo. Al cabo de algunos días, cuando el estómago comience a funcionar de forma normal, se puede retirar la sonda y el paciente puede ingerir una dieta líquida clara y gradualmente llegar a una dieta normal y completa.

• Después de la cirugía, el paciente permanece con sonda nasogástrica para mantener el estómago vacío y en reposo. Al cabo de algunos días, cuando el estómago comience a funcionar de forma normal, se puede retirar la sonda y el paciente puede ingerir una dieta líquida clara y gradualmente llegar a una dieta normal y completa.

90

PREVENCIÓN PREVENCIÓN • Dieta rica en frutas frescas,

vegetales y vitamina C y E.

• Disminuir el consumos de nitratos en los alimentos desecados, ahumados y salados.

• Disminuir el tabaco.• El consumo frecuente de Aspirina

por brindar protección.• SCREENIG ENDOSCOPICO

04/14/2023 91

LINFOMA GASTRICO LINFOMA GASTRICO

• AFECCIONES MALIGNAS 4%• LINFOMA NO HODGHIN• SON PRIMARIOS• RELACIONADA CON INFECCION CON

Helicobacter• ENDOSCOPIA Y BIOPSIA• HEMORRAGIA OBSTRUCCION • GASTRECTOMIA MAS QUIMIOTERAPIA

• AFECCIONES MALIGNAS 4%• LINFOMA NO HODGHIN• SON PRIMARIOS• RELACIONADA CON INFECCION CON

Helicobacter• ENDOSCOPIA Y BIOPSIA• HEMORRAGIA OBSTRUCCION • GASTRECTOMIA MAS QUIMIOTERAPIA

04/14/2023 92

• “La mayoría de la gente es tan feliz, como sus mentes les deja ser.” Abraham Lincoln

• Gracias…

• “La mayoría de la gente es tan feliz, como sus mentes les deja ser.” Abraham Lincoln

• Gracias…

top related