cáncer de próstata

Post on 22-Jan-2017

130 Views

Category:

Healthcare

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ITMINDUSTRIAL & TECHNICAL

MANAGEMENT

2015 - 2016

2015-2016

IQS Executive Education

CÁNCER DE PRÓSTATA

Dr Eduard García Cruz MD PhD

Cap de Servei d´Urologia, Hospital PlatóUnidad de Urología y Men´s Health, Hospital Clínic de Barcelona

@drgarciacruzeduard.garcia.cruz@gmail.com

2

CÁNCER DE PRÓSTATA

Afecta a 1 de cada 5 hombres.

Aumenta con la edad.

La mayoría de casos no son letales. Cáncer no significativo.

Historia natural muy larga.

Hay literalmente cientos de variables implicadas.

La tipificación de las distintas características del tumor son vitales a la hora de decidir un tratamiento.

La tipificación conlleva actuaciones que tienen un coste económico y biológico.

3

PROBLEMAS

No tenemos que buscar todos los tumores.

No tenemos que detectar todos los tumores.

Las dos afirmaciones anteriores dependen de factores del paciente, de la población y del sistema.

Nuestra mejor herramienta de screening (el análisis de sangre) solo clasifica correctamente a 2 de cada 3 pacientes.

El screening previo modifica la validez futura de la prueba.

La tipificación acierta en 3-4/5 pacientes.

4

5

6

MI TESIS DOCTORAL

La testoterona empieza a actuar en la edad intrauterina.

Tenemos distintos tipos de testosterona.

Tenemos diferentes receptores de la testosterona.

Tenemos diferentes metabolitos derivados de testosterona.

Tenemos diferentes métodos de medida de la testosterona.

La testosterona cambia de valor un 1000% a lo largo del día.

Hay literalmente docenas de enfermedades o situaciones que alteran la testosterona.

7

8

variables antropológicas

Variables analíticas

Variables hormonales

Exploración física

Antecedentes familiares

Variables ecográficas

Variables de la biopsia

Variables del tumor (biopsia)

Estadiaje

Tratamiento 1

Tratamiento 2

Seguimiento

9

10

11

variables antropológicas

Variables analíticas

Variables hormonales

Exploración física

Antecedentes familiares

Variables ecográficas

Variables de la biopsia

Variables del tumor (biopsia)

Estadiaje

Tratamiento 1

Tratamiento 2

Seguimiento

12

variables antropológicas

Variables analíticas

Variables hormonales

Exploración física

Antecedentes familiares

Variables ecográficas

Variables de la biopsia

Variables del tumor (biopsia)

Estadiaje

Tratamiento 1

Tratamiento 2

Seguimiento

13

variables antropológicas

Variables analíticas

Variables hormonales

Exploración física

Antecedentes familiares

Variables ecográficas

Variables de la biopsia

Variables del tumor (biopsia)

Estadiaje

Tratamiento 1

Tratamiento 2

Seguimiento

14

variables antropológicas

Variables analíticas

Variables hormonales

Exploración física

Antecedentes familiares

Variables ecográficas

Variables de la biopsia

Variables del tumor (biopsia)

Estadiaje

Tratamiento 1

Tratamiento 2

Seguimiento

15

variables antropológicas

Variables analíticas

Variables hormonales

Exploración física

Antecedentes familiares

Variables ecográficas

Variables de la biopsia

Variables del tumor (biopsia)

Estadiaje

Tratamiento 1

Tratamiento 2

Seguimiento

16

17

18

19

20

21

22

23

APP PACIENTES(free)

PROFESIONALESB2B(premium)2C(free)

INFORMACIÓN(tráfico)

Massive data acquisition

24

ITMINDUSTRIAL & TECHNICAL

MANAGEMENT

2015 - 2016

2015-2016

IQS Executive Education

CÁNCER DE PRÓSTATA

Dr Eduard García Cruz MD PhD

Cap de Servei d´Urologia, Hospital PlatóUnidad de Urología y Men´s Health, Hospital Clínic de Barcelona

@drgarciacruzeduard.garcia.cruz@gmail.com

26

top related